UAM Iztapalapa DCBI
Posgrado
en Química Licenciatura en Química TGA-Química
Departamento
de Química
Elaborado por el Dr. Juan Méndez Vivar en 2005.
RELACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL DEPARTAMENTO DE
QUÍMICA DURANTE EL AÑO 2004.
I.1 ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
I.1.1 Publicados (92 en total)
I.1.2 ARTICULOS ACEPTADOS (33 en total)
I.1.3 MEMORIAS IN EXTENSO (130 en total)
I.2.2 ARTÍCULOS ACEPTADOS (2 en total)
I.2.3 MEMORIAS IN EXTENSO (0 en
total)
I.3.1 ARTÍCULOS PUBLICADOS (1 en total)
I.3.2 ARTÍCULOS ACEPTADOS (2 en total)
I.4 LIBROS PUBLICADOS (3 en total)
I.5 PREPARACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO
(1 en total)
II. PARTICIPACIÓN EN FOROS, CONGRESOS,
TALLERES, ETC. (318)
III. ASISTENCIA A CURSOS EN FOROS,
CONGRESOS, TALLERES, ETC. (8 en total)
IV. FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
IV.1. PROYECTOS TERMINALES Y TESIS DIRIGIDAS
IV.1.1 CONCLUIDOS (30 en total)
IV.2 ASESORIAS A ALUMNOS QUE REALIZAN SERVICIO SOCIAL (18 en
total)
IV.3 OTRAS ASESORIAS (0 en total)
V. FINANCIAMIENTO EXTENO (53 en total)
VI. CURSOS DE ACTUALIZACION IMPARTIDOS
(12 en total)
VII. SUPERACION ACADEMICA (16 en total)
VII.1 ESTUDIOS DE LICENCIATURA O POSGRADO (2 en total)
VII.2 ASISTENCIA A CURSOS DE ACTUALIZACION O ESPECIALIZACIÓN (5 en
total)
VIII. FORMACIÓN DE PROFESORES (11 en
total)
IX. PROFESORES VISITANTES E INVITADOS
(15 en total)
X. EVENTOS ORGANIZADOS POR EL
DEPARTAMENTO (16 en total)
XI. PREMIOS, RECONOCIMIENTOS Y
DISTINCIONES (69 en total)
XII. PARTICIPACIÓN EN COMISIONES
ACADEMICAS (71 en total)
XIII. CARGA ACADEMICO-ADMINISTRATIVA (26
en total)
AREA DE BIOFISICOQUIMICA
(5 en total)
1.
a) Autores: E. González-Mondragón, R. A.
Zubillaga, E. Saavedra, M. E. Chánez-Cárdenas, R. Pérez-Montfort y A.
Hernández-Arana.
b) Título del trabajo:
Conserved cysteine 126 in triosephosphate isomerase is required not for
enzymatic activity but for proper folding and stability.
c) Biochemistry, 43: 3255-3263, 2004.
2.
a) C. A. Reyes López, A.
Hernández-Santoyo, M. Pedraza-Escalona, G. Mendoza, A.
Hernández-Arana y A.
Rodríguez-Romero.
b) Insights into a
conformational epitope of Hev b 6.02 (hevein).
c) Biochemical and
Biophysical Research Communications 314, 123-130, 2004.
3.
a) C. Aguirre, S. Valdés-Rodríguez, G.
Mendoza-Hernández, A. Rojo-Domínguez y
A. Blanco-Labra.
b) A novel 8.7 kDa protease
inhibitor from chan seeds (Hyptis suaveolens L.) inhibits
Proteases from the larger grain borer Prostephanus truncates
(Coleoptera: Bostrichidae).
c) Comparative Biochemistry
and Physiology 138(1), 81-89, 2004
4.
a) A. Arroyo Reyna, S. R. Tello Solís, A.
Rojo Domínguez
b) Stability parameters for
one-step mechanism of irreversible protein denaturation: a meted based on
nonlinear regresión of calorimetric peaks with non-zero ?Cp.
c) Analytical Biochemistry
328(2), 123-130, 2004.
5.
a) M. A. Hernández, J. A. Velasco, M.
Asomoza, S. Solís, F. Rojas, V. Lara.
b) Adsorption of benzene,
toluene and p-xylene on microporous SiO2.
c) Ind. Eng. Chem. Res. 43, 1779-1787, 2004.
AREA DE CATALISIS (23 en
total)
1. Autores: X. Bokhimi,
A. Morales, E. Ortiz, López, R. Gómez, J. Navarrete.
Título del trabajo:
Sulfate Ions in Titania Polymorphs.
Revista: J. Sol-Gel Sci.
Technol. Vol.,
número, páginas, año: 29, 31 (2004).
2. Autores: M. Picquart,
T. López, R. Gómez, E. Torres, A. Moreno, J. García.
Título del trabajo: Dehydration and crystallization process in sol-gel
zirconia. A thermal and spectroscopy study.
Revista: J. Thermal Analysis and Calorimetry Vol., número, páginas, año: 76, 755 (2004)
3. Autores: A. Mantilla,
G. Ferrat, F. Tozmpantzi, A. López-Ortega, E. Romero. E. Ortiz-Islas, R. Gómez.
M. Torres.
Título del trabajo: Room
Temperature olefins oligomerization over sulfated titania.
Revista: Chemical Comm. Vol., número, páginas, año: (2004)
1498.
4. Autores: M.E.
Manríquez, T. López, R. Gómez, J. Navarrete.
Título del trabajo: Preparation of TiO2-ZrO2 Mixed Oxides with
controlled Acid-Basic Properties
Revista: J. Mol. Catal.
A: Chemical,Vol., número, páginas, año: 220, 229 (2004).
5. Autores: M. Manriques, T. Lopez, R. Gomez, M. Picquart,
J.H. Hernandez
Título del trabajo:
Sol-gel Silica Modified with phosphate and sulfate ions.
Revista: J.Non-Cryst. Solids Vol., número, páginas,
año: 345&346, 643 (2004).
6. Autores: D. Versani,
P.P. Lottici, G. Rangel, E. Ramos, G. Pecchi R. Gómez, T. López.
Título del trabajo:
Micro-Raman study of indium doped zirconia obtained by sol-gel.
Revista: J.Non-Cryst. Solids, Vol., número, páginas, año: 345&346 116 (2004).
7. Autores: G. Pecchi,
P. Reyes, T. López, R. Gómez.
Título del trabajo:
Pd-CeO2 and Pd-La2O3/alumina Supported Catalysts: Effcet in the Catalytic
Combustión of Methane.
Revista: J.Non-Cryst. Solids Vol., número, páginas, año: 345&346, 624 (2004),
8. Autores G. Del Angel,
C. Guzmán, A. Bonilla, G. Torres, J. M. Padilla
Título del trabajo: Lanthanum effect on the textural and structural
properties of ?-Al2O3 obtained from Boehmite
Revista, Material
Letters, Vol., número, páginas, año: 59/4, 499-502 (2004).
9. Autores: E. Poulain,
J.I. Benítez, S. Castillo, V. Bertin, A. Cruz.
Título del trabajo:”A
comparative theoretical study of the C2v and C3v reaction of H2 with a Pt4
cluster”.Revista, Vol., número, páginas, año: J. Molec. Struct. (Theochem)
709, 67-72 (2004).
10. Autores: A. Cruz, V. Bertin, E. Poulain, J.I. Benítez, S. Castillo,.
Título del trabajo:”Theoretical study of the H2 reaction with a Pt4
(111) cluster”.
Revista, Vol., número,
páginas, año: J. Chem. Phys. 120 (13) 6222-6228 (2004).
11. Autores : N. Martín, M. Viniegra, E. Lima and G.
Espinoza
Título del trabajo:
“Coking characterization on Pt/Al2O3-bZeolite reforming catalysts
Revista. Ind. Eng. Chem.
Res., Vol., número, páginas, año. 43, 1206 (2004)
12. Autores: M. Flores, U. Caldiño, G. Córdoba, R.
Arroyo.
Título del trabajo: Luminescence enhancement of Eu3+-doped poly(acrylic
acid) using 1,10-phenanthroline as antenna ligand.
Revista, Vol., número,
páginas, año: Optical Materials, 27, 3, 635-639, 2004.
13. Autores M. C.
Barrera, M. Viniegra, J. Escobar, M. Vrinat, J. A. de los Reyes, F. Murrieta,
and J.García
Título del trabajo:
“Highly active MoS2 on Wide-Pore ZrO2-TiO2 Mixed Oxides”
Revista, Vol., número,
páginas, año: Cat Today 98, 131-139(2004).
14. Autores: A. Barrera,
M. Viniegra, V. H. Lara and P. Bosch,
Título del trabajo:
Radial distribution function studies of Al2O3-La2O3 binary oxides prepared by
Revista, Vol., número, páginas, año : sol-gel. Catal Comm, 5 (2004) 569-574
15. Autores: A. Barrera,
M. Viniegra, S. Fuentes and G. Díaz.
Tìtulo del trabajo: “The Role of Lanthana Loading on the Catalytic
Properties of Pd/Al2O3-La2O3 in the NO Reduction with H2”
Revista, Vol., número, páginas,
año: Appl Catal A: General 56, 265-274(2004)
16. Autores M.A.
Hernández, J. A. Velasco M. Asomoza, S. Solís, F. Rojas, V.H. Lara
Título del trabajo * Adsorption of Benzene, Toluene and p.Xilene on
Micriporous SiO2
Revista, Vol., número,
páginas, año Ind. Eng. Chem. Res. 2004, 43, 1779-1787
17. Autores: J.
Méndez-Vivar
Título del trabajo:
“Evolution of the Si-condensed species in a multicomponent polymeric system”.
Revista, Vol., número,
páginas, año. Journal of Silicon Chemistry, 2(2003)167-174.
18. Autores: M. F.
Salinas-Nolasco, J. Méndez-Vivar, V. H. Lara, P. Bosch
Título del trabajo: “Passivation of the calcite surface with malonate
ion”.
Revista, Vol., número,
páginas, año. Journal of Colloid and Interface Science, 274,1(2004)16-24.
19. Autores: J.
Méndez-Vivar, R. Mendoza-Serna, P. Bosch, V. H. Lara, A. Ayala-Morales
Título del trabajo: “Simultaneous polymerization of Mg and Zr
alkoxides”.
Revista, Vol., número,
páginas, año. Key Engineering Materials, 264-268(2004)439-442.
20. Autores: R.
Mendoza-Serna, J. Méndez-Vivar, E. Loyo-Arnaud, S. S. Martínez-Fuentes, R.
Muñóz-Durán, L. Valdez-Castro
Título del trabajo:
“Sintering of SiO2-Al2O3-TiO2 and
SiO2-Al2O3-ZrO2 obtained by the sol-gel process”.
Revista, Vol., número,
páginas, año. Key Engineering Materials, 264-268(2004)355-358.
21. Autores: T. Lopez, F. Rojas, R. Alexander-Karz, F. Galindo, A.
Balankin and A. Buljan
Título del trabajo: “Porosity,
structural and fractal study of sol-gel TiO2-CeO2 mixed oxides”
Revista: Journal of Solid State Chemistry Vol., número, pàginas. año:
177(2004) 1873-1885
22. Autores: T. López, M. Picquart, G. Aguirre, G. Arriola, Y. Freile,
D.H. Aguilar, P. Quintana, J.J. Alvarado-Gel and F.M. Vargas-Luna
Título del trabajo:
“Termal characterization of Agar Encapsulated in TiO2 sol-gel”
Revista. Journal of
Thermophysics Vol., 25 número, páginas.
año: 5, (2004)
23. Autores: T. López,
F. Tzompantzi, J. Hernández-Ventura and R. Gómez
Título del trabajo:
“Effect of zirconio precursor on the properties of ZrO2-Si2 sol-gel oxides”
Revista Journal of
sol-gel Sciences and Technology Vol.,
número, páginas. año: 24, 207-219 (2004).
AREA DE ELECTROQUIMICA
(17 en total)
1*M.A. Mora, L.
Galicia, M. A. Mora-Ramírez
Oxidative polymerization of 5-amino, 1,10 phenanthroline: A theoretical
study
International Journal of Quantum Chemistry, 97,(2004)983.
2*M. T. Ramírez-Silva, M. Gómez-Hernández, M.L. Pacheco_Hernández, A.
Rojas-Hernández, L. Galicia.
Spectroscopy study of 5-amino, 1-10 phenanthroline.
Spectrochimica Acta ,
Part A, 60,4(2004)781.
3*N.Batina,
V.Renugopalakrishnan, P.N.Casillas-Lavin,J.-C.Hernández Guerrero, M.Morales and
R.Gardunio-Juárez.
“Ultra Structure of Dental Enamel afflicted with Hypoplasia: An Atomic
Force Microscopic Study”
Calcified Tissue
International, 74 (3) (2004) 294-301.
4* E. Bahena, P.F.
Méndez, Y. Meas, R. Ortega, L. Salgado, G. Trejo
An EQCM study of polyethyleneglycol 8000 adsorption and its coadsorption
with Cl- ions on Pt in perchloric acid solutions
Electrochimica Acta, 49
(2004) 989
5*J. Marín-Cruz, E.
García-Figueroa, M. Miranda-Hernández, I. González
“Electrochemical treatments for selective growth of different calcium
carbonate allotropic forms on carbon steel”
Water Research, Vol. 38,
No. 1, (enero), pp173-183 (2004).
6*J. Marín-Cruz, R.
Cabrera-Sierra, M. A. Pech-Canul , I. González
“Characterization of different allotropic forms of calcium carbonate
scales on carbon steel by electrochemical impedance spectroscopy”
Journal of Applied Electrochemistry, Vol. 34, No. 3, (marzo), pp 337-343
(2004).
7*N. Macías-Ruvalcaba,
I. González , M. Aguilar-Martínez.
“Evolution from hydrogen bond to proton transfer pathways in the
electro-reduction of a–NH-quinones in acetonitrile”
Journal of the Electrochemical Society, Vol 151. No. 3 (marzo), E110-E118 (2004).
8*M. Miranda-Hernández,
I. González
“Effect of potential on the early stages of nucleation and growth during
silver electrocrystallization in ammonium medium on Vitreous Carbon”
Journal of the Electrochemical Society, Vol 151. No. 3 (marzo),pp C220-C228 (2004).
9.J.L. Nava, M.T.
Oropeza, I. González
“Oxidation of mineral species as a function of the anodic potential of
zinc concentrate in sulfuric acid”
Journal of the Electrochemical Society, Vol. 151. No. 7 , (julio), pp. B387-B393 (2004).
10 J.A.
Bautista-Martínez, I. González, M.Aguilar-Martínez
"Influence of Acidity Level Change in Aprotic Media on Voltammetric
Behavior of Nitrogabacinamamides”
Electrochimica Acta,
Vol. 49, No. 20 (agosto), pp 3403-3411 (2004).
11V. Reyes-Cruz, I. González , M.T. Oropeza
“Electrorecovery of gold and silver from a cyanide leaching solution
using a three dimensional reactor”
Electrochimica Acta,
Vol. 49, No. 25 (octubre) pp 4417-4423 (2004).
12. J. A.
Bautista-Martínez, I. González, M. Aguilar-Martínez
"Correlation of Voltammetric Behavior of a-Hydroxy and a-Methoxy
Quinones with the Change of Acidity Level in Acetonitrile.”
Journal of Electroanalytical Chemistry, Vol. 573, No. 2, pp. 289-298
(2004).
13 M. Aguilar-Martínez,
N. A Macías-Ruvalcaba, J. A. Bautista-Martínez,., M. Gómez, F. J. González, I..
González.
Review“ Hydrogen Bond and Protonation as Modifying Factors of the
Quinone Reactivity”
Current Organic Chemistry, Vol. 8, No. 17 (noviembre) pp 1721-1738
(2004).
14C. E. Frontana, B. A.
Frontana-Uribe, I. González
“Electrochemical and ESR Study on the Transformation Processes of
a-hydroxy-quinones”
Journal of Electroanalytical Chemistry, Vol. 573, No. 2 (noviembre) pp. 307-314
(2004).
15 M.Quintana,
E.Haro-Poniatowski, N.Batina
“Effect of gas pressure on the growth of selenium thin films by pulsed
laser deposition”
Applied Physics A., 79 (2004) 903-906.
16 J. K.E. Gonsalves, M.Thyyagarajan, J.H. Choi, P. Zimmerman, F. Cerrina,
P. Nealey, V. Golovikna, V. Golovkina, J Wallace, N. Batina,
“High Performance Resist for EUV
Lithography”
Microelectronic Engineering, 77 (2005) 27-35.
17 A- Tkachenko, N. Batina
Unequeal sphere packing model for the structural arrangement of the
well-ordered asorbate-substrate system”
Physical Review B., 195403 (2004)
AREA DE FISICOQUÍMICA DE
SUPERFICIES (11 en total)
1
· Autores: Rosa Laura Meraz Cabrera, Ana María Vidales,
Armando Domínguez Ortiz
· Título del trabajo: “A fractal – like kinetics equation to
calculate landfill methane production”
· Revista: Fuel 83, 73 – 80, 2004.
NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 se reportó como en
prensa.
2
· Autores: Genoveva Hernández Padrón, Fernando Rojas
González, Víctor Manuel Castaño Meneses
· Título del trabajo: “Ordered SiO2 – (phenolic –
formaldehydic resin) in situ nanocomposites”
· Revista: Nanotechnology 15, 98 – 103, 2004.
NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 se reportó como en prensa.
3
· Autores: Salomón Cordero Sánchez, Isaac Kornhauser Straus,
Armando Domínguez Ortiz, Carlos Felipe Mendoza, Juan Marcos Esparza Schulz,
Fernando Rojas González, Raúl Horacio López, Ana María Vidales, José Luis
Riccardo, Giorgio Zgrablich
· Título del trabajo:
“Review: Site - Bond network modeling of disordered porous media”
· Revista: Particle and Particle Systems Characterization
21, 101 – 116, 2004.
NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 se reportó como en prensa.
4
· Autores: Juan Marcos Esparza Schulz, Maria Luisa Ojeda
Martínez, Armando Domínguez Ortiz, Isaac Kornhauser Straus, Fernando Rojas
González, Raúl Horacio López, Ana María Vidales, Giorgio Zgrablich
· Título del trabajo: “N2
sorption scanning behavior of SBA – 15 porous substrates”
· Revista: Colloids and
Surfaces A: Physicochemical and Engineering Aspects 241, 35 – 45, 2004.
NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 se reportó como en prensa.
5
· Autores: Enrique Serrano Saldaña, Armando Domínguez Ortiz,
Hermilo Pérez Aguilar, Isaac Kornhauser Straus, Fernando Rojas González
· Título del trabajo:
“Wettability of solid/brine/n – dodecana systems: experimental study of the
effects of ionic strength and surfactant concentration”
· Revista: Colloids and
Surfaces A: Physicochemical and Engineering Aspects 241, 343 – 349, 2004.
NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 se reportó como en prensa.
6
· Autores: Salomón Cordero Sánchez, Armando Domínguez Ortiz,
Isaac Kornhauser Straus, Raúl Horacio López, Fernando Rojas González, Ana María
Vidales, Giorgio Zgrablich
· Título del trabajo: “On
the universal behavior of sorption isotherms in disordered mesoporous solids”
· Revista: Colloids and
Surfaces A: Physicochemical and Engineering Aspects 241, 47 – 52, 2004.
NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 se reportó como en prensa.
7
· Autores: Miguel Ángel Hernández Espinosa, José Antonio
Velasco, Maximiliano Joel Asomoza
Palacios, Silvia Solís Mendiola, Fernando Rojas González, Victor Hugo Lara
Corona
· Título del trabajo:
“Adsorption of Benzene, Toluene and p-Xylene on Microporous SiO2”
· Revista: Industrial
& Engineering Chemistry Research 43, 1779 – 1787, 2004.
NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 se reportó como en prensa.
8
· Autores: Tessy López Goerne, Fernando Rojas González,
Roberto Alexander – Katz, Félix Galindo, A.lexander Balankin, Antonio Buljan
· Título del trabajo:
“Porosity, structural and fractal study of sol – gel TiO2 - CeO2 mixed oxides”
· Revista: Journal of
Solid State Chemistry 177, 1873 – 1885, 2004.
9
· Autores: J. A. Wang, A. Cuan, José Salmones Blásquez, N.
Nava, Salvador Castillo, Marina Morán
Pineda, Fernando Rojas González.
· Título del trabajo:
“Studies of sol – gel SiO2 and Pt/TiO2 catalysts for NO reduction by CO in an
oxygen – rich condition”
· Revista: Applied
Surface Science 230, 94 – 105, 2004.
10
· Autores: Federico Romá,
Daniel Stacchiola, Wilfred T. Tysoe, Giorgio Zgrablich
· Título del trabajo:
“Lattice - gas modeling of enantioselective adsorption by template chiral
substrates”
· Revista: Physica A 338, 493 – 510, 2004.
11
· Autores: Celso Velásquez Ordoñez, Fernando Rojas González,
Víctor Hugo Lara Corona, Antonio Campero Celis
· Título del trabajo: “On
the textural and morphological properties of crystalline and amorphous a-tin
phosphate”
· Revista: Phys. Chem.
Chem. Phys. 6, 4714 – 4721, 2004.
AREA DE FISICOQUIMICA
TEORICA (6 en total)
1) J. Melin, F. Aparicio, V. Subramanian,
M. Galvan, P.K. Chattaraj
Is the fukui function a right descriptor of hard-hard interactions?
J. Phys. Chem. A, 108, 2487 (2004).
2) Myrna H. Matus, J. Garza
and M. Galvan
Basis set effects on frontier molecular energies and energy gaps: A
comparative study between plane waves and localized basis functions in
molecular systems
J. Chem. Phys. 120, 10359-10363 (2004).
3) Balderas-Hernandez P., Rojas-Hernandez,
A., Galvan, M. Ramirez-Silva M.T
Spectrophotometric study of the system Hg(II)-thymol-blue-H2O and its
evidence through electrochemical means.
Spectrochim Acta A60
(3), 569-577 (2004)
4) Jorge Garza, Rubicelia Vargas, Martín
Gómez, Ignacio González and Felipe J. González
Theoretical and Electrochemical Study of the Quinone-Benzoic Acid adduct
linked by Hydrogen Bonds.
J. Phys. Chem. A 107,
11161-11168 (2003).
5) Benjamin P. Hay, Maciej
Gutowski, David A. Dixon, Jorge Garza, Rubicelia Vargas, and Bruce A. Moyer.
Structural Criteria for the Rational Design of Selective Ligands:
Convergent Hydrogen Bonding Sites for the Nitrate Anion.
J. Am. Chem. Soc. 126, 7925-7934
(2004).
6) Pablo López and Francisco Méndez
Fukui Function as a Descriptor of the Imidazolium Protonated Cation
Resonance Structure.
Organic Lett. 6 (2004), 1781-1783.
AREA DE QUÍMICA
ANALÍTICA (11 en total)
1.*
(Colaboración de las
Áreas de Química Analítica y Fisicoquímica Teórica)
a) Autores: Patricia Balderas-Hernández,
Alberto Rojas-Hernández, Marcelo Galván, María Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo:
Spectrophotometric Study of the System Hg(II)–Thymol Blue–H2O and its Evidence
Through Electrochemical Means.
c) Revista (volumen, número, páginas,
año): Spectrochimica Acta Part A. 60 [3] 569-577 (2004).
* NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 se reportó como aceptado.
2.*
(Colaboración de las
Áreas de Química Analítica y Electroquímica)
a) Autores: María Teresa Ramírez-Silva,
Martín Gómez-Hernández, Ma de Lourdes Pacheco-Hernández, Alberto
Rojas-Hernández, Laura Galicia.
b) Título del Trabajo: Spectroscopy Study
of 5-amino-1,10-phenanthroline.
c) Revista (volumen, número, páginas,
año): Spectrochimica Acta Part A. 60 [4] 781-789 (2004).
* NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 se reportó como aceptado.
3.*
(Colaboración de las
Áreas de Química Analítica y Ciencia de Materiales)
a) Autores: Giaan Arturo Álvarez-Romero,
Adriana Morales-Pérez, Alberto Rojas-Hernández, Manuel Palomar-Pardavé and
María Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo:
Development of a tubular sensor based on a polypyrrole-doped membrane for the
potentiometric determination of the dodecylsulfate anion in a FIA system.
c) Revista (volumen, número, páginas,
año): Electroanalysis. 16 [15] 1236-1243(2004).
* NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 se reportó como aceptado.
4.*
a) Autores: Giaan Arturo Álvarez Romero,
Alberto Rojas-Hernández, Adriana Morales Pérez, Ma. Teresa Ramírez Silva.
b) Título del Trabajo:
Determination of b-D-Glucosa using flow injection analysis and composite type
amperometric tubular biosensor.
c) Revista (volumen, número, páginas,
año): Biosensors and Bioelectronics. 19 [9] 1057-1065 (2004).
* NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 se reportó como aceptado.
5.*
a) Autores: Margarita Bernabé Pineda,
María Teresa Ramírez-Silva, Rafael Tapia Benavides, Alberto Rojas-Hernández.
b) Título del Trabajo:
Speciation of the new ligand diisopropyliminodiacetoamida with Cu(II) using
computational processing and graphical methods.
c) Revista (volumen, número, páginas,
año): Spectrochimica Acta Part A. 60 [5] 1071-1076 (2004).
* NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 se reportó como aceptado.
6.*
(Colaboración de las
Áreas de Química Analítica y Ciencia de Materiales)
a) Autores: Margarita Bernabé Pineda,
María Teresa Ramírez-Silva, M.A. Romero Romo, Enrique González Vergara, Alberto
Rojas-Hernández.
b) Título del Trabajo:
Determination of acidity constants of curcumin in aqueous solution and apparent
rate constant of its decomposition.
c) Revista (volumen, número, páginas,
año): Spectrochimica Acta Part A. 60 [5] 1091-1097 (2004).
* NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 se reportó como aceptado.
7.*
(Colaboración de las
Áreas de Química Analítica y Ciencia de Materiales)
a) Autores: Margarita Bernabé Pineda,
María Teresa Ramírez-Silva, M.A. Romero Romo, Enrique González Vergara, Alberto
Rojas-Hernández.
b) Título del Trabajo:
Spectrophotometric and electrochemical determination of the formation constants
of the complexes Curcumin–Fe(III)–water and Curcumin–Fe(II)–water.
c) Revista (volumen, número, páginas,
año): Spectrochimica Acta Part A. 60 [5] 1105-1113 (2004).
* NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 se reportó como aceptado.
8.
(Colaboración de las
Áreas de Química Analítica y Ciencia de Materiales)
a) Autores: Alma E. Sánchez-Rivera, Víctor
Vital-Vaquier, Mario Romero-Romo, María Teresa Ramírez-Silva, Manuel
Palomar-Párdave.
b) Título del Trabajo:
Electrochemical Deposition of Cetyltrimethylammonium Surface Hemimicelles at
the Hg 0.1 M NaCl.aq. Interface.
c) Revista (volumen, número, páginas,
año): Journal of The Electrochemical Society, 151 C666-C673 (2004).
9.
(Colaboración de las
Áreas de Química Analítica y Ciencia de Materiales)
a) Autores: M. E. Páez-Hernández, K.
Aguilar-Arteaga, M. Valiente, María Teresa Ramírez-Silva, M. A. Romero-Romo, M.
Palomar-Pardavé
b) Título del Trabajo:
Facilitated transport of Hg(II) through novel activated composite membranes.
c) Revista (volumen, número, páginas,
año): Analytical and Bioanalytical Chemistry 380, [4], 690–697, (2004).
10.
a) Autores: G. Sandoval-Flores; R.
Silva-Rodrigo; J. M. Dominguez-Esquival, María Teresa Ramírez.
b) Título del Trabajo: Characterization of
acidic properties of zirconium dioxide sulfate (ZrO2-SO4=).
c) Revista (volumen, número, páginas,
año): Revista Mexicana de Ingenieria Química. 3 [2], 177-180 (2004).
11.
a) Autores: F. Pérez Moreno, F. Prieto
García, Alberto Rojas Hernández, C.A. Galán Vidal, Y. Marmolejo Santillán, C.
Romo Gómez, A. Castañeda Ovando, J.A. Rodríguez Ávila, E. Barrado Esteban.
b) Título del Trabajo: Caracterización
química de aguas subterráneas en pozos y un distribuidor de agua de Zimapán,
Estado de Hidalgo, México.
c) Revista (volumen, número, páginas,
año): Hidrobiológica. 13 [2] 95-102 (2003).
AREA DE QUÍMICA CUANTICA
(10 en total)
1.
a) C. Tapia-Medina, P. Orea, L. Mier-y-Terán and J. Alejandre
b)
Surface tension of associating fluids by Monte Carlo simulations
c) Journal of Chemical Physics, 120, 2337,
2004
2.
a) P. Orea, Y. Duda, V. C. Weiss, W.
Schroer and J. Alejandre
b) Liquid-vapor interface of square well
fluids of variable interaction range
c) Journal of Chemical Physics,120,
11754, 2004
3.
a) M. González-Melchor, C. Tapia, L. Mier y Terán y J. Alejandre
b)
Surface tension at the liquid-vapor interface of screened ionic systems
c) Condensed Matter Physics, 7, 1, 2004.
4.
a) A. Raya, M .A. Mora
b)
Theoretical Study of Perfluorinated Oligothiophenes: Electronic and
Structural
Properties.
c) Polymer, 45, 6391-6397, 2004.
5.
a) M. A. Mora, L. Galicia,
M. A. Mora-Ramírez
b) Oxidative polymerization
of 5 amino,1,10-phenanthroline, a theoretical stdy
c) International Journal of
Quantum Chemistry, 97, 983-991(2004)
6.
a) L. Bounaim, M. Villa, N. Smeyers, M.L. Senent, A. Ezamarty and
Y. G.
Smeyers
b) Ab-initio study of some substituted
Ibuprofen Derivatives as Possible Anti-
inflammatory agents
c) Int. Journal of Quantum Chemistry, 97, 883-888, 2004.
7.
a)
V. H. Uc Rosas, A. Grand, A. Hernández-Laguna y A. Vivier-Bunge
b) Stability
and selectivity trends in the addition
of atomic radicals to xylenes
c) J. Mol. Struct.
(Theochem) 684, 171-179, 2004.
8.
a)
M. Francisco-Márquez, J. R. Alvarez-Idaboy, A. Galano y A. Vivier-Bunge,
b) On the
role of cis conformers in the reaction of dienes with hydroxyl radicals
c) Phys. Chem. Chem. Phys. 6, 2237-2244, 2004.
9.
a) R. Cartas-Rosado, J. R. Alvarez-Idaboy, A. Galano y A. Vivier-Bunge
b) A theoretical investigation of the mechanism
of the NO3 addition to alkenes
c) J. of Mol. Struct.
(Theochem), 684, 51-59, 2004.
10.
a)
A. Galano, J. R., J. R. Alvarez-Idaboy, M. E. Ruíz-Santoyo y A.
Vivier-Bunge
Mechanism and
kinetics of the reaction of OH radicals with glyoxal and
b)
methylglyoxal: a quantum chemistry + CVT/SCT approach
c) Chem. Phys. Chem. 5, 1379-1388, 2004.
AREA DE QUIMICA
INORGÁNICA (9 en total)
1. G. Negrón, D. Ángeles, L. Lomas, A.
Martínez, M. Ramírez y R. Martínez.
An efficient síntesis of 6,6
dimethyl–2(4-nitrophenyl)-1-(R-phenyl)-4,5,6,7-tetrahydro-1H-4-indolones using
a solid sulfated zirconia as catalyst.
HETEROCYCLES, 63, 367-372 (2004)
2. M. Flores, U. Caldiño, G. Córdoba, R. Arroyo.
Luminescence enhancement of Eu3+-doped poly(acrylic
acid) using 1,10-phenanthroline as antenna ligand.
Optical Materials, 27(3), 635-639 (2004)
3. Araceli Vega Paz y Juan Padilla.
Antiferromagnetic coupling in
(Mn12O12(O2CMe)6(p-CO2-phenyl nitronyl nitroxide)10(H2O)4).4H2O.
Transition Metal
Chemistry, 29(6), 620-622 (2004)
4. M. A. García-Sánchez, C. Velásquez, R.
Sosa F., A. Campero y A. Muñoz.
Laser induced changes in optical properties of H4TPP2+
doped solica gel prepared by the sol-gel method.
Materials Chemistry and
Physics, 84(2-3), 216-220 (2004)
5. C. Velásquez, F. Rojas, V. H. Lara y
A. Campero.
On the textural and morphological properties of
crystalline and amorphous a-tin phosphate.
Physical Chemistry
Chemical Physics, 6(19), 4714-4721 (2004)
6. F. Villaseñor, O. Loera, A. Campero y
G. Viniegra-González.
Oxidation of dibenzothiophene by laccase or hydrogen
peroxide and deep desulfurization of diesel fuel by the later.
Fuel Processing
Technology, 86(1), 49-59 (2004)
7. J. M. Esparza, M. L. Ojeda, A.
Campero, A. Domínguez, I. Kornhauser, F. Rojas, A. M. Vidales, R. H. López y G.
Zgrablich.
N2 sorption scanning behavior of SBA-15 porous
substrates.
Colloids and Surfaces,
A: Physicochemical and Engineering Aspects, 241(1-3), 35-45 (2004)
8. Araceli Tovar-Tovar, Lena
Ruiz-Ramírez, Antonio Campero, Antonio Romerosa, Rafael Moreno-Esparza y Maria
J. Rosales-Hoz.
Structural and reactivity studies on
4,4'-dimethyl-2,2'-bipyridine acetylacetonate copper(II) nitrate (casiopeina
III-ia) with methionine, by UV-visible and EPR techniques.
Journal of Inorganic
Biochemistry, 98(6), 1045-1053 (2004)
9. (*)M. A. García Sánchez y A. Campero.
Cobalt ortho and para-substitued tetraphenylporphyrins
inserted in SiO2 gels.
Journal of Non-Crystalline Solids, 333(2), 226-230 (2004)
El año 2003 se reportó
en prensa.
AREA DE BIOFISICOQUIMICA
(0 en total)
AREA DE CATÁLISIS (5 en
total)
1. Autores: V. Bertin,
M. Castro, A. Cruz, E. Poulain, G. Del Angel
Título del trabajo: The H + H2 interaction with PdCu fcc (111) clusters:
a DFT study
Revista, J. of Quantum Chemistry.Vol., número, páginas,
año. En prensa
2. Autores: V. Bertin,
A. Cruz, G. Del Angel, M. Castro, E. Poulain
Título del trabajo: “The H and H2 interaction with Pd3Cu, Pd4 and Cu4
fcc(111)clusters: a DFT comparative study”
Revista: Int. J. Quantum Chem. En
prensa.
3. Autores J. M. Esparza, M.L. Ojeda, A. Campero, G.
Hernández, C. Felipe, M. Asomoza, S. Cordero, I. Kornhauser, F. Rojas
Título del trabajo Development
and sorption characterization of some model mesoporous and microporous silica
adsorbents.
Revista, Vol., número,
páginas, año. Journal of Molecular Catalysis A: Chemical en Prensa
4. Autores M. Zamora, T. López R. Gómez, M.
Asomoza, A. García-Ruiz and Bokhimi.
Título del trabajo Physicochemical Characterization and Catalytic
Properties of Titania Gels Doped with Lithium and Rubidium.
Revista Journal of Sol-Gel
Science and Technology
5. Autores
M. Zamora, Tessy López, Ricardo Gómez, Maximiliano Asomoza, Ruth
Meléndrez
Título del trabajo Acetone gas phase condensation over alkaline
metals supported on TiO2 sol-gel catalysts
Revista Appl. Surf. Sci
AREA DE ELECTROQUIMICA
(11 en total)
1.
a)
J. K. E. Gonsalves, M. Thyyagarajan, J. H. Choi, P. Zimmerman, F.
Cerrina, P.
Nealey, V. Golovikna, V. Golovkina, J
Wallace, N. Batina
b) High Performance Resist for EUV Lithography
c) Microelectronic Engineering, 77, 27-35,
2005.
2.
a) A. Tkachenko and N. Batina,
b) Detailed characterization of (3x3) iodine
adlayer on Pt(111) by unequal-sphere
packing model
c) J.Chem.Phys.
3.
a) G. Roa-Morales, R. López, M. T.
Ramírez-Silva, L. Galicia, M. A. Romero Romo,
b) Electrochemical
characterization and detemination of mercury using carbon paste electrodes
modified with cyclodextrins
c) Electroanalysis, aceptado en 2004
4.
a) G. Roa-Morales, L. Galicia, A. Rojas
Hernández, M. T. Ramírez-Silva
b) Electrochemical study of
selective formation of [Pb(cyclodextrin)2+]surface inclusion complexes at
carbon paste electrode/ClO4- interphase
c) Electrochimica Acta, en prensa, 2004.
5.
a)
R. Cruz, I. González, M. Monroy
b)
Electrochemical characterization of pyrrhotite reactivity under
simulated weathering
conditions
c)
Applied Geochemistry, en prensa.
6.
a)
V. Reyes Cruz, I. González, M. T. Oropeza
b)
Voltammetric evaluation of substrate influence on the cyanide oxidation
catalyzed by
copper ions
c) Journal of Solid State Electrochemistry,
en prensa.
7.
a)
M. Gómez, F. J. González, I. González
b) Intra and intermolecular hydrogen bonding effects in the
electrochemical reduction of a-
phenolic-naphthoquinones
c) Journal of Electroanalytical Chemistry, en
prensa.
8.
a)
A. M. Sosa, V. Ugalde, I. González , L. Gasque
b) Electrochemical studies of a dinuclear
copper complex with imidazole derivative ligand
H3BPhenim
c) Journal of Electroanalytical Chemistry, en
prensa.
9.
a) U. Morales Ortiz, A. A. García, V. H.
Lara C.
b) Ruthenium oxide films
for selective coatings
c) Solar energy materials
and solar cells
10.
a)
G. Trejo, E. Bahena, Y. Meas, R. Ortega, and L. Salgado
b)
Use of EQCM in conjunction with voltammetry to study mass transfer and
charge
transfer at electrode
surfaces.
d) Progress in
Electrochemistry Research. NOVA Publisher.
Capítulo de Libro (2004).
En prensa.
11.
a)
P. F. Méndez, J.R. López, Y.
Meas, R. Ortega, G. Trejo, L. Salgado
b)
Effect of Cl- ions and Benzyllidenneacetone/Ethanol on the
underpotential
deposition of zinc
in acidic media: Cyclic voltammetry and EQCM studies.
c) Electrochimica Acta,
(2004). En prensa.
AREA DE FISICOQUÍMICA DE
SUPERFICIES (5 en total)
1.
Autores: Juan
Marcos Esparza Schulz, Marìa Luisa Ojeda Martínez, Antonio Campero
Celis, Genoveva Hernández Padrón, Carlos Felipe Mendoza, Maximiliano Asomoza
Palacios, Salomón Cordero Sánchez, Isaac Kornhauser Straus, Fernando Rojas
González
Título del trabajo: "Development and sorption of some model
mesoporous and microporous silica adsorbents"
Revista: J. Molec. Cat.
A (en prensa)
2.
Autores: Luis Alfonso
Ávalos Picòn, Victor Bustos, Rodolfo Uñac, Francisco Zaera, Giorgio Zgrablich
Título del trabajo: "Toward a realistic model for the kinetics of
NO – CO reaction on rhodium surfaces"
Revista: J. Molec. Cat.
A (en prensa)
3.
Autores: Salomón Cordero
Sánchez, Fernando Rojas González, Isaac Kornhauser Straus, Juan Marcos Esparza
Schulz, Giorgio Zgrablich
Título del trabajo: “Menisci Interactions during Adsorption on
Mesoporous Materials: Evaluation of Delayed and Advanced Adsorption”
Revista: Adsorption (en
prensa)
4.
Autores: Carlos Felipe
Mendoza, Raúl Horacio López, Ana María Vidales, Armando Domínguez Ortiz
Título del trabajo: “2D Automatum Simulation of bubble growth by Solute
diffusion in correlated porous media”
Revista: Adsorption (en
prensa)
5.
Autores: Antonio José
Ramírez - Pastor, José Luis Riccardo, Giorgio Zgrablich
Título del trabajo:
"Energetic topography Effects"
Revista: Adsorption by carbons, J. Tascon, ed. Elsevier (en prensa)
AREA DE FISICOQUÍMICA
TEORICA (1 en total)
1) Jorge Garza,
José-Zeferino Ramírez and Rubicelia Vargas.
The role of Hartree-Fock and Kohn-Sham orbitals in the basis set
superposition error for systems linked by hydrogen bonds.
The Journal of Physical Chemistry A. En prensa.
AREA DE QUIMICA
ANALÍTICA (6 en total)
1
(Colaboración de las
Áreas de Química Analítica, Electroquímica y Ciencia de Materiales)
a) Autores: G. Roa-Morales, María Teresa
Ramírez-Silva, R. López González, Laura Galicia, M. A. Romero-Romo..
b) Título del Trabajo:
Electrochemical characterisation and determination of mercury using carbon
paste electrodes modified with cyclodextrins.
c) Revista: Electroanalysis. Aceptado.
2
(Colaboración de las
Áreas de Química Analítica y Ciencia de Materiales)
a) Autores: Silvia Corona-Avendaño,
Georgina Alarcón-Ángeles, Alberto Rojas-Hernández, Mario A. Romero-Romo, María
Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo:
Study on the stability of the serotonin and on the determination of its acidity
constants.
c) Revista: Spectrochimica Acta, Part A.
Aceptado.
3.
(Colaboración de las Áreas
de Química Analítica y Ciencia de Materiales)
a) Autores: Georgina Alarcón-Ángeles,
Silvia Corona-Avendaño, Alberto Rojas-Hernández, Mario A. Romero-Romo, María
Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo:
Evaluation of the acidity constants of the 4-hidroxy-5-[salicylideneamino]-2-7-naphthalenedisulfonic
acid (Azomethine-H) using UV-vis spectrophotometry..
c) Revista: Spectrochimica Acta, Part A.
En prensa.
4.
(Colaboración de las
Áreas de Química Analítica y Ciencia de Materiales)
a) Autores: Silvia Corona-Avendaño,
Georgina Alarcón-Ángeles, Alberto Rojas-Hernández, Mario A. Romero-Romo, María
Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo:
Study on the stability of adrenaline and on the determination of its acidity
constants.
c) Revista: Spectrochimica Acta, Part A.
En prensa.
5.
(Colaboración de las
Áreas de Química Analítica y Ciencia de Materiales)
a) Autores: Silvia Corona-Avendaño,
Georgina Alarcón-Ángeles, Alberto Rojas-Hernández, Mario A. Romero-Romo, María
Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo:
Study on the stability of noradrenaline and on the determination of its acidity
constants.
c) Revista: Spectrochimica Acta, Part A.
Aceptado.
6.
(Colaboración de las
Áreas de Química Analítica y Ciencia de Materiales)
a) Autores: Gabriela Roa-Morales, Laura
Galicia, Alberto Rojas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo:
Electrochemical study on the selective formation of [Pb(cyclodextrin)2+]surface
inclusion complexes at the carbon paste electrode/ClO4? 1 M interphase.
c) Revista: Electrochimica Acta. Aceptado.
AREA DE QUÍMICA CUANTICA
(6 en total)
1.
a) M. Gonzalez-Melchor, P. Orea, J. Lopez-Lemus, F. Bresme and J.
Alejandre
b)
Stress anisotropy in simple liquids
c)
Aceptado en Journal of Chemical Physics (2004)
2.
a) F. Del Rio, E. Díaz-Herrera, E. Avalos y J. Alejandre
b)
Surface tension and vapor-liquid equilibrium of molecular fluids with
potentials of variable form.
c) Aceptado en Journal of Chemical Physics
(2004)
3.
a) C. Soriano-Correa, A. Raya, J.F. Sánchez Ruiz, R.O. Esquivel
b)
Electronic and Physicochemical Properties of Selected Nitrofurans: A
Theoretical
Study
c) International Journal of Quantum Chemistry
Aceptado el 21 de julio del 2004 (en prensa)
4.
a) Nicolais L. Guevara, Robin P. Sagar, and
Rodolfo O. Esquivel
b) Local correlation measures
in atomic systems
c) Journal of Chemical Physics
Aceptado el 1 de noviembre del 2004 (en prensa)
5.
a) Autores: M.L. Senent, M. Villa, R.
Dominguez-Gomez and A. Fernandez-
Clavero
b) Título del trabajo: Ab initio Study of he
Far Infrared Spectrum of Glycine.
c) Int. Journal of Quantum Chemistry
6.
a)
A. Galano, J. R., J. R. Alvarez-Idaboy, M. E. Ruíz-Santoyo y A.
Vivier-Bunge,
b) Glycolaldehyde + OH gas phase reaction: a
quantum chemistry + CVT/SCT
approach
c) J. Phys. Chem.
A.
AREA DE QUIMICA
INORGÁNICA (2 en total)
1. M. A. García Sánchez y A. Campero.
Decomposition of metal tetrasulphophthalocyanines
incorporated in SiO2 gels.
Journal of
Non-Crysttalline Solids, en prensa (2004)
2. Nianchun Ma, Yanxing
Jia, Zuosheng Liu, Eduardo González-Zamora, Michele Bois-Choussy, Adriano
Malabarba, Cristina Brunati and Jieping Zhu.
Desing and synthesis of
macrocycles active against vancomycin-resistant enterococci (VRE): the
interplay between D-Ala-D-Lac binding and hydrophobic effect.
Bioorganic &
Medicinal Chemistry Letters, en prensa (2004)
AREA DE BIOFISICOQUIMICA
(2 en total)
1. Autores: Zayas-Pérez, H. Tello-Solís,
S.R., González Márquez, H., Bonilla-Gonález, E. Mendoza-Hernández, G. y
Betancourt Rule M.
Título del trabajo:
Dicroísmo circular de lactadherinas de leche porcina y bovina y su afinidad por
la zona pelucida.
Evento, páginas, año:
XXIX Reunión de la Academia de Investigación en Biología de la Reproducción
A.C. Mayo 27-29, 2004. Oaxaca, Oaxaca, México. Páginas 200 a 211.
2. Autor: Luis H. Gutiérrez-González
Título del trabajo: Backbone Dynamics of Intracellular Lipid Binding
Proteins
Evento: 2nd Mexican Meeting on Mathematical and Experimental Physics, en
prensa
AREA DE CATÁLISIS (17 en
total)
1. Autores: J. Hernández, M.A. Santana, R. Gómez, S.
Castillo, M. Morán-Pineda.
Titulo del trabajo:
Efecto del pH de gelación de TiO2 en la fotodescomposición de NO.
Evento, páginas, año:
Actas XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis Pag. 3770 (2004)
2. Autores: F.Tzompantzi,
G. Ferrat, A. López, E. Romero, R. Gómez, M. Torres, A. Mantilla Título del trabajo: Oligomerización de
Isobuteno en Titania Sulfatada.
Evento, paginas, año: ActasXIX Simposio Iberoamericano de
Catálisis. Pag. 3952 (2004).
3. Autores: M.
Morán-Pineda, M.L. Frías, M. Torres, R. Gómez, S. Castillo.
Título del trabajo:
Evaluación de catalizadores de paladio
soportado en Al2O3-ZrO2 y ZrO2-CeO2 en la combustión catalítica de
compuestos orgánicos volátiles.
Evento, páginas, año:
Actas XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis. Pag. 2618 (2004).
4. Autores: M. Torres,
L. López, M. Gutiérrez, H. Fajardo, A..
Mantilla, G. Ferrat, R. Gómez.
Título del trabajo:
Oligomerización de Isobuteno utilizando TiO2-ZrO4 como catalizador.
Evento, páginas, año:
Actas XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis. Pag. 3165 (2004).
5. Autores: T. López, R.
Gómez, M. Alvarez, F. Tzompantz.
Título del trabajo:
Degradación Fotocatalitica del Ácido
2,4-diclorofenoxiacético sobre
fotocatalizadores de ZrO2, Cu/ ZrO2 y
Fe/ ZrO2 sintetizados por el método sol-gel.
Evento, páginas, año:
Actas del Simposio Iberoamericano de Catálisis. Pag. 1251 (2004).
6. Autores: M. Torres, L. López, M. Gutiérrez,
R. Rayón, A. Mantilla, P. Castillo, R. Gómez.
Título del trabajo:
Síntesis de cumeno emplendo BEA como catalizador.
Evento, páginas, año:
Actas Simposio Iberoamericano de Catálisis
Pag. 491 (2004).
7. Autores: M. Zamora, T. López, R. Gómez, M. Asomoza.
Título del trabajo:
Condensación aldólica en fase vapor de la acetona sobre catalizadores de
titania dopada con metales alcalinos.
Evento, páginas, año:
Actas Simposio Iberoamericano de Catálisis.
Pag. 4218 (2004).
8. Autores: Ignacio
Cuauthémoc López, Juan Manuel Padilla Flores, Juan Navarrete, Enrique
Poulain,Virineya Bertin,
Gloria Del Angel Montes.
Título del trabajo:
“Preparación y Caracterización de Catalizadores de Rh soportados en Al2O3 y Al2 O3-Ce”
Evento, páginas, año:
Actas del XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis, 1. 3416(2004)
9. Autores: Carlos
Alberto Guzmán González, Adriana Bonilla Sánchez, Gilberto Torres Torres,
Gloria Alicia del Angel
Montes.
Título del trabajo:
“Hidrogenación Selectiva de Crotonaldehido con catalizadores bimetálicos PtPb y
PtSn
soportados en Alumina y Alumina
modificada con lantano”.
Evento, páginas, año:
Actas del XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis, 1, 3706 (2004)
10. Autores: Yara del Carmen Márquez Navarro,
Víctor Hugo Lara, Gloria Del Angel, Laura Galicia Luis.
Título del trabajo:
Influencia del método de preparación del catalizador trimetálico Pt-Ru-Mo
soportado en
Grafito y su actividad
en la electro-oxidación de metanol.
Evento, páginas,
año: Actas del XIX Simposio
Iberoamericano de Catálisis, 1, 3408
(2004)
11. Autores: Virineya
Sonia Bertin Mardel, Armando Cruz Torres, Enrique Gabriel Poulain García,
Sidonio Castillo Animas,
Gloria Alicia Del Angel Montes.
Título del trabajo:
“Curvas de energía potencial de la interacción de cúmulos de Pd3Cu con H2.
Estudio
teórico ab initio”.
Evento, páginas,
año: Actas del XIX Simposio
Iberoamericano de Catálisis, 1,
3676(2004)
12. Autores: D. González
y N. Martín
Título del trabajo:
“Estudio del comportamiento catalítico Pt/Al2O3-La2O3 en la reacción de metilciclopentano
Evento, páginas, año: Actas
XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis p. 3293 (2004)
13. Autores: N. Martín.
N. Batina, M. Viniegra, R. Zarate y G. Espinoza
Título del trabajo:
desactivación por coque de catalizadores industriales Pt-Sn/Al2O3”
Evento, páginas, año:
Actas XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis P. 3896 (2004)
14. Autores: R. Mendoza
Serna, J. Méndez Vivar, E. Loyo Arnaud
Título del trabajo:
“Caracterización del sistema polimérico SiO2–Al2O3–TiO2 obtenido a partir del proceso sol-gel”.
Evento, páginas, año. 25
Encuentro Nacional AMIDIQ, mayo 2004.
15. Autores: M. F.
Salinas-Nolasco, J. Méndez-Vivar
Título del trabajo:
“Mecanismos de adsorción de iones malonato sobre calcita y su aplicación en la
conservación de la piedra caliza”.
Evento, páginas, año. Jornadas
del Posgrado Divisional en Ciencias Básicas e Ingeniería, 203-206, 2004.
16. Autores: A. López
Gaona, T. Halachev y J. A. de los Reyes
Título del trabajo:
Hidrodesulfuración de dibenzotiofeno e hidrogenación de bifenilo en
catalizadores NiMo/PZrAlHMS
Evento, páginas, año:
Actas de XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis, 3946-3951, 2004
17. Autores: L.
Albarran, M. Islas, A. Labastida, T. Lòpez, J.A. de los Reyes
Título: “Efecto de
parámetros de síntesis en catalizadores para la hidrodecloraciòn de
1,2-dicloroetano
Evento, páginas, año:
XXV Encuentro Nacional AMIDIQ, mayo 2004
AREA DE ELECTROQUÍMICA
(38 en total)
1. N. Martin, N.Batina,
M.Viniegra, R.Zarate, G.Espinosa
“Desactivation por Coque
en Catalizadores Industriales Pt-Sn/ Al2O3“
Memorias del XIX
Simposio Iberoamericano de Catalisis, Merida, Yucatan, México, Septiembre 5-11,
2004, ISBN 968-489-033-8, pp (3896-3901).
2. Y. del C. Márquez
Navarro, V. H. Lara, G. Del Angel, L. Galicia
Influencia del método de
preparación del catalizador trimetálico
PtRuMo soportado sobre grafito y su actividad en la electroreducción de
metanol.
Memorias del XIX
Simposio Iberoamericano de Catalisis, Merida, Yucatan, México, Septiembre 5-11,
2004, ISBN 968-489-033-8, pp
3. Victor E. Reyes Cruz,
I. González y M.T. Oropeza
“Influencia del área, el
potencial y la velocidad lineal de flujo en la recuperación selectiva de “dore”
(oro y plata) proviente de una solución lixiviante de cianuros en un reactor
electroquímico FM01-lC.”
Memorias del XIV
Congreso Internacional de Metalurgia Extractiva, Abril 28-30 2004 Pachuca
Hidalgo, 14 pp.
4. Alonso-Gómez A.R.,
González-Martínez I y Lapidus-Lavine, G.T.
“Selección del sustrato
electrocatalítico para el electrodepósito selectivo de plata en presencia de
altas concentraciones de cobre a partir de soluciones de tiosulfato amoniacal”.
Memorias del XIV
Congreso Internacional de Metalurgia Extractiva, Abril 28-30 2004 Pachuca
Hidalgo, 12 pp.
5. Nava J. L., Oropeza
M.T., González I.
“Estudio de la electrodisolución
de un concentrado complejo de cinc (Que
contiene ZnS, CuFeS2, FeS2, PbS) en medio de ácido sulfúrico”.
Memorias del XIV
Congreso Internacional de Metalurgia Extractiva, Abril 28-30 2004 Pachuca
Hidalgo, 14 pp.
6. D. Nava, Ignacio
González.
“Estudio de la
electrodisolución de un concentrado de flotación de calcopirita”.
Memorias del XIV
Congreso Internacional de Metalurgia Extractiva, Abril 28-30 2004 Pachuca
Hidalgo, 12 pp.
7. G. Roa-Morales, R.
López, Ma. T. Ramírez-Silva, L. Galicia
Aplicación de electrodos
de pasta de carbono modificados con ciclodextrinas en la determinación de
metales pesados.
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. pp.
8. R. López González, G.
Roa-Morales, R. López, Ma. T. Ramírez-Silva, L. Galicia
Determinación de cobre
utilizando electrodos modificados de pasta de carbono con ciclodextrinas.
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. pp.
9.Ma. Luisa Lozano
Camargo, L. Galicia.
Reducción de oxígeno
sobre electrodos modificados de pasta de carbono con poli[Fe(5-amino,1,10
fenantrolina)3]3*/2+
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. pp.
10. Y. del C. Márquez
Navarro, V. H. Lara, G. Del Angel, L. Galicia
Efecto del grado de
dispersión catalizadores trimetálicos Pt-Ru-Mo soportados sobre grafito para la
electro-oxidación de metanol.
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. pp.
11. J. A. Cobos, L.
Galicia, Ma. T. Ramírez-Silva, M. A. Romero-Romo, M. E. Palomar Pardavé.
Polimerización electroquímica
de 5-amino,1,10 fenantrolina sobre diferentes sustratos
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. pp.
12. M. Bernabé, G. Roa
Morales, Ma. T. Ramírez-Silva, L. Galicia, A. Rojas-Hernández.
Evidencia electroquímica
de interacción de la curcubina y Beta-ciclodextrina.
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. pp.
13. G. Roa-Morales, R. López,
Ma. T. Ramírez-Silva, L. Galicia, M.A. Romero Romo
Caracterización y
determinación electroquímica de mercurio utilizando electrodos modificados con
ciclodextrina.
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. pp.
14. L. Salgado, G.
Trejo, Y. Meas
Estudio
electrogravimétrico del depósito a subpotencial de Cu sobre electrodos de Rh.
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. pp.ED.4 (1-12) (2004)
15.Elena Bahena, Gabriel
Trejo, Yunny Meas, Raúl Ortega
Estudio de la adsorción
de polietilenglicol 8000 y su coadsorción con iones Cl- sobre Pt en soluciones
de ácido perclórico.del XIX Congreso Nacional de la SMEQ EF.1 (1-13) (2004)
16. P. Galicia, I.
González, J. Avalos, N. Casillas
“Formación de productos
de corrosión de naturaleza protectora, sobre acero 1018 en ambientes amargos
alcalinos”.
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. 11 pp.
17. R. Cabrera-Sierra,
E. Sosa, M. A. Pech-Canul, I. González.
“Caracterización
electroquímica por la técnica de impedancia de películas protectoras en la
superficie del acero al carbono frente al medio amargo”.
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. 13 pp.
18. Victor Manuel
Ugalde, Ignacio González, Myrna Solís, Gustavo Viniegra-González
“Estudio electroquímico-espectrofotométrico
del ácido 2,2'-azino-bis-(3-etil benzotiazolin-6-sulfónico) (ABTS) y sus dos
estados de oxidación ABTS•+ y ABTS++”
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. 13 pp.
19. Martín Gómez,
Ignacio González, Felipe J. González.
“Caracterización
voltamperométrica de puentes de hidrógeno intermoleculares e intramoleculares
en hidroxi-naftoquinonas”.
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. 13 pp.
20. J. Marín-Cruz, R.
Cabrera-Sierra, I. González
“Estudio electroquímico
del proceso de incrustación por carbonato de calcio en sistemas de enfriamiento,
en presencia de inhibidores”
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. 12 pp.
21. María Aurora Veloz
Rodríguez, Homero Castañeda López, Ignacio González Martínez
“Análisis determinístico
de los procesos de activación-adsorción que ocurren durante la corrosión del
Acero al Carbono en soluciones amortiguadas de Ácido Acético, Cloruros y H2S”.
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. 12 pp.
22. Víctor E. Reyes
Cruz, María Aurora Veloz Rodríguez, I. González
“Influencia de la
relación CN-/Cu+ y el sustrato en la oxidación catalizada de cianuros por iones
cobre”.
Memorias del XIX Congreso
de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del 24 al 28
de mayo del 2004. 10 pp.
23. Aurora Ramos,
Ignacio González
“Estudio de adsorción de
CO2 sobre diferentes electrodepósitos de cobre por Espectroscopia de Impedancia
Electroquímica a potencial impuesto”.
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. 10 pp.
24. Luis Antonio
Ortiz-Frade, Lena Ruiz Azuara, Rafael Moreno Esparza, Ignacio González.
“Estudio electroquímico
de compuestos de coordinación de Ru(II)”
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. 13 pp.
25. Carlos Frontana*,
Ignacio González, Bernardo A. Frontana-Uribe
“Mecanismos acoplados en
la reducción de las hidroxiquinonas. Evidencias de EQ-RPE sobre el mecanismo de
autoprotonación”
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. 12 pp.
26.Carlos Frontana,
Ignacio González, Bernardo A. Frontana-Uribe
“Estudio
espectro-electroquímico (EQ-RPE) de semiquinonas. Correlación de parámetros
electroquímicos / espectroscópicos”
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. 9 pp.
27. José Luis Nava,
Mercedes Teresita Oropeza, Ignacio González
“Estudio electroquímico
de un concentrado complejo de cinc (que contiene ZnS, CuFeS2, FeS2, PbS) en
medio de ácido sulfúrico”
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. 12 pp.
28. Alma-Delia Luna,
Ignacio González, Marcos Monroy, Francisco Buenrostro.
“Estudio electroquímico
de un concentrado de flotación de Calcopirita en un medio de cultivo para
bacterias Termofílicas”
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. 11 pp.
29. Dora Nava, Ignacio
González.
“Estudio de la electrodisolución
de un concentrado de flotación de Calcopirita”
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. 12 pp.
30. B. Murillo Rivera,
M. T. Oropeza, N. Batina.
“Diseño de un
dispositivo para evaluar y caracterizar la electrorremediación de suelos
contaminados con hidrocarburos”
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. pp.
AMB.7 (1-12).
31. G. Vázquez Huerta,
A. Avalos Pérez, N. Batina.
“Estudio de fenómenos de
adsorción molecular de ftalocianinas en superficie metálica Au (111) con
técnicas electroquímicas y microscopía STM”
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. pp EF.15 (1-12).
32. A. Avalos Pérez, G.
Vázquez Huerta, N. Batina.
“Estudio de capas
adsorbidas sobre sustrato metálico de oro Au(111) modificado con diferentes
especies de azufre”
Memorias del XIX
Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004. pp. ED.8 (1-10).
33. J. A. Cobos, L. Galicia, Ma. T.
Ramírez-Silva, M. A. Romero-Romo, M. E. Palomar Pardavé.
Estudio del sensor
potenciométrico de pH de membrana polimérica electropolimerizando sobre un
electrodo de grafito-resina epóxica.
Memorias del XVIII
Congreso Nacional de Química Analítica, 2004. ISBN: 970-31-0302-2, pp.
34. G. Roa-Morales, R.
López, Ma. T. Ramírez-Silva, L. Galicia, M.A. Romero Romo
Método electroquímico
para la cuantificación de mercurio por voltamperometría de redisolución anódica
empleando electrodos modificados.
XVIII Congreso Nacional
de Química Analítica, 2004, ISBN: 970-31-0302-2
35. J. Radilla, Y. Trinidad Reyes, N. Batina y
M. Galvan
“Simulación de Imágenes
de STM: Efecto del Número de Estados que Verifican el Efecto Túnel”
Memorias del Second Mexican Meeting on Mathematical and
Experimental Physics, Jornadas del Posgrado Divisional en Ciencias Básicas e
Ingeniería, Colegio Nacional, México D.F., 6-10 de septiembre 2004, JPDCBI2004,
pp (199-202).
36. A. Segura, N.
Batina,
“Visualización y
Caracterización de Moléculas de Colesterol en Substratos Sólidos por
Microscopia Electrónica de Barrido de Efecto Túnel (STM)”
Memorias del Second Mexican Meeting on Mathematical and
Experimental Physics, Jornadas del Posgrado Divisional en Ciencias Básicas e
Ingeniería, Colegio Nacional, México D.F., 6-10 de septiembre 2004, ISBN
970-31-0363-4, pp. (183-186).
37. M. Tapia Tapia., A.
J. Pérez Z., E. Ramon Gallegos y N.
Batina.
“Morfología de membrana
celular de HeLa detectada por Microscopía de Fuerza Atómica (AFM)”
Memorias del Primer
Congreso de Química Médica, Dedicado a Investigación en Cancer. Oaxaca, Oaxaca,
México, del 23 al 26 de noviembre,
2004., (75-80).
38. A. Segura y N.
Batina.
“Visualización de
colesterol (LDL y HDL) con Microscopía de Fuerza Atómica (AFM) y Microscopía
Electrónica de barrido y de efecto Túnel (STM) a nivel molecular”
Memorias del Primer
Congreso de Química Médica, Dedicado a Investigación en Cáncer. Oaxaca, Oaxaca,
México, del 23 al 26 de noviembre, 2004., pp (34-39).
AREA DE FISICOQUÍMICA DE
SUPERFICIES (4 en total)
1.
Autores: Mildred
Quintana Ruiz, Isaac Kornhauser Straus, Raul Horacio López, Antonio José
Ramírez - Pastor, Giorgio Zgrablich
Título del trabajo:
“Construcción del diagrama de fases del proceso de percolación por simulación
de Monte Carlo”
Evento, páginas, año:
Memorias de las Jornadas del Posgrado Divisional en Ciencias Básicas e
Ingeniería, UAMI – El Colegio Nacional D. F., México pp. 207 - 10 (2004). ISBN
970-31-0354-2
2.
Autores: Salomón de Jesús Alas Guardado, Salomón Cordero
Sánchez, Isaac Kornhauser Straus, Giogio Zgrablich
Título del trabajo: “Estudio de
oscilaciones en la reacción NO+CO sobre Pt (100), por simulación de Monte
Carlo”
Evento, páginas, año:
Memorias de las Jornadas del Posgrado Divisional en Ciencias Básicas e Ingeniería,
UAMI – El Colegio Nacional D. F., México pp. 215 - 18 (2004). ISBN
970-31-0354-2
3.
Autores: Carlos Felipe
Merndoza, Giorgio Zgrablich, Armando Domínguez Ortiz, Fernando Rojas González
Título del trabajo: “Descripcion analitica
de la intrusión de mercurio”
Evento, páginas, año:
Memorias de las Jornadas del Posgrado Divisional en Ciencias Básicas e
Ingeniería, UAMI – El Colegio Nacional D. F., México pp. 187 - 90 (2004). ISBN
970-31-0354-2
4.
Autores: Raúl Horacio López, Fernando M. Bulnes, José Luis
Riccardo, Giorgio Zgrablich, Fernando Rojas González
Título del trabajo: “Adsorption on correlated disordered substrates”
Evento, páginas, año: Proceedings of the Third Pacific Basin Conference
on Adsorption Science and Technology, pp. 630 - 34. Chang – Ha - Lee, ed. World
Scientific, Singapur (2003) ISBN 981–238–349-2.
NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 no se reportó debido a que se desconocían los datos
bibliográficos.
AREA DE FISICOQUÍMICA
TEORICA (0 en total)
AREA DE QUÍMICA ANALÍTICA
(50 en total)
1.
a) Autores: José Ángel. Cobos-Murcia, L.
Galicia, María Teresa Ramírez-Silva, M. A. Romero-Romo, M. Palomar-Pardavé.
b) Título del Trabajo: Polimerización
electroquímica de la 5-Amino-1,10-fenantrolina sobre diferentes substratos.
c) Evento, páginas, año: Memorias del XIX
Congreso Nacional de Electroquímica, 24 al 28 de mayo del 2004 SLP, SLP.
2.
a) Autores: María Elena Páez-Hernández,
Karina Aguilar-Arteaga, Carlos Andrés Galán-Vidal, María Teresa Ramírez-Silva,
Manuel Valiente Malmagro, Manuel Eduardo Palomar-Pardavé, Mario A. Romero-Romo.
b) Título del Trabajo: Determinación de
propiedades electroquímicas de membranas composite activadas por espectroscopía
de impedancia faradaica.
c) Evento, páginas, año: Memorias del XIX
Congreso Nacional de Electroquímica, 24 al 28 de mayo del 2004 SLP, SLP.
3.
a) Autores: Gabriela Roa-Morales, Laura
Galicia, María Teresa Ramírez-Silva, M. A. Romero-Romo.
b) Título del Trabajo: Caracterización y
determinación electroquímica de mercurio utilizando electrodos de pasta de
carbono modificados con Ciclodextrinas.
c) Evento, páginas, año: Memorias del XIX
Congreso Nacional de Electroquímica, 24 al 28 de mayo del 2004 SLP, SLP.
4.
a) Autores: Gabriela Roa Morales, Laura Galicia,
María Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo: Diseño y
caracterización de electrodos de pasta de Carbono modificados con
ciclodextrinas: Aplicación en la determinación de metales pesados y
determinación de sus complejos de inclusión.
c) Evento, páginas, año: Memorias del XIX
Congreso Nacional de Electroquímica, 24 al 28 de mayo del 2004 SLP, SLP.
5.
a) Autores: Gabriela Valdés Ramírez, Giaan
Arturo Álvarez Romero, María Teresa Ramírez Silva, Carlos Galán Vidal.
b) Título del Trabajo: Elaboración de un
electrodo de referencia sólido y su aplicación en valoraciones ácido base.
c) Evento, páginas, año: Memorias del XIX
Congreso Nacional de Electroquímica, 24 al 28 de mayo del 2004 SLP, SLP.
6.
a) Autores: Georgina Alarcón-Angeles ,
Alberto Rojas-Hernández, M. A. Romero-Romo, María Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo: Estudio cinético
mediante voltamperometría cíclica de
4-hidroxy-5-[salicylideneamino]-2-7-naphthalenedisulfonic ácido (Azomethine-H).
c) Evento, páginas, año: Memorias del XIX Congreso
Nacional de Electroquímica, 24 al 28 de mayo del 2004 SLP, SLP.
7.
a) Autores: Rosendo López González,
Gabriela Roa-Morales, María Teresa Ramírez, Laura Galicia.
b) Título del Trabajo: Determinación de
cobre utilizando electrodos modificados de pasta de carbono con ciclodextrinas.
c) Evento, páginas, año: Memorias del XIX
Congreso Nacional de Electroquímica, 24 al 28 de mayo del 2004 SLP, SLP.
8.
a) Autores: Margarita Bernabé Pineda,
Gabriela Roa Morales, María Teresa Ramírez Silva, Laura Galicia Luis, Alberto
Rojas Hernández.
b) Título del Trabajo: Evidencia
electroquímica de la interacción entre la curcumina y ?-ciclodextrina.
c) Evento, páginas, año: Memorias del XIX
Congreso Nacional de Electroquímica, 24 al 28 de mayo del 2004 SLP, SLP.
9.
a) Autores: A. E. Sánchez Rivera, María
Teresa Ramírez Silva, M. A. Romero Romo, M. Palomar Pardavé.
b) Título del Trabajo: Formación
electroquímica de hemimicelas del surfactante aniónico SDS en la interface Hg /
0.1 M NaCl).
c) Evento, páginas, año: Memorias del XIX
Congreso Nacional de Electroquímica, 24 al 28 de mayo del 2004 SLP, SLP.
10.
a) Autores: Silvia Corona-Avendaño,
Alberto Rojas-Hernández, Mario Alberto Romero Romo, Ma.Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo: Estabilidad de la
Serotonina a diferentes valores de pH.
c) Evento, páginas, año: Memorias del XIX
Congreso Nacional de Electroquímica, 24 al 28 de mayo del 2004 SLP, SLP.
11.
a) Autores: Julio César. Botello-Pozos,
María Teresa Ramírez-Silva, Atilano Gutiérrez Carrillo, Alberto Rojas-Hernández,
José Manuel Domínguez Esquivel.
b) Título del Trabajo: Estudio y
caracterización de las especies producto de la hidrólisis de B(III).
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y Aplicaciones
de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso Nacional de
Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa.
109-114 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
12.
a) Autores: José Ángel. Cobos Murcia,
María Teresa Ramírez-Silva, M. A. Romero-Romo, L. Galicia-Luis, M. E.
Palomar-Pardavé.
b) Título del Trabajo: Estudio de un
sensor potenciométrico de pH de membrana polimérica, electropolimerizado sobre
un electrodo composite grafito-resina epóxica (CGRE).
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 115-120 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
13.
a) Autores: Patricia Balderas Hernández,
Marcelo Galván, Alberto Rojas Hernández, María Teresa Ramírez Silva.
b) Título del Trabajo: Estudio
espectrofotométrico del sistema azul de metiltimol–H2O-Hg, utilizando el
programa computacional SQUAD.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 161-166 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
14.
a) Autores: Guillermo Arnulfo Vázquez Coutiño,
María Teresa Ramírez Silva , Alberto Rojas Hernández.
b) Título del Trabajo: Fundamentos de la
teoría de Operads Químicos y su aplicación en Química Analítica.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 248-254 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
15.
a) Autores: Guillermo Arnulfo Vázquez
Coutiño, Ángel Manuel Meléndez Reyes, María Teresa Ramírez Silva, Alberto Rojas
Hernández.
b) Título del Trabajo: Fundamentos de
Termodinámica Estadística en equilibrio y su papel en la Química Analítica.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 255-262 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
16.
a) Autores: Damaris Rodríguez-Barrientos,
Alberto Rojas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo: Cambio de la
movilidad en función del pH.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 292-296 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
17.
a) Autores: María Teresa Ramírez-Silva,
Alma E. Sánchez Rivera, Georgina Alarcón Ángeles, Silvia Corona Avendaño,
Alberto Rojas-Hernández, Manuel E. Palomar-Pardavé, Mario A. Romero-Romo.
b) Título del Trabajo: Influencia de la concentración
de dodecilsulfato de sodio sobre el proceso de óxido-reducción electroquímica
de dopamina.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 336-342 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
18.
a) Autores: Berenice Gómez Zaleta, María
Teresa Ramírez Silva, Enrique González Vergara, Alberto Rojas Hernández.
b) Título del Trabajo: Determinación
espectrofotométrica de las constantes de acidez de la Mangiferina en medio
acuoso utilizando el programa SQUAD.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso Nacional
de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa.
356-361 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
19.
a) Autores: Silvia Corona Avendaño, Mario
A. Romero-Romo, Alberto Rojas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo: Determinación de
las constantes de acidez de la Adrenalina.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 374-379 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
20.
a) Autores: Georgina Alarcón-Angeles,
Alberto Rojas-Hernández, Mario A. Romero-Romo, María Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo: Determinación de
las constantes de acidez de 4-hidroxy-5-[salicylideneamino]-2-7-naphthalenedisulfonic
acid (Azometina-H) mediante espectrofotometría UV-Vis.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 390-396 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
21.
a) Autores: Margarita Bernabé Pineda,
Gabriela Roa Morales, Ma. Teresa Ramírez Silva, Alberto Rojas Hernández.
b) Título del Trabajo: Estudio
espectrofotométrico de la interacción entre la curcumina y b-ciclodextrina en
medio ácido.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa.
397-400 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
22.
a) Autores: Silvia Corona Avendaño, Mario.
Romero-Romo, Alberto Rojas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo: Determinación de
las constantes de acidez de la Noradrenalina.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 409-413 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
23.
a) Autores: Silvia Corona Avendaño, Mario.
Romero-Romo, Alberto Rojas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo: Determinación de
las constantes de acidez de la Serotonina.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 414-418 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
24.
a) Autores: Silvia Corona Avendaño, Mario.
Romero-Romo, Alberto Rojas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo: Estudio del
comportamiento espectrofotométrico de la Adrenalina en función del tiempo
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 419-423 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
25.
a) Autores: Patricia Balderas Hernández,
Marcelo Galván, Alberto Rojas Hernández, María Teresa Ramírez Silva.
b) Título del Trabajo: Estudio espectrofotométrico,
conductimétrico y potenciométrico del azul de bromotimol.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 436-441 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
26.
a) Autores: Patricia Balderas Hernández,
Marcelo Galván, Alberto Rojas Hernández, María Teresa Ramírez Silva.
b) Título del Trabajo: Estudio del comportamiento
espectroscópico del azul de metiltimol y naranja de xilenol en función del pH.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 442-447 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
27.
a) Autores: Georgina Alarcón-Angeles,
Silvia Corona-Avendaño, Mario A. Romero-Romo, Alberto Rojas-Hernández, María
Teresa Ramírez-Silva.
b) Título del Trabajo: Efecto del dodecilsulfato
de sodio en la determinación de las constantes de acidez de la dopamina.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 449-452 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
28.
a) Autores: Guillermo Arnulfo Vázquez
Coutiño, María Teresa Ramírez Silva, Alberto Rojas Hernández, Margarita
Bernabé-Pineda.
b) Título del Trabajo: Un algoritmo para
generar espectros de recurrencia.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 453-458 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
29.
a) Autores: Guillermo Arnulfo Vázquez
Coutiño, María Teresa Ramírez Silva, Alberto Rojas Hernández.
b) Título del Trabajo: Bandas espectrales
y generación de espectros de recurrencia visual.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 458-467 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
30.
a) Autores: Ángel Manuel Meléndez Reyes,
Guillermo Arnulfo Vázquez Coutiño, Alberto Rojas Hernández, María Teresa
Ramírez Silva.
b) Título del Trabajo: Diagramas de
distribución de especies y de zonas de predominio: un enfoque termodinámico
estadístico.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 2. Memorias del IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica). Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 91-97 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
31.
a) Autores: Mauricio Roa Morales, Damaris
Rodríguez Barrientos, Alberto Rojas Hernández, Ma. Teresa Ramírez Silva.
b) Título del Trabajo: Estudio del
comportamiento electroforético de la dopamina.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 2. Memorias del IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica). Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 118-122 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
32.
a) Autores: Silvia Corona Avendaño,
Alberto Rojas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva, Mario Alberto Romero-Romo.
b) Título del Trabajo: Estudio del
comportamiento espectrofotométrico de la Noradrenalina en función del tiempo.
c) Evento, páginas, año: Memorias de las
Jornadas del Posgrado Divisional en Ciencias Básicas e Ingeniería 2004.
Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa. 219-222 (2004) (ISBN:
970-31-0363-4).
33.
a) Autores: Giaan Arturo Alvarez Romero,
Gabriela Valdés Ramírez, Carlos A. Galán Vidal, Pablo Rogelio Hernández
Rodríguez y María Teresa Ramírez Silva.
b) Título del Trabajo: Desarrollo de un sistema
potenciométrico tubular para la determinación en flujo continuo de ion NH4+.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 2. Memorias del IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica). Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 134-140 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
34.
a) Autores: a) Karina Aguilar Arteaga,
María Elena Páez Hernández , Manuel Valiente Malmagro, María Teresa Ramírez
Silva, Manuel Eduardo Palomar Pardavé.
b) Título del Trabajo: Eliminación de
Hg(II) de soluciones acuosas mediante membranas de composite activadas.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 2. Memorias del IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica). Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 134-140 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
35.
a) Autores: Gabriela Roa Morales, Laura
Galicia, María Teresa Ramírez Silva.
b) Título del Trabajo: Método
electroquímico para la cuantificación de mercurio por voltamperometría de
redisolución anódica empleando electrodos modificados.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 320-325 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
36.
a) Autores: Gabriela Valdés Ramírez, Giaan
Arturo Alvarez Romero, Carlos A. Galán Vidal, Pablo Rogelio Hernández Rodríguez
y María Teresa Ramírez Silva.
b) Título del Trabajo: Electrodos
composite una alternativa al electrodo de plata para la cuantificación del ion
cloruro.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 304-309 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
37.
a) Autores: José Angel Cobos Murcia,
Rodolfo Alvarez, María Teresa Ramírez Silva, Luis Humberto Huizar, L. Galicia,
M. Romero Romo, Manuel Palomar Pardavé.
b) Título del Trabajo: Estudio
Teórico-Experimental de la polimerización electroquímica de la 5 amino
1,10-fenantrolina.
c) Evento, páginas, año: Memorias de la
XVII Semana de la Docencia y la Investigación en Química de la UAM-A.
38.
a) Autores: Elizabeth Garfias, Giaan
Arturo Alvarez, M. Romero Romo, María Teresa Ramírez Silva, M. Palomar Pardavé.
b) Título del Trabajo: Estudio de la
Electropolimerización de Pirrol en preencia de diferentes aniones sobte
distintos electrodos.
c) Evento, páginas, año: Memorias de la
XVII Semana de la Docencia y la Investigación en Química de la UAM-A.
39.
a) Autores: Karina Aguilar-Arteaga, Carlos
Andrés Galán-Vidal, Ma. Elena Páez-Hernández, Manuel Eduardo Palomar-Pardavé,
Mario A. Romero-Romo, Ma. Teresa Ramírez-Silva
b) Título del Trabajo: Mercury ions
removal using activated composite membrane.
c) Evento, páginas, año:
Memorias In the first International Meeting on Environmental Biotechnology and
Engineering.
40.
a) Autores: Benjamín Nieto Hernández, Guillermo
Arnulfo Vázquez Coutiño, Juan Azorín Nieto, Marisol Gutiérrez Vanegas
b) Título del Trabajo: Análisis de
materiales termoluminiscentes con una estadística de Fermi-Dirac.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 133-138 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
41.
a) Autores: Marisol Gutiérrez Vanegas,
Guillermo Arnulfo Vázquez Coutiño, Benjamín Nieto Hernández, Juan Azorín Nieto.
b) Título del Trabajo: Análisis
comparativo de curvas termoluminiscentes: modelos cuántico y clásico y su
validación experimental.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 2. Memorias del IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica). Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 16-20 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
42.
a) Autores: Benjamín Nieto Hernández,
Guillermo A. Vázquez Coutiño, Juan Azorín Nieto.
b) Título del Trabajo: Estadística de
Fermiones en el Modelo de Randall-Wilkins para Cinética de Orden General.
c) Evento, páginas, año: VII Conferencia
Internacional y XVII Congreso Nacional sobre Dosimetría de Estado Sólido,8-10
de septiembre de 2004, Puebla, Pue., ISBN: 970-773-023-4, páginas 145-151,
(2004).
43.
a) Autores: José Luis Córdova Frunz.
b) Título del Trabajo: ¿Cómo enseñar
ciencias?
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa.241-244 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
44.
a) Autores: Jorge Javier Ramírez García,
Marcos José Solache Ríos, Melania Jiménez Reyes, Alberto Rojas Hernández
b) Título del Trabajo: Producto de
solubilidad del hidróxido de lantano en medio de fuerza iónica 1M de NaCl a
303K.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 89-94 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
45.
a) Autores: Jorge Javier Ramírez García,
Marcos José Solache Ríos, Melania Jiménez Reyes, Alberto Rojas Hernández.
b) Título del Trabajo: Métodos
computacionales para determinar la primera constante de hidrólisis del lantano
en medio de fuerza iónica 1m de NaCl a 303K.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 1. Memorias del XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 115-120 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
46.
a) Autores: Artemio Reséndiz González,
María del Rosario Moya Hernández, Alberto Rojas-Hernández.
b) Título del Trabajo: Estudio de
especiación química de los fármacos antiinflamatorios tenoxicam y piroxicam con
Fe (II).
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 2. Memorias del IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica). Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 134-140 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
47.
a) Autores: Gabriela Ugalde Hernández, Ma.
Gloria Sarabia Martínez, Alberto Rojas Hernández, Ma. Teresa Ramírez Silva.
b) Título del Trabajo: Determinación del porcentaje
de ácido acético en vinagre de alcohol de caña mediante una microtitulación
ácido–base usando el indicador de col morada.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 2. Memorias del IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica). Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 128-133 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
48.
a) Autores: Alejandra M. Navarrete López,
Alberto Rojas Hernández, Ma. Teresa Ramírez Silva.
b) Título del Trabajo: Determinación potenciométrica
de iones cloruro en medio ácido.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 2. Memorias del IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica). Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 154-159 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
49.
a) Autores: Gabriela Ugalde Hernández,
Giaan A. Álvarez Romero, Ma. Gloria Sarabia Martínez, Alberto Rojas Hernández,
Ma. Teresa Ramírez Silva.
b) Título del Trabajo: Determinación de la
dureza del agua mediante una microtitulación espectrofotométrica usando el
indicador de calmagita.
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 2. Memorias del IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica). Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 166-170 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2).
50.
a) Autores: Daniela Libertad Jiménez
Vázquez, Virginia García Dávila, Gabriela Roa Morales, Ma. Teresa Ramírez Silva
b) Título del Trabajo: Efecto de
Diferentes Factores Sobre La Extracción Líquido-Líquido de Yodo
c) Evento, páginas, año: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004. Vol. 2. Memorias del IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica). Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Iztapalapa. 166-170 (2004) (ISBN: 970-31-0302-2)
AREA DE QUÍMICA CUANTICA
(13 en total)
1. XXXVII Congreso Nacional de Ciencias
Farmacéuticas
24 al 29 de octubre,
2004
Acapulco, Guerrero
“Estudio teórico de
propiedades fisicoquímicas y estructurales de compuestos antibacterianos tipo
sulfonamida”
C. Soriano-Correa, J. F.
Sánchez Ruiz y R. O. Esquivel
2. Chemical Operads,
Modern Applied And Theoretical Chemistry and Physical Chemistry
11 de febrero del 2004
FES-Cuautitlán, UNAM,
México DF
“Physicochemical and structural properties of sulfonamides: theoretical
study”
C. Soriano-Correa, Robin
P. Sagar y R. O. Esquivel
3. 44th Sanibel Symposium
Febrero 28 a Marzo 5, 2004
St Augustine, Florida, USA
“Ab Initio study of N1-substituted sulfonamides: electronic and
physicochemical properties”
C. Soriano-Correa, J.F.
Sánchez Ruiz, Robin P. Sagar y R.O.
Esquivel
4. Ionic Soft Matter:
Novel trends in theory and applications
14-17 abril, 2004
Lviv, Ukrania
Phase equilibria and interfacial properties of ionic fluids by molecular
simulations
Jose Alejandre
5. XXX Congreso de Químicos Teóricos de
Expresión Latina, QUITEL 2004
12 de septiembre 2004
Porto, Portugal
Molecular and Electronic Structures or Fe(II) and Fe(III) Complexes of
Mono, Bis and Tris-5-Amino-1,10-Phenanthrolines.
Marco A. Mora
6. 58th Symposium on Molecular Spectroscopy
21-25 junio 2004
Columbus Ohio U.S.A.
Ethane symmetric stretching vibrational normal modes
M. Villa, M. L. Senent, Ricardo Hidalgo Olguin
7. 58th Symposium on
Molecular Spectroscopy
21-25 junio 2004
Columbus Ohio U.S.A.
The roto-Torsional Spectrum of Glycoaldehyde
M.L. Senent, H. Masso,
M. Villa, R. Domínguez-Gomez
8. ESPA 2004
15-17 Septiembre 2004
Valladolid España
The roto-torsional spectrum of methyl format
R. Domínguez-Gómez, M. L.
Senent, M. Villa , F. J. Melendez
9. Chemical Operads, Modern Applied and Theoretical Chemistry and
Physical Chemistry, Mathematical Chemistry
11de febrero 2004
UNAM, Cuautitlan
A contribution to the study of atmospheric chemistry
V. H. Uc Rosas, Annik
Vivier Jégoux
Póster
10. XXX Congresso
Internacional de Químicos Teóricos de Expressão Latina
8-12 septiembre 2004
Porto, Portugal
Posible mecanismo para
la formación de furanos en la oxidación troposférica de dienos
M. Francisco Márquez,
R:A: Alvarez Idaboy, A. Galano, Annik Vivier Bunge
Ponencia
11. Tercera Reunión Mexicana de
Fisicoquímica Teórica
18-20 noviembre 2004
Puebla, México
Título : Mecanismo y
cinética de las reacciones en fase gas del radical OH con glioxal y
metilglioxal
A. Galano. J. R. Alvarez-Idaboy,
M. E. Ruiz Santoyo, Annik Vivier Bunge
Ponencia
12. Tercera Reunión
Mexicana de Fisicoquímica Teórica
18-20 noviembre 2004
Puebla, México
Formación de furanos en
la oxidación troposférica de dienos:
propuesta de un mecanismo.
M. Francisco Márquez, A.
Galano. J. R. Alvarez-Idaboy, Annik Vivier Bunge
Póster.
13. Tercera Reunión
Mexicana de Fisicoquímica Teórica
18-20 noviembre 2004
Puebla, México
Espectro
Roto-Vibracional del Etano.
Ricardo Hidalgo Olguín,
M. Villa, M. L. Senent.
Póster
AREA DE QUÍMICA
INORGÁNICA (6 en total)
1. Verónica de la Luz T, Miguel A. García
Sánchez y Antonio Campero.
Influence of pH in the synthesis of porphyrins
covalently bonded to silica networks.
6th Internacional
Symposium on Hybridized Materials with Super-Functions, 1st Enhancing Research
and Education on Materials Science in México. Guanajuato
Gto., México, 2004.
2. V. De la Luz T, M. A. García Sánchez y
A. Campero.
Porfirinosilica obtenida por el método sol-gel.
Jornadas del Posgrado Divisional de CBI. El Colegio
Nacional. México, D. F., 2004.
3. M. Barrera Salgado, M. Chávez Granados,
A. M. Soto Estrada, C. Velásquez Ordóñez, M. A. García Sánchez, L. Olvera
Tenorio, T. Rivera Montalvo.
Síntesis de óxido de
circonio amorfo con características luminiscentes.
VII Conferencia
Internacional y XVII Congreso Nacional Sobre Dosimetría del Estado Sólido.
Puebla, Pue, México, 2004.
4. D. Ángeles, G. Negrón, A. M. Maubert,
V. H. Lara y L. Lomas.
Preparación, caracterización
y uso de materiales mesoporosos Ti-MCM-41 y ZrO2-SO4 en la síntesis de
pirrolidinas.
Proceeding XIX Simposio
Iberoamericano de Catálisis, 1105-1111, 2004.
5. N. A. Guerra, G. Negrón, J. S.
Valente, L. Lomas, J. A. Morales-Serna y J. Cárdenas.
Hidrotalcita Mg-Al: un
catalizador básico heterogéneo, altamente activo en la cianosililación de
enonas.
Proceeding XIX Simposio
Iberoamericano de Catálisis, 3748-3755, 2004.
6. S. Monroy, L. Lomas y G. Negrón.
Preparación y uso de
hidrotalcitas tipo Mg/Al,Zn/Al y Mg/Fe como catalizadores en reacciones de
cianosililación de epiclorhidrina.
Proceeding XIX Simposio
Iberoamericano de Catálisis, 3756-3762, 2004.
En el año 2004 no se publicaron
artículos de docencia
AREA DE QUÍMICA
ANALÍTICA (1 en total)
1.
a) Autores: José Luis Córdova Frunz,
Antonia Dosal, Víctor Feregrino, Clemente Reza, Laura Ortiz.
b) Título del trabajo: La abuelita como
recurso didáctico a partir de situaciones cotidianas.
c) Revista: Educación Química. Aceptado.
AREA DE QUÍMICA CUANTICA
(1 en total)
1.
Autores: A. Galano, J.
R., J. R. Alvarez-Idaboy y A. Vivier-Bunge
Título: Computational quantum chemistry, a reliable tool for the
calculation of gas-phase rate constants
Revista: J. Chem. Ed.
AREA DE BIOFISICOQUIMICA
(0 en total)
AREA DE CATÁLISIS (1 en
total)
1. Autores: N. Martín
Título del trabajo: “Las
sepiolitas o espumas de mar: un tipo de
arcilla fibrosa.”
Revista, Vol.,número,
páginas, año: Materiales avanzados, IIM, UNAM, 1(3), 29 (2004)
AREAS DE ELECTROQUÍMICA,
FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES, FISICOQUÍMICA TEORICA, QUÍMICA ANALÍTICA, QUÍMICA
CUANTICA Y QUÍMICA INORGANICA (0 en total)
AREA DE BIOFISICOQUIMICA
(0 en total)
AREA DE CATÁLISIS (1 en
total)
1. Autores: Juan Méndez
Vivar
Título del trabajo: “Los
nanomateriales y sus aplicaciones”.
Revista: Materiales
Avanzados, IIM, UNAM
AREA DE ELECTROQUÍMICA
(0 en total)
AREA DE FISICOQUÍMICA DE
SUPERFICIES (1 en total)
1.
Autores: Rosa Laura Meraz
Cabrera, Armando Domínguez Ortiz
Título del trabajo:
“Producción de Metano en sitios mexicanos”
Revista: Conversus - IPN
(en prensa)
AREA DE FISICOQUÍMICA
TEORICA, AREA DE QUÍMICA ANALÍTICA, AREA DE QUÍMICA CUANTICA, AREA DE QUÍMICA
INORGÁNICA (0 en total)
AREAS DE
BIOOFISICOQUIMICA, CATÁLISIS, ELECTROQUÍMICA Y FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES (0
en total)
AREA DE FISICOQUÍMICA
TEORICA (2 en total)
1) A Cedillo
Curso de química
cuántica
www.fqt.izt.uam.mx/Profes/ACO/notas.html,
2004, no. de registro en el Registro Público del Derecho de Autor: 03-2004-090809513300-01
2) A Cedillo
Manual de prácticas para
el curso de química computacional
www.fqt.izt.uam.mx/Profes/ACO/qcomp_n.pdf,
2004, no. de registro en el Registro Público del Derecho de Autor: 03-2004-090709521900-01
AREA DE QUÍMICA
ANALÍTICA (1 en total)
1.
a) Autores: María Teresa Ramírez Silva,
Alberto Rojas Hernández y José Luis Córdova Frunz. (Editores.)
b) Título del Trabajo: Fundamentos y
Aplicaciones de la Química Analítica 2004.
c) Editorial y año: Asociación Mexicana de
Química Analítica y Departamento de Química de la UAM-Iztapalapa. México. 2004.
ISBN: 970-31-0302-2.
AREAS DE QUÍMICA
CUANTICA Y QUÍMICA INORGANICA (0 en total)
AREA DE BIOFISICOQUIMICA
(0 en total)
AREA DE CATÁLISIS (1 en
total)
1. Autores: Alarcón Díaz
José Alberto
Título del trabajo:
Paquete de Prácticas de Método Experimental I
Revista, Vol.., número,
páginas, año: Prácticas de Método
Experimental UEA a la que impacta Método
Experimental I y II
AREAS DE ELECTROQUÍMICA,
FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES, FISICOQUÍMICA TEORICA, QUÍMICA ANALÍTICA, QUÍMICA
CUANTICA Y QUÍMICA INORGANICA (0 en total)
AREA DE BIOFISICOQUIMICA
(15 en total)
1. Desnaturalización ácida de la papaína.
Fosado Quiroz, Rosa. E.,
Padilla Zúñiga, A. Jaqueline y Rojo Domínguez, Arturo.
Presentación en cartel
4.
Estudio de la estabilidad del prosegmento de papaína.
Padilla Zúñiga,
Jaqueline, Cruces Ángeles, María Eugenia, Gutiérrez González Luis Horacio, Rojo
Domínguez, Arturo, Cabrera González, Nallely, y Pérez Montfort, Ruy.
Presentación en cartel
3. Diseño de inhibidores especie-específicos.
Docking en la triosafosfato isomerasa de Leishmania mexicana.
Rojo-Domínguez, Arturo,
Aguirre-López, Beatriz, Rodríguez-Romero, Adela, Téllez-Valencia, Alfredo.
Presentación en cartel
4. “Caracterización del estado de
transición en el replegamiento de la triosafosfato isomerasa”.
Rafael A. Zubillaga,
Edith G. González Mondragón y Andrés Hernández Arana.
XXV Congreso Nacional de la
Sociedad Mexicana de Bioquímica.
28 de noviembre al 3 de diciembre
de 2004.
Ixtapa, Gro.
5. Nombre del evento. XXV Congreso
Nacional de Bioquímica.
Fecha: Noviembre 28- Diciembre 3, 2004
Lugar: Ixtapa/Zihuatanejo,
Guerrero, México
Título de la ponencia:
*Purificación, caracterización bioquímica y fisicoquímica de dos proteínas
espermáticas involucradas en el reconocimiento ovocito-espermatozoide en cerdo*
Autores: Zayas Pérez, H., Tello Solís S.R.,
González Márquez, H. y Betancourt Rule,M.
Presentación del trabajo
en cartel.
6. Nombre del evento:
12th International Biotechnology
Symposium Fecha: October 17-22, 2004.
Lugar: Santiago, Chile.
Título de la ponencia: Study on the interactions of whey proteins with Kluyveromyceslactis b–galactosidase and
its relationship to enzyme activity
Autores: Judith Jiménez-Guzmán,
Paola Ortiz-Chao, Elizabeth del Moral, Alma Cruz-Guerrero, Salvador
Tello-Solís, Gabriela Rodríguez-Serrano, Lorena Gómez-Ruiz, and Mariano García
Garibay
Presentación del trabajo
en cartel.
7. Nombre del evento: XXXIX
Congreso Mexicano de Química.
Fecha: Octubre 3-7, 2004
Lugar: Mérida, Yucatán , México.
Título de la ponencia:
*Determinación de la estructura secundaria de lalactasa de Kluyveromyces
lactis*
Autores: Salvador R.
Tello Solís, Verónica Gutiérrez Ávalos, Judith Jiménez Gúzman, Christian E.
Sarabia Leos, Mariano García Garibay, Alma E. Cruz Guerrero, Lorena Gómez Ruíz
y Gabriela Rodríguez Serrano.
Presentación del trabajo oral
8. Nombre del evento: IX Simposio de
Departamento de Ceincias de la Salud.
Universidad Autónoma
Metropolitana Iztapalapa
Fecha: Septiembre 22-24, 2004
Lugar: México D.F., México
Título de la ponencia:
Dicroísmo circular de lactadherinas de leche porcina y bovina y su
afinidad por la zona
pelúcida porcina
AutoresZayas-Pérez, H.,
Tello-Solís, S.R., González-Márquez, H., Bomilla-González, E.,
Mendoza-Hernández, G. Y Betancourt-Rule,
M.
Presentación
del trabajo oral.
9. Nombre del evento. XIII International
Materials Research Congress.
Fecha August 22-26, 2004
Lugar Cancún, Quintana Roo,
México.
Título de la ponencia:
Flourescent porphyrines trapped in monolithic SiO2 gels
Autores M.A. García Sánchez, S.R.
Tello S., C. Velásquez O., M.L. Ojeda M., R. Sosa F y
A. Campero
Presentación del trabajo
en cartel
10. Nombre del evento: XXIX Reunión de la
Academia de Investigación en Biología de la Reproducción.
Fecha: Mayo 27 a 29, 2004
Lugar: Oaxaca, Oaxaca, México.
Título de la ponencia:
Dicroísmo circular de lactadherinas de leche porcina y su afinidad por la zona
pelúcida porcina
Autores: Zayas-Pérez, H.
Tello-Solís, S.R., González Márquez, H., Bonilla-Gonález, E. Mendoza- Hernández, G. y Betancourt Rule M.
11. Nombre del evento: XIII International Materials Research
Congress, Sol-Gel
Applications and
Inorganic Chemistry.
Fecha: México 22-26
August, 2004.
Lugar: Cancun, Quintana Roo, México.
Título de la ponencia: Heat of cysteine enzyme adsorption in high
specific surface
area mesoporous SiO2
Autores : S. Solís, J. C. Martínez
and M. Asomoza.
12. Nombre del evento:
XIII International Materials Research Congress, Sol-Gel Applications
and Inorganic
Chemistry.
Fecha México 22-26
August, 2004.
Lugar Cancun, Quintana Roo, México
Título de la ponencia Microporosity on Amorphous Silica Xerogels
Monolytes
dopedwith active metals
Autores: M.A. Hernández, F.
Silva, A.I. González, M. Asomoza, S. Solís, F. Rojas, V.H.
Lara, R. Portillo
13.
Nombre
del evento: XIII International Materials Research Congress, Sol-Gel
Applications and
Inorganic Chemistry.
Fecha: México 22-26 August, 2004.
Lugar : Cancun, Quintana Roo, México
Título de la ponencia: Immobilization of papain on
high specific surface area
mesoporous Silica: pH
effect
Autores: S. Solís, J.
Paniagua and M. Asomoza
14. Nombre del evento: XIII International
Materials Research Congress, Sol-Gel
Applications and
Inorganic Chemistry.
Fecha : México 22-26
August, 2004.
Lugar: Cancun, Quintana Roo, México
Título de la ponencia: High
Surface Area Monolithic mixed oxides Fe-SiO2 and Cu-SiO2, synthesized by
Sol-Gel Process.
Autores: M. Asomoza, S. Solís, F. Rojas, J. C. Martínez, V.H.
Lara, M.A. Hernández and R.
Portillo.
15. Mexican Meeting on
Mathematical and Experimental Physics
7
de septiembre de 2004
El Colegio Nacional, México, D. F.
Backbone Dynamics
of Intracellular Lipid Binding Proteins
Luis H. Gutiérrez González
AREA DE CATÁLISIS (50 en
total)
1. Nombre del evento: The Third San Luis Symposium on Surfaces,
Interfaces and Catálysis.
Fecha: Marzo 2004
Lugar: Mérida Venezuela
Tìtulo de la ponencia: NO Reduction Under Oxidizing Conditions over Cu
Supported on ZrO2-CeO2 Mixed Oxides: Improved Tolerance to Sulfur.
Autores: M. Moran
Pineda, A.L. Vazquez, R. Gómez, G. Cisniega, S. Castillo.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones etc. Presentaciòn de
Poster
2. Nombre del evento: The Third San Luis Symposium on Surfaces,
Interfaces and Catalysts
Fecha: Marzo 2004.
Lugar: Merida
Venezuela
Tìtulo de la ponencia:
Síntesis and Characterization of Pt-Pb/La2O3-Al2O3 Cataltsts: NO reduction with
Propane in Oxiddizing Media.
Autores: R. Gómez, G. Del Angel, G. Torres, M.
Morán-Pineda, S. Castillo.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc. Presentación de
Póster
3. Nombre del evento:
The Third San Luis Symposium on Surfaces, Interfaces and Catalyst.
Fecha:Marzo 2004.
Lugar del evento: Mérida
Venezuela
Tìtulo de la ponencia:
Olefins Oligomerization Performance over Sulfated Titania.
Autores: A. Mantilla, G.
Ferrat, A. López.Ortega, E. Romero, F. Tzompantzi, M. Torres, E. Ortiz-Islas,
R. Gómez.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc. Presentaciòn de
Poster
4. Nombre del evento:
The Third San Luis Symposium on Surfaces, Interfaces
and Catalyts.
Fecha: Marzo 2004.
Lugar del evento: Mérida
Venezuela
Tìtulo de la ponencia: High Selectivity to Isopropanol Ether Over
Sulafted-Titania in the Isopropanol Decomposition.
Autores: E. Ortíz-Islas,
T. López, J. Navarrete, X. Bokhimi, R. Gómez.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc. Presentaciòn de Poster
5. Nombre del evento:
13Th International Congress on Catalysis,
Fecha: 11 July, 2004
Lugar del evento: Paris,
France.
Tìtulo de la ponencia:
“Pt-Pb/La2O3- Al2O3 catalysts: Lead and lanthanum oxide effects inactivity and
selectivity for the NO-CH3H8 reduction in oxidixing media”.
Autores: Ricardo Gómez,
Gloria Del Angel, Gilberto Torres, Marina Moran Pineda, Salvador Castillo.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc.
Presentaciòn de Póster
6. Nombre del evento:
XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis,
Fecha: Del 5 al 11 de
Septiembre de 2004.
Lugar del evento:
Mérida, Yucatán, México.
Título de la ponencia:
“Curvas de energía potencial de la interacción de cúmulos de Pd3Cu con H2.
Estudio teórico ab initio”.
Autores: Virineya Sonia
Bertin Mardel, Armando Cruz Torres, Enrique Gabriel Poulain García,
Sidonio Castillo Animas,
Gloria Alicia Del Angel Montes.
Actividades desarrolladas
en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc. Presentación de Póster
7. Nombre del evento:
XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis,
Fecha: Del 5 al 11 de
Septiembre de 2004.
Lugar del evento:
Mérida, Yucatán, México.
Título de la ponencia:
“Preparación y Caracterización de Catalizadores de Rh soportados en Al2O3 y Al2O3-Ce”
Autores: Ignacio
Cuauthémoc López, Juan Manuel Padilla Flores, Juan Navarrete, Enrique
Poulain,Virineya Bertin, Gloria Del Angel Montes.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc. Presentación de Poster
8. Nombre del evento:
XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis.
Fecha: Del 5 al 11 de Septiembre de 2004
Lugar del evento:
Mérida, Yucatán, México.
Título de la ponencia:
“Hidrogenación Selectiva de Crotonaldehído con catalizadores bimetálicos PtPb y
PtSn soportados en Alumina y Alumina
modificada con lantano”.
Autores: Carlos Alberto
Guzmán González, Adriana Bonilla Sánchez, Gilberto Torres Torres. Gloria Alicia
del Angel montes.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc.
Presentación de Póster
9. Nombre del evento:
XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis.
Fecha: Del 5 al 11 de Septiembre de 2004,
Lugar del evento:
Mérida, Yucatán, México.
Titulo de la ponencia:
Influencia del método de preparación del catalizador trimetálico Pt-Ru-Mo
soportado en grafito y su actividad en la electro-oxidación de metanol.
Autores: Yara del Carmen
Márquez Navarro, Víctor Hugo Lara, Gloria Del Angel, Laura Galicia Luis.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc. Presentación de
Póster
10. Nombre del evento: 13th International Material
Research Congress. Simposium 20 A de
Sol-Gel. Can Cun
Fecha: Del 22-26 August
2004.
Lugar del evento:
Quintana Roo, México.
Título de la ponencia:
Thermostabilising effect of Ce doped ?-Al2O3 prepared from Boehmite.
Autores: J. M. Padilla,
I. Cuauthemoc, C. Guzmán, J. Navarrete and G. Del Angel.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres etc. Póster
11. Nombre del evento:
13th Internacional Congress on Catálisis.
Fecha: 11-16, Julio,
2004.
Lugar: Paris, Francia.
Título de la ponencia:
“CO and NO adsorption on naked Pd4 clusters”.
Autores: V. Bertin, M.
Castro, R. López, E. Poulain.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc. Presentación de Póster
12. Nombre del evento:
XXX Congreso Internacional de Químicos
Teóricos de Expresión Latina.
Fecha: 8-12, Septiembre,
2004.
Lugar: Porto, Portugal.
Título de la ponencia:
“Estudio teórico de sitios de adsorción de NO en tetraedros de Cu”.
Autores: V. Bertin, E.
Poulain, S. Castillo, G. Del Angel.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc. Presentación de póster
13. Nombre del evento: International Symposium on Advances in
Hidroprocessing of Oil Fractions
Fecha: 18 al 22 de Abril
de 2004
Lugar: Oaxaca, Oax.
Título de la ponencia:
“Studies of NiMo/sepiolite as hydrotreating catalysts”
Autores: N. Martín
y F. Melo
Actividades
desarrolladas: Presentación como cartel
14. Nombre del
evento: XIX Simposio Iberoamericano de
Catálisis
Fecha: 05-11 de
septiembre 2004
Lugar: Mérida, Yucatán,
Mèx.
Titulo de la
ponencia”Estudio del comportamiento catalítico del Pt/Al2O3-La2O3 en la
reacción del metilciclopentano”
Autores: D. González y
N. Martín
Actividades
desarrolladas: Presentación como cartel
15. Nombre del evento:
XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis
Fecha: 05-11 de
septiembre 2004
Lugar: Mérida, Yucatán,
Mex.
Título de la ponencia:
“Desactivación por coque en catalizadores industriales Pt-Sn/Al2O3
Autores: N. Martín, N.
Batina, M. Viniegra, R. Zarate y G. Espinoza
Actividades
desarrolladas: Presentación como cartel.
16. Nombre del evento
XIII Internacional Materials Research Congress
Fecha 22 al 26 de agosto
de 2004
Lugar Cancún, Quintana
Roo, México
Título de la ponencia: “ Mesoporous silica prepared by using a neutral
template agent and its application as support of Pt catalysts”
Autores: D. González,
V.H. Lara, A. López-Gaona and P. Villamil
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: Póster
17. Nombre del evento:
XIII International Materials Research Congress
Fecha: 22-26 de agosto
de 2004
Lugar: Cancún, Q. Roo
Título de la ponencia:
Luminescence properties of germanium and terbium co-doped silica monoliths
Autores: I. Hernández,
M. Flores, G. Córdoba, R. Arroyo
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc.: Presentación de 1
trabajo Póster
18. Nombre del evento: XIII International
Materials Research Congress
Fecha: 22 -26 de agosto
de 2004
Lugar: Cancún, Q. Roo
Título de la ponencia: Kinetics of the amorphous – anatase phase
transformation in copper doped
Autores: P. Baltazar, V.
H. Lara, G. Córdoba, R. Arroyo
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc.: Presentación de 1
trabajo Poster
19. Nombre del evento: XVII Latin American Symposium on Solid State
Physics
Fecha: 6 a 9 de diciembre
de 2004
Lugar: La Habana, Cuba
Título de la ponencia: Structural changes in the oxidation process from
MoO2 to MoO3
Autores: M. A.
Camacho-López, R. Arroyo, G. Córdoba, E. Vigueras-Santiago, D. Comonfort-Leyva.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc.: Presentación de 1
trabajo póster
20. Nombre del evento
XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis
Fecha septiembre 5-11, 2994
Lugar Mérida Yucatán
Título de la ponencia
Hidroisomerización de n-hexano sobre catalizadores de Pd y Pd-Pt
Autores A. Barrera, J.
A. Montoya, M. Viniegra, G. Pérez, G. Espinosa, A. Vargas, P. del Ángel, J.
Navarrete
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc.: Presentación de 1
trabajo Póster
21. Nombre del evento XIX
Simposio Iberoamericano de Catálisis
Fecha septiembre 5-11, 2994
Lugar Mérida Yucatán
Título de la ponencia
Desactivación por coque en catalizadores industriales Pt-Sn/Al2O3
Autores N. Martín, N.
Batina, M. Viniegra, Zárate y G. Espinosa
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc.: Presentación de 1
trabajo Póster
22. Nombre del evento
XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis
Fecha septiembre 5-11, 2994
Lugar Mérida Yucatán
Título de la ponencia
HDS de DBT sobre CoMo/ZrO2-TiO2
Autores L. P. Prieto
Pérez, J. Escobar, M. C. Barrera Domínguez, J. A. de los Reyes, M. Viniegra, F.
Murrieta y J. G. Pacheco.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, etc.: Presentación de 1
trabajo Póster
23. Nombre del evento:
XXVI Congreso Latinoamericano de Química
Fecha: 30 de mayo a 2 de
junio de 2004.
Lugar: Salvador de
Bahía, Brasil
Título de la ponencia:
Clusters de metales de transición obtenidos empleando ligantes metacrilato
Autores: J.
Méndez-Vivar, V. H. Lara, P. Bosch
Actividad realizada:
presentación de un cartel.
24. Nombre del evento:
XXVI Congreso Latinoamericano de Química
Fecha: 30 de mayo a 2 de
junio de 2004
Lugar: Salvador de
Bahía, Brasil
Título de la ponencia:
Híbridos orgánicos-inorgánicos para la consolidación de vidrio
Autores: J.
Méndez-Vivar, H. Römich, N. Carmona-Tejero
Actividad realizada:
presentación de un cartel.
25. Nombre del evento:
ISAHOF 2004
Fecha: Abril 2004
Lugar: Oaxaca, Mex.
Título de la ponencia: Hydrodesulfurization
of dibenzothiophene over NiMo/(P) Zr-Al-HMS catalysts
Autores: A. López Gaona,
T. Halachev, J. A. de los Reyes y L. Dimitrov.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc. Póster
26. Nombre del evento:
XIII International Materials Research
Fecha: Agosto 2004
Lugar: Cancún, Mex.
Título de la ponencia: Application of mesoporous silica molecular sieves
containing Zr and Al, as supports of NiMo Hydrotreatment catalysts
Autores: A. López Gaona,
T. Halachev y J. A. de los Reyes.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc. Póster
27. Nombre del evento:
XIII International Materials Research
Fecha: Agosto 2004
Lugar: Cancún, Mex.
Título de la ponencia: Synthesis and Characterization of Pt, Pd and
Pt-Pd Catalysts Supported in Sol-Gel Alumina
Autores: L. Albarrán, M.
Islas, A. Labastida, T. López, A. López Gaona y J. A. de los Reyes
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc. Póster
28. Nombre del evento:
XIX Simposio Iberoamericano e Catálisis
Fecha: Septiembre 2004
Lugar: Mérida, Mex.
Título de la ponencia:
Hidrodesulfuración de dibenzotiofeno e hidrogenación de bifenilo en
catalizadores NiMo/PZrAlHMS
Autores: A. López Gaona,
T. Halachev y J. A. de los Reyes
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc. Póster
29. Nombre del evento:
ISHAAC-5
Fecha: Agosto-septiembre
2004
Lugar: Danzig, Polonia
Título de la ponencia: Mesoporous
Al2O3 prepared via sol-gel and its application in the Hydrodechlorination of
1,2-dichloroethane.
Autores: L. Albarrán, M.
Islas, A. Labastida, T. López, A. López Gaona y J. A. de los Reyes
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc. Póster
30. Nombre del evento: 6th
International Symposium on Hybridized Materials witch super-functions.
Fecha: 27 de noviembre
2004
Lugar : Guanajuato, Mèx.
Titulo de la ponencia: Sol-Gel
titania nanoimplants effect on the epileptic seizures induced by ptz-kindling
method.
Autores: T. Lòpez, J.
Manjares, J. Ascencio, P. Santiago and
R. Ondarza
Actividades
desarrolladas: Presentación de trabajo
póster
31. Nombre del evento
XIII International Materials Research Congress
Fecha 22-26 Agosto 2004
Lugar Cancún
Quintana Roo, México
Título de la ponencia Study of
Sodic Phenytoine Effect on the Nucleation of Sol-Gel TiO2 Nanofibers by Transmission Electron
Microscopy
Autores T. López, M. Asomoza, A. Vázquez, P.
Castillo, M. Picquart, J. Villeda, J. Manjarres and J. A. Ascencio.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc. Poster
32. Nombre del evento : XIII International
Materials Research Congress
Fecha 22-26 Agosto 2004
Lugar Cancún
Quintana Roo, México.
Título de la ponencia Silica
Nanotube Based Materials as Dispositive of Sodic Phenytoine and Valproic Acid
for Medical Uses
Autores J. A. Ascencio, T. López, M. Asomoza, F.
Rojas, E. I. Basaldella
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.
33. Nombre del evento XIII International Materials Research Congress
Fecha 22-26 Agosto 2004
Lugar Cancún
Quintana Roo, México
Título de la
ponencia Microporosity on Amorphous Silica
Xerogels Monoliths doped with active Metals
Autores M. A. Hernández, F. Silva, A. I. Gonzáles,
M. Asomoza, S. Solis, F. Rojas, V. H. Lara, R. Portillo
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc. Póster
34. Nombre del evento XIII International Materials Research Congress
Fecha 22-26 Agosto 2004
Lugar Cancún
Quintana Roo, México
Título de la ponencia High
Surface area Monolithic Mixed Oxides, Fe- SiO2 and Cu-SiO2, Synthesized by the
Sol-Gel Process
Autores M. Asomoza, Solís, F.Rojas, J.C. Martínez,
V.H. Lara, M.A. Hernández and R. Portillo
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.
35. Nombre del
evento XIII International Materials
Research Congress
Fecha 22-26 Agosto 2004
Lugar Cancún
Quintana Roo, México
Título de la ponencia Heat of
Cysteine Enzyme Adsorption in high specific surface area Mesoporous SiO2
Autores S. Solis, J. C. Martínez and M. Asomoza
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.
36. Nombre del
evento XIII International Materials
Research Congress
Fecha 22-26 Agosto 2004
Lugar Cancún
Quintana Roo, México
Título de la ponencia
Inmobilization of Papain on High Specific Surface Area Mesoporous
Silica: pH Effect
Autores S. Solís J. Paniagua and M. Asomoza
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.
37.Nombre del evento:
Seminario “Química Básica en carrera de Ingeniería
Fecha: 25 de noviembre 2004
Lugar: UAM-Azcapotzalco
Título de la ponencia: Química en el Tronco TGA de CBI de
La UAM-I
Autores: N. Martín t G. Córdoba
Actividades
desarrolladas: Exposición como panelista en una mesa de trabajo
38. Nombre del evento: 1
Taller Avances en Catálisis
Fecha: 1-2 de abril de 2004
Lugar: CIMAV, Chihuahua
Título de la ponencia:
“Desactivación por coque sobre el sistema Pt/Al2O3: Efecto de la
temperatura y el tiempo
Autores: D. González y
N. Martín
Actividades
desarrolladas: Presentación como cartel
39. Nombre del evento:
25 Encuentro Nacional AMIDIQ
Fecha: 4-7 de mayo de
2004
Lugar: Puerto Vallarta,
Jal.
Título de la ponencia:
Caracterización del sistema polimérico SiO2–Al2O3–TiO2 obtenido a partir del
proceso sol-gel
Autores: R. Mendoza
Serna, J. Méndez Vivar, E. Loyo Arnaud
Actividad realizada:
presentación oral.
40. Nombre del evento:
XXVIII Semana Nacional de Energía Solar
Fecha: 4-8 de octubre de
2004
Lugar: Oaxaca, Oax.
Título de la ponencia:
Películas selectivas de óxido de cobre silicio por sol gel
Autores: C. E. Barrera,
A. M. Ruiz, J. Mena, J. Méndez Vivar, V. H. Lara, A. Aila
Actividad realizada:
presentación oral.
41. Nombre del evento:
Jornadas del Posgrado Divisional en Ciencias Básicas e Ingeniería
Fecha. 8 de septiembre
de 2004
Lugar: El Colegio
Nacional
Título de la ponencia:
Mecanismos de adsorción de iones malonato sobre calcita y su aplicación en la
conservación de la piedra caliza
Autores: M. F.
Salinas-Nolasco, J. Méndez-Vivar
Actividad realizada:
presentación oral.
42. Nombre del evento:
6º Taller de Química Cinvestav “Jóvenes
en la investigación”
Fecha: 10-12 de
noviembre de 2004
Lugar: Centro de
Investigación y Estudios Avanzados, IPN México, D. F.
Título de la ponencia:
Cambios morfológicos superficiales en piedra caliza. Pasivación y conservación
de bienes culturales con ácidos orgánicos
Autores: Manlio Favio
Salinas Nolasco, Juan Méndez Vivar
Actividad realizada:
presentación oral.
43. Nombre del
evento: XXVIII Reunión Anual Academia
Mexicana de neurología A.C.
Fecha: Octubre 2004
Lugar : León, Guanajuato
Mex.
Titulo de la
ponencia: Tratamiento con nanoimplantes
Autores: Tessy López
Actividades
desarrolladas: Plenaria invitada
44. Nombre del
evento: XXIV Congreso Nacional de la
SMCTSM
Fecha: Septiembre 2004
Lugar : Playa del Carmen
Quintana Roo, Mèxico
Titulo de la ponencia:
Evaluación preliminar del implante de reservorios para tratamiento de epilepsia
por medio de la comparación de imágenes
anatomo-funcionales.
Autores: Tessy López,
Jorge Ascencio, German Roman, Cristina Iuga, Pilar Castellanos
Actividades
desarrolladas: Presentación Póster
45. Nombre del
evento: XXIV Congreso Nacional de la
SMCTSM
Fecha: Septiembre 2004
Lugar : Playa del Carmen
Quintana Roo, México
Titulo de la
ponencia: Supported effect on sol-gel
platinum catalysts over Ce-Al2O3, La-Al2O3, Ce-ZrO2 and La-ZrO2
Autores: Tessy
López y Gina Pecchi
Actividades
desarrolladas: Presentación Póster
46. Nombre del evento: XXIV Congreso Nacional de la SMCTSM
Fecha: Septiembre 2004
Lugar : Playa del Carmen
Quintana Roo, Mèxico
Titulo de la ponencia:
Sol.gel Fe/TiO2 nanomaterials for denitrification of water
Autores: Tessy
López, Patricia Quintana, Daniel
Aguilar, Julia Pacheco y Armando Cabrera
Actividades
desarrolladas: presentación póster
47. Nombre del
evento: XXIV Congreso Nacional de la
SMCTSM
Fecha: Septiembre 2004
Lugar : Playa del Carmen
Quintana Roo, México
Titulo de la
ponencia: Phase evolution of sol-gel
CaO-ZrO2 mixed oxides
Autores: Tessy López,
Patricia Quintana, Jaime Garcìa y Daniel Águilar
Actividades
desarrolladas: presentación póster
48. Nombre del
evento: XXIV Congreso Nacional de la
SMCTSM
Fecha: Septiembre 2004
Lugar : Playa del Carmen
Quintana Roo, México
Titulo de la
ponencia: Molecular vibration análisis
and NMR of IH of epilepsy drugs incide sol-gel TiO2 reservoirs
Autores: Tessy López,
Jorge Ascencio y Juan Navarrete
Actividades
desarrolladas: presentación póster
49. Nombre del
evento: XXIV Congreso Nacional de la
SMCTSM
Fecha: Septiembre 2004
Lugar : Playa del Carmen
Quintana Roo, México
Titulo de la ponencia: AA and
GBM tumors treatment using nanamaterials for controller release
Autores: Tessy López,
Antonio Campero y Jorge Ascencio
Actividades
desarrolladas: Presentación Póster
50. Nombre del
evento: XXIV Congreso Nacional de la
SMCTSM
Fecha: Septiembre 2004
Lugar : Playa del Carmen
Quintana Roo, México
Titulo de la
ponencia: Nanoencapsulation of
anticolvulsant drugs into sol-gel materials
Autores: Tessy López
Actividades desarrolladas:
Presentación Poster
AREA DE ELECTROQUÍMICA (
80 en total)
1.Computational Nanotechnology and Molecular Engineering Workshop,
Materials and Process Simulation Center of Caltech, California, USA, Enero
4-18, 2004.
“Adsorption of Iodine on Pt(111) Surface”
A. Tkachenko, M. Galvan,
N. Batina.
2.Third International
Workshop Graphs-Operads-Logic, 5-13 febrero 2004, Cuautitlán Izcalli, Edo de
México, México
Cyclodextrins and its mechanism of polymerization.
G. Roa Morales, M. T.
Ramírez Silva, L. Galicia.
Presentación del trabajo
en cartel.
3.XVI Congreso de la
Sociedad Iberoamericana de Electroquímica, 9-14 de Febrero de 2004.
San José de Costa Rica
Aplicación de electrodos
de pasta de carbono modificados con ciclodextrinas en la determinación de
metales pesados.
G. Roa Morales, M. T.
Ramírez Silva, L. Galicia.
Presentación oral del
trabajo.
4.XVI Congreso de la
Sociedad Iberoamericana de Electroquímica, 9-14 de Febrero de 2004.
San José de Costa Rica
Influencia del método de
preparación del catalizador trimetálico
PtRuMo sobre la electro-oxidación de metanol.
Y. del C. Márquez, G.
Del Angel, L. Galicia.
Presentación oral del
trabajo.
5.XVI Congreso de la
Sociedad Iberoamericana de Electroquímica, 9-14 de Febrero de 2004.
San José de Costa Rica
Reducción electroquímica
de oxígeno sobre poli[Fe(III)(5-amino,1,10 fenantrolina)]n
Ma. L. Lozano Camargo,
L. Galicia.
Presentación del trabajo
en cartel.
6.XVI Congreso de la
Sociedad Iberoamericana de Electroquímica, 9-14 de Febrero de 2004.
San José de Costa Rica
Caracterización
electroquímica y morfológica de películas de ciclodextrinas depositadas sobre
ITO.
G. Roa Morales, M. T.
Ramírez Silva, R. Cabrera, L. Galicia.
Presentación oral del trabajo.
7.XVI Congreso de la
Sociedad Iberoamericana de Electroquimica, San Jose, Costa Rica, Febrero 9 de
14 de 2004
“Efecto del Substrato
Sobre la Morfologia Superficial de Peliculas de Polipirrol: Estudio por
AFM”
T.Hernandez-Perez,
M.Salmon, N.Batina, M.Morales.
8.XVI Congreso de la Sociedad
Iberoamericana de Electroquímica, Universidad de Costa Rica, San José de Costa
Rica, del 9 al 14 de febrero del 2004.
“Efecto del Solvente y
de la temperatura sobre la asociación por puentes de hidrógeno”.
Martín Gómez, Felipe J.
González, Ignacio González.
9.XVI Congreso de la
Sociedad Iberoamericana de Electroquímica, Universidad de Costa Rica, San José
de Costa Rica, del 9 al 14 de febrero del 2004.
“Estudio electroquímico
y teórico de los aductos quinona-ácido benzóico asociados por puentes de
hidrógeno”.
Martín Gómez, Felipe J.
González, Ignacio González, Rubicelia Vargas, Jorge Garza..
10.XVI Congreso de la
Sociedad Iberoamericana de Electroquímica, Universidad de Costa Rica, San José
de Costa Rica, del 9 al 14 de febrero del 2004.
“Estudio de la electrodisolución de un
concentrado de flotación de calcopirita”.
D. Nava, Ignacio
González.
11.XVI Congreso de la
Sociedad Iberoamericana de Electroquímica, Universidad de Costa Rica, San José
de Costa Rica, del 9 al 14 de febrero del 2004.
“Caracterización
superficial, mediante la técnica de ECSTM, durante la inmersión del acero al
carbono 1018 en medio de boratos”.
R. Cabrera-Sierra.
Nikola Batina, Ignacio González.
12.XVI Congreso de la
Sociedad Iberoamericana de Electroquímica, Universidad de Costa Rica, San José
de Costa Rica, del 9 al 14 de febrero del 2004.
“Electrodisolución de los diferentes
minerales contenidos en un concentrado complejo de cinc en medio de ácido
sulfúrico”
Nava J. L., Oropeza M.
T., González I.
13.XVI Congreso de la
Sociedad Iberoamericana de Electroquímica, Universidad de Costa Rica, San José
de Costa Rica, del 9 al 14 de febrero del 2004.
El diseño estadístico de
experimentos en el modelado de la composición de películas semiconductoras.
T. Montiel, H. Sánchez y
O. Solorza.
14.XVI Congreso de la
Sociedad Iberoamericana de Electroquímica, Universidad de Costa Rica, San José
de Costa Rica, del 9 al 14 de febrero del 2004.
Estudio por EQCM de
adsorción de polietilenglicol 8000 y su coadsorción con iones Cl- sobre Pt
Ma. Elena Bahena, Perla
Méndez, Leonardo Salgado, Raúl Ortega, Yunny Meas, Gabriel Trejo
15.XIV Congreso
Internacional de Metalurgia Extractiva, Abril 28-30 2004 Pachuca Hidalgo.
“Influencia del área, el
potencial y la velocidad lineal de flujo en la recuperación selectiva de “dore”
(oro y plata) proveniente de una solución lixiviante de cianuros en un reactor
electroquímico FM01-lC.”
Víctor E. Reyes Cruz, I.
González y M.T. Oropeza
16.XIV Congreso
Internacional de Metalurgia Extractiva, Abril 28-30 2004 Pachuca Hidalgo.
“Selección del sustrato
electrocatalítico para el electrodepósito selectivo de plata en presencia de
altas concentraciones de cobre a partir de soluciones de tiosulfato amoniacal”.
Alonso-Gómez A.R.,
González-Martínez I y Lapidus-Lavine, G.T.
17.XIV Congreso
Internacional de Metalurgia Extractiva, Abril 28-30 2004 Pachuca Hidalgo.
“Estudio de la electrodisolución de un
concentrado complejo de cinc (Que
contiene ZnS, CuFeS2, FeS2, PbS) en medio de ácido sulfúrico”.
Nava J. L., Oropeza
M.T., González I.
18.XIV Congreso
Internacional de Metalurgia Extractiva, Abril 28-30 2004 Pachuca Hidalgo.
“Estudio de la electrodisolución de un
concentrado de flotación de calcopirita”.
D. Nava, Ignacio
González.
19.205th Meeting of the Electrochemical Society. May 9-13, San Antonio,
Texas, USA, 2004
“Influence of Acidity Level Change in Aprotic Media on the Voltammetric
Behavior of Nitrogabacinamamides"
J.A. Bautista-Martínez,
I. González, M. Aguilar-Martínez
20.205th Meeting of the Electrochemical Society. May 9-13, San Antonio,
Texas, USA, 2004
“The Influence of Hydrogen Bond Strength on the Redox Properties of
Different a-NH-Quinones”
M. Aguilar-Martínez, N.
Macías-Ruvalcaba, I. González.
21. 205th Meeting of The Electrochemical Society. May 9-13, San Antonio,
Texas, USA, 2004.
“Intra- and Intermolecular Hydrogen Bonding in Hydroxy-Naphthoquinones”.
M. Gómez, I. González,
F. González.
22.6TH. International Symposium on Impedance Spectroscopy, May 16-21,
Cocoa Beach, Florida, USA, 2004.
“The impedance characteristics of protective corrosion films on carbon
steel in an alkaline sour medium”
R. Cabrera-Sierra, E.
Sosa, M. A. Pech-Canul, I. González
23.6TH. International Symposium on Impedance Spectroscopy, May 16-21,
Cocoa Beach, Florida, USA, 2004
EIS study on corrosion and scale processes and their inhibition in
cooling system media
J. Marín-Cruz, R.
Cabrera-Sierra, M.A. Pech-Canul, I.
González
24.6TH. International Symposium on Impedance Spectroscopy, May 16-21,
Cocoa Beach, Florida, USA, 2004
“Deterministic Analysis of Activation-Adsorption Processes during the
Corrosion of Carbon Steel in Buffered Acetic Acid Solutions with chlorides and
H2S”
H. Castañeda, I.
González
25.XIII International Materials
Research Congress, Casa Magna, Marriott.
Cancún, México, Agosto 22-26, 2004
“Morphological charactreization of cells of carcinoma cervicouterino
(CU) by atomic force microscopy (AFM)”
M. Tapia Tapia., .A. J.
Perez Z., E. Ramon Gallegos, N.Batina
26.XIII International
Materials Research Congress, Casa Magna, Marriott. Cancún, México, Agosto 22-26, 2004.
“Visualization of cholesterol molecules at the Au(111) subsatret in free
and aggregated forms by STM and AFM”
A. Segura, N. Batina.
27.XIII International
Materials Research Congress, Casa Magna, Marriott. Cancún, México, Agosto 22-26, 2004.
“Visualization of nerve cells with atomic force microscopy”
Ma. Cristina Acosta, Eva
Ramon , Nikola Batina.
28.XIII International
Materials Research Congress, Casa Magna, Marriott. Cancún, México, Agosto 22-26, 2004.
“SM/AFM and electrochemistry study of the sulfur modified Au(111)”
Angélica Avalos Pérez,
Nikola Batina.
29.International Symposium on Solar Cells & Solar Energy Materials,
22-26 August 2004. Cancún Qroo. México
Ruthenium Oxide Films for Selective Coatings
Ulises Morales Ortiz,
Alejandro Ávila García & V. Hugo Lara C.
30.XIX Simposio
Iberoamericano de Catálisis, Mérida, Yucatán, México, Septiembre 5-11, 2004.
“Desactivation por Coque
en Catalizadores Industriales Pt-Sn/ Al2O3“
N.Martin, N.Batina,
M.Viniegra, R.Zarate, G.Espinosa
31.XIX Simposio
Iberoamericano de Catálisis, Mérida, Yucatán, México, Septiembre 5-11, 2004.
Influencia del método de
preparación del catalizador trimetálico
PtRuMo soportado sobre grafito y su actividad en la electroreducción de
metanol.
Y. del C. Márquez
Navarro, V. H. Lara, G. Del Angel, L. Galicia
Presentación del trabajo
en cartel.
32.55th Annual Meeting of International Society of Electrochemistry, 19-24
september 2004, Thessaloniki, Grecia.
“Some new evidences about the self protonation pathway in
?-hydroxyquinones”.
C. Frontana, B. A.
Frontana Uribe, I. González
33.55th Annual Meeting of International Society of Electrochemistry,
19-24 september 2004, Thessaloniki, Grecia.
“Influence of chemical mediators
and potential in the metabolism of pseudomonas”.
J. C. Maya-Castellanos,
F. Ramírez, I. González
34 55th Annual Meeting of
International Society of Electrochemistry, 19-24 september 2004, Thessaloniki,
Grecia.
“Electrodissolution of a complex chalcopyrite flotation concentrate in
sulfuric acid: oxidation of mineral species as a function of the anodic
potential”.
D. Nava, I. González.
35.55th Annual Meeting of International Society of Electrochemistry,
19-24 september 2004, Thessaloniki, Grecia
Characterization and Electrochemical determination of mercury using
carbon paste electrodes modified with cyclodextrins.
G. Roa-Morales, Ma. T.
Ramírez-Silva, L. Galicia, M.A. Romero Romo
Presentación del trabajo
en forma de cartel
36.55th Annual Meeting of International Society of Electrochemistry,
19-24 september 2004, Thessaloniki, Grecia
Electrochemical and microscopical characterzation of a new cyclodextrins
conducting polymer.
G. Roa-Morales, , L.
Galicia, Ma. T. Ramírez-Silva, M.A.
Romero Romo, E, Garfias, M. E. Palomar Pardavé.
Presentación del trabajo
en cartel
37.55th Annual Meeting of International Society of Electrochemistry,
19-24 september 2004, Thessaloniki, Grecia
The effect of the three-metallic catalyst PtRuMo/C dispertion degree on
the metanol electro-oxidation
Y. Márquez, G. Del
Angel, L. Galicia.
Presentación del trabajo
en cartel
38.55th Annual meeting of the International Society of Electrochemistry (ISE)
,Thessaloniki, Greece, 19 – 24 September 2004.
“Design, fabrication and
assembly of an aparatus for assesss and characterize the electrokinetic
remediation of soil polluted with hydrocarbons oil”.
B.Murrillo, M.T.Oropeza,
N.Batina.
39.55th Annual meeting of the International Society of Electrochemistry
(ISE) ,Thessaloniki, Greece, 19 – 24 September 2004.
“Surface morphology analysis of polypyrole films formed on different
substartes”
T. Hernández Pérez, N.
Batina, M. Salmon.
40.Congreso
internacional y Expo-tecnologica La ciencia, la tecnologia y el bienestar de la
naciones, Comision de Ciencia y Tecnologia, Camara de Diputados, México D.F.,
México, 9 de 11, noviembre de 2004.
41.2004 MRS Fall Meeting, Boston, MA, USA, Noviembre 29-Dicembre 3,
2004.
Symposium: Scanning-Probe and Other Novel Microscopies of Local
Phenomena in Nanostructured Materials.
“STM image simulation: Effect of the number of tunneling states and the isosurface value”
J. Radilla, Y.
Trinidad-Reyes, N. Batina, M. Galvan.
42.Segundas Jornadas del
Posgrado en Biomedicina y Biotecnología Molecular, Escuela Nacional de Ciencias
Biológicas, Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), México D.F., 19 – 23
abril, 2004.
“Análisis topográfico y
morfológico de células de carcinoma cervicouterino mediante Microscopia de
Fuerza Atómica”
M. Tapia Tapia, A. J.
Pérez Zapata, E. Ramón Gallegos, N. Batina.
43.Segundas Jornadas del
Posgrado en Biomedicina y Biotecnología Molecular, Escuela Nacional de Ciencias
Biológicas, Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), México D.F., 19 – 23
abril, 2004.
“Estudio de Células del
Sistema Nervioso por Microscopia de Fuerza Atomica”,
M. C. Acosta, E. Ramón
Gallegos, N. Batina.
44.XIX Congreso Nacional
de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del 24 al 28
de mayo del 2004.
“Formación de productos
de corrosión de naturaleza protectora, sobre acero 1018 en ambientes amargos
alcalinos”.
P. Galicia*, I.
González, J. Avalos, N. Casillas
45.XIX Congreso Nacional
de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del 24 al 28
de mayo del 2004.
“Caracterización
electroquímica por la técnica de impedancia de películas protectoras en la
superficie del acero al carbono frente al medio amargo”.
R. Cabrera-Sierra, E.
Sosa, M. A. Pech-Canul, I. González.
46.XIX Congreso Nacional
de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del 24 al 28
de mayo del 2004.
“Estudio
electroquímico-espectrofotométrico del ácido 2,2'-azino-bis-(3-etil benzotiazolin-6-sulfónico)
(ABTS) y sus dos estados de oxidación ABTS•+ y ABTS++”
Victor Manuel Ugalde,
Ignacio González, Myrna Solís, Gustavo Viniegra-González
47.XIX Congreso Nacional
de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del 24 al 28
de mayo del 2004.
“Caracterización
voltamperométrica de puentes de hidrógeno intermoleculares e intramoleculares
en hidroxi-naftoquinonas”.
Martín Gómez, Ignacio
González, Felipe J. González.
48.XIX Congreso Nacional
de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del 24 al 28
de mayo del 2004.
“Estudio electroquímico
del proceso de incrustación por carbonato de calcio en sistemas de
enfriamiento, en presencia de inhibidores”
J. Marín-Cruz, R.
Cabrera-Sierra, I. González
49.XIX Congreso Nacional
de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del 24 al 28
de mayo del 2004.
“Análisis determinístico de los procesos de
activación-adsorción que ocurren durante la corrosión del Acero al Carbono en
soluciones amortiguadas de Ácido Acético, Cloruros y H2S”.
María Aurora Veloz
Rodríguez, Homero Castañeda López, Ignacio González Martínez
50.XIX Congreso Nacional
de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del 24 al 28
de mayo del 2004.
“Influencia de la relación CN-/Cu+ y el
sustrato en la oxidación catalizada de cianuros por iones cobre”.
Víctor E. Reyes Cruz,
María Aurora Veloz Rodríguez, I. González
51.XIX Congreso Nacional
de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del 24 al 28
de mayo del 2004.
“Estudio de adsorción de CO2 sobre diferentes
electrodepósitos de cobre por Espectroscopia de Impedancia Electroquímica a
potencial impuesto”.
Aurora Ramos, Ignacio
González
52.XIX Congreso Nacional
de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del 24 al 28
de mayo del 2004.
“Estudio electroquímico de compuestos de
coordinación de Ru(II)”
Luis Antonio
Ortiz-Frade, Lena Ruiz Azuara, Rafael Moreno Esparza, Ignacio González.
53. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004.
“Mecanismos acoplados en
la reducción de las hidroxiquinonas. Evidencias de EQ-RPE sobre el mecanismo de
autoprotonación”
Carlos Frontana, Ignacio
González, Bernardo A. Frontana-Uribe
54. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004.
“Estudio
espectro-electroquímico (EQ-RPE) de semiquinonas. Correlación de parámetros
electroquímicos / espectroscópicos”
Carlos Frontana, Ignacio
González, Bernardo A. Frontana-Uribe
55. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004.
“Estudio electroquímico
de un concentrado complejo de cinc (que contiene ZnS, CuFeS2, FeS2, PbS) en
medio de ácido sulfúrico”
José Luis Nava, Mercedes
Teresita Oropeza, Ignacio González
56. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004.
“Estudio electroquímico
de un concentrado de flotación de Calcopirita en un medio de cultivo para
bacterias Termofílicas”
Alma-Delia Luna, Ignacio
González, Marcos Monroy, Francisco Buenrostro.
57. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004.
“Estudio de la
electrodisolución de un concentrado de flotación de Calcopirita”
Dora Nava, Ignacio
González.
58. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004
Aplicación de electrodos
de pasta de carbono modificados con ciclodextrinas en la determinación de
metales pesados.
G. Roa-Morales, R.
López, Ma. T. Ramírez-Silva, L. Galicia.
Presentación oral del
trabajo
59. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004Determinación de cobre utilizando electrodos
modificados de pasta de carbono con ciclodextrinas.
R. López González, G.
Roa-Morales, R. López, Ma. T. Ramírez-Silva, L. Galicia
Presentación oral del
trabajo
60. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004
Reducción de oxígeno sobre
electrodos modificados de pasta de carbono con poli[Fe(5-amino,1,10
fenantrolina)3]3*/2
Ma. Luisa Lozano
Camargo, L. Galicia.
Presentación del trabajo
en cartel.
61. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004
Efecto del grado de
dispersión catalizadores trimetálicos Pt-Ru-Mo soportados sobre grafito para la
electro-oxidación de metanol
Y. del C. Márquez
Navarro, V. H. Lara, G. Del Angel, L. Galicia
Presentación oral del
trabajo.
62. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004
Polimerización
electroquímica de 5-amino,1,10 fenantrolina sobre diferentes sustratos
J. A. Cobos, L. Galicia,
Ma. T. Ramírez-Silva, M. A. Romero-Romo, M. E. Palomar Pardavé.
Presentación del trabajo
en cartel.
63. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004
Evidencia electroquímica
de interacción de la curcubina y Beta-ciclodextrina.
M. Bernabé, G. Roa
Morales, Ma. T. Ramírez-Silva, L. Galicia, A. Rojas-Hernández.
Presentación del trabajo
en cartel
64. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004
Caracterización y
determinación electroquímica de mercurio utilizando electrodos modificados con
ciclodextrina.
G. Roa-Morales, R. López, Ma. T.
Ramírez-Silva, L. Galicia, M.A. Romero Romo
Presentación oral del
trabajo.
65. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004
“Diseño de un
dispositivo para evaluar y caracterizar la electrorremediación de suelos
contaminados con hidrocarburos”
B. Bayardo Murillo, M.
T. Oropeza, N. Batina.
66. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004.
“Estudio de fenómenos de
adsorción molecular de ftalocianinas en superficie metálica Au (111) con técnicas
electroquímicas y microscopía STM”
G. Vázquez Huerta, A.
Avalos Pérez, N. Batina.
67. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004
“Estudio de capas
adsorbidas sobre sustrato metálico de oro Au(111) modificado con diferentes
especies de azufre”
A. Avalos Pérez, G.
Vázquez Huerta, N. Batina.
68. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004
Estudio de la adsorción
de polietilenglicol 8000 y su coadsorción con iones Cl- sobre Pt en soluciones
de ácido perclórico.
Elena Bahena, Gabriel
Trejo, Yunny Meas, Raúl Ortega, leronardo Salgado.
Presentación oral
69. XIX Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, San Luis Potosí, SLP, del
24 al 28 de mayo del 2004
Influencia del Mo sobre
las Propiedades Electrocatalíticas del Co3O4 en medio KOH 0.5 M
U. Morales, L. Salgado,
A. Campero y O. Solorza
70. XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica, Pachuca Hidalgo, Mayo de 2004.
Estudio del sensor
potenciométrico de pH de membrana polimérica electropolimerizando sobre un
electrodo de grafito-resina epóxica.
J. A. Cobos, L. Galicia,
Ma. T. Ramírez-Silva, M. A. Romero-Romo, M. E. Palomar Pardavé.
Presentación oral del
trabajo.
71. XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica, Pachuca Hidalgo, Mayo de 2004.
Método electroquímico
para la cuantificación de mercurio por voltamperometría de redisolución anódica
empleando electrodos modificados.
G. Roa-Morales, R.
López, Ma. T. Ramírez-Silva, L. Galicia, M.A. Romero Romo
Presentación oral del
trabajo.
72. Second Mexican
Meeting on Mathematical and Experimental Physics, Jornadas del Posgrado
Divisional en Ciencias Basicas e Ingeniería, Colegio Nacional, México D.F.,
6-10 de septiembre 2004.
“Simulación de Imágenes
de STM: Efecto del Número de Estados que Verifican el Efecto Túnel”
J. Radilla, Y. Trinidad
Reyes, N. Batina y M. Galvan.
73. Second Mexican Meeting
on Mathematical and Experimental Physics, Jornadas del Posgrado Divisional en
Ciencias Basicas e Ingeniería, Colegio Nacional, México D.F., 6-10 de
septiembre 2004.
“Visualización y
Caracterización de Moléculas de Colesterol en Substratos Sólidos por
Microscopia Electrónica de Barrido de Efecto Túnel (STM)”
A. Segura, N. Batina.
74. XXXIX Congreso
Mexicano de Química, Sociedad Química de México, A.C., Mérida, Yucatán, octubre
3-7, 2004.
“Análisis cuantitativo
de películas de polipirrol estudiados por AFM”,
M. Salmon, N. Batina, T.
Hernández Pérez.
75. Jornadas de Química
para la actualización Docente, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca,
Escuela de Ciencias Químicas, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 4 de octubre 2004.
“Visualización y caracterización
de moléculas de colesterol en substratos solidos con microscopia de fuerza atómica (AFM) electrónica de barrido
de efecto túnel (STM)”
A.Segura Salvador ,
N.Batina.
76. XLVII Congreso
Nacional de Física, Sociedad Mexicana de Física (SMF), Hermosillo, Sonora,
México, del 25 al 29 de octubre, 2004.
“Nucleación y
crecimiento de nanopartículas durante la expansión de la pluma de
ablación”
M.Quintana,
E.Haro-Poniatowski, N.Batina.
77. XXVIII Congreso
Nacional de Histología, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y la
Sociedad Mexicana de Histología, A.C., México , México D.F., del 27 al 29 de
octubre, 2004.
“Aplicación de la
microscopía de fuerza atómica (AFM) en el estudio de membrana en células
cancerosas"
M. Tapia T., N. Batina,
A. J. Pérez Z., E.R. Gallegos.
78. XXVIII Congreso
Nacional de Histología, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y la
Sociedad Mexicana de Histología, A.C., México , México D.F., del 27 al 29 de
octubre, 2004.
“Visualización de
células del sistema nervioso por microscopia de fuerza atómica”
Acosta Garcia Ma.C.,
Ramón Gallegos Eva, Batina N.
79. Primer Congreso de
Química Médica, Dedicado a Investigación en Cáncer. Oaxaca, Oaxaca, México, del
23 al 26 de noviembre, 2004.
“Morfología de membrana
celular de HeLa detectada por Microscopía de Fuerza Atómica (AFM)”
Melina Tapia T., Aura J. Pérez Z., Eva R. Gallegos y N. Batina.
80. Primer Congreso de
Química Médica, Dedicado a Investigación en Cáncer. Oaxaca, Oaxaca, México, del
23 al 26 de noviembre, 2004.
“Visualización de
colesterol (LDL y HDL) con Microscopía de Fuerza Atómica (AFM) y Microscopía
Electrónica de barrido y de efecto Túnel (STM) a nivel molecular”
Aristeo Segura y Nikola
Batina.
AREA DE FISICOQUÍMICA DE
SUPERFICIES (20 en total)
1.
a) Nombre del evento: The
Third San Luis Symposium on Surfaces, Interfaces and Catalysis, Mérida,
Venezuela
b) Fecha: Marzo de 2004.
c) Título de la ponencia:
“Montecarlo simulation of the percolation threshold of heterogeneous surfaces”
d) Autores: Mildred Quintana Ruiz, Isaac
Kornhauser Straus, Salomón Cordero Sánchez, Fernando Rojas González, Raúl
Horacio López, Giorgio Zgrablich
2.
a) Nombre del evento: The
Third San Luis Symposium on Surfaces, Interfaces and Catalysis, Mérida,
Venezuela
b) Fecha: Marzo de 2004.
c) Título de la ponencia:
"Toward a realistic model for the kinetics of NO – CO reaction on rhodium
surfaces"
d) Autores: Luis Alfonso Ávalos Picón,
Víctor Bustos, Rodolfo Uñac, Francisco Zaera, Giorgio Zgrablich
3.
a) Nombre del evento: The
Third San Luis Symposium on Surfaces, Interfaces and Catalysis, Mérida,
Venezuela
b) Fecha: Marzo de 2004.
c) Título de la ponencia:
"Development and sorption of some model mesoporous and microporous silica
adsorbents"
d) Autores: Juan Marcos Esparza Schulz,
Maria Luisa Ojeda Martínez, Antonio Campero Celis, Genoveva Hernández Padrón,
Carlos Felipe Mendoza, Maximiliano Asomoza Palacios, Salomón Cordero Sánchez,
Isaac Kornhauser Straus, Fernando Rojas González
4.
a) Nombre del evento: Third
Pacific Basin Conference on Adsorption Science and Technology. Kyongju, Corea del Sur
b) Fecha: Mayo de 20053
c) Título de la ponencia: “Adsorption on
correlated disordered substrates”
d) Autores: Raúl Horacio López, Fernando M. Bulnes, José Luis Riccardo, Giorgio
Zgrablich, Fernando Rojas González
NOTA: en el informe
correspondiente al año 2003 no se reportó.
5.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop Graphs – Operads – Logic. Cuautitlán, México.
b) Fecha: Febrero de 2004.
c) Título de la ponencia:
“Estimation of the percolation threshhold of hybrid surfaces generated by the
dual site – bond model”
d) Autores: Mildred Quintana Ruiz, Isaac
Kornhauser Straus, Salomón Cordero Sánchez, Fernando Rojas González, Raúl
Horacio López, Giorgio Zgrablich.
6.
Nombre del evento: The Third International Workshop Graphs – Operads –
Logic. Cuautitlán, México.
Fecha: Febrero de 2004.
Título de la ponencia:
“Oscillations in CO + O2 reaction on a Pt (100) surface: Dynamic Monte Carlo
simulation”
Autores: Salomón de
Jesús Alas Guardado, Salomón Cordero Sánchez, Isaac Kornhauser Straus, Giorgio
Zgrablich.
7.
a) Nombre del evento: 8th
International Conference on Fundamentals of Adsorption. Sedona, Estados Unidos de América.
b) Fecha: Mayo de 2004.
c) Título de la ponencia:
“Menisci Interactions during Adsorption on Mesoporous Materials: Evaluation of
Delayed and Advanced Adsorption”
d) Autores: Salomón Cordero Sánchez,
Fernando Rojas Gonzàlez, Isaac Kornhauser Straus, Juan Marcos Esparza Schulz,
Giorgio Zgrablich.
8.
a) Nombre del evento: 8th
International Conference on Fundamentals of Adsorption. Sedona, Estados Unidos de América.
b) Fecha: Mayo de 2004.
c) Título de la ponencia:
“2D Automatum Simulation of bubble growth by Solute diffusion in correlated
porous media”
d) Autores: Carlos Felipe Mendoza, Raúl
Horacio López, Ana María Vidales, Armando Domínguez Ortiz
9.
a) Nombre del evento: Jornadas del
Posgrado Divisional. Mexico, D. F.
b) Fecha: Septiembre de 2004.
c) Título de la ponencia: “Construcción
del diagrama de fases del proceso de percolación por simulación de Monte Carlo”
d) Autores: Mildred Quintana Ruiz, Isaac
Kornhauser Straus, Raúl Horacio López, Antonio José Ramírez - Pastor, Giorgio
Zgrablich.
10.
a) Nombre del evento: Jornadas del
Posgrado Divisional. México, D. F...
b) Fecha: Septiembre de 2004.
c) Título de la ponencia: “Estudio de
oscilaciones en la reacción NO+CO sobre Pt (100), por simulación de Monte
Carlo”
d) Autores: Salomón de Jesús Alas
Guardado, Salomón Cordero Sánchez, Isaac Kornhauser Straus, Giorgio Zgrablich.
11.
a) Nombre del evento: Jornadas del
Posgrado Divisional. México, D. F...
b) Fecha: Septiembre de 2004.
c) Título de la ponencia: “Descripción
analítica de la intrusión de mercurio”
d) Autores: Carlos Felipe Mendoza, Giorgio
Zgrablich, Armando Domínguez Ortiz, Fernando Rojas González
12.
Nombre del evento: XIII
International Materials Research Congress. Cancún, México
Fecha: Agosto 2004..
Título de la ponencia: “Development of Cu2+, Fe3+-Doped Mesoporous
Glasses: Surface and Textural Properties”
Autores: Genoveva
Hernández Padrón, Fernando Rojas González, Isaac Kornhauser Straus, Carlos
Felipe Mendoza, Juan Marcos Esparza Schulz, Margarita García Garduño.
13.
a) Nombre del evento: XIII International
Materials Research Congress. Cancún, México.
b) Fecha: Agosto de 2004.
c) Título de la ponencia: “Sol-Gel Silica
and Titania Drug Release Nanomaterials: Textural and Fractal Properties”
d) Autor: Fernando Rojas González.
14.
Nombre del evento: Workshop on Molecular and Particle Processes at Solid
Surfaces. San Luis, Argentina
Fecha: Noviembre de
2004.
Título de la ponencia: “Mechanistic Aspects of the Structural
Characterization of Porous Solids by N2 Sorption and Hg Porosimetry”
Autores: Carlos Felipe
Mendoza, Raúl Horacio López, Fernando Rojas González.
15.
Nombre del evento:
Quantachrome Instruments Seminar. Boynton Beach, Estados Unidos de América
Fecha: Diciembre de
2004.
Título de la ponencia: “Some Crucial Aspects of the Pore Structure
Characterization by N2 Sorption and Hg Porosimetry”
Autores: Carlos Felipe
Mendoza, Raúl Horacio López, Fernando Rojas González.
16.
a) Nombre del evento: XIII International
Materials Research Congress. Cancún, México.
b) Fecha: Agosto de 2004.
c) Título de la ponencia: “Monte Carlo
Simulation of difusión - limited Drug Release from Finite Fractal Matrices”
d) Autores: Rafael Villalobos García, Ana
María Vidales, Salomón Cordero Sánchez, Armando Domínguez Ortiz.
17.
a) Nombre del evento: J & J Symposium.
New Brunswick. Estados Unidos de América..
b) Fecha: Noviembre de 2004.
c) Título de la ponencia: “Nanofibrous
Supports for Biosensors”
d) Autores: Konstantin G. Kornev, Gerardo
Callegari, Meter I. Ravikovitch, Sigrid Ruetsch, ILSA Tyomkin, Armando
Domínguez Ortiz, Alexander V. Neimark, Plamen Atanassov
18.
a) Nombre del evento: EXPO UAM-I
b) Fecha: Noviembre de 2004.
c) Título de la ponencia: “Panales de
abeja y ruffles microscópicos”
d) Autor: Juan Marcos Esparza Schulz
19.
a) Nombre del evento: Seminario del
Departamento de Química
b) Fecha: Enero de 2004.
c) Título de la ponencia: “Mecanismo de
llenado de poros en materiales mesoporosos”
d) Autor: Salomón Cordero Sánchez
20.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop Graphs – Operads – Logic. Cuautitlán, México.
b) Fecha: Febrero de 2004.
c) Título de la ponencia: “Computational
study of diffusion in fractal structures”
d) Autores: Rafael Villalobos García,
Armando Domínguez Ortiz, Salomón Cordero, Ana María Vidales
AREA DE FISICOQUÍMICA
TEORICA (17 en total)
1) 3a Reunión Mexicana de Fisicoquímica
Teórica
Noviembre 2004
Análisis de la
convergencia de la densidad electrónica en el método CAS-SCF
Oral
2) 3a Reunión Mexicana de Fisicoquímica
Teórica
Noviembre 2004
Ajuste analítico de
pseudopotenciales con conservación de la norma.
Exposición Oral.
3) 3a Reunión Mexicana de Fisicoquímica
Teórica
Noviembre 2004
Efecto del solvente
sobre oxianiones.
Vázquez-Mayagoitia, J.
Garza y Rubicelia Vargas.
Oral.
4) 3a Reunión Mexicana de Fisicoquímica
Teórica
Noviembre 2004
Teoría de funcionales de
la densidad en el estudio de a-ciclodextrina y algunos complejos de inclusión.
Oral.
5) 3a Reunión Mexicana de Fisicoquímica
Teórica
Noviembre 2004
Evaluación de constantes
de apantallamiento de RMN con métodos de la química cuántica en sistemas
ligados por puentes de hidrógeno.
Poster
6) 3a Reunión Mexicana de Fisicoquímica
Teórica
Noviembre 2004
Energías de excitación
del átomo de helio confinado usando funciones generalizadas de Hylleras y la
teoría de funcionales de la densidad.
Poster
7) Jornadas del Posgrado Divisional en
Ciencias Básicas e Ingeniería
Septiembre 2004
Estudio Teórico de la
Acidez del (R)-2,2,2,-trifluoro-1-(9-antril)etanol
Poster
8) XXXIX Congreso Mexicano de Química,
Octubre 2004
Aplicación de la
Blandura Atómica al Estudio de la Regioselectividad en las Reacciones de
Cicloadición.
Oral
9) Primera Reunión de la Academia Nacional
de Química Orgánica
Diciembre 2004
Descripción de la
Reactividad Química a Partir del Principio Local de Acidos y Bases Duros y
Blandos.
Oral
10) Primera Reunión de la Academia Nacional
de Química Orgánica
Diciembre 2004
Energías de Disociación
de Enlace y el Principio Local HSAB en una Familia de Fenoles p-Sustituidos.
Poster
11) Primera Reunión de la Academia Nacional
de Química Orgánica
Diciembre 2004
La importancia de la
Interacciones Acido-Base en la Formación de Complejos Diasteroméricos.
Poster
12) Primera Reunión de la Academia Nacional
de Química Orgánica
Diciembre 2004
Actividad Catalítica de
Bi(NO3)3 en Reacciones de Adición 1,3 Michael.
Poster
13) The Nature of Hydrogen
Bonding and Density Functional Theory
Junio 2004
The basis set superposition error effects on the Hartree-Fock and
Kohn-Sham orbitals for systems linked by hydrogen bonds
Oral
14) Jóvenes en la Investigación
Noviembre de 2004
Estudios Teóricos de
Sistemas Enlazados por Puentes de Hidrógeno
Oral
15) 5ª semana de la química
Septiembre del 2004
Actividades del área de
fisicoquímica teórica
Oral
16) Promoción de la Licenciatura en Química
Octubre del 2004
La química y las
supercomputadoras
Oral
17) EXPOUAM
Noviembre del 2004
La química y las
supercomputadoras
Oral
AREA DE QUÍMICA
ANALÍTICA (103 en total)
1.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Estudio de un
sensor potenciométrico de pH de membrana polimérica, electropolimerizado sobre
un electrodo composite grafito-resina
epóxica (CGRE).
e) Autores: José Ángel Cobos Murcia, María
Teresa Ramírez-Silva, M. A. Romero-Romo, L. Galicia-Luis, M. E.
Palomar-Pardavé.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
2.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Estudio y caracterización
de las especies producto de la hidrólisis de B(III).
e) Autores: Julio César. Botello-Pozos,
María Teresa Ramírez-Silva, Atilano Gutiérrez Carrillo, Alberto
Rojas-Hernández, José Manuel Domínguez Esquivel.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
3.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Desarrollo de un
sistema potenciométrico tubular para la determinación en flujo continuo de ión
NH4+.
e) Autores: Giaan Arturo Alvarez Romero,
Gabriela Valdés Ramírez, Carlos A. Galán Vidal, Pablo Rogelio Hernández
Rodríguez y María Teresa Ramírez Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
4.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Estudio
espectrofotométrico del sistema azul de metiltimol–H2O-Hg, utilizando el
programa computacional SQUAD.
e) Autores: Patricia Balderas Hernández,
Marcelo Galván, Alberto Rojas Hernández, María Teresa Ramírez Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
5.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Fundamentos de
la teoría de Operads Químicos y su aplicación en Química Analítica.
e) Autores: Guillermo Arnulfo Vázquez
Coutiño, María Teresa Ramírez Silva , Alberto Rojas Hernández.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
6.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Fundamentos de Termodinámica
Estadística en equilibrio y su papel en la Química Analítica.
e) Autores: Guillermo Arnulfo Vázquez
Coutiño, Ángel Manuel Meléndez Reyes, María Teresa Ramírez Silva, Alberto Rojas
Hernández.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
7.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Cambio de la
movilidad en función del pH.
e) Autores: Damaris Rodríguez-Barrientos,
Alberto Rojas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
8.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Influencia de la
concentración de dodecilsulfato de sodio sobre el proceso de óxido-reducción
electroquímica de dopamina.
e) Autores: María Teresa Ramírez-Silva,
Alma E. Sánchez Rivera, Georgina Alarcón Ángeles, Silvia Corona Avendaño,
Alberto Rojas-Hernández, Manuel E. Palomar-Pardavé, Mario A. Romero-Romo.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
9.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Determinación
espectrofotométrica de las constantes de acidez de la Mangiferina en medio
acuoso utilizando el programa SQUAD.
e) Autores: Berenice Gómez Zaleta,
Ma.Teresa Ramírez Silva, Enrique González Vergara, Alberto Rojas Hernández
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
10.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Determinación de
las constantes de acidez de la Adrenalina.
e) Autores: Silvia Corona Avendaño, Mario
A. Romero-Romo, Alberto Rojas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
11.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Determinación de
las constantes de acidez de
4-hidroxy-5-[salicylideneamino]-2-7-naphthalenedisulfonic acid (Azometina-H)
mediante espectrofotometría UV-Vis.
e) Autores: Georgina Alarcón-Angeles,
Alberto Rojas-Hernández, Mario A. Romero-Romo, María Teresa Ramírez-Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
12.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Estudio
espectrofotométrico de la interacción entre la curcumina y b-ciclodextrina en
medio ácido.
e) Autores: Margarita Bernabé Pineda,
Gabriela Roa Morales, Ma. Teresa Ramírez Silva, Alberto Rojas Hernández.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
13.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Determinación de
las constantes de acidez de la Noradrenalina.
e) Autores: Silvia Corona Avendaño, Mario.
Romero-Romo, Alberto Rojas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
14.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Determinación de
las constantes de acidez de la Serotonina.
e) Autores: Silvia Corona Avendaño, Mario.
Romero-Romo, Alberto Rojas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
15.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Estudio del
comportamiento espectrofotométrico de la Adrenalina en función del tiempo.
e) Autores: Silvia Corona Avendaño, Mario.
Romero-Romo, Alberto Rojas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
16.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Estudio
espectrofotométrico, conductimétrico y potenciométrico del azul de bromotimol.
e) Autores: Patricia Balderas Hernández,
Marcelo Galván, Alberto Rojas Hernández, María Teresa Ramírez Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
17.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Estudio del
comportamiento espectroscópico del azul de metiltimol y naranja de xilenol en
función del pH.
e) Autores: Patricia Balderas Hernández,
Marcelo Galván, Alberto Rojas Hernández, María Teresa Ramírez Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
18.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Efecto del
dodecilsulfato de sodio en la determinación de las constantes de acidez de la
dopamina.
e) Autores: Georgina Alarcón-Angeles,
Silvia Corona-Avendaño, Mario A. Romero-Romo, Alberto Rojas-Hernández, María
Teresa Ramírez-Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
19.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Un algoritmo
para generar espectros de recurrencia.
e) Autores: Guillermo Arnulfo Vázquez
Coutiño, María Teresa Ramírez Silva, Alberto Rojas Hernández, Margarita
Bernabé-Pineda.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
20.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso Nacional
de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Bandas
espectrales y generación de espectros de recurrencia visual.
e) Autores: Guillermo Arnulfo Vázquez
Coutiño, María Teresa Ramírez Silva, Alberto Rojas Hernández.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
21.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Estudio del
comportamiento espectrofotométrico de la Noradrenalina en función del tiempo.
e) Autores: Silvia Corona Avendaño,
Alberto Rojas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva, Mario Alberto Romero-Romo.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
22.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Eliminación de
Hg(II) de soluciones acuosas mediante membranas de composite activadas.
e) Autores: Karina Aguilar Arteaga, Ma
Elena Páez Hernández , Manuel Valiente Malmagro, María Teresa Ramírez Silva,
Manuel Eduardo Palomar Pardavé.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
23.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso Nacional
de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Método
electroquímico para la cuantificación de mercurio por voltamperometría de
redisolución anódica empleando electrodos modificados.
e) Autores: Gabriela Roa Morales, Laura
Galicia, María Teresa Ramírez Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
24.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Electrodos
composite una alternativa al electrodo de plata para la cuantificación del ion
cloruro.
e) Autores: Gabriela Valdés Ramírez, Giaan
Arturo Alvarez Romero, Carlos A. Galán Vidal, Pablo Rogelio Hernández
Rodríguez, María Teresa Ramírez Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
25.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: ¿Cómo enseñar
ciencias?
e) Autores: José Luis Córdova Frunz.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
26.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Detección de
cambios de nivel en señales analíticas con fluctuaciones mediante la técnica
del gráfico de recurrencia.
e) Autores: Guillermo Arnulfo Vázquez
Coutiño.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
27.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Análisis de
materiales termoluminiscentes con una estadística de Fermi-Dirac
e) Autores: Benjamín Nieto Hernández,
Guillermo Arnulfo Vázquez Coutiño, Juan Azorín Nieto, Marisol Gutiérrez Vanegas
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
28.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar:
d) Título de la ponencia: Reacciones
Radiolíticas vía Operads Químicos.
e) Autores: Soledad Carreto García,
Guillermo A. Vázquez Coutiño, Guillermo Rafael Guadalajara Ramón, Laura de la
Teja Aguilar.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
29.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Producto de
solubilidad del hidróxido de lantano en medio de fuerza iónica 1M de NaCl a
303K.
e) Autores: Jorge Javier Ramírez García,
Marcos José Solache Ríos, Melania Jiménez Reyes, Alberto Rojas Hernández.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
30.
a) Nombre del evento: XVIII Congreso
Nacional de Química Analítica.
b) Fecha: 30 de junio al 2 de julio de
2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Métodos
computacionales para determinar la primera constante de hidrólisis del lantano
en medio de fuerza iónica 1m de NaCl a 303K.
e) Autores: Jorge Javier Ramírez García,
Marcos José Solache Ríos, Melania Jiménez Reyes, Alberto Rojas Hernández.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
31.
a) Nombre del evento: IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica).
b) Fecha: 28 al 29 de junio de 2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Diagramas de
distribución de especies y de zonas de predominio: un enfoque termodinámico
estadístico.
e) Autores: Ángel Manuel Meléndez Reyes ,
Guillermo Arnulfo Vázquez Coutiño, Alberto Rojas Hernández, María Teresa
Ramírez Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
32.
a) Nombre del evento: IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica).
b) Fecha: 28 al 29 de junio de 2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Estudio del comportamiento
electroforético de la dopamina.
e) Autores: Mauricio Roa Morales, Damaris
Rodríguez Barrientos, Alberto Rojas Hernández, Ma. Teresa Ramírez Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
33.
a) Nombre del evento: IX Simposio Estudiantil
(de Química Analítica).
b) Fecha: 28 al 29 de junio de 2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Determinación
del porcentaje de ácido acético en vinagre de alcohol de caña mediante una
microtitulación ácido–base usando el indicador de col morada.
e) Autores: Gabriela Ugalde Hernández, Ma.
Gloria Sarabia Martínez, Alberto Rojas Hernández, Ma. Teresa Ramírez Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
34.
a) Nombre del evento: IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica).
b) Fecha: 28 al 29 de junio de 2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Determinación de
la dureza del agua mediante una microtitulación espectrofotométrica usando el
indicador de calmagita.
e) Autores: Gabriela Ugalde Hernández, Giaan
A. Álvarez Romero, Ma. Gloria Sarabia Martínez, Alberto Rojas Hernández, Ma.
Teresa Ramírez Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
35.
a) Nombre del evento: IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica).
b) Fecha: 28 al 29 de junio de 2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Determinación
potenciométrica de iones cloruro en medio ácido.
e) Autores: Alejandra M. Navarrete López,
Alberto Rojas Hernández, Ma. Teresa Ramírez Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
36.
a) Nombre del evento: IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica).
b) Fecha: 28 al 29 de junio de 2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Estudio de
especiación química de los fármacos antiinflamatorios tenoxicam y piroxicam con
Fe(II).
e) Autores: Artemio Reséndiz González,
María del Rosario Moya Hernández, Alberto Rojas-Hernández.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
37.
a) Nombre del evento: IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica).
b) Fecha: 28 al 29 de junio de 2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Análisis
comparativo de curvas termoluminiscentes: modelos cuántico,clásico y su
validación experimental.
e) Autores: Marisol Gutiérrez Vanegas,
Guillermo Arnulfo Vázquez Coutiño, Benjamín Nieto Hernández.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
38.
a) Nombre del evento: IX Simposio
Estudiantil (de Química Analítica).
b) Fecha: 28 al 29 de junio de 2004.
c) Lugar: Pachuca, Hidalgo.
d) Título de la ponencia: Efecto de
Diferentes Factores Sobre La Extracción Líquido-Líquido de Yodo.
e) Autores: Daniela Libertad Jiménez
Vázquez, Virginia García Dávila, Gabriela Roa Morales, María Teresa Ramírez
Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
39.
a) Nombre del evento: Jornadas del
Posgrado Divisional en Ciencias Básicas e Ingeniería 2004.
b) Fecha: 8 de septiembre de 2004.
c) Lugar: El Colegio de México, México, D.
F.
d) Título de la ponencia: Estudio del comportamiento
espectrofotométrico de la Noradrenalina en función del tiempo.
e) Autores: Silvia Corona Avendaño, Mario.
Romero-Romo, Alberto Rojas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
40.
a) Nombre del evento: XIX Congreso
Nacional de Electroquímica.
b) Fecha: 24 al 28 de mayo del 2004.
c) Lugar: Universidad Autónoma de San Luis
Potosí, SLP.
d) Título de la ponencia: Polimerización
electroquímica de la 5-Amino-1,10-fenantrolina sobre diferentes substratos.
e) Autores: José Ángel Cobos-Murcia, L.
Galicia, María Teresa Ramírez-Silva, M. A. Romero-Romo, M. Palomar-Pardavé
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
41.
a) Nombre del evento: XIX Congreso
Nacional de Electroquímica.
b) Fecha: 24 al 28 de mayo del 2004.
c) Lugar: Universidad Autónoma de San Luis
Potosí, SLP.
d) Título de la ponencia: Determinación de
propiedades electroquímicas de membranas composite activadas por espectroscopía
de impedancia faradaica
e) Autores: María Elena Páez-Hernández,
Karina Aguilar-Arteaga, Carlos Andrés Galán-Vidal, María Teresa Ramírez-Silva,
Manuel Valiente Malmagro, Manuel Eduardo Palomar-Pardavé, Mario Romero-Romo.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
42.
a) Nombre del evento: XIX Congreso Nacional
de Electroquímica.
b) Fecha: 24 al 28 de mayo del 2004.
c) Lugar: Universidad Autónoma de San Luis
Potosí, SLP.
d) Título de la ponencia: Caracterización
y determinación electroquímica de mercurio utilizando electrodos de pasta de
carbono modificados con Ciclodextrinas
e) Autores: Gabriela Roa-Morales, Laura
Galicia, María Teresa Ramírez-Silva, M. A. Romero-Romo.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
43.
a) Nombre del evento: XIX Congreso
Nacional de Electroquímica.
b) Fecha: 24 al 28 de mayo del 2004.
c) Lugar: Universidad Autónoma de San Luis
Potosí, SLP.
d) Título de la ponencia: Diseño y
caracterización de electrodos de pasta de Carbono modificados con
ciclodextrinas: Aplicación en la determinación de metales pesados y determinación
de sus complejos de inclusión.
e) Autores: Gabriela Roa-Morales, Laura
Galicia, María Teresa Ramírez-Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
44.
a) Nombre del evento: XIX Congreso
Nacional de Electroquímica.
b) Fecha: 24 al 28 de mayo del 2004.
c) Lugar: Universidad Autónoma de San Luis
Potosí, SLP.
d) Título de la ponencia: Elaboración de
un electrodo de referencia sólido y su aplicación en valoraciones ácido base.
e) Autores: Gabriela Valdés Ramírez, Giaan
Arturo Álvarez Romero, María Teresa Ramírez Silva, Carlos A. Galán Vidal.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
45.
a) Nombre del evento: XIX Congreso
Nacional de Electroquímica.
b) Fecha: 24 al 28 de mayo del 2004.
c) Lugar: Universidad Autónoma de San Luis
Potosí, SLP.
d) Título de la ponencia: Estudio cinético
mediante voltamperometría cíclica de
4-hidroxy-5-[salicylideneamino]-2-7-naphthalenedisulfonic ácido (Azomethine-H)
e) Autores: Georgina Alarcón-Angeles ,
Alberto Rojas-Hernández, M. A. Romero-Romo, MaríaTeresa Ramírez-Silva
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
46.
a) Nombre del evento: XIX Congreso
Nacional de Electroquímica.
b) Fecha: 24 al 28 de mayo del 2004.
c) Lugar: Universidad Autónoma de San Luis
Potosí, SLP.
d) Título de la ponencia: Determinación de
cobre utilizando electrodos modificados de pasta de carbono con ciclodextrinas
e) Autores: Rosendo López González,
Gabriela Roa-Morales, María Teresa Ramírez, Laura Galicia
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
47.
a) Nombre del evento: XIX Congreso
Nacional de Electroquímica.
b) Fecha: 24 al 28 de mayo del 2004.
c) Lugar: Universidad Autónoma de San Luis
Potosí, SLP.
d) Título de la ponencia: Evidencia
electroquímica de la interacción entre la curcumina y ?-ciclodextrina.
e) Autores: Margarita Bernabé Pineda,
Gabriela Roa Morales, María Teresa Ramírez Silva, Laura Galicia Luis, Alberto
Rojas Hernández.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
48.
a) Nombre del evento: XIX Congreso
Nacional de Electroquímica.
b) Fecha: 24 al 28 de mayo del 2004.
c) Lugar: Universidad Autónoma de San Luis
Potosí, SLP.
d) Título de la ponencia: Formación
electroquímica de hemimicelas del surfactante aniónico SDS en la interface Hg /
0.1 M NaCl.
e) Autores: A. E. Sánchez Rivera, María
Teresa Ramírez Silva, M. A. Romero Romo, M. Palomar Pardavé
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
49.
a) Nombre del evento: XIX Congreso
Nacional de Electroquímica.
b) Fecha: 24 al 28 de mayo del 2004.
c) Lugar: Universidad Autónoma de San Luis
Potosí, SLP.
d) Título de la ponencia: Estabilidad de
la Serotonina a diferentes valores de pH.
e) Autores: Silvia Corona Avendaño,
Alberto Rojas-Hernández, Mario Alberto Romero Romo, Ma.Teresa Ramírez-Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
50.
a) Nombre del evento: XXXVI International
Conference on Coordination Chemistry.
b) Fecha: 23 al 28 de julio de 2004.
c) Lugar: Mérida, Yucatán.
d) Título de la ponencia:
Complexation study of Fe(III) with mangiferin in aqueous solution. Preliminary results.
e) Autores: Berenice Gómez-Zaleta, Alberto
Rojas-Hernández, Enrique González-Vergara.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
51.
a) Nombre del evento: XXXVI International
Conference on Coordination Chemistry.
b) Fecha: 23 al 28 de julio de 2004.
c) Lugar: Mérida, Yucatán.
d) Título de la ponencia:
Speciation study of Fe(III) with oxicams in several solvents.
e) Autores: Alberto Rojas-Hernández,
Rosario Moya-Hernández, Enrique González-Vergara, Alfredo Mederos.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
52.
a) Nombre del evento: 55th
Annual Meeting at the international society of electrochemistry.
b) Fecha: 19 al 24 de septiembre 2004.
c) Lugar: Tesalónica, Grecia.
d) Título de la ponencia:
Determination of b-D-glucose using flow injection analysis and composite-type
amperometric tubular biosensors.
e) Autores: Giaan Arturo Álvarez Romero,
Alberto Rojas Hernández, A. Morales Pérez, María Teresa Ramírez Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
53.
a) Nombre del evento: 55th
Annual Meeting at the international society of electrochemistry.
b) Fecha: 19 al 24 de septiembre 2004.
c) Lugar: Tesalónica, Grecia.
d) Título de la ponencia:
Study of the serotonin stability at selected pH values.
e) Autores: Silvia Corona-Avendaño,
Alberto Rojas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
54.
a) Nombre del evento: 55th
Annual Meeting at the international society of electrochemistry.
b) Fecha: 19 al 24 de septiembre 2004.
c) Lugar: Tesalónica, Grecia.
d) Título de la ponencia:
Kinetic study of the 4-hidroxy-5-[salicylideneamino]-2-7-naphthalene-disulfonic
(azomethine-H) acid, performed with cyclic voltammetry.
e) Autores: Georgina Alarcón-Angeles,
Alberto Rojas-Hernández , María Teresa Ramírez-Silva, M. A. Romero-Romo.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
55.
a) Nombre del evento: 55th
Annual Meeting at the international society of electrochemistry.
b) Fecha: 19 al 24 de septiembre 2004.
c) Lugar: Tesalónica, Grecia.
d) Título de la ponencia:
Characterization and electrochemical determination of mercury using carbon
paste electrodes modified with cyclodextrins.
e) Autores: Gabriela Roa-Morales Laura
Galicia, María Teresa Ramírez-Silva, M. A. Romero-Romo.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
56.
a) Nombre del evento: 55th
Annual Meeting at the international society of electrochemistry.
b) Fecha: 19 al 24 de septiembre 2004.
c) Lugar: Tesalónica, Grecia.
d) Título de la ponencia: Electrochemical
and microscopical characterization of a new Cyclodextrins conducting polymer.
e) Autores: Gabriela Roa-Morales, Laura
Galicia, María Teresa Ramírez-Silva, M. A. Romero-Romo, E. Garfias, M. E.
Palomar-Pardavé.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
57.
a) Nombre del evento: 55th
Annual Meeting at the international society of electrochemistry.
b) Fecha: 19 al 24 de septiembre 2004.
c) Lugar: Tesalónica, Grecia.
d) Título de la ponencia:
Electrochemical evidence of the interaction between curcumin and
?-cyclodextrin.
e) Autores: Margarita Bernabé Pineda,
Gabriela Roa Morales. María Teresa Ramírez Silva, Alberto Rojas Hernández.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
58.
a) Nombre del evento: First
International Meeting on Environmental Biotechnology and Engineering.
b) Fecha: 6 al 8 de septiembre de 2004.
c) Lugar: CINVESTAV-DF.
d) Título de la ponencia: Mercury ions
removal using activated composite membrane.
e) Autores: Karina Aguilar-Arteaga, Carlos
Andrés Galán-Vidal, Ma. Elena Páez-Hernández, Manuel Eduardo Palomar-Pardavé,
Mario A. Romero-Romo, María Teresa Ramírez-Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
59.
a) Nombre del evento: 4º Congreso
Iberoamericano de Sensores.
b) Fecha: 27 al 29 de octubre de 2004.
c) Lugar: Puebla, Pue.
d) Título de la ponencia: Elaboración de
un electrodo de referencia sólido acoplado a un sistema de análisis por
inyección en flujo.
e) Autores: Gabriela Valdés Ramírez, Giaan
Arturo Álvarez Romero, María Teresa Ramírez Silva, Carlos A. Galán Vidal.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
60.
a) Nombre del evento: Euroanalysis XIII
(European conference on analytical chemistry).
b) Fecha: 5 al 10 de septiembre de 2004.
c) Lugar: Salamanca, España.
d) Título de la ponencia: Development of
urea potentiometric biosensors.
e) Autores: C. A. Galán Vidal, N. Ramos
Lora, M. de L. Pacheco Hernández, M. E. Páez Hernández, María Teresa Ramírez
Silva.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
61.
a) Nombre del evento: Euroanalysis XIII
(European conference on analytical chemistry).
b) Fecha: 5 al 10 de septiembre de 2004.
c) Lugar: Salamanca, España.
d) Título de la ponencia:
Development of a solid reference electrode and its application in acid-base
titrations.
e) Autores: Gabriela Valdés Ramírez, Giaan
Arturo Álvarez Romero, María Teresa Ramírez Silva, C. A. Galán Vidal, P. R.
Hernández Rodríguez.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
62.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop: GRAPHS-OPERADS-LOGIC (Chemical Operads, Nonlinear
Analysis of Dynamical Systems, Fractals, Fractional calculus and Applications)
b) Fecha: 9 de febrero de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM; Campo 4.
Estado de México.
d) Título de la ponencia: Metal curcumine
comple formation.
e) Autores: Margarita Bernabé Pineda,
María Teresa Ramírez Silva, Alberto Rojas Hernández.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
63.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop: GRAPHS-OPERADS-LOGIC (Chemical Operads, Nonlinear
Analysis of Dynamical Systems, Fractals, Fractional calculus and Applications)
b) Fecha: 9 de febrero de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM; Campo 4.
Estado de México.
d) Título de la ponencia:
Cyclodextrins and its mechanism of polymerization.
e) Autores: Gabriela Roa Morales, María
Teresa Ramírez Silva, Laura Galicia Luis.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
64.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop: GRAPHS-OPERADS-LOGIC (Chemical Operads, Nonlinear
Analysis of Dynamical Systems, Fractals, Fractional calculus and Applications)
b) Fecha: 9 de febrero de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM; Campo 4.
Estado de México.
d) Título de la ponencia: Chemical
stabilitiy of adrenaline and serotonine.
e) Autores: Silvia Corona Avendaño, María
Teresa Ramírez Silva, Alberto Rojas Hernández.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
65.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop: GRAPHS-OPERADS-LOGIC (Chemical Operads, Nonlinear
Analysis of Dynamical Systems, Fractals, Fractional calculus and Applications)
b) Fecha: 9 de febrero de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM; Campo 4.
Estado de México.
d) Título de la ponencia: Models of
azometin acidity constants.
e) Autores: Georgina Alarcón Ángeles,
María Teresa Ramírez Silva, Alberto Rojas Hernández.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
66.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop: GRAPHS-OPERADS-LOGIC (Chemical Operads, Nonlinear
Analysis of Dynamical Systems, Fractals, Fractional calculus and Applications)
b) Fecha: 9 de febrero de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM; Campo 4.
Estado de México.
d) Título de la ponencia: Chemical operads
in analytical chemistry.
e) Autores: María Teresa Ramírez-Silva,
Alberto Rojas-Hernández, Guillermo A. Vázquez-Coutiño.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
67.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop: GRAPHS-OPERADS-LOGIC (Chemical Operads, Nonlinear
Analysis of Dynamical Systems, Fractals, Fractional calculus and Applications)
b) Fecha: 9 de febrero de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM; Campo 4.
Estado de México.
d) Título de la ponencia:
Strange attractors in phase space from electrocardiographic data: a
bioelectrochemical dynamics approach.
e) Autores: María Estela Audelo Vucovich,
Fernando Beristain, Guillermo A. Vázquez Coutiño.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
68.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop: GRAPHS-OPERADS-LOGIC (Chemical Operads, Nonlinear
Analysis of Dynamical Systems, Fractals, Fractional calculus and Applications)
b) Fecha: 9 de febrero de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM; Campo 4.
Estado de México.
d) Título de la ponencia:
Bioelectrochemical dynamics approach of parkinson’s electroencephalographic
signals.
e) Autores: María de los Ángeles Cornejo
Villegas, Guillermo A. Vázquez Coutiño.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
69.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop: GRAPHS-OPERADS-LOGIC (Chemical Operads, Nonlinear
Analysis of Dynamical Systems, Fractals, Fractional calculus and Applications)
b) Fecha: 9 de febrero de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM; Campo 4.
Estado de México.
d) Título de la ponencia: Visual recurrence
analysis of nonlinear circuits.
e) Autores: Carlos Vázquez Cruz, José de
Jesús Cruz Guzmán, Guillermo A. Vázquez Coutiño, Ernesto Orduña.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
70.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop: GRAPHS-OPERADS-LOGIC (Chemical Operads, Nonlinear
Analysis of Dynamical Systems, Fractals, Fractional calculus and Applications)
b) Fecha: 9 de febrero de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM; Campo 4.
Estado de México.
d) Título de la ponencia: Visual recurrence
plots of calcium oscillations in biological systems.
e) Autores: Guillermo A. Vázquez Coutiño,
Ernesto Orduña, Gregorio Serrano Luna, Luis Cañedo Dorantes.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
71.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop: GRAPHS-OPERADS-LOGIC (Chemical Operads, Nonlinear
Analysis of Dynamical Systems, Fractals, Fractional calculus and Applications)
b) Fecha: 9 de febrero de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM; Campo 4.
Estado de México.
d) Título de la ponencia: Chemical operads
in enzymology.
e) Autores: Guillermo A. Vázquez Coutiño.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
72.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop: GRAPHS-OPERADS-LOGIC (Chemical Operads, Nonlinear
Analysis of Dynamical Systems, Fractals, Fractional calculus and Applications)
b) Fecha: 9 de febrero de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM; Campo 4.
Estado de México.
d) Título de la ponencia: Lara’s reaction
thorough chemical operads.
e) Autores: Guillermo A. Vázquez Coutiño.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
73.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop: GRAPHS-OPERADS-LOGIC (Chemical Operads, Nonlinear
Analysis of Dynamical Systems, Fractals, Fractional calculus and Applications)
b) Fecha: 9 de febrero de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM; Campo 4.
Estado de México.
d) Título de la ponencia: Acid-base and
complex chemical equilibrium in terms of chemical operads.
e) Autores: Alberto Rojas Hernández, María
Teresa Ramírez, Guillermo A. Vázquez Coutiño.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
74.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop: GRAPHS-OPERADS-LOGIC (Chemical Operads, Nonlinear
Analysis of Dynamical Systems, Fractals, Fractional calculus and Applications)
b) Fecha: 9 de febrero de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM; Campo 4.
Estado de México.
d) Título de la ponencia:
Network thermodynamics: classical and chemical operads approach.
e) Autores: Guillermo Arnulfo Vázquez
Coutiño, Ewa Graczynska.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
75.
a) Nombre del evento: The
Third International Workshop: GRAPHS-OPERADS-LOGIC (Chemical Operads, Nonlinear
Analysis of Dynamical Systems, Fractals, Fractional calculus and Applications)
b) Fecha: 11 de febrero de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM; Campo 4.
Estado de México.
d) Título de la ponencia: Operads químicos
y teoría de multiconjuntos (Chemical operads and multiset theory).
e) Autores: Guillermo A. Vázquez-Coutiño.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
76.
a) Nombre del evento: XVI Congreso de la
Sociedad Iberoamericana de Electroquímica.
b) Fecha: 9 al 14 de febrero de 2004.
c) Lugar: San José de Costa Rica.
d) Título de la ponencia: Aplicación de
Electrodos de Pasta de Carbono Modificados con Ciclodextrinas en la
Determinación de Metales Pesados.
e) Autores: Gabriela Roa Morales, María
Teresa Ramírez Silva, Laura Galicia.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
77.
a) Nombre del evento: XVI Congreso de la Sociedad
Iberoamericana de Electroquímica.
b) Fecha: 9 al 14 de febrero de 2004.
c) Lugar: San José de Costa Rica.
d) Título de la ponencia: Caracterización
Electroquímica y Morfológica de Películas de Ciclodextrinas Depositadas sobre
ITO.
e) Autores: Gabriela Roa Morales, María
Teresa Ramírez Silva, Román Cabrera, Laura Galicia.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
78.
a) Nombre del evento: VIII Mexican
Symposium on Medical Physics.
b) Fecha: 17 al 19 de marzo de 2004.
c) Lugar: Centro de Convenciones de la
Ciudad de Guanajuato, Guanajuato.
d) Título de la ponencia:
Phase Space Attractors and Visual Recurrence
Plots of Parkinson’s Electroencephalographic Data.
e) Autores: Guillermo A. Vázquez Coutiño,
M.A. Cornejo, M.E. Audelo-Vucovich.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
79.
a) Nombre del evento: VIII Mexican
Symposium on Medical Physics.
b) Fecha: 17 al 19 de marzo de 2004.
c) Lugar: Centro de Convenciones de la
Ciudad de Guanajuato, Guanajuato.
d) Título de la ponencia:
Nonlinear Dynamic Analysis of Calcium Oscillations in the Immunological System
Under the Influence of Extremely Low Frequency Magnetic Fields.
e) Autores: Guillermo A. Vázquez-Coutiño,
G. Serrano-Luna, L. Cañedo-Dorantes, J.J. Godina-Nava, E. Orduña, Eliezer
Braun.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
80.
a) Nombre del evento: VIII Mexican
Symposium on Medical Physics.
b) Fecha: 17 al 19 de marzo de 2004.
c) Lugar: Centro de Convenciones de la
Ciudad de Guanajuato, Guanajuato.
d) Título de la ponencia: Generation
Patterns in Phase Space from Electrocardiographic Data.
e) Autores: Guillermo A. Vázquez-Coutiño,
M.E. Audelo-Vucovich, F. Beristain, S. Carreto-García.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
81.
a) Nombre del evento: XIII International
Materials Research Congress.
b) Fecha: 22 al 26 de agosto de 2004.
c) Lugar: Cancún, Quintana Roo.
d) Título de la ponencia:
Visual Recurrence Analysis of Simulated Bursting Oscillations of Iron
Electrodissolution in Sulfuric Acid.
e) Autores: Guillermo A. Vázquez-Coutiño,
E. Cázares-Ibañez, E.M. García-Ochoa.
f) Actividad desarrollada: Conferencia
invitada.
82.
a) Nombre del evento: XIII International
Materials Research Congress.
b) Fecha: 22 al 26 de agosto de 2004.
c) Lugar: Cancún, Quintana Roo.
d) Título de la ponencia:
Comparative Study of Intensities of Pitting in Two Saline Solutions with
Equivalent Ionic Strength by Means of Recurrence Plot Analysis of the
Electrochemical Noise Signal of Copper.
e) Autores: Guillermo A. Vázquez-Coutiño,
E. Cázares-Ibañez, E.M. García-Ochoa.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
83.
a) Nombre del evento: VII Conferencia
Internacional y XVII Congreso Nacional sobre Dosimetría del Estado Sólido.
b) Fecha: 8 al 10 de septiembre de 2004.
c) Lugar: BUAP. Puebla, Pue.
d) Título de la ponencia: Estadística de
fermiones en el modelo de Randall-Wilkins para cinética de orden general.
e) Autores: Benjamín Nieto Hernández,
Guillermo A. Vázquez Coutiño, Juan Azorín Nieto.
f) Actividad desarrollada: Presentación
del trabajo.
84.
a) Nombre del evento: XVII
Latin American Symposium on Solid State Physics.
b) Fecha: 6 al 9 de diciembre de 2004.
c) Lugar: La Habana, Cuba.
d) Título de la ponencia: Quantum
statistical distribution in solid state thermoluminescence.
e) Autores: Benjamín Nieto Hernández,
Guillermo A. Vázquez Coutiño, Juan Azorín Nieto.
f) Actividad desarrollada: Presentación
del trabajo.
85.
a) Nombre del evento: XXVI Congreso Latinoamericano
de Química, 27a. Reunión Anual de la Sociedad Brasileña de Química.
b) Fecha: 30 de mayo al 2 de junio de
2004.
c) Lugar: Salvador, Brasil.
d) Título de la ponencia: Estrategias de
enseñanza para los cursos de Química con un enfoque de investigación-acción.
e) Autores: Laura Ortiz, Víctor M.
Feregrino, M. Elena Navarro, Antonia Dosal, José Luis Córdova Frunz.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
86.
a) Nombre del evento: Primer Panel La
Enseñanza de las Ciencias: Alfabetización Científica o Ciencia Para Futuros
Científicos.
b) Fecha: 28 de abril de 2004.
c) Lugar: Cátedra CTS+I de la Organización
de los Estados Iberoamericanos.
d) Título de la ponencia: Módulo V: La
Educación en el Enfoque CTS+I.
e) Autores: José Luis Córdova Frunz.
f) Actividad desarrollada: Conferencia
invitada.
87.
a) Nombre del evento: III Seminario
Ibérico Ciencia Tecnología Sociendad en la Enseñanza de Ciencias.
b) Fecha: 28 al 30 de junio de 2004.
c) Lugar: Aveiro, Portugal.
d) Título de la ponencia: La sabiduría
popular como estrategia CTS para el aprendizaje de la química.
e) Autores: Laura Ortiz, Víctor M.
Feregrino, Antonia Dosal, José Luis Córdova Frunz.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
88.
a) Nombre del evento: III Seminario
Ibérico Ciencia Tecnología Sociendad en la Enseñanza de Ciencias.
b) Fecha: 28 al 30 de junio de 2004.
c) Lugar: Aveiro, Portugal.
d) Título de la ponencia: Diseño de
escenarios CTS para el aprendizaje de la química.
e) Autores: J. Clemente Reza, Víctor M.
Feregrino, Antonia Dosal, José Luis Córdova Frunz.
f) Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
89.
a) Nombre del evento: VI Convención de la
Academia Mexicana de Profesores de Ciencias Naturales.
b) Fecha: 25 al 28 de noviembre de 2004.
c) Lugar: Oaxaca, Oax.
d) Título de la ponencia: Retos de la
educación en México en el siglo XXI.
e) Autores: José Luis Córdova Frunz.
f) Actividad desarrollada: Conferencia
plenaria.
90.
a) Nombre del evento: XV Semana de la
Investigación Científica.
b) Fecha: 17 al 19 de mayo de 2004.
c) Lugar: Colegio de Bachilleres, México,
D.F.
d) Título de la ponencia: Lenguaje de la
Ciencia.
e) Autores: José Luis Córdova Frunz.
f) Actividad desarrollada: Conferencia
invitada.
91.
a) Nombre del evento: XV Semana de la Investigación
Científica.
b) Fecha: 17 al 19 de mayo de 2004.
c) Lugar: Colegio de Bachilleres, México,
D.F.
d) Título de la ponencia: La Química en la
Cocina.
e) Autores: José Luis Córdova Frunz.
f) Actividad desarrollada: Conferencia
invitada.
92.
a) Nombre del evento: La Relevancia de la
Química en la Vida Cotidiana, la Tecnología, la Industria y la Cultura. Retos
en su Enseñanza Escolarizada y la Difusión de la Ciencia.
b) Fecha: 16 de octubre de 2004.
c) Lugar: Facultad de Química, UNAM.
d) Título de la ponencia:
e) Autores: José Luis Córdova Frunz.
f) Actividad desarrollada: Mesa redonda y
debate.
93.
a) Nombre del evento: 1er. Ciclo de
Conferencias de Física en las Ciencias Químico Biológicas.
b) Fecha: 27 de mayo de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM. Campo 1.
Estado de México.
d) Título de la ponencia: Caos, fractales
y aplicaciones.
e) Autores: Guillermo A. Vázquez Coutiño.
f) Actividad desarrollada: Conferencia
invitada.
94.
a) Nombre del evento: 2ª Semana de
Participación de Académica de Profesores de Física.
b) Fecha: 5 al 9 de julio de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM. Campo 1.
Estado de México.
d) Título de la ponencia: Una introducción
a la espectroscopia de recurrencia.
e) Autores: Guillermo A. Vázquez Coutiño.
f) Actividad desarrollada: Conferencia
invitada.
95.
a) Nombre del evento: II Jornadas de
Ingeniería Química.
b) Fecha: 19 al 21 de octubre de 2004.
c) Lugar: FES-Cuautitlán, UNAM. Campo 1.
Estado de México.
d) Título de la ponencia: Investigación
Básica en Ingeniería Química dentro de la FESC.
e) Autores: Guillermo A. Vázquez Coutiño.
f) Actividad desarrollada: Mesa redonda.
96.
a) Nombre del evento: 9º Taller de
Espectroscopias Ópticas y Electrónicas.
b) Fecha: 21 al 23 de junio de 2004.
c) Lugar: Departamento de Física.
CINVESTAV-DF.
d) Título de la ponencia: Recurrent
Spectroscopy: Fundamentals and Applications.
e) Autores: Guillermo A. Vázquez Coutiño.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
97.
a) Nombre del evento: XVII Semana de la
Docencia y la Investigación en Química de la UAM-A.
b) Fecha: 22 al 26 de noviembre de 2004.
c) Lugar: UAM-Azcapotzalco.
d) Título de la ponencia: Estudio
Teórico-Experimental de la polimerización electroquímica de la 5-amino
1,10-fenantrolina.
e) Autores: José Angel Cobos Murcia,
Rodolfo Alvarez, María Teresa Ramírez Silva, Luis Humberto Huízar, Laura
Galicia, M. A. Romero Romo, Manuel Palomar Pardavé.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
98.
a) Nombre del evento: XVII Semana de la
Docencia y la Investigación en Química de la UAM-A.
b) Fecha: 22 al 26 de noviembre de 2004.
c) Lugar: UAM-Azcapotzalco.
d) Título de la ponencia: Estudio de la
Electropolimerización de Pirrol en presencia de diferentes aniones sobre
distintos electrodos.
e) Autores: Elizabeth Garfias, Giaan
Arturo Alvarez, M. A. Romero Romo, María Teresa Ramírez Silva, M. Palomar
Pardavé.
f) Actividad desarrollada: Presentación
oral.
99.
a) Nombre del evento: Seminario de
Polímeros.
b) Fecha: 13 de octubre de 2004.
c) Lugar: Departamento de Física,
UAM-Iztapalapa.
d) Título de la ponencia: Sensores
Químicos.
e) Autores: María Teresa Ramírez Silva.
f) Actividad desarrollada: Conferencia
invitada.
100.
a) Nombre del evento: Seminario del
Posgrado en Química.
b) Fecha: 13 de mayo de 2004.
c) Lugar: Instituto de Investigaciones
Científicas, Universidad de Guanajuato. Guanajuato.
d) Título de la ponencia: Enfoque
estadístico de los diagramas de distribución de especies.
e) Autores: Alberto Rojas Hernández.
f) Actividad desarrollada: Conferencia
invitada.
101.
a) Nombre del evento: Evento Especial.
b) Fecha: 15 de junio de 2004.
c) Lugar: Facultad de Química. Universidad
Autónoma del Estado de México. Toluca. Estado de México.
d) Título de la ponencia: Enfoque estadístico
de los diagramas de distribución de especies.
e) Autores: Alberto Rojas Hernández
f) Actividad desarrollada: Conferencia
invitada.
102.
a) Nombre del evento: EXPO-UAMI.
b) Fecha: Abril de 2004.
c) Lugar: UAM-Iztapalapa. Laboratorio
R-105.
d) Título de la ponencia: ¿Qué es la
Química Analítica?
e) Autores: María Teresa Ramírez Silva,
Giaan Arturo Álvarez Romero, Georgina Alarcón Ángeles, Silvia Corona Avendaño,
Gabriela Valdés Ramírez, Damaris Rodríguez Barrientos, Berenice Gómez Zaleta.
f) Actividad desarrollada: Plática y
experiencias de cátedra para alumnos de bachillerato.
103.
a) Nombre del evento: EXPO-UAMI.
b) Fecha: Noviembre de 2004.
c) Lugar: UAM-Iztapalapa. Laboratorio
R-105.
d) Título de la ponencia: ¿Qué es la
Química Analítica?
e) Autores: María Teresa Ramírez Silva,
Giaan Arturo Álvarez Romero, Georgina Alarcón Ángeles, Silvia Corona Avendaño,
Gabriela Valdés Ramírez, Damaris Rodríguez Barrientos, Berenice Gómez Zaleta.
f) Actividad desarrollada: Plática y
experiencias de cátedra para alumnos de bachillerato.
AREA DE QUÍMICA CUANTICA
(13 en total)
1. XXXVII Congreso Nacional de Ciencias
Farmacéuticas
24 al 29 de octubre,
2004
Acapulco, Guerrero
“Estudio teórico de
propiedades fisicoquímicas y estructurales de compuestos antibacterianos tipo
sulfonamida”
C. Soriano-Correa, J. F.
Sánchez Ruiz y R. O. Esquivel
2. Chemical Operads,
Modern Applied And Theoretical Chemistry and Physical Chemistry
11 de febrero del 2004
FES-Cuautitlán, UNAM,
México DF
“Physicochemical and structural properties of sulfonamides: theoretical
study”
C. Soriano-Correa, Robin
P. Sagar y R. O. Esquivel
3. 44th Sanibel Symposium
Febrero 28 a Marzo 5, 2004
St Augustine, Florida, USA
“Ab Initio study of N1-substituted sulfonamides: electronic and
physicochemical properties”
C. Soriano-Correa, J.F.
Sánchez Ruiz, Robin P. Sagar y R.O.
Esquivel
4. Ionic Soft Matter:
Novel trends in theory and applications
14-17 abril, 2004
Lviv, Ukrania
Phase equilibria and interfacial properties of ionic fluids by molecular
simulations
Jose Alejandre
5. XXX Congreso de Químicos Teóricos de
Expresión Latina, QUITEL 2004
12 de septiembre 2004
Porto, Portugal
Molecular and Electronic Structures or Fe(II) and Fe(III) Complexes of
Mono, Bis and Tris-5-Amino-1,10-Phenanthrolines.
Marco A. Mora
6. 58th Symposium on Molecular Spectroscopy
21-25 junio 2004
Columbus Ohio U.S.A.
Ethane symmetric stretching vibrational normal modes
M. Villa, M. L. Senent, Ricardo Hidalgo Olguin
7. 58th Symposium on Molecular
Spectroscopy
21-25 junio 2004
Columbus Ohio U.S.A.
The roto-Torsional Spectrum of Glycoaldehyde
M.L. Senent, H. Masso,
M. Villa, R. Domínguez-Gomez
8. ESPA 2004
15-17 Septiembre 2004
Valladolid España
The roto-torsional spectrum of methyl format
R. Domínguez-Gómez, M.
L. Senent, M. Villa , F. J. Melendez
9. Chemical Operads, Modern Applied and Theoretical Chemistry and
Physical Chemistry, Mathematical Chemistry
11de febrero 2004
UNAM, Cuautitlan
A contribution to the study of atmospheric chemistry
V. H. Uc Rosas, Annik
Vivier Jégoux
Póster
10. XXX Congresso
Internacional de Químicos Teóricos de Expressão Latina
8-12 septiembre 2004
Porto, Portugal
Posible mecanismo para
la formación de furanos en la oxidación troposférica de dienos
M. Francisco Márquez,
R:A: Alvarez Idaboy, A. Galano, Annik Vivier Bunge
Ponencia
12. Tercera Reunión Mexicana de
Fisicoquímica Teórica
18-20 noviembre 2004
Puebla, México
Título : Mecanismo y
cinética de las reacciones en fase gas del radical OH con glioxal y metilglioxal
A. Galano. J. R.
Alvarez-Idaboy, M. E. Ruiz Santoyo, Annik Vivier Bunge
Ponencia
12. Tercera Reunión
Mexicana de Fisicoquímica Teórica
18-20 noviembre 2004
Puebla, México
Formación de furanos en
la oxidación troposférica de dienos: propuesta
de un mecanismo.
M. Francisco Márquez, A.
Galano. J. R. Alvarez-Idaboy, Annik Vivier Bunge
Póster.
13. Tercera Reunión
Mexicana de Fisicoquímica Teórica
18-20 noviembre 2004
Puebla, México
Espectro
Roto-Vibracional del Etano.
Ricardo Hidalgo Olguín,
M. Villa, M. L. Senent.
Póster
AREA DE QUÍMICA
INORGÁNICA (20 en total)
1. XXXIX Congreso Mexicano de Química,
XXIII Congreso Nacional de Educación Química.
Mérida, Yuc. México. 3 a 7 de octubre de 2004.
SNAr como estrategia de síntesis de las plagiochinas A-D.
Macrociclos bis(difenil y difenileter)
Alejandro Guillén Torres, Raymundo Cruz Almanza, Eduardo
González Zamora.
Presentación oral del trabajo.
2. XXXIX Congreso Mexicano de Química,
XXIII Congreso Nacional de Educación Química.
Mérida, Yuc. México. 3 a 7 de octubre de 2004.
Propiedades magnéticas de monocristales de
Mn0.89PS3(imidazolio)0.36 sintetizados por microondas.
L.
Lomas, F. Valencia, S. U. Pacheco, V. H. Lara, R. Escudero y F. Morales.
Presentación oral del trabajo.
3. XXXIX Congreso Mexicano de Química,
XXIII Congreso Nacional de Educación Química.
Mérida, Yuc. México. 3 a 7 de octubre de 2004.
Nuevos métodos de macrolactonización.
J. Bernal , J. Cárdenas, R. Gaviño, E. García-Ríos, N. A.
Guerra, L. Lomas, A. Morales-Serna, G. Negrón, Luis Paleo-González, E. Sánchez
y R. Velásquez.
Presentación oral del trabajo.
4. XXXIX Congreso Mexicano de Química,
XXIII Congreso Nacional de Educación Química.
Mérida, Yuc. México. 3 a 7 de octubre de 2004.
Hidrotalcitas secas y calcinadas como catalizadores en reacciones de
cianosililación de enonas.
N. A. Guerra, G. Negrón, L Lomas y J. Sánchez.
Presentación oral del trabajo.
5. Congreso Latinoamericano de Química. 27ª Reuniao Anual Sociedade
Brasileira de Quimica.
Salvador, Bahia-Brasil. Mayo 2004.
Síntesis de dihidropirimidona catalizada por ZrO2/SO4.
D. Ángeles, G. Negrón, L. Lomas, A. Martínez y R.
Martínez.
Presentación oral del trabajo.
6. XXXIX Congreso Mexicano de Química,
XXIII Congreso Nacional de Educación Química.
Mérida, Yuc. México. 3 a 7 de octubre de 2004.
Química de intercalación.
L. Lomas R.
Invitación a Conferencia Divisional.
7. 36th International
Conference on Coordination Chemistry
Mérida, Yuc. México. 18 a 23 de julio de 2004.
Synthesis of hyIrbid organic-inorganic system.
V. De la Luz T, M. A. García Sánchez y A. Campero.
Presentación oral del trabajo.
8. VII Conferencia Internacional y XVII
Congreso Nacional Sobre Dosimetría del Estado Sólido.
Puebla, Pue, México. 8 a 10 de septiembre de 2004.
Síntesis de óxido de circonio amorfo con características
luminiscentes.
M. Barrera Salgado, M. Chávez Granados, A. M. Soto
Estrada, C. Velásquez Ordóñez, M. A. García Sánchez, L. Olvera Tenorio y T.
Rivera Montalvo.
Presentación oral del trabajo.
9. 6th Internacional
Symposium on Hybridized Materials with Super-Functions, 1st Enhancing Research
and Education on Materials Science in México,
Guanajuato, Gto., México. 9 a 11 de diciembre de 2004.
Influence of pH in the synthesis of porphyrins
covalently bonded to silica networks.
V. De la Luz T, M. A. García Sánchez y A. Campero.
Presentación oral del trabajo.
10. Jornadas del Posgrado Divisional de CBI,
2004, El Colegio Nacional.
D. F. México. 8 de septiembre de 2004.
Porfirinosilica obtenida por el método sol-gel.
V. De la Luz T, M. A. García Sánchez y A. Campero.
Presentación oral del trabajo.
11. XIII International
Materials Research Congress, VII National Congress of the Mexican Microscopy Association,
I Iztapalapa Sol-gel Science and Technology Congress and IX Ibero-American
Congress of Inorganic Chemistry.
Cancún, Q. R., México. 22 a 26 de agosto de 2004.
Lanthanide tetrasulphophthalocyanines incorporated in
SiO2 Gels.
M. I. Coahuila Hernández, M. A. García-Sánchez, A. M. Soto
Estrada, M. M. Murillo Martínez, M. L. Estrada Rico y A. Campero.
Presentación oral del trabajo.
12. XIII International
Materials Research Congress, VII National Congress of the Mexican Microscopy Association,
I Iztapalapa Sol-gel Science and Technology Congress and IX Ibero-American
Congress of Inorganic Chemistry.
Cancún, Q. R., México. 22 a 26 de agosto de 2004.
Fluorescent porphyrins trapped in monolithic SiO2
Gels.
M. A. García-Sánchez, S. R. Tello Solís, C. Velásquez, M. L. Ojeda
M, R. Sosa F. y A. Campero.
Presentación oral del trabajo.
13. XIII International
Materials Research Congress, VII National Congress of the Mexican Microscopy
Association, I Iztapalapa Sol-gel Science and Technology Congress and IX
Ibero-American Congress of Inorganic Chemistry.
Cancún, Q. R., México. 22 a 26 de agosto de 2004.
Carboxyl para-sunstituted tetraphenylporphyrin in SiO2
Gels.
M. L. Estrada Rico, M. A. García-Sánchez, A. M. Soto Estrada, M.
M. Murillo Martínez, V. De la Luz Tlapaya y A. Campero.
Presentación oral del trabajo.
14. XIII International
Materials Research Congress, VII National Congress of the Mexican Microscopy
Association, I Iztapalapa Sol-gel Science and Technology Congress and IX Ibero-American
Congress of Inorganic Chemistry.
Cancún, Q. R., México. 22 a 26 de agosto de 2004.
Metallic porphyrine in SiO2 gel.
V. De la Luz Tlapaya, M. A. García-Sánchez y A. Campero.
Presentación oral del trabajo.
15. Primera Reunión de la Academia Nacional
de Química Orgánica.
Tlaxcala, Tlax. México. 2 y 3 de diciembre de 2004.
Síntesis y propiedades de tetrafenilporfirinas
substituidas.
M. M. Murillo Martínez, M. A. García-Sánchez, M. L.
Estrada Rico, M. I. Coahuila Hernández, A. M. Soto Estrada.
Presentación oral del trabajo.
16. VII Conferencia Internacional y XVII
Congreso Nacional Sobre Dosimetría del Estado Sólido.
Puebla, Pue, México. 8 a 10 de septiembre de 2004.
Propiedades luminiscentes de poli(ácido acrílico) dopado
con Eu3+ usando 1,10-fenantrolina como ligante antena.
M. Flores, U. Caldiño y R. Arroyo.
Presentación oral del trabajo.
17. XIII International
Materials Research Congress.
Cancún, Q. R., México. 22 a 26 de agosto de 2004.
Luminescence properties of germanium and terbium
co-doped silica monoliths.
I. Hernández, M. Flores, G. Córdoba y R. Arroyo.
Presentación del trabajo en cartel.
18. XIII International
Materials Research Congress.
Cancún, Q. R., México. 22 a 26 de agosto de 2004.
Kinetics of the amorphous–anatase phase transformation
in copper doped titanium oxide.
P. Baltazar, V. H. Lara, G. Córdoba y R. Arroyo.
Presentación del trabajo en cartel.
19. XVII Latin American
Symposium on Solid State Physics.
La Habana, Cuba. 6 a 9 de diciembre de 2004.
Structural changes in the oxidation process from MoO2
to MoO3.
M. A. Camacho-López, R. Arroyo, G. Córdoba, E. Vigueras-Santiago,
D. Comonfort-Leyva.
Presentación del trabajo en cartel.
20. Quinta Semana de la Química.
Departamento de Química UAM-I, México, D. F. 6 a 10 de
septiembre de 2004.
Nomenclatura inorgánica.
M en Q. Ana María Soto Estrada.
Presentación de la ponencia.
AREA DE BIOFISICOQUIMICA
(4 en total)
1. Nombre del profesor asistente:
Arturo Rojo Domínguez
Preguntas y respuestas
sobre purificación de proteínas.
XXV Congreso Nacional de
Bioquímica.
28 de noviembre al 3 de
diciembre de 2004.
Ixtapa, Guerrero.
2. Nombre del profesor asistente: Arturo
Rojo Domínguez
RNA interferente.
Herramienta poderosa para elucidad la función genética
XXV Congreso Nacional de
Bioquímica.
30 de noviembre de 2004.
Ixtapa, Guerrero.
3. Nombre del profesor asistente:
Jaqueline Padilla Zúñiga
Nombre del evento: Conceptos de PCR en tiempo real
Fecha
Noviembre 30, 2004
Lugar
Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero
4. Nombre del profesor asistente:
Jaqueline Padilla Zúñiga
Nombre del evento
Fundamentos de PCR tiempo real
Fecha Noviembre 30, 2004
Lugar Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero
AREAS DE CATÁLISIS Y
ELECTROQUIMICA (0 en total)
AREA DE FISICOQUÍMICA DE
SUPERFICIES (3 en total)
1.
a) Nombre del profesor: Salomón Cordero
Sánchez
b) Nombre del evento: Curso-Taller
“Creatividad para el aprendizaje”
c) Fecha: 15 de enero de 2004.
d) Lugar: UAM –Iztapalapa
2.
a) Nombre del profesor: Mildred Quintana
Ruiz
b) Nombre del evento: Creatividad para el aprendizaje
c) Fecha: Septiembre de 2004.
d) Lugar: UAM –Iztapalapa
3.
a) Nombre del profesor: Juan Marcos
Esparza Schulz
b) Nombre del evento: Curso – Taller:
CREATIVIDAD PARA EL APRENDIZAJE
c) Fecha: 15 de enero de 2004, con
duración de 16 horas en total
d) Lugar: Universidad Autónoma
Metropolitana – Iztapalapa
AREA DE FISICOQUÍMICA
TEORICA (1 en total)
1) Miguel Ángel Morales Cortes
Curso-Taller Creatividad
para el aprendizaje
Abril, 2004
UAM - Iztapalapa
AREAS DE QUÍMICA
ANALÍTICA, QUÍMICA CUANTICA Y QUÍMICA INORGÁNICA (0 en total)
AREA DE BIOFISICOQUIMICA
Concluídas (2 en total)
En proceso (13 en total)
1. Objetivos del trabajo realizado: Tesis doctoral. “Estudio del Papel del
Residuo Conservado Cys126 de la Triosafosato Isomerasa.”
Identificación del
programa: Posgrado en Química, CBI
Nombre del alumno: Edith
Graciela González Mondragón
Grado de avance del
trabajo: Concluido. Fecha del examen: 7 de Julio de 2004
Asesores: Andrés
Hernández Arana y Rafael Zubillaga Luna
2. Objetivos del trabajo
realizado: Asesor de Doctorado
Identificación del plan, programa o proyecto al que se
integra: Posgrado en Química, CBI
Nombre del alumno: José Ezequiel Gutiérrez Gómez
Grado de avance del trabajo: Falta presentar la tesis.
Asesor: Alfonso Arroyo Reyna
3. Objetivos del trabajo realizado
Identificación del
programa: Maestría en Biotecnología, UAM-Iztapalapa.
Nombre del alumno(a):
María Alejandra Reyes Mendoza.
Grado de avance del
trabajo: Concluida
Asesor: Arturo Rojo
Domínguez
4. Objetivos del trabajo realizado:
Identificación del
programa: Posgrado en Ciencias Químicas. Área de Bioquímica y Biología
Molecular. BUAP.
Nombre del alumno(a):
María del Carmen López Robles.
Grado de avance: 80 %
Asesor: Arturo Rojo
Domínguez
5. Objetivos del trabajo realizado:
Identificación del
programa: Doctorado en Ciencias. UAM-Iztapalapa.
Nombre del alumno(a): Rosa
Eréndira Fosado Quiroz.
Grado de avance: 95 %
Asesor: Arturo Rojo
Domínguez
6. Objetivos del trabajo realizado:
Identificación del
programa: Doctorado en Ciencias. UAM-Iztapalapa.
Nombre del alumno(a):
Liliana Marisol Moreno Vargas.
Grado de avance: 15%
Asesor: Arturo Rojo
Domínguez
7. Objetivos del trabajo realizado:
Identificación del
programa: Doctorado en Ciencias. Escuela Superior de Medicina, IPN.
Nombre del alumno(a):
José Correa Basurto.
Grado de avance: 15%
Asesor: Arturo Rojo Domínguez
8. Objetivos del trabajo realizado:
Proyecto terminal de licenciatura.
Identificación del
programa: Licenciatura en Química, UAM-Iztapalapa.
Nombre del alumno:
Rogelio Ommar Cruz Vázquez.
Grado de avance: 40%
Asesor: Arturo Rojo
Domínguez
9. Objetivos del trabajo realizado:
Proyecto terminal de licenciatura.
Identificación del
programa: Licenciatura en Química, UAM-Iztapalapa.
Nombre del alumno: Tania
García Corona.
Grado de avance: 40%
Asesor: Arturo Rojo
Domínguez
10. Objetivos del trabajo realizado:
Proyecto de investigación.
Identificación del
programa: Especialidad en Biotecnología, UAM-I.
Nombre del alumno:
Leonardo David Herrera Zúñiga.
Grado de avance: 25%
Asesor: Arturo Rojo Domínguez
11. Objetivos del trabajo realizado:
Proyecto terminal de licenciatura.
Identificación del
programa: Licenciatura en Química, UAM-Iztapalapa.
Nombre del alumno:
Menandro Camarillo Cadena.
Grado de avance:
Asesor: Rafael Zubillaga
Luna
12. Objetivos del trabajo realizado: Asesor
Identificación del plan, programa o proyecto
al que se integra: Doctorado en Biología,
División de Ciencias Biológicas y de la Salud.
Nombre del alumnoHéctor Zayas Pérez
Grado de avance del trabajo100 %
Asesor: Salvador R. Tello Solís
13. Objetivos del trabajo realizado:
Proyecto terminal de licenciatura
Identificación del plan o programa:
Licenciatura en Química, UAM-Iztapalapa
Nombre del alumno: Juan Paniagua Martinez
Asesor: Silvia D. Siolís Mendiola
14. Objetivos del trabajo
realizado: Identificar y separar los
efectos electrostático y de
Hofmeister, ocasionados por diferentes iones, en el desplegamiento de la
enzima quimopapaína
Identificación del plan, programa o proyecto
al que se integra: Doctorado en Química
Nombre del alumno: Leticia López Arenas
Grado de avance del trabajo: 85%
Asesores: Andrés Hernández Arana y Silvia
Solís Mendiola
15. Objetivos
del trabajo realizado: Determinar el
efecto que aditivos, como el polietilenglicol
tienen sobre la actividad y estabilidad de la
enzima lacasa
Identificación del plan, programa o proyecto
al que se integra: Doctorado en
Biotecnología
Nombre del alumno: Javier I. López Cruz
Grado de avance del trabajo: 90%
Asesor:
Andrés Hernández Arana
AREA DE CATÁLISIS
Concluídas (1 en total)
1. Doctorado en
Ciencias: “Determinar las condiciones de separación de radioisótopos derivados
de la fisión de 235U por elusión en compuestos orgánicos”
Nombre del alumno:
Francisco Granados Correa
Fecha de examen: Abril
2004
Asesora: Dra. Virineya
Bertín
Coasesora: Dra. Silvia
Bulbulian
En proceso (20 en total)
1. Objetivo del trabajo
realizado: Llevar a cabo síntesis, caracterización y evaluación catalítica de
óxidos mixtos TiO2-ZrO2, con el fin de tener conocimientos básicos sobre la
acidez desarrollada por substitución de Ti por Zr.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra:Tesis Doctorado UAM-I
Nombre del alumno: María
Elena Manríquez
Grado de avance: 100%
Asesor: Dr. Ricardo
Gómez
2. Objetivo del trabajo
realizado: Estudiar las propiedades fisicoquímicas de óxidos mixtos SiO2-CaO2.
Desarrollar propiedades catalíticas
básicas y su aplicación en Química fina.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Tesis doctorado UAM-I
Nombre del alumno: Jaime
García Palacios
Grado de avance: 80%
Asesor: Dr. Ricardo
Gómez
3. Objetivo del trabajo
realizado: Encontrara condiciones óptimas para la oligomerización de la acetona
utilizando catalizadores básicos de metales alcalinos soportados en titania.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Tesis Doctorado
Nombre del alumno:
Marcial Zamora Tototzintle
Grado de avance: 90%
Asesor: Dr. Ricardo
Gómez
4. Objetivo del trabajo
realizado: Estudiar las condiciones de preparación que permitan la obtención de
óxidos mixtos TiO2CeO2 para su aplicación reacciones fotoquímicas de
descomposición de compuestos orgánicos en medio acuosos.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Tesis doctorado UAM-I
Nombre del alumno: Félix
Galindo Hernández
Grado de avance: 60%
Asesor: Dr. Ricardo
Gómez
5. Objetivos del trabajo
realizado: Síntesis y caracterización de compuestos de Li-Ba-Ti obtenidos por el
procesos sol-gel”.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Tesis de Doctorado en la Universidad
Autónoma de Nuevo León. En dirección.
Nombre del alumno:
Araceli Hernández R
Grado de avance del
trabajo: 85%
Coasesora: Dra. Tessy López
6. Objetivos del trabajo
realizado: Efecto de la forma de sulfatación en la acidez de titania sol-gel
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Ciencias
Nombre del alumno: Emma
Elisa Ortiz Islas.
Grado de avance del
trabajo: 100%
Asesora: Dra. Tessy
López
7. Objetivos del trabajo
realizado: Efecto de metales de
transición del cuarto periodo en las propiedades fisicoquímicas de oxido de
circonia preparado por el método sol-gel
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Química
Nombre del alumno: Mayra
Angélica Alvarez Lemus
Grado de avance del
trabajo: 50%
Asesor: Dra. Tessy López G.
8. Objetivos del trabajo
realizado “Síntesis y Caracterización
del Sistema Al2O3- MgO ”
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra
“Síntesis y caracterización de Materiales Catalíticos Obtenidos por el
método Sol-Gel”. “Propiedades Catalíticas de Nuevos Materiales”
Nombre del alumno
Martínez Vargas Valentín.
Grado de avance del
trabajo 75% de
Asesor: Dr. Maximiliano
Asomoza
9. Objetivos del trabajo
realizado “Síntesis y Caracterización
del Sistema TiO2 -MgO”
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Ciencias
Nombre del alumno
Adriana Aquino Moreno.
Grado de avance del
trabajo: 75%
Asesor: Dr. Maximiliano
Asomoza
10. Objetivos del
trabajo realizado
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Ciencias
Nombre del alumno:
Martha Patricia Domínguez
Grado de avance del
trabajo: 30%
Asesor: Dr. Maximiliano
Asomoza
11. Objetivos del
trabajo realizado: Estudiar el sistema Cu/ZrO2 en las reacciones de oxidación
Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Ciencias
Nombre del alumno:
Fernando Morales Anzures
Grado de avance del
trabajo: 85%.
Asesor: Dra. Margarita
Viniegra R.
12. Objetivos del
trabajo realizado: Estudiar la acidez
del sistema WOx/ZrO2
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Ciencias
Nombre del alumno: Ma. Concepción Barrera
Grado de avance del
trabajo: 85%
Asesor: Dra. Margarita Viniegra R.
13. Objetivos del
trabajo realizado: Consolidación de piedra caliza empleando iones malonato
Identificación del plan
al que se integra: Posgrado en Química (Doctorado) de la UAM Iztapalapa
Nombre del alumno:
Manlio Favio Salinas Nolasco
Grado de avance del
trabajo: 90%.
Asesor: Dr. Juan Méndez
Vivar
14. Objetivos del
trabajo realizado: Efecto del lantano en la desactivación por coque de
catalizadores de reformación.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Ciencias
Nombre del alumno: David
González Torres
Grado de avance del
trabajo: 80%
Asesor: Dra. Nancy Martín
15. Objetivos del
trabajo realizado: Combustión de compuestos orgánicos volátiles en
catalizadores de Pd/Al2O3 y Pd/Al2O3-La.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra:
Doctorado en Química
Nombre del alumno: Juan
Manuel Padilla Flores
Grado de avance del
trabajo: 50%
Asesora: Dra. Gloria A.
Del Angel M.
16. Objetivos del
trabajo realizado: Combustión de Metano y Benceno en Catalizadores de
Rh/Al2O3-La y Rh/Al2O3.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Química
Nombre del alumno:
Ignacio Cuauhtémoc López
Grado de avance del
trabajo: 50%
Asesor: Dra. Gloria A.
Del Angel M.
17. Objetivos del
trabajo realizado: Propiedades Catalíticas de óxidos mixtos Si2O-ZrO2
preparados con heteropoliácidos.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra : Maestría en Química
Nombre del alumno:
Daniel Gutiérrez Ramos.
Grado de avance del
trabajo: 100 % en redacción de tesis
Asesor: Dr. Ricardo
Gómez
18. Objetivos del
trabajo realizado “Síntesis y
Caracterización de Oxidos Terciarios (Titanita)”
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra
“Síntesis y caracterización de Materiales Catalíticos Obtenidos por
el método Sol-Gel”. “Propiedades Catalíticas
de Nuevos Materiales”
Nombre del alumno
Margarita Castillo Rivero.
Grado de avance del
trabajo Proyecto Terminal Concluido.
Asesor: Dr. Maximiliano
Asomoza
19. Objetivos del
trabajo realizado:Estudio de catalizadores de Pt-Ge soportados en Al2O3
modificado con lantano para la reformación de hidrocarburos.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Maestría en Química
Nombre del alumno: Q.
Blanca Medellín
Grado de avance del
trabajo: 100% Tesis en redacción
Asesor: Dra. Gloria A.
Del Angel M.
20. Objetivos del
trabajo realizado: Hidrogenación de crotonaldehido en catalizadores de
PtPb/Al2O3-La y PtPb/Al2O3-La.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Maestría en Química
Nombre del alumno:
Carlos Alberto Guzmán González
Grado de avance del
trabajo: 100% Tesis en Redacción
Asesor: Dra. Gloria A.
Del Angel M.
AREA DE ELECTROQUÍMICA
Tesis de Posgrado
Concluidas (8 en total)
1. “Estudio de la
electrodisolución de concentrados de flotación: galena y concentrado complejo
de Cinc”.
Por: José Luis Nava
Montes de Oca.
Grado: Doctor en
Ciencias (Química). UAM-Iztapalapa
Marzo 2004.
Asesor: Ignacio González
Martínez
2. Efectos de la
asociación por puentes de hidrógeno en la reducción electroquímica de quinonas.
Análisis cuantitativo en base a medidas de potencial y corriente”
Por: Martín Gómez
Hernández
Grado: Doctor en
Ciencias (Química). UAM-Iztapalapa.
Julio 2004.
Asesor: Ignacio González
Martínez
3. “Estudio de las
primeras etapas de electrorreducción de CO2 sobre superficies
electrocatalíticas de cobre producidas por electródepósito".
Por: Aurora de los
Angeles Ramos Mejía.
Grado: Doctor en
Ciencias Químicas. Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas. UNAM.
Noviembre 2004.
Asesor: Ignacio González
Martínez
4. “Estudio de los
procesos de corrosión e incrustación del acero al carbono, en agua de sistemas
de enfriamiento”.
Por: Jesús Marín Cruz
Grado: Doctor en
Ciencias (Química). UAM-Iztapalapa.
Diciembre 2004.
Asesor: Ignacio González
Martínez
5. Estudio de la
influencia de la bencilidenacetona sobre el electrodepósito de zinc en medio
ácido a base de cloruros.
Por I.Q. Perla Fabiola
Méndez Herrera
Grado. Maestría en
Electroquímica. CIDETEQ
Marzo de 2004
Asesores: Dr. Gabriel
Trejo Córdova (CIDETEQ) y Leonardo R.
Salgado Juárez
6. Influencia de la
composición química del medio amargo (H2S, NH3) en el proceso de corrosión del
acero al carbono”
por Isaura García
Maldonado.
Grado: Maestría en
Química. UAM-Iztapalapa
Julio 2004
Asesor: Ignacio González
Martínez
7. “Estudio de la
eficiencia de la electrodeposición de plata a partir de soluciones de
tiosulfato amoniacal en presencia de altas concentraciones de cobre”
por Alejandro Rafael
Alonso Gómez.
Grado: Maestría en
Ingeniería Química. UAM-Iztapalapa
Septiembre 2004
Asesores: Dra. Gretchen
T. Lapidus Lavine e Ignacio González Martínez
8. Estudio de la
influencia de aditivos sobre el comportamiento electroquímico
de Manganeso (II) en medio ácido.
Por I.Q.M. María Elena
Bahena Sánchez.
Grado: Maestría en
Electroquímica. CIDETEQ
Diciembre 2004.
Asesores: Dr. Gabriel
Trejo Córdova (CIDETEQ) y Leonardo R.
Salgado Juárez
Tesis de Posgrado en
Proceso (23 en total)
1. "Estudios de
Corrosión sobre aceros en medios amargos de refinerías utilizando AFM y
STM".
Doctorado en Ciencias,
Química. UAM-Iztapalapa-CBI
Por Román Cabrera
Sierra.
(80% de avance). Trabajo
de Investigación V y VI.
Asesores: Dr. Ignacio
González y Dr. Nikola Batina
2. “Estudio del
mecanismo de reducción de productos naturales con funciones quinoides”
Doctorado en Química.
UAM-Iztapalapa
Por Carlos Eduardo
Frontana Vázquez
(60 % avance).Trabajo de
Investigación II, III y IV.
3. Estudio de la
oxidación de metanol sobre electrodo dispersos.
Doctorado en Ciencias,
Química. UAM-Iztapalapa-CBI
Por Yara del Carmen
Márquez Navarro
60% Trabajo de
Investigación II y III.
4. Estudio del mecanismo
de inhibición de la corrosión del acero al carbono en medios amargos”
Doctorado en Ciencias,
Química. UAM-Iztapalapa-CBI
Por Policarpo Galicia
Gómez
(50 % avance). Trabajo
de Investigación II y III
Asesores: Dr. Ignacio
González y Dr. Nikola Batina.
5. "Estudio
electroquímico de minerales que contienen calcopirita"
Doctorado en Ciencias,
Química. UAM-Iztapalapa-CBI
Por Dora Patricia Nava.
(30% avance) Trabajo de
Investigación I y II.
Asesor: Dr. Ignacio
González
6. Biolixiviación
electroasistida de minerales
Doctorado en Ciencias
(Ingeniería Química). UAM-Iztapalapa
Por José Francisco
Buenrostro Zagal.
(10 % avance) Investigación Doctoral I y II
Asesores: Dra. Gretchen
T. Lapidus y Dr. Ignacio González
7. “Visualización de
moléculas de origen biológico adsorbidas en superficies metálicas y no
metálicas monocristalinas”
Doctorado en Ciencias,
Química. UAM-Iztapalapa-CBI.
Por Aristeo Segura
Salvador.
(40% de avance) Trabajo
de Investigación I
Asesor: Dr. Nikola
Batina
8. Biocatálisis
electroasistida de productos recalcitrantes
Doctorado en Ciencias,
Química. Universidad Autonoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I).
Por Juan Carlos Maya
Castellanos.
(10 % avance) Trabajo de
Investigación I
Asesores: Dra. Florina
Ramírez (Biotecnología, CBS, UAM-I) y Dr. Ignacio González
9. Estudio de los
procesos de corrosión del tungsteno en medios acuosos
Maestría en Química.
UAM-Iztapalapa
Por Gerado Vázquez
Huerta
(100 % avance)
Asesor: Dr. Ignacio
González
10. “Estudio de capas
adsorbidas sobre substrato metálico de oro, Au(111) modificado con diferentes
especies de azufre”.
Maestría en Química,
UAM-Iztapalapa
Por: Angélica Ávalos
Pérez.
(90% de avance)
Introducción a la investigación I, II y III
Asesor: Dr. Nikola
Batina
11. "Estudios de
biocorrosión de acero al carbono en agua de mar"
Maestría en
Biotecnología. UAM-Iztapalapa
Por Celestino Odín
Rodríguez Nava..
(Grado de Avance 90 %).
Trabajo de Investigación III
Asesores: Dra. Mónica
Meraz (Biotecnología, CBS, UAM-I) y Dr. Ignacio González
12. “Diseño de un
dispositivo para evaluar y caracterizar la electrorremediación de suelos
contaminados con hidrocarburos.”
Maestría en Química,
UAM-Iztapalapa
Por: Bayardo Murillo
Rivera
(95% de avance)
Introducción a la investigación I, II y III
Asesores: Dra. Mercedes
Teresita Oropeza Guzman y Dr. Nikola Batina
13. "Estudio de los
procesos de corrosión del titanio en medios acuosos"
Maestría en Química.
UAM-Iztapalapa
Por Jorge Ávalos
Martínez
(90 % avance)
Introducción a la Investigación III.
Asesor: Dr. Ignacio
González
14. “Estudio del proceso
de biolixiviación de concentrados de flotación de calcopirita”
Maestría en Química. UAM-Iztapalapa
Por Alma Luna Martínez.
(90 % avance).
Introducción a la Investigación II y III.
Asesor: Dr. Ignacio
González
15.
"Caracterización de membranas poliméricas por Espectroscopía de Impedancia
electroquímica"
Maestría en Química.
UAM-Iztapalapa
Por Teófilo Cándido
López Reyes.
(75% avance)
Introducción a la Investigación I, II y III.
Asesor: Dr. Ignacio
González
16. Estudio electroquímico de la enzima
peroxidasa de rábano
Maestría en Química.
UAM-Iztapalapa
Por Araceli López Ronson
(20% avance)
Introducción a la Investigación I.
Asesor: Dr. Ignacio
González
17. "Nuevos
Mediadores redox para la degradación de colorantes utilizando la enzima
lacasa"
Maestría en
Biotecnología. UAM-Iztapalapa
Por María de los Angeles
Castro Sampablo
(Grado de Avance 30 %).
Trabajo de Investigación I.
Asesores: Dr. Gustavo
Viniegra (Biotecnología, CBS, UAM-I) y Dr. Ignacio González
18. "Influencia de
la adsorción biopelículas en la corrosión del acero al carbono en agua de
mar"
Maestría en Biotecnología.
UAM-Iztapalapa
Por Edgar Joe Pérez
Moreno
(Grado de Avance 20 %).
Trabajo de Investigación I.
Asesores: Dra. Florina
Ramírez (Biotecnología, CBS, UAM-I) y Dr. Ignacio González
19. “Modificación del
metabolismo de hongos por la aplicación de un campo eléctrico”
Maestría en
Biotecnología. UAM-Iztapalapa
Por Nancy Velasco
Álvarez.
(Grado de Avance 20 %).
Trabajo de Investigación I.
Asesores: Dr. Mariano
Gutiérrez (Biotecnología, CBS, UAM-I) y Dr. Ignacio González
20. “Estudio de Células
del Sistema Nervioso por Microscopia de Fuerza Atomica”
Maestría en Biomedicina
y Biotecnologia Molecular.Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto
Politécnico Nacional, Departamento de Morfología, México D.F.,
Por: Ma. Cristina Acosta
Garcia.
(25% de avance)
Seminario de Investigación III
Asesores: Dra. Eva Ramón
Gallegos, ENCB, IPN y Dr. Nikola Batina
21. “Análisis
Topográfico y Morfológico de Células de Carcinoma Cervicouterino mediante Microscopia de Fuerza Atómica”
Maestría en Biomedicina
y Biotecnologia Molecular. Escuela Nacional de Ciencia Biológicas del Instituto
Politécnico Nacional. Departamento de Morfología, México D.F.
Por: Melina Tapia Tapia.
Seminario de Investigación III
(30% de avance)
Asesores: Dra. Aura
Pérez Zapata, ENCB, IPN y Dr. Nikola Batina
22. Estudio
electrocatalítico de oxígeno sobre electrodos modificados”
Maestría en Química,
UAM-Iztapalapa
María Luisa Lozano
Camargo.
Inició en el trimestre
03-O
Asesor. Dra. Laura
Galicia
23. Aplicación electroanalítica
de electrodos de Pasta de carbono modificados con Ciclodextrinas.
Tesis de Maestría en
Química, UAM-Iztapalapa
Alicia Gabriela Vicenteño Vera.
Inició en el trimestre
04-P
Asesor. Dra. Laura
Galicia
Tesis de Licenciatura
Concluídas (1 en total)
1. Formación de
homopolímeros a partir delos tres monómeros del Acido Sulfanílico.
Por: Minerva Ramírez
Berriozábal
Licenciatura en Química.
Proyecto Terminal. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Asesor: Dra. Laura
Galicia Luis.
Cursos: Proyecto I en
00P, Proyecto II en 04O.
AREA DE FISICOQUÍMICA DE
SUPERFICIES
Concluídas (0 en total)
En proceso (8 en total)
1.
· Objetivos del trabajo realizado: Formar especialistas en
Fisicoquímica de Superficies; “Imbibición espontánea: Estudio experimental y
modelización”
· Identificación del plan, programa o proyecto al que se
integra: Programa del Doctorado en Ciencias. División de CBI. UAM – Iztapalapa.
· Nombre del alumno: Hermilo Pérez Aguilar.
· Grado de avance del trabajo: El trabajo del alumno ha sido
publicado en 3 artículos en la revista Colloids & Surfaces A:
Physicochemical and Engineering Aspects. Se espera que la tesis de doctorado se
concluya en 2005.
· Coasesores: Dr. Fernando Rojas González y Dr. Armando
Domínguez Ortiz.
2.
· Objetivos del trabajo realizado: Formar especialistas en
Fisicoquímica de Superficies; “Estudio de la Caracterización de Sólidos Porosos
mediante Fenómenos de Sorción de Nitrógeno y Porosimetría de Mercurio: Acuerdos
y Discrepancias-”
· Identificación del plan, programa o proyecto al que se
integra: Doctorado en Ciencias (Química) División de CBI. UAM – Iztapalapa.
· Nombre del alumno: Carlos Felipe Mendoza.
· Grado de avance del trabajo: El alumno está terminando su
tesis, habiéndose ya publicado 10 artículos sobre su trabajo. Presentará su
examen de doctorado en los primeros meses de 2005. Realizó una estancia de
investigación en la Universidad Nacional de San Luis, Argentina, durante un mes
entre octubre y noviembre de 2004.
· Asesores: Doctores Fernando Rojas González y Jorge Andrés
Zgrablich.
3.
· Objetivos del trabajo realizado: Formar especialistas en
Fisicoquímica de Superficies; “Análisis e interpretación de fenómenos de
sorción en sólidos porosos tipo mediante el Modelo Dual de Sitios y Enlaces
(MDSE)”
· Identificación del plan, programa o proyecto al que se
integra: Doctorado en Ciencias (Química) División de CBI, UAM – Iztapalapa.
· Nombre del alumno: Juan Marcos Esparza Schulz.
· Grado de avance del trabajo: El alumno ha terminado todas
las UU.EE.AA. Ha colaborado en la redacción de 12 artículos de investigación
publicados ya o en prensa en revistas internacionales. Se espera presente su
examen de grado de Doctor en los primeros meses de 2005. Realizó una estancia
de investigación en la Universidad Nacional de San Luis, Argentina durante el
mes de abril de 2004.
· Asesor: Doctores Fernando Rojas González y Karim Sapag.
4.
· Objetivos del trabajo realizado: Formar especialistas en
Fisicoquímica de Superficies. Estudio de la Ventana de Reacción y Transiciones
de fase irreversibles de la reacción entre CO y NO sobre la superficie de
Rodio(1 1 1).
· Identificación del plan, programa o proyecto al que se
integra: Programa del Doctorado en Ciencias. División de CBI. UAM – Iztapalapa.
· Nombre del alumno: Luis Alfonso Ávalos Picón.
· Grado de avance del trabajo: Está en prensa un artículo de
su tesis en Journal of Molecular Catálisis A: Chemical. El alumno ha presentado
y aprobado 3 u.e.a de Introducción a la Investigación. Presentará su examen
predoctoral el 12 de enero de 2005 y se espera termine su trabajo en 2006.
· Coasesores: Doctores Fernando Rojas González y Jorge
Andrés Zgrablich.
5.
· Objetivos del trabajo realizado: Formar especialistas en
Fisicoquímica de Superficies; “Reacción de deshidrogenación de propano, para la
obtención de propileno e hidrógeno con un catalizador tipo hidrotalcita
impregnado con niobio”
· Identificación del plan, programa o proyecto al que se
integra: Programa del Doctorado en Ciencias. División de CBI. UAM – Iztapalapa.
· Nombre del alumno: Ubaldo Gil Cruz.
· Grado de avance del trabajo: El alumno ha cursado 2
de 3 u. e. a. Introducción a la Investigación. En 2005 se espera que el alumno
termine su tesis de Maestría “Desarrollo de .un catalizador tipo hidrotalcita
impregnado con niobio para la reacción de deshidrogenación de n-propano.
· Asesor: Dr. Fernando Rojas González.