UAM Iztapalapa DCBI Posgrado en Química Licenciatura en Química TGA-Química
Departamento
de Química
Elaborado por el Dr. Juan Méndez Vivar en 2008.
RELACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL DEPARTAMENTO DE
QUÍMICA DURANTE EL AÑO 2007.
I. PUBLICACIONES (221 en total)
I.1 ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (214 en total)
I.1.1 ARTÍCULOS PUBLICADOS (104 en total)
I.1.2 ARTICULOS ACEPTADOS (35 en total)
I.1.3 MEMORIAS IN EXTENSO (72 en total)
I.2 ARTÍCULOS DE DOCENCIA (2 en total)
I.2.1 ARTÍCULOS PUBLICADOS (2 en total)
I.2.2 ARTÍCULOS ACEPTADOS (0 en total)
I.2.3 MEMORIAS IN EXTENSO (0 en
total)
I.3 ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN (4 en
total)
I.3.1 ARTÍCULOS PUBLICADOS (4 en total)
I.3.2 ARTÍCULOS ACEPTADOS (0 en total)
I.4 LIBROS PUBLICADOS (0 en total)
I.5 PREPARACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO
(1 en total)
II. PARTICIPACIÓN EN FOROS, CONGRESOS,
TALLERES, ETC. (355 en total)
II.1 PONENCIAS, TRABAJOS, CARTELES,
TALLERES... (256 en total)
II.2 CONFERENCIAS (24 en total)
II.3 ARBITRAJE DE ARTÍCULOS Y PROYECTOS
(75 en total)
III. ASISTENCIA A CURSOS EN FOROS,
CONGRESOS, TALLERES, ETC. (7 en total)
IV. FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (169
en total)
IV.1. PROYECTOS TERMINALES Y TESIS DIRIGIDAS (145 en total)
IV.1.1 CONCLUIDOS (34 en total)
IV.1.2 EN PROCESO (111 en total)
IV.2 ASESORÍAS A ALUMNOS QUE REALIZAN SERVICIO SOCIAL (9 en total)
IV.3 OTRAS ASESORÍAS (15 en total)
V. FINANCIAMIENTO EXTERNO (47 en
total)
VI. CURSOS DE ACTUALIZACIÓN IMPARTIDOS
(14 en total)
VII. SUPERACIÓN ACADÉMICA (14 en total)
VII.1 ESTUDIOS DE LICENCIATURA O POSGRADO (6 en total)
VII.2 ASISTENCIA A CURSOS DE ACTUALIZACIÓN O ESPECIALIZACIÓN (8 en
total)
VIII. FORMACIÓN DE PROFESORES (0 en
total)
IX. PROFESORES VISITANTES E INVITADOS (14
en total)
X. EVENTOS ORGANIZADOS POR EL
DEPARTAMENTO (10 en total)
XI. PREMIOS, RECONOCIMIENTOS Y
DISTINCIONES (146 en total)
XII. PARTICIPACIÓN EN COMISIONES
ACADÉMICAS (61 en total)
XIII. CARGA ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA (18
en total)
ÁREA DE BIOFISICOQUÍMICA
(5 en total)
*1. Edith González-Mondragón, Rafael A.
Zubillaga, and Andrés Hernández-Arana.
“Effect of a specific inhibitor on the unfolding and refolding kinetics of
dimeric triosephosphate isomerase: Establishing the dimeric and similarly
structured nature of the main transition states on the forward and backward
reaction”. Biophysical Chemistry,
vol.125, 172-178 (2007).
*2. Claudia Haydée González De la Rosa, Luis
Enrique Arias Romero, Ma. de Jesús Almaraz Barrera, Rosaura Hernández Rivas,
Alejandro Sosa-Peinado, Arturo Rojo Domínguez, Martha Robles-Flores, Miguel
Vargas.
“EhGEF2, a Dbl-RhoGEF from Entamoeba histolytica has atypical
biochemical properties and participates in essential cellular processes.”
Mol Biochem Parasitol.
Vol. 151, 70-80 (2007).
*3. Jose Correa-Basurto, Cesar Flores-Sandoval,
Jesús Marín-Cruz, Arturo Rojo-Domínguez, Michel L. Espinoza-Fonseca, Jose G
Trujillo-Ferrara.
“Docking and quantum mechanic studies on cholinesterases and their
inhibitors.”
European Journal of Medicinal Chemistry vol. 42, 10-19 (2007).
4. Miguel A. Hernández, Ana I. González,
Fernando Rojas, Maximiliano Asomoza y Silvia Solís
“Adsorption of Chlorinated Compounds (Chlorobenzene, Chloroform, and
Carbon Tetrachloride) on Microporous SiO2, Ag-Doped SiO2 and Natural and
Dealuminated Clinoptilolites”.
Ind. Eng. Chem. Res, vol. 46, páginas 3373-3381, año 2007.
5. Capítulo de libro
Hernández-Arana, Andrés
“Nonequilibrium temperature-induced unfolding and refolding transitions
in proteins”.
Capítulo 8 en Advances
in Protein Physical Chemistry, E. García-Hernández, ed.
Editorial: Research
Signpost, Kerala, India (en prensa).
ÁREA DE CATÁLISIS (11 en
total)
1. Autores: V. Rodríguez-Gónzalez,
R. Gómez, M. Moscosa-Santillan, J. Amoroux.
Título : Sol-gel preparation of
In2O3-Al2O3 supports with controlled textural and structural properties.
Revista:
Vol., número, pagínas, año: React. Kinet Catal. Lett. 90 (2007) 331-338.
2. Autores:V.
Rodríguez-Gonzalez, R. Gomez, M. Moscosa-Santillan, J. Amouroux.
Título : Síntesis,
Characterization and catalytic activity in the n-heptane conversion on
Pt/In-Al2O3 sol-gel prepared catalysts
.
Revista: Vol., número,
pagínas, año: J. Sol-Gel Sci. Technol.
42 (2007) 165-171.
3. Autores: V.
Rodríguez-González, A. Moreno-Rodríguez, F. Tzompantzi, R. Gómez.
Título: Slurry photodegradation
of 2,4-diclorophenoxyacetic acid: a comparative study of impregnated and
sol-gel In2O3-TiO2 mixed oxide catalysts.
Revista: Vol., número,
pagínas, año: J. Photochem. Photobiol. A: Chemistry. 193 (2008) 266-270.
4. Autores:A. Páramo
García, E.l Ramos Ramírez, G. Del Angel, J. Navarrete and C. Contreras
Título: Catalytic activity of supported caobalt catalyst, in the
crotonaldehyde hydrogenation reaction.
Revista: Vol., número, pagínas, año: Advances in Technology of Materials
and Materials Processing Journal (ATM, ISSN 1440-0731), Vol. 9 (1) 69-76
(2007).
5. Autores M. A.
Hernandez, A.I. González, F. Rojas, M. Asomoza, S. Solís and R. Portillo
Título: Adsorption of
Chlorinated Compounds (Chlorobenzene, Choroform, and Carbon Tetrachloride) on
Microporous SiO2, Ag-Doped SiO2 and Natural and Dealuminated clinoptilolites
Revista: Vol., número,
páginas, año: Ind. Eng. Res. 2007, 46,
3373-3381 Ind. Eng. Res. 2007, 46, 3373-3381
6. Autores G. Corro, O.
Vázquez-Cuchillo, F. Bañuelos, J.L.G. Fierro, M. Asomoza
Título: An XPS evidence of the
effect of the electronic statre of Pd on CH4 oxidation on Pd/ g-Al2O3 catalysts
Revista: Vol., número,
páginas, año: Catalysis Communications
8 (2007) 1977-1980.
7. Autores M. May. J.
Navarrete, M. Asomoza, R. Gómez
Título: Tailored mesoporous
alumina prepared from different aluminum alkoxide precursors
Revista: Vol., número,
páginas, año : J Porous Mater (2007) 14
158-164.
8. Autores: E. Lima, M.
J. Martínez-Ortíz, E. Fregoso, J. Méndez-Vivar
Título: Capturing natural chromophores on natural and synthetic
aluminosilicates
Revista: Vol., número, páginas, año: Studies in Surface Science and Catálisis,
170 (2007) 2110
.
9. Autores: G.
Negrón-Silva, C. X. Hernández-Reyes, D. Angeles-Beltrán, L. Lomas-Romero, E.
González-Zamora, J.Mendez-Vivar
Título: Comparative study of
regioselective synthesis of β-aminoalcohols
under solventless conditions catalyzed by sulfated zirconia and SZ/MCM-41
Revista Vol., número,
páginas, año: Molecules 12(2007)2515-2532
10. Autores: D.
González, E. Lima, N. Martín
Título: Effect of La2O3 in carbon deposition on Pt/Al2O3 during
methyciclopentane reaction
Revista Vol., número, páginas, año: Ind. Eng. Chem. Res., 46, 4335-4340 (2007).
11. Autores: Barrera, S.
Fuentes, M. Viniegra, M. Avalos-Borja, N. Bogdanchikova, J. Campa-Molina
Título: Structural
properties of Al2O3–La2O3 binary oxides prepared by sol–gel
Revista Vol., número,
páginas, año: Materials Research Bulletin 42 (2007) 640–648
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA
(30 en total)
1. N. D. Jarnagin, M.
Wang, M. Rabinovich, J.M.Roberts, W. Yueh, N. Batina, K.E.Gonsalves,
“ PAG Incorporated polymer resists for Sub-100 nm Patterning at 193 nm
Exposure”
Journal of Photopolymer Science and Technology, 19 (2006) 719-725.
2. E. Haro-Poniatowski,
N. Batina, M. C. Acosta-García, M. A. Pohl-Alfaro, P. Castillo-Ocampo, C.
Ricolleau, E. Fort
“UV-Laser and electron irradiation effects on silver
nanostructures”
Radiation Effects & Defects
in Solids, 162, 7-8 (2007), 491-499.
3. M.Tapia-Tapia, E. R.
Gallegos, N. Batina
“ Nanoestructura y
propiedades de la membrana plasmatica de celulas HeLa por microscopia de fuerza
atomica (AFM)”,
Respyn-Revista Salud
Publica y Nutricion, 7 (2007) 1-11.
4. E. Garfías-García, M.
Pañomar-Pardave, M. Romero-Romo, M. Ramírez-Silva, N. Batina
“Kinetics mechanism of Copper UPD Nucleation and Growth on Mono and
Polycrstaline Gold”, in “Electrochemical Surface Science: Recent Advances in
the Study of the Electrode-Electrolyte Interface”,
ECS Transactions, 3,
(34) (2007), 35-43.
5. M.L. Lozano-Camargo,
A. Rojas-Hernández, M. Gómez-Hernández, M. L. Pacheco-Hernández, L. Galicia, M.
T. Ramírez-Silva.
“UV-Visible spectrocopic and electrochemical study of complex formation
between Fe(II) and 5-amino-1,10-phenanthroline (5-Aphen) in aqueous solution”
Talanta, 72, (2007)
1458-1468.
6. T. Zayas, V. Rómero,
L. Salgado, M. Meraz, U. Morales.
“Applicability of coagulation/flocculation and electrochemical processes
to the purification of biologically treated vinasse effluent”.
Separation and Purification Technology 57 (2007) 270–276
7. *A. Ávila-García, U.
Morales-Ortiz
”Study on Single-Layer Solar Selective Coatings”
Recent Developments in Solar Energy Research. Editor: Tom P. Hough, pp.
183-203, Nova Science Publishers, Inc. ©
2007. ISBN 1-59454-631-2
8. *J. L. Nava, F.
Núñez, I. González
“Electrochemical incineration of p-cresol and o-cresol in the
filter-press-type FM01-LC electrochemical cell using BDD electrodes in sulfate
media at pH 0”
Electrochimica Acta,
Vol. 52, No. 9, (Febrero 15), pp 3229-3235 (2007)
9. *A. R. Alonso, G. T.
Lapidus, I. González
A strategy to determine the potential interval for selective silver
electrodeposition from ammoniacal thiosulfate solutions
Hydrometallurgy, Vol.
85, No. 2-4, (Marzo), pp 144-153 (2007).
10. *G. Urbano, A. M.
Meléndez, V. E. Reyes, M. A. Veloz, I. González
“Galvanic interactions between galena–sphalerite and their reactivity”
International Journal of Mineral Processing, Vol. 82, No. 3, (Abril), pp
148-155 (2007)
11. G. Rosaura-Pérez, B.
Quiróz, M. Aguilar-Martínez, C. Frontana, A. Solano, I. González, J.A. Bautista-Martínez,
J. Jiménez-Barbero and G. Cuevas
“Remote position substituents as modulators of conformational and
reactive properties of quinones. Relevance of the p/p intramolecular
interaction”
Journal of Organic Chemistry, Vol. 72, No. 6, (Marzo 16), pp 1883-1894
(2007)
12. C. Frontana, I.
González
“Effects of the molecular structure on the electrochemical properties of
naturally occuring a-hydroxyquinones. An electrochemical and ESR study”
Journal of Electroanalytical Chemistry, Vol. 603, No. 2, (15 Mayo), pp
155-165 (2007).
13. G. Vázquez, I.
González
“Diffusivity of anion vacancies in WO3 passive films”
Electrochimica Acta,
Vol. 52, No. 24, 1 Agosto 2007, pp 6771-6777 (2007).
14. A. Recéndiz, I.
González and J. L. Nava
“Current efficiency studies of the zinc electrowinning process on
aluminum rotating cylinder electrode (RCE) in sulfuric acid medium: Influence
of different additives
Electrochimica Acta,
Vol. 52, No. 24, 1 Agosto 2007, pp 6880-6887 (2007)
15. E. Butrón, M. E.
Juárez, M. Solis, M.Teutli, I. González, J. L. Nava
“Electrochemical incineration of indigo textile dye in filter-press-type
FM01-LC electrochemical cell using BDD electrodes”
Electrochimica Acta,
Vol. 52, No. 24, 1 Agosto 2007, pp 6888-6894 (2007).
16. J. Marín-Cruz , R. Cabrera-Sierra , M. A.
Pech-Canul, I. González
“EIS characterization of the evolution of calcium carbonate scaling in
cooling systems in presence of inhibitors”
Journal of Solid State Electrochemistry, Vol. 11, No. 9, (Septiembre) pp
1245-1252 (2007)
17. E. J. Pérez, R.
Cabrera-Sierra, I. González, F. Ramírez-Vives
Influence of Desulfovibrio sp. biofilm on SAE 1018 carbon steel
corrosion in synthetic marine medium
Corrosion Science, Vol.
49, No. 9 (Septiembre), pp 3580-3597 (2007).
18. J. Vázquez-Arenas,
G. Vázquez, A. M. Meléndez, I. González
“The Effect of the Cu2+/Cu+ Step on Copper Electrocrystallization in
Acid Noncomplexing Electrolytes”
Journal of the Electrochemical Society, Vol. 154, No. 9 (Septiembre) pp
D473-D481 (2007).
19. A. Cadena, A. Cl.
Texier, I. González, F. J. Cervantes, J. Gómez
“Qualitative and quantitative determination of a humic model compound in
microbial cultures by cyclic voltammetry “
Environmental
Technology, Vo. 28, No. 9 (Septiembre)
pp 1035-1044 (2007).
20. J.A. Morales-Morales,
C. Frontana, J. A. Bautista-Martínez, M. Aguilar-Martínez, F. J. González, I.
González
“Analysis of the substituent effect on the reactivity modulation during
selfprotonation processes in 2-nitrophenols”
Journal of Physical Chemistry A, Vol.111 No. 37 (Septiembre 20) pp
8993-9002 (2007).
21. G. Vázquez, I.
González
“Influence of potentiostatic aging on Nb and W oxides formed in 0.1 M
HClO4”
Journal of The Electrochemical Society, Vol.154, No. 11 (Noviembre)
C702-C710(2007)
22. C.E. Frontana,
Ignacio González
Structural factors affecting the reactivity of the natural a-hydroxy
benzoquinones. An electrochemical and ESR study.
In M. Urquidi-MacDonald, I.
González (Eds.) “Pharmacoelectrochemistry”
Electrochemical Society Transactions
Vol. 3, No. 29, pp. 13-24 (2007)
ISBN 978-1-56677-564-9, The Electrochemical Society Inc.,
Pennington, USA.
23. F. J. González, P.
D. Astudillo, S. Magali, N. A. Macías-Ruvalcaba, J. A.
Bautista Martínez, M.
Aguilar-Martínez, M. Gómez, C. E. Frontana and I.
González
Modifying the Reactivity of Reduced Intermediates of Quinones by
Structural Changes and Intra and Inter Molecular Hydrogen Bonding
In M. Urquidi-MacDonald, I.
González (Eds.) “Pharmacoelectrochemistry”
Electrochemical Society Transactions
Vol. 3, No. 29, pp. 25-36 (2007)
ISBN 978-1-56677-564-9, The
Electrochemical Society Inc., Pennington, USA.
24. C. E. Frontana, M.
Gómez and I. González
Intra vs Intermolecular Association Processes in the Radical Anions of
b-
Hydroxyquinones. Influence on the Structural Properties of the Radical
Anion of Julgone.
In M. Urquidi-MacDonald, I.
González (Eds.) “Pharmacoelectrochemistry”
Electrochemical Society Transactions
Vol. 3, No. 29, pp. 37-44(2007)
ISBN 978-1-56677-564-9, The Electrochemical Society Inc., Pennington,
USA
25. J. Bautista, C. E.
Frontana, A. Solano Peralta, C. Reyes-Hernández, G.
Cuevas, I.
González-Martínez and M.
Aguilar-Martínez
Influence of the Substituent on the Reactivity of Anilinoperezones.
Analysis of the Influence of the C(12)-C(13) Double Bond
In M. Urquidi-MacDonald, I.
González (Eds.) “Pharmacoelectrochemistry”.
Electrochemical Society Transactions, Vol. 3, No. 29, pp. 45-56 (2007)
ISBN 978-1-56677-564-9, The Electrochemical Society Inc., Pennington,
USA.
26. I. González, A.
Morales, F. J. González, R. Moya and M. Gómez
Interaction Between Fe(II) and 1-4,Dihydroxyanthraquinone: an
Spectroscopic and Electrochemical Study
In M. Urquidi-MacDonald, I.
González (Eds.) “Pharmacoelectrochemistry”.
Electrochemical Society Transactions, Vol. 3, No. 29, pp. 83-92 (2007)
ISBN 978-1-56677-564-9, The
Electrochemical Society Inc., Pennington, USA.
27. C. E. Frontana, G.
Valle, V. Ugalde-Saldívar and I. González
Metallic Interaction Effects on the Reactivity of Lawsone Semiquinones
In M. Urquidi-MacDonald, I.
González (Eds.) “Pharmacoelectrochemistry”.
Electrochemical Society Transactions
Vol. 3, No. 29, pp. 93-104 (2007)
ISBN 978-1-56677-564-9, The Electrochemical Society Inc.,
Pennington, USA.
28. J. A. Morales, C. E.
Frontana, A. Solano Peralta, J. A. Bautista Martínez,
G. Cuevas
Gonzólez-Bravo, I. González-Martínez and M. Aguilar-Martínez
Substituent Effects on the Stability of Radical Dianion of
4-R-2-Nitrophenols.
Electrochemical and ESR Study.
Electrochemical Society Transactions
Vol. 3, No. 29, pp. 147-154(2007)
In M. Urquidi-MacDonald, I.
González (Eds.) “Pharmacoelectrochemistry”.
ISBN 978-1-56677-564-9, The Electrochemical Society Inc.,
Pennington, USA.
29. G. Sánchez Urban, P.
Díaz de León-Luna, J. A. Bautista Martínez, C. E.
Frontana, I. Gonzalez and M. Aguilar-Martinez
Interaction of Antiprotozooal Drugs with Biomolecules. An ESR and UV-Vis
Spectroelectrochemical Study.
In M. Urquidi-MacDonald, I.
González (Eds.) “Pharmacoelectrochemistry”.
Electrochemical Society Transactions
Vol. 3, No. 29, ISBN
978-1-56677-564-9, The Electrochemical
Society Inc., Pennington, USApp. 167-174(2007)
30. F. F. Rivera, J. L. Nava.
“Mass transfer studies at rotating cylinder electrode (RCE). Influence
of using plates and concentric cylinder as counter electrode”.
Electrochimica Acta, No.
52, 5868-5872, (2007).
* En el informe anterior se
registraron como en prensa.
ÁREA DE FISICOQUÍMICA DE
SUPERFICIES (6 en total)
1. Autores: Armando
Domínguez Ortiz, Carlos Rodríguez Román, Carlos Felipe Mendoza, Ana María
Vidales, Isaac Kornhauser Straus, Fernando Rojas González.
Título del trabajo: “In silico study of the wettability effects on gas
cluster growth by sulute diffusion in correlated porous media”.
Revista: Colloids and Surfaces
A: Physicochem. Eng. Aspects 300,
106-110, 2007*.
2. Autores: Carlos
Felipe Mendoza, Fernando Rojas González, Isaac Kornhauser Straus, Matthias
Thommes, Giorgio Zgrablich.
Título del trabajo: “Mechanistic
and experimental aspects of the structural characterization of some model and
real systems by N2 sorption and Hg porosimetry”.
Revista: Adsorption
Science & Technology 24(8), 623-643, 2006*
3. Autores: Miguel Angel
Hernández Espinosa, Ana Isabel González, Fernando Rojas González, Maximiliano
Asomoza Palacios, Silvia Solís Mendiola, Roberto Portillo y Reyes.
Título del trabajo: “Adsorption of chlorinated compounds (Chlorobenzene,
Chloroform, and Carbon Tetrachloride) on Microporous SiO2, Ag-Doped SiO2 and
natural and dealuminated clinoptilolites”
Revista: Industrial & Engineering Chemistry Research 46,
33734-33781, 2007.
4. Autores: Raúl López,
Ana María Vidales, Armando Domínguez Ortiz, Giorgio Zgrablich
Título del Trabajo: “How does patchy network affect the structure of
invading percolation patters”.
Revista: Colloids and Surfaces A: Physicochem, Eng. Aspects 300, 122-128, 2007
5. Autores: Salomón de
Jesús Alas Guardado y Giorgio Zgrablich
Título del Trabajo: “Study of oscillations and pattern formation in the
CO+O-2 reaction on Pt(100) surfaces through dynamic Monte Carlo simulation”.
Revista: Applied Surface
Science 253(13), 5856-5863, 2007
6. Capítulo de libro
Autores: Laura Meraz
Cabrera, Claudia Aranda de la Teja, Ana María Vidales, Armando Domínguez Ortiz.
Título del Trabajo:
“Methane Production in Landfills: a Fractal Approach”
Libro: Landfill Research
Focus, Capítulo IX, Novapublishers, NY, USA (2007)
ÁREA DE FISICOQUÍMICA
TEÓRICA (9 en total)
1. J. L. Gázquez, A.
Cedillo and A. Vela
Electrodonating and electroaccepting powers
J. Phys. Chem. A 111 [10] 1966-1970 (2007)
2. A. Cedillo, R. Contreras, M. Galván, A. Aizman, J. Andrés and V. S.
Safont
Nucleophilicity index from perturbed electrostatic potentials
J. Phys. Chem. A 111, (2007) [12],2442-2447
3. Rafael Herrera, Jorge
A. Mendoza, Miguel A. Morales, Francisco Méndez, Hugo A. Jiménez-Vázquez,
Francisco Delgado, Joaquín Tamariz
Selectivity in 1,3-Dipolar Cycloadditions of -Substituted Captodative Olefins - An Experimental and DFT
Transition State Study.
Eur. J. Org. Chem. 2007(14), 2352-2364
4. Oscar
Guadarrama-Morales, Francisco Méndez, Luis D. Miranda.
Highly Regioselective Radical Alkylation of 3-Substituted Pyrroles
Tetrahedron Letters,
2007, 48, 4515-4518.
5. J. L. Gázquez, J.
Garza, F. D. Hinojosa y A. Vela.
Chemical hardness and the discontinuity of the Kohn-Sham
exchange-correlation potential.
Journal of Chemical Physics 126, 214105-1-214105-8 (2007).
6. Patricia
Balderas-Hernández, Rubicelia Vargas, Alberto Rojas-Hernández, Ma. Teresa
Ramírez-Silva and Marcelo Galván
Dimerization of thymol blue in solution: theoretical evidence.
Talanta, 71 (3)
1061-1067 (2007).
7. Carlos Cárdenas ,
Eduardo Chamorro , Marcelo Galván , Patricio Fuentealba.
Nuclear Fukui functions from nonintegral electron number calculations.
Int. J. Quant. Chem. 107 (4) 807-815
(2007).
8. Balderas-Hernandez,
P., Rojas-Hernandez, A., Galvan, M., Romo, M. R., Palomar-Pardave, M.,
Ramirez-Silva, M. T.
Determination of the complexation constants of Pb(II) and Cd(II) with
thymol blue using spectrophotometry, SQUAD and the HSAB principle
Spectrochimica Acta Part
A: Molecular and Biomolecular Spectroscopy 66 (1): 68-73 (2007).
9. Alejandra M.
Navarrete-López, Jorge Garza and Rubicelia Vargas.
Relationship between the Critical Points Found by the Electron Localization
Function and Atoms in Molecules Approaches in Adducts with Hydrogen Bonds.
J. Phys. Chem. A. 111,
11147-11152 (2007).
ÁREA DE QUÍMICA
ANALÍTICA (27 en total)
1.*
Autores: Patricia
Balderas-Hernández, Rubicelia Vargas, Alberto Rojas-Hernández, Ma. Teresa
Ramírez-Silva, Marcelo Galván.
Título del Trabajo: Dimerization of thymol blue in solution: Theoretical
evidence.
Revista (volumen,
número, páginas, año): Talanta, 71, 1061-1067 (2007).NOTA: en el informe
correspondiente al año 2006 se reportó como en prensa.
2.*
Autores: Joel Tshuma,
Georgina Alarcón-Ángeles, Elia Palacios-Beas, Roberto Vargas-García, María
Teresa Ramírez-Silva, Alberto Rojas-Hernández.
Título del Trabajo: Spectrophotometric determination of acidity
constants of salicylaldoxime in aqueous solution at 25°C and ionic strength of
0.5 M controlled with NaCl.
Revista (volumen,
número, páginas, año): Spectrochimica Acta Part A, 66 (4-5) 879-883 (2007).
NOTA: en el informe
correspondiente al año 2006 se reportó como en prensa.
3.*
Autores: Silvia
Corona-Avendaño, Georgina Alarcón-Ángeles, Giselle A. Rosquete-Pina, Alberto
Rojas-Hernández, Atilano Gutiérrez, M. Teresa Ramírez-Silva, Mario Romero-Romo,
Manuel Palomar-Pardavé.
Título del Trabajo: New insights on the nature of the chemical species
involved during the process of dopamine deprotonation in aqueous solution.
Theoretical and experimental study.
Revista (volumen,
número, páginas, año): The Journal of
Physical Chemistry B 111, 1640-1647 (2007).
NOTA: en el informe
correspondiente al año 2006 se reportó como aceptado.
4.*
Autores: Giaan Arturo
Alvarez Romero, Manuel Palomar-Pardavé, María Teresa Ramírez Silva.
Título del Trabajo: Development of a novel composite sensor based on
doped pyrrole selective to nitrate ions.
Revista (volumen,
número, páginas, año): Analytical and Bioanalytical Chemistry, 387 (4),
1533-1541 (2007).
NOTA: en el informe
correspondiente al año 2006 se reportó como aceptado.
5.
Autores: F.
Pérez-Moreno, F. Prieto-García, Alberto Rojas Hernández, Y. Marmolejo-Santillán,
E. Salinas-Rodríguez, F. Patiño-Cardona.
Título del Trabajo:
Estudio de la eliminación de arsénico con resinas de intercambio iónico en agua
potable de Zimapán, Estado de Hidalgo, México.
Revista (volumen,
número, páginas, año): Revista de Metalurgia. 42 [5] 391-395 (2006).
NOTA: en el informe
correspondiente al año 2006 no se sabía que este artículo se había publicado.
6.
Autores: María Luisa
Lozano-Camargo, Alberto Rojas-Hernández, Martín Gómez-Hernández, Ma de Lourdes
Pacheco-Hernández, Laura Galicia, María Teresa Ramírez-Silva.
Título del Trabajo: UV–visible spectroscopic and electrochemical study
of the complex formation between Fe(II) and 5-amino-1,10-phenantroline
(5-Aphen) in aqueous solution.
Revista (volumen,
número, páginas, año): Talanta. 72, 1458–1468 (2007).
7.
Autores: H.
López-González, M. Jiménez-Reyes, M. Solache-Ríos, Alberto Rojas-Hernández.
Título del Trabajo: Solubility and hydrolysis of lutetium at different
[Lu3+]initial.
Revista (volumen, número, páginas, año): Journal of Radioanalytical and
Nuclear Chemistry. 274 [1] 103–108 (2007).
8.
Autores: J.
Ramírez-García, M. Jiménez-Reyes,·M. Solache-Ríos, Alberto Rojas-Hernández.
Título del Trabajo: First Hydrolysis Constant of Lutetium (III) by
Solvent Extraction.
Revista (volumen,
número, páginas, año): Journal of Solution Chemistry. 36, 1063–1071 (2007).
9.
(Colaboración de las
Áreas de Química Analítica y Ciencia de Materiales)
Autores: Virginia
García-Dávila, Georgina Alarcón-Ángeles, Alberto Rojas-Hernández, María Teresa
Ramírez-Silva, Manuel Palomar-Pardavé, Mario Romero-Romo.
Título del Trabajo: Electrochemical and Spectrophotometric Detection of
the Chromo-Diphenylcarbazide Complex using FIA.
Revista (volumen,
número, páginas, año): ECS Transactions, 3, (38) 87-92 (2007).
10.
Autores: Georgina
Alarcón-Ángeles, Briza Pérez-López, Silvia Corona-Avendaño, Alberto
Rojas-Hernández, Manuel Palomar-Pardavé, Mario Romero-Romo, María Teresa
Ramírez-Silva, Salvador Alegret, Arben Merkoçi.
Título del Trabajo:
Dopamine Detection using an Electrode Modified with Carbon Nanotubes.
Revista (volumen,
número, páginas, año): ECS Transactions, 3, (38) 77-80 (2007).
11.
Autores: Silvia Corona
Avendano, Georgina Alarcón Angeles, Giselle Rosquete Pina, Mario Romero Romo,
Manuel Palomar-Pardavé, Alberto Rojas Hernández, María Teresa Ramírez-Silva.
Título del Trabajo: Effect Of Sodium Dodecyl Sulphate On The Analytical
Determination Of Dopamine In Presence of Ascorbic Acid.
Revista (volumen,
número, páginas, año): ECS Transactions, 3 (20) 23-29 (2007).
12.
Autores: Gabriela
Valdés-Ramirez, Giaan Álvarez Romero, María Teresa Ramírez-Silva, Mario
Romero-Romo, Manuel Palomar-Pardavé, and Carlos Galán-Vidal
Título del Trabajo: Silver and Silver Chloride Electrodeposits, an
Alternative in the Construction of Ag/AgCl Solid Electrodes
Revista (volumen,
número, páginas, año): ECS Trans. 3, (38) 99-104 (2007).
13.
Autores: Manuel
Palomar-Pardavé, Mario Romero-Romo, María Teresa Ramírez-Silva, Jorge L.
Mostany, and Benjamin R. Scharifker
Título del Trabajo: Gathering Kinetic Data of Electrochemical Phase
Formation Processes Through Analysis of Experimental Current Transients.
Overview and New Approaches
Revista (volumen,
número, páginas, año): ECS Trans. 3, (34) 45 (2007).
14.
Autores: Elizabeth
Garfias-Garcia, Manuel Palomar-Pardavé, Mario Romero-Romo, María Teresa
Ramírez-Silva, and Nikola Batina
Título del Trabajo: Kinetics Mechanism of Copper UPD Nucleation and
Growth on Mono and Polycrystaline Gold
Revista (volumen,
número, páginas, año): ECS Trans. 3, (34) 35-43 (2007).
15.
Autores: María G. Montes
de Oca Yemha, Jorge L. Mostany, María Teresa Ramírez-Silva, Mario Romero-Romo,
Benjamin R. Scharifker, and Manuel Palomar-Pardavé
Título del Trabajo: Study on the Influence of Chloride Concentration on
Copper Electrodeposition
Revista (volumen,
número, páginas, año): ECS Trans. 3, (34) 25-34 (2007).
16.
Autores: Miriam
Aguilar-Sánchez, Manuel Palomar-Pardavé, Mario Romero-Romo, María Teresa
Ramírez-Silva, Enrique Barrera, Lázaro Huerta, and Benjamin R. Scharifker
Título del Trabajo: Reduction of Nitrate Ion on the Growing Surfaces of
Cr Nuclei Formed During Black Chromium Electrodeposition
Revista (volumen,
número, páginas, año): ECS Trans. 3, (34) 137 (2007).
17.
Autores: Giselle A.
Rosquete, Jaime Rosete-Perez, María Teresa Ramírez-Silva, Mario Romero-Romo,
and Manuel Palomar-Pardavé
Título del Trabajo: Theoretical Study on Ionic Surfactants that
Participate in Electrochemical Adsorption Processes
Revista (volumen,
número, páginas, año): ECS Trans. 3, (34) 127 (2007).
18.
Autores: María G. Montes
de Oca Yemha, Jorge L. Mostany, María Teresa Ramírez-Silva, Mario Romero-Romo,
Benjamin R. Scharifker, and Manuel Palomar-Pardavé
Título del Trabajo:
Electrodeposition Under Forced Convection Conditions
Revista (volumen,
número, páginas, año): ECS Trans. 3, (34) 117 (2007).
19.
Autores: Miguel
Avila-Jiménez, María Teresa Ramírez-Silva, Giselle Rosquete Pina, Manuel
Palomar-Pardavé, and Mario Romero-Romo
Título del Trabajo: Electrochemical Formation of A Novel Conducting
Poylmer Membrane on CPE from Aqueous Solution Containing Pb(II) Acetate
Revista (volumen,
número, páginas, año): ECS Trans. 3, (38) 81 (2007).
20.
Autores: Leonardo
Hernández Martínez, María Teresa Ramírez-Silva, Giselle Rosquete Pina, Manuel
Palomar-Pardavé, and Mario Romero-Romo
Título del Trabajo: Influence of the Cetyltrimethylammonium Bromide,
CTAB, on the Response of Dopamine
Revista (volumen,
número, páginas, año): ECS Trans. 3, (38) 93 (2007).
21.
Autores: Silvia
Corona-Avendaño, Georgina Alarcón-Angeles, María Teresa Ramírez-Silva, Giselle
Rosquete-Pina, Mario Romero-Romo and Manuel Palomar-Pardavé
Título del Trabajo: On the electrochemistry of dopamine in aqueous
solution. Part I: The role of [SDS] on the voltammetric behavior of dopamine on
a carbon paste electrode
Revista (volumen,
número, páginas, año): Journal of Electroanalytical Chemistry, 609, (1) 17-26
(2007).
22.
Autores: M. G. Montes de
Oca, J. Mostany, M. T. Ramírez-Silva,
M. Romero-Romo, B. R. Scharifker and M. Palomar-Pardavé
Título del Trabajo: Study on the influence of forced convection on the
copper electrodeposition process
Revista (volumen,
número, páginas, año): Electrochemistry and Materials Engineering, 2007: ISBN:
978-81-308-0205-3.
23.
Autores: Giselle A.
Rosquete-Pina, Silvia Corona-Avendaño, Georgina Alarcón-Ángeles, M. Teresa
Ramírez-Silva, Mario Romero-Romo and Manuel Palomar-Pardavé
Título del Trabajo: Theoretical study on the structure and properties of
ionic surfactants: Influence on the dopamine’s electrochemical redox process
Revista (volumen,
número, páginas, año): Electrochemistry and Materials Engineering, 2007: ISBN:
978-81-308-0205-3.
24.
Autores: Silvia
Corona-Avendaño, Georgina Alarcón-Angeles M. Teresa Ramírez-Silva, Giselle A.
Rosquete-Pina, Mario Romero-Romo and Manuel Palomar-Pardavé
Título del Trabajo: On the kinetics of dopamine electrochemical
oxidation in the presence of surfactants in aqueous solution
Revista (volumen,
número, páginas, año): Electrochemistry and Materials Engineering, 2007: ISBN:
978-81-308-0205-3.
25.
Autores: Leonardo
Hernández Martínez, Ma. Teresa Ramírez-Silva, Giselle A. Rosquete Pina, Manuel
Palomar Pardavé and Mario A. Romero Romo
Título del Trabajo: Electrochemical study of dopamine in the presence of
cetyltrimethylammonium bromide, CTAB
Revista (volumen,
número, páginas, año): Electrochemistry and Materials Engineering, 2007: ISBN:
978-81-308-0205-3.
26.
Autores: Miguel
Avila-Jiménez, María Teresa Ramírez-Silva, Giselle A. Rosquete-Pina, Manuel E.
Palomar-Pardavé and Mario A. Romero-Romo
Título del Trabajo: SEM study of the lead containing surface film
prepared electrochemically from an acetates and lead solution
Revista (volumen,
número, páginas, año): Electrochemistry and Materials Engineering, 2007: ISBN:
978-81-308-0205-3.
27.
Autores: José Luis
Córdova Frunz, Víctor Feregrino, Clemente Reza, Laura Ortíz, Ma. Antonia Dosal
Título del Trabajo: La
importancia de las preguntas
Revista (volumen,
número, páginas, año): Alambique 54, oct.-nov, 16-27 (2007).
ÁREA DE QUÍMICA CUÁNTICA
(10 en total)
1. J. Alejandre, F.
Bresme, M. Gonzalez-Melchor and F. del Rio
Effect of softness of the potential on the stress anisotropy in liquids
Journal of Chemical Physics, 126, 224511 (2007)
2. J. Alejandre and R. M. Lynden - Bell
Phase diagrams and surface properties of modified water models
Molecular Physics, 105 (23-24), 224511 (2007)
3. J. Alejandre and Jean Pierre
Hansen
Ions in water:From ion clustering to crystal nucleation
Physical Review, E 76, 3029-3033 (2007)
4.
M. A. Mora, M.A. Mora-Ramirez, A.M. Soto- Estrada, V. Bertin
Electronic Structure and Conformations of o-, m- and
p-
aminobenzensulfonic acid and its Dimers
Polymer, V48, N18,
5431-5439, (2007)
5. * Catalina Soriano-Correa, Juan F. Sánchez
Ruiz, A. Raya, Rodolfo O. Esquivel
Electronic Structure and physicochemical properties of selected
penicillins.
International Journal of Quantum Chemistry, V107, Issue 3, Pages: 628-636, (2007)
6. R.P. Sagar, N.L. Guevara
Local correlation measures and atomic shell structure
Chemical Physics Letters 438, 330-335 (2007)
7. R.P. Sagar, N.L. Guevara
Shannon entropies of atomic structure factors, off-diagonal order and
electron correlation
Molecular Physics 105, (10), 1359-1368 (2007)
8. * A. Galano, J.R.,
J.R. Alvarez-Idaboy y A. Vivier-Bunge
Non-alkane behavior of cyclopropane and its derivatives:
Characterization of unconventional hydrogen bond interactions.
Theor. Chem. Accounts, special issue in
memoriam of Prof. Serafín Fraga, 118, 595-606, (2007)
9. M. Villa, M. L. Senent and R. Dominguez-Gómez
ZPVE correction to the FIR Spectrum to the propanal isotopomers.
Chemical Physics Letters, 436, 15-18, (2007)
10. A. Galano, J.R., J.R. Alvarez-Idaboy, A. Cruz-Torres, G. Bravo Pérez
y A. Vivier-Bunge
Confiabilidad de la
química computacional en estudios cinéticos de reacciones químicas de interés
troposférico, Capítulo en Contaminación Atmosférica VI,
Eds. L. García Colín
Scherer y J.R. Varela Ham, 237-264 (2007)
ÁREA DE QUÍMICA
INORGÁNICA (6 en total)
1. T. Rivera, C. Furetta, J. Azorín, M. Barrera and A. M. Soto.
Thermoluminescence (TL) of europium-doped ZrO2 obtained by sol-gel
method.
Radiation Effect & Defects in Solids, Vol. 162, No. 5, (2007),
379-383.
2. T. Rivera, L. Olvera,
A. Martínez, D. Molina, J. Azorín, M. Barrera, A. M. Soto, R. Sosa and C.
Furetta. Thermoluminescence properties of copper doped zirconium oxide for UVR
dosimetry.
Radiation Measurements, Vol. 42, No. 5, (2007), 665-667.
3. L.I. Vera-Robles, F.U. Naab, A. Campero, J.L. Duggan, F.D. McDaniel
Metal cations inserted in
vanadium-oxide nanotubes
Nuclear Instruments and Methods
in Physics Research B 261, 534–537 (2007)
4. V. De la Luz, M.A.
García-Sánchez, A. Campero
Luminescent porphyrinosilica obtained by the sol–gel
method
Journal of Non-Crystalline
Solids 353, 2143–2149 (2007)
5. Comparative study of the regioselective synthesis of b-aminoalcohols
under solventless conditions catalized by sulfated zirconia and SZ/MCM-41. Guillermo Negrón-Silva C. Xochitl Hernandez-Reyes, Deyanira
Angeles-Beltrán, Leticia Lomas-Romero, Eduardo González-Zamora and Juan
Mendez-Vivar. Molecules 2007, 12, 2515-2532.
6. Lithium bromide-promoted three-component synthesis of oxa-bridged
tetracyclic
Fayol, Aude;
González-Zamora, Eduardo; Bois-Choussy, Michele; Zhu, Jieping.
Heterocycles 2007,
73 729-742.
ÁREA DE BIOFISICOQUÍMICA
(2 en total)
1. Tello-Solís, S.
“Termal unfolding of lysozyme studied by UV difference spectroscopy”
The Chemical Educator (aceptado)
2. César A. Reyes-López, Edith
González-Mondragón, Claudia G. Benítez-Cardoza, María E.Chánez-Cárdenas,
Nallely Cabrera, Ruy Pérez-Monfort, Andrés Hernández-Arana*.
“The conserved salt bridge linking two C-terminal b/a units in
homodimeric triosephosphate isomerase determines the folding rate of the
monomer.”
Proteins: Structure, Function, and Bioinformatics (aceptado).
ÁREA DE CATÁLISIS (11 en
total)
1.Autores: F.Galindo, R.
Gómez, M. Aguilar.
Título: Photodegradation of the herbicide 2,4-dichlorophenoxyacetic acid
on TiO2-CeO2 nanocrystalline sol-gel catalysts.
Revista Vol., número,
páginas, año: J. Mol. Catal A: Chemical
(en prensa).
2. Autores: V.
Rodríguez-González, R. Zanellac, G. Del Angel, R. Gómez.
Título MTBE
visible-light photocatalytic decomposition over Au/TiO2 and Au/ TiO2-Al2O3
sol-gel prepared catalysts.
Revista Vol., número,
páginas, año: J. Mol. Catal A: Chemical (En prensa).
3. Autores: M. Torres,
M. Gutiérrez, L. López, V. Múgica. R Gomez.
Título: Controlled crystal growth
of beta zeolite film over an alumina support.
Revista
Vol., número, páginas, año: Material
Letters (en prensa).
4. Autores:S.
Toledo-Flores, R. Portillo, G. Del Angel, R. Gómez.
Título: Claisen-Schmidt condensation reaction on BaO-ZrO2 mixed oxdides.
Revista Vol., número,
páginas, año: React. Kinet. Catal.
Lett (aceptado).
5. Autores: J. M.
Padilla, G. Del Angel, J. Navarrete
Título: Improuved Pd/g-Al2O3-Ce Catalysts for
Benzene combustion
Revista Vol., número,
páginas, año: En prensa Catalysis
Today 2007.
6. Autores: F.J.
Tzompanzi, M.E. Manriquez, J.M. Padilla, G. Del Angel, Ricardo Gómez and A.
Mantilla
Título: “One step” preparation
of NiO/ZrO2 sulfated Catalysts and evaluation for isobutene oligomerization.
Revista Vol., número,
páginas, año: En prensa Catalysis
Today 2007.
7. Autores:I.
Cuauhtemoc, G. Del Angel, G. Torres, V. Bertin
Título: “Catalytic wet air oxidation of gasoline oxygenates using
Rh/Al2O3 and Ce-Al2O3”
Revista Vol., número,
páginas, año: En prensa Catalysis Today 2007.
8. Autores:G. Del Angel,
J. M. Padilla, I. Cuauhtemoc and J. Navarrete
Título: Combustion of toluene on d-Al2O3-CeO2 catalysts prepared from
Boehmite and Cerium Nitrate.
Revista Vol., número,
páginas, año: En prensa J. Mol Cat.
2007
9. Autores:I. Hernández,
G. Córdoba, J. Padilla, J. Méndez-Vivar, R. Arroyo.
Título: Photoluminescence Properties of Silica Monoliths Codoped with
Terbium and Germanium.
Revista Vol., número, páginas, año : Materials
Letters (en Prensa)
10.Autores: I. Hernández, G. Córdoba, J. Padilla, J.
Méndez-Vivar, R. Arroyo
Título: Photoluminescence properties of silica monoliths codoped with
terbium and germanium
Revista Vol., número, páginas, año: Materials Letters (En prensa)
11.Autores: E. Lima, A. Guzmán-Vargas, J. Méndez-Vivar, H. Pfeiffer, J.
Fraissard
Titulo: Fe-ZSM-5 catalysts: Preparation in organic media, morphology and
Nox reduction activity.
Revista Vol., número,
páginas, año : Catalysis Letters (En
prensa)
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA
(5 en total)
1. Y. Márquez-Navarro,
L. Galicia, V. Hugo-Lara, G. Del Ángel
The electrooxidation of methanol al Pt-Ru-Mo/Graphite catalysts,
synthezised by the impregnation method.
Electrochemistry and Materials Engineering, en prensa.
2. F. Vilches, S.
Gutiérrez, A. Alatorre, L. Galicia, P. Herrasti.
Preparation and characterisation of Ni-cyclam-modified SPANI electrodes
for electrocatalysis of methanol oxidation.
Journal of Electroanalytical Chemistry, en prensa.
3. F. F. Rivera, I.
González, J.L. Nava
Copper removal from an effluent generated by a plastics chromium plating
industry using a rotating cylinder electrode reactor (RCE).
Environmental Technology, en prensa
4. J. L. Nava, M. T.
Oropeza, C. Ponce de León, J. González-García, Á. J. Frías-Ferrer.
“Determination of the effective thickness of a porous electrode in a
flow-through reactor; effect of the specific surface area of stainless steel
fibres, used as a porous cathode, during the deposition of Ag(I) ions”.
Hydrometallurgy. In Press. DOI:10.1016/j.hydromet.2007.12.001.
5. A. Martínez Ruiz, M.
Palomar Pardavé, N. Batina,
“ Overpotential deposition of copper on an
iodine-modified Au(111) electrode”
Electrochimica Acta,
(2007), en prensa.
ÁREA DE FISICOQUÍMICA DE
SUPERFICIES (3 en total)
1. Autores: Javier
Rivera de la Rosa, Aracely Hernández, Fernando Rojas González, Juan José
Ledesma
Título del Trabajo: “Sol-gel synthesis and characterization of Novel La,
Mn and Fe doped zirconia: catalytic combustion activity of trichloroethylene”.
Revista: Journal of
Molecular Catalysis A: Chemical, en prensa.
2. Autores: Celso
Velásquez Ordoñez, María Luisa Ojeda Martínez, Antonio Campero Celis, Juan
Marcos Esparza Schulz y Fernando Rojas González.
Título del Trabajo: “Development and vapor sorption assessment of
dimorphic SiO2 porous substrates”.
Revista: Journal of Molecular Catalysis A: Chemical Aspects
3. Autores: Salomón de
Jesús Alas y L. Vicente
Título del Trabajo: “Study of the explosive NO+CO reaction on a Pt(100)
surface by dynamic Monte Carlo simulation”.
Revista: Summary Plus
ÁREA DE FISICOQUÍMICA
TEÓRICA (1 en total)
1.Julio S. Reboucas,
Daryono H. Tjahjono, Arlette Richaud, Francisco Méndez, Ludmil Benov, Ines
Batinic-Haberle.
Redox Modulation of Oxidative Stress by Mn Porphyrin-based Therapeutics:
The effect of Charge Distribution.
Dalton Transactions.
ÁREA DE QUÍMICA
ANALÍTICA (5 en total)
1.
Autores: Georgina
Alarcón-Ángeles, Silvia Corona-Avendaño, M. Palomar-Pardavé, Alberto
Rojas-Hernández, Mario Romero-Romo, Maria Teresa Ramírez-Silva.
Título: Selective electrochemical determination of dopamine in the
presence of ascorbic acid using sodium dodecyl sulfate micelles as masking
agent.
Revista: Electrochimica
Acta. Aceptado.
2.
Autores: Pastora
Salinas-Hernández, Francisco J. López-Bermúdez, Damaris Rodríguez-Barrientos,
María Teresa Ramírez-Silva, Mario A. Romero-Romo, Fernando Morales-Anzures,
Alberto Rojas-Hernández.
Título: Development of a capillary electrophoresis method for the
characterization of “Palo Azul” (Eysenhardtia polystachya).
Revista: Journal of Separation Science. Aceptado.
3.
Autores: Patricia
Balderas-Hernández, María Teresa Ramírez-Silva, Mario Romero-Romo, Manuel
Palomar-Pardavé, Gabriela Roa-Morales, Carlos Barrera-Diaz and Alberto
Rojas-Hernández
Título: Experimental correlation between the pKa value of
sulfonphthaleins with the nature of the substituents groups
Revista: Spectrochimica
Acta Part A. En prensa.
4.
Autores: Gabriela
Valdés-Ramírez, Didier Fournier, Maria Teresa Ramírez-Silva and J.-L. Marty
Título: Sensitive
amperometric biosensor for dichlorovos quantification: Application to detection
of residues on apple skin
Revista: Talanta. En
prensa.
5.
Autores: Elizabeth
Garfias-García, Mario A Romero-Romo, María Teresa Ramírez-Silva, Jesús Morales,
M. Palomar-Pardave.
Título: Mechanism and kinetics of the electrochemical formation of
polypyrrole under forced convection conditions.
Revista: Journal of Electroanalytical Chemistry. En prensa.
ÁREA DE QUÍMICA CUÁNTICA
(3 en total)
1. N. Flores-Gallegos
and Rodolfo O. Esquivel
von Neumann entropies analysis in Hilbert space for the dissociation processes of homonuclear and heteronuclear diatomic
molecules
Journal of the Mexican Chemical Society
2. J. Andino y A.
Vivier-Bunge
Tropospheric Chemistry of Aromatic Compounds Emitted from Anthropogenic
Sources, EN PRENSA,
Advances in Quantum Chemistry
Special Issue: Applications of Quantum
Chemistry to the Atmosphere, Elsevier.
3. C. Iuga, A.
Hérnandez-Laguna, C. I. Sainz-Díaz y A. Vivier-Bunge
Theoretical Study of the Reaction between OH Radicals and
Formaldehyde adsorbed on Small Silica
Clusters.
Journal of Physical Chemistry C
ÁREA DE QUIMICA
INORGÁNICA (5 en total)
1. M. A. Mora, M. A.
Mora-Ramírez, A. M. Soto-Estrada, V. Bertin.
Electronic structure and conformationsof oetho-, mata, and
para-aminobenzensulfonic acid and its dimers, Polymer
2. M. L. Ojeda, A. Campero, C. Velásquez, J.G.
López, M.C. Ortega y C. Álvarez.
Incorporation of a Tungsten Fischer-type Metal Carbene Covalently Bound
to Functionalized SBA-15
Microporous
& Mesoporous Materials, in prensa, junio (2007).
3. Ma. Luisa Ojeda, A.
Campero, José G. Lopez, María C. Ortega, Celso Velasquez, C. Alvarez
Covalent binding of a Fischer-type metal carbene in ordered mesoporous
MCM-41-functionalized sílica
Journal of Molecular Catalysis A: Chemical, in prensa (2007).
4. C. Velásquez, M.L.
Ojeda, M., A. Campero, M. Esparza, F. Rojas
Development and vapor sorption assessment of dimorphic SiO2 porous
substrates
J.
Molecular Catalysis A Chemical, in prensa (2007)
5. Ivón Hernández,
Gilberto Córdoba, Juan Padilla, Juan Méndez y Rubén Arroyo.
Photoluminescence properties of silica monoliths codoped with terbium
and germanium.
Materials Letters, en prensa 2007.
ÁREA DE BIOFISICOQUÍMICA
(1 en total)
1. Piña M.C., Romero M., Tello
S., Labatida A., Dávalos K., Rosales
D., Fragoso E.
“Colágena Tipo I. Obtención y Caracterización”.
Congreso de la Sociedad Polimérica de México (en prensa, 2007).
ÁREA DE CATÁLISIS (2 en
total)
1. Autores: P.Jasso-Melo, M.Torres-Rodríguez, F. Tzompantzi, M. Asomoza-Palacios
Título del trabajo:
“Perdida de Actividad en Catalizadores de Alúmina y Alúmina-Circonia con níquel
por Carbón Nanoestructurado”
Evento, página, año: VII
Congreso de la SMH, III Jornadas Iberoamericanas de Pilas de Combustible e
Hidrógeno, celebrado en el 2007
2. Autores: A, Barrera, G, Díaz, A,Gomez-Cortés, F,
Tzompantzi, V,H, Lara, F,J, Moscoso, A, López-Gaona, L,P, Razo, J,Campa-Molina
Título del trabajo:
“Promoción del La3+ sobre la actividad
de catalizadores de Pd en la Reacción de Oxidación de CH4”,
Evento, página, año:
XCMC-Congreso Mexicano de Catálisis, del 25 al 28 de Noviembre del 2007, (Distrito Federal),
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA
(37 en total)
1. D. Meza, L. Salgado, U.
Morales, S. Durón.
“Estudio de la síntesis
de nanopartículas de platino a partir del (NH4)2PtCl4 y su efecto en la reacción de reducción de oxígeno”.
VII Congreso de la SMH.
III Jornadas Iberoamericanas de Pilas de Combustible e Hidrógeno. CIMAV. Chihuahua,
Chihuahua. 26- 28 de Septiembre, 2007
2. M. Wang, N.D. Jarnagin, W. Yueh, J.M. Roberts, M.
Tapia-Tapia, N. Batina,
K.E. Gonsalves
“Novel polymeric anionic
photo-acid generators (PAGs) and photoresists for sub-100-nm patterning by
193-nm lithography” , Proceedings of SPIE vol.: 6519.
Advances in Resist Materials and Processing Technology XXIV, Ed.:
Qinghuang Lin, ISBN: 9780819466389,
(2007), 65192C-1-6.
3. M. A. Ramírez, M. Cadena, S. Ureta , N.
Batina
“Metodología para el
Estudio de la Disolución de Cálculos Renales Usando Microscopía de Fuerza
Atómica (AFM)”
in CLAIB 2007, IFMBE Proceedings 18, Eds: Carmen Mueller-Karger, Sara
Wong, Alexandra La Cruz, Springer-Verlag Berlin Heidelberg, (2007) pp. 623-626.
4. M. A. Ramírez, M. Cadena, S. Ureta , N.
Batina
“Metodología para el
Estudio de la Disolución de Cálculos Renales Usando Microscopía de Fuerza
Atómica (AFM)”
in CLAIB 2007, IFMBE Proceedings 18, Eds: Carmen Mueller-Karger, Sara
Wong, Alexandra La Cruz, Springer-Verlag Berlin Heidelberg, (2007) pp. 623-626.
5. M. C. Acosta García,
N. Batina, M. Franco, H. Pérez Gravas, M. A. Ramírez, M. Cadena Méndez,
“Caracterización de membranas hemodialíticas por microscopía
de fuerza atómica”,
in CLAIB 2007, IFMBE Proceedings 18, Eds: Carmen Mueller-Karger, Sara
Wong, Alexandra La Cruz, Springer-Verlag Berlin Heidelberg (2007) pp. 638-641.
A.
M. Soto, B. González, H. Sánchez, M. A. Mora, M. A. García.
6. Melina Tapia-Tapia,
Eva Ramón-Gallegos, Nikola Batina,
“Empleo de la
nanotecnología en el desarrollo de protocolos de análisis en células
cancerosas: microscopia de fuerza atómica (AFM)”, Memorias del IV Encuentro
Participación de la Mujer en la Ciencia, León, Guanajuato, México, 24 de 25
mayo, 2007, (1-3).
7. A. Vicenteño, L.
Galicia, L. Salgado
“Característica
electroquímicas del deposito y disolución de molibdeno sobre Pt en medio
ácido.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica, pag. 2-13, 27 de mayo
al 1° de Junio de 2007. ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo.
8. M. Ramírez
Berriozabal, L. Galicia
“Determinación electroquímica de ácido
ascórbico y ácido úrico sobre un electrodo de pasta de carbono modificado con
b-ciclodextrina.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica, pag. 100-111, 27 de
mayo al 1° de Junio de 2007. ISBN 978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo.
9. J.A.Cobos,
M.Romero-Romo, L.Galicia, M.Palomar-Pardavé, M.T.Ramírez–Silva
“Dopado electroquímico
de Poli(5-Amino 1,10 fenantrolina) con dopamina.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica, pag. 1208-1215, 27 de
mayo al 1° de Junio de 2007. , ISBN 978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo.
10. M. Ramírez
Berriozabal, R. Cabrera Sierra, L. Galicia
“Estudio de las
propiedades conductoras de polisulfoanilina en función del pH.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica, pag. 1319-1329, 27 de
mayo al 1° de Junio de 2007. , ISBN 978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo.
11. F. Vilchez, S.
Gutiérrez, P. Herrasti, A. Alatorre, L. Galicia
“Preparación y
caracterización de electrodos de SPANI modificados con Ni-ciclam para la
electrocatálisis de la oxidación de metanol.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica, pag. 203-214, 27 de
mayo al 1° de Junio de 2007. ISBN 978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo.
12. Y. del C.
Márquez-Navarro, L. Galicia
“Efecto de las especies
superficiales de Pt-Ru-Mo/C sobre la electrocatálisis de de oxidación de
metanol.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica, pag. 428-438, 27 de
mayo al 1° de Junio de 2007. , ISBN 978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo
13. M.L. Lozano-Camargo,
L. Galicia, E. Barrera-Calva
“Evaluación de películas
delgadas formadas electroquímicamente por elipsometría y el método de
Manifacier.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica, pag. 459-470, 27 de
mayo al 1° de Junio de 2007. , ISBN 978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo.
14. M.L. Lozano-Camargo,
L. Galicia
“Reducción de oxígeno
sobre electrodos modificados de Poli[Fe(5-amino 1,10 Fenantrolina )3]3+.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica, pag. 471-479, 27 de
mayo al 1° de Junio de 2007. , ISBN 978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo.
15.M. Ramírez
Berriozabal, L. Galicia
“Determinación de ácido
úrico en orina utilizando un electrodo modificados de pasta de carbono con
b-Ciclodextrina.”
Memorias in extenso del
XXI Congreso Nacional de Química Analítica, pag.136-141, 2007, ISBN
978-968-9400.
16. A. Recéndiz, J.L.
Nava, I.González
“Influencia de
diferentes aditivos en la eficiencia de corriente del proceso electrolítico de
cinc.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007. pp
64-75
17. Castro María de los
Angeles, González Ignacio, Ugalde Víctor Manuel, Viniegra Gustavo
Estudio preliminar para
la fabricación de un electrodo enzimático de lacasa
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica, ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007. pp ,
291-303.
18. Rivera Iturbide
Fernando, González Martínez Ignacio, Nava Montes de Oca José Luis
“Aplicación de un
reactor con electrodo de cilindro rotatorio para la remoción de cobre contenido
en un agua de enjuague generada por una industria de cromado.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN 978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del
28 de mayo al 1de junio del 2007. pp 304-314.
19. Meléndez Reyes Ángel
Manuel, Vázquez- Arenas Jorge, Vázquez Huerta Gerardo, González Martínez
Ignacio
“Electrocristalización
de cobre en electrolitos ácidos: la influencia del ClO4-,NO3- y SO4 2-.“
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007. pp
315-326
20. Vásquez- Arenas, J.,
Vázquez, G, Cabrera-Sierra, R., González I
“Caracterización de
películas formadas sobre tántalo por espectroscopia de impedancia
electroquímica: el efecto del anión en el envejecimiento de la película.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007. pp
327-338.
21. Juárez Rosete Manuel
Eloy, Solís Oba Myrna, Butrón Vargas Edgar, González Martínez Ignacio, Nava
Montes de Oca José
“Incineración
electroquímica del colorante textil índigo en un reactor electroquímico FM01-LC
usando electrodos bidimensionales de diamante dopados con boro.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007. pp
710-722.
22. José Luis Nava, Francisco
Núñez, Ignacio González
“Incineración
electroquímica de p y o-cresol en un reactor electroquímico FM01-LC equipado
con electrodos bidimensionales de diamante dopados con boro.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007.
pp.723-732.
23. Vázquez Huerta
Gerardo, Meléndez, Ángel M., Vázquez Arenas Jorge, Cabrera Sierra Román,
González Martínez Ignacio
“Caracterización por STM
in-situ y SEM de la electrocristalización de cobre en ClO4-,NO3- y SO4 2-.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007. pp.
757-769.
24. Vázquez Huerta Gerardo,
Vázquez Arenas Jorge, Cabrera Sierra Román, González Martínez Ignacio
“Influencia del tiempo
de crecimiento en las propiedades eléctricas de los óxidos formados sobre Nb y
Ta en medio ácido y alcalino.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007. pp
770-781.
25. Frontana, Carlos,
González, Ignacio
“Evaluación de
coeficientes y constantes e transferencia de carga por el análisis de datos experimentales
en el espacio de Laplace.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007. pp
827-842.
26. Gómez Hernández
Martín, Frontana Vázquez Carlos, González Bravo Felipe J., González Martínez
Ignacio
“Formación de
homocomplejos y su efecto en el mecanismo de reducción electroquímica de las
b-hidroxi-naftoquinonas.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007.pp
950-961,
27. Meléndez Reyes Ángel
Manuel, González Martínez Ignacio, Sosa Blanco César A., Lara Valenzuela Carlos
“Determinación de
sulfuros polimetálicos en concentrados de zinc con voltamperometría cíclica:
una nueva metodología aplicada a la extracción de metales.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007. pp 1165-1174.
28. Meléndez Reyes Ángel
Manuel, González Martínez Ignacio, Manzo Robledo Arturo, Lima Muñoz Enrique
Jaime
“Medidas de OCP en
electrodos modificados con zeolita A-Ag+: elucidación de la dinámica de
intercambio catiónico y la población de Ag+ en diferentes sitios de la
zeolita.”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007.p p
1175-1186.
29. Estrada Vargas
Arturo, Ávalos Martínez Jorge, Bárcena-Soto Maximiliano, González Martínez
Ignacio, Antaño López René, Casillas Santana Norberto
“Caracterización
topográfica de picaduras de titanio por medio de AC-SECM”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN 978-970-991-02-2,
Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007. pp
1227-1234.
30. Urbano Reyes
Gustavo, Reyes Cruz Victor Esteban, Veloz Rodríguez María Aurora, González
Martínez Ignacio
“Estudio electroquímico
del comportamiento de la reactividad de la pirita en un mineral de
Arsenopirita”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007. pp.
1260-1272.
31. Reyes-Hernández, C.
Ileana, Bautista-Martínez, J. Antonio, Díaz de León-Luna, Pedro, González,
Ignacio, Aguilar-Martínez, Martha
“Estudio electroquímico
y espectroelectroquímico de la oxidación de catecolaminas en medio amortiguado
a pH 7.1”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007.
pp 1412-1421.
32. Frontana, Carlos,
González, Ignacio
“Efecto del sustituyente
en la cinética de transferencia electrónica de quinonas en acetonitrilo:
isomerización estructural”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007. pp
1429-1442.
33. Nava Gómez Dora
Patricia, González Martínez Ignacio, Ramos Barrado José Ramón
“Caracterización por
espectroscopia fotoelectrónica de rayos x, de especies químicas formadas
electroquímicamente, en la superficie de la calcopirita”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007.
pp 1551-1562.
34. Urbano Reyes
Gustavo, Reyes Cruz Victor Esteban, Veloz Rodríguez María Aurora,Canales
Cabañas Carlos Alberto, González Martínez Ignacio
“Caracterización
electroquímica de suelos contaminados por residuos mineros (jales)”
Memorias del XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica ISBN
978-970-991-02-2, Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio del 2007. pp
1563-1575.
35. Heras, F. J.,
Salgado, L. y Morales, U.
“Estudio de la reacción
de reducción de oxígeno en medio ácido utilizando catalizadores a base de
platino y paladio”
XXII Congreso Nacional
de la Sociedad Mexicana de Electroquímica y VII Semana de Geología, Minería
Metalúrgica y Materiales. Mayo 27 al 1º. de junio del 2007. ISBN
978-970-991-02-2,Pachuca, Hgo. pp 546-557.
36. Meza, D., Salgado,
L., Morales, U. y Durón, S.
“Estudio de la reducción
de oxígeno en medio ácido utilizando electrocatalizadores con base en platino, rutenio
y tungsteno”
XXII Congreso Nacional
de la Sociedad Mexicana de Electroquímica y VII Semana de Geología, Minería
Metalúrgica y Materiales. Mayo 27 al 1º. de junio del 2007. ISBN
978-970-991-02-2,Pachuca, Hgo. pp 14-25
3. Segura Mariol, Zayas
Teresa, Salgado Leonardo, Morales Ulises
“Degradación
Electroquímica de Lignina”
XXII Congreso Nacional
de la Sociedad Mexicana de Electroquímica y VII Semana de Geología, Minería
Metalúrgica y Materiales. Mayo 27 al 1º. de junio del 2007. ISBN
978-970-991-02-2,Pachuca, Hgo. pp 733-743
ÁREA DE FISICOQUÍMICA DE
SUPERFICIES (0 en total)
ÁREA DE FISICOQUÍMICA
TEÓRICA (1 en total)
1. Judith Cardoso,
Rubicelia Vargas, Gilberto Córdoba y Mario Pineda Ruelas.
La Tutoría Grupal como
Estrategia para la Integración al Medio Universitario de Los Estudiantes de
Nuevo Ingreso.
Memorias del Coloquio
“Los estudiantes de nuevo ingreso en la universidad del siglo XXI”.
Universidad Autónoma de
la Ciudad de México. México, D. F. 17 al 19 de Abril de 2007.
ÁREA DE QUÍMICA ANALÍTICA
(29 en total)
1.
Autores: Plata-Torres
M., Ramírez-Rodríguez C., Rojas-Hernández A., Arce-Estrada E. M.
Título del Trabajo:
Modelación del electrodepósito de zinc.
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ39:1-11 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
2.
Autores: Pérez Nicolás
Leticia, Arce Estrada Elsa, Rojas Hernández Alberto, Palacios Beas Elia.
Título del Trabajo:
Voltametría cíclica para la caracterización de soluciones sulfatadas de Fe, Zn,
Fe/Zn a pH controlado.
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ57:1-12 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
3.
Autores: Sanpedro
Montoya Karla, Rodríguez-Barrientos Damaris, Ángeles Anguiano Enrique,Torres
Castañeda Luis A, Moya-Hernández María del Rosario, Rojas-Hernández Alberto.
Título del Trabajo:
Determinación de la movilidad electroforética efectiva de algunos derivados
tiomorfolínicos por electroforesis capilar de zona (CZE).
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ99:1-8 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
4.
Autores: Alarcón Ángeles
G., Corona Avendaño S., Romero Romo M. A., Palomar Pardavé M., Rosquete Pina
Giselle, Rojas Hernández A., Ramírez Silva M. T.
Título del Trabajo:
Comportamiento redox de dopamina partir de electrodos modificados con nanotubos
de carbón y b-CD.
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ102:1-10 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
5.
Autores: Corona-Avendaño
S., Alarcón-Angeles G. , Romero-Romo M. A., Ramírez-Silva M. T., Rojas
Hernández A., Palomar Pardavé M.
Título del Trabajo: Determinación
de dopamina en presencia de ácido ascórbico con un electrodo de pasta de
carbono modificado con β-ciclodextrina en una muestra real.
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ103:1-10 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
6.
Autores: Alarcón Ángeles
Georgina, Corona Avendaño Silvia, Rojas Hernández Alberto, Palomar Pardave
Manuel, Romero Romo Mario, A. Merkoçi,Ramírez-Silva Ma. Teresa.
Título del Trabajo:
Respuesta electroquímica de la dopamina y del ácido ascórbico sobre un
electrodo de pasta de carbón modificado con nanotubos de carbón.
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ104:1-11 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
7.
Autores: Corona-Avendaño
S., Alarcón-Ángeles G., Romero-Romo M. A, Ramírez-Silva M.T. Rosquete Pina G.
A, Palomar Pardavé M.
Título del Trabajo:
Estudio voltamperométrico del mecanismo y la cinética de transferencia de carga
durante la oxidación electroquímica de dopamina en presencia de diferentes
concentraciones de SDS.
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ105:1-12 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
8.
Autores: López Bermúdez
Francisco Javier, Rodríguez-Barrientos Damaris, Ramírez-Silva María Teresa,
Hernández Jesús, Morales Anzures Fernando, Salinas Hernández Pastora,
Rojas-Hernández Alberto.
Título del Trabajo:
Análisis de extractos de palo azul (Eysenhardtia polystachya) por
electroforesis capilar (CZE).
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ110:1-10 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
9.
Autores:
Rodríguez-Barrientos D, Ramírez-Silva MT, Rojas-Hernández A.
Título del Trabajo:
Estudio de la especiación de SDS: equilibrio de micelización y cálculo de la
concentración micelar crítica (cmc), usando cromatografía micelar
electrocinética (MEKC).
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ111:1-12 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
10.
Autores:
Carrillo-Medrano Ulises Rubén, Rodríguez-Barrientos Damaris, Ramírez-Silva
María Teresa, Rojas-Hernández Alberto.
Título del Trabajo:
Determinación de las constantes de acidez de ciprofloxacina y moxifloxacina
mediante electroforesis capilar de zona.
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ112:1-14 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
11.
Autores: Islas Martínez
José Manuel, Rodríguez-Barrientos Damaris, Ángeles Anguiano Enrique, Torres
Castañeda Luis A, Moya-Hernández María del Rosario, Rojas-Hernández Alberto.
Título del Trabajo:
Determinación de la movilidad electroforética efectiva de algunos derivados
piperidínicos por electroforesis capilar de zona (CZE).
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ114:1-8 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
12.
Autores:
Rodríguez-Barrientos Damaris, Ramírez-Silva María Teresa, Moya-Hernández María
del Rosario, Rojas-Hernández Alberto.
Título del Trabajo:
Determinación de las constantes de acidez de la familia de los oxicams mediante
electroforesis capilar de zona (CZE).
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ115:1-11 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
13.
Autores: Cobos-Murcia,
J.A., Romero-Romo, M., Galicia-Luis, L., Pardavé-Palomar, M. y Ramírez-Silva,
M.T.
Título del Trabajo:
Dopado electroquímico de poli(5-amino-1,10-fenantrolina) con dopamina
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ121:1-8 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
14.
Autores: Álvarez Diduk R
, García Dávila V., Corona Avendaño S.,
Alarcón Ángeles G., Ramírez Silva M. T.
Título del Trabajo: Estudio
químico del 2,6-diclorofenol indofenol por cromatografía de líquidos con
detector espectrofotométrico y electroquímico.
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ123:1-11 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
15.
Autores: Elizabeth
Garfias García, Manuel E.Palomar Pardavé, M.Teresa Ramírez Silva, Mario A.
Romero Romo, Jesús Morales.
Título del Trabajo:
Influencia del potencial y la velocidad de rotación sobre la cinética de
formación electroquímica de polipirrol
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ125:1-13 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
16.
Autores: Montes de Oca,
M. G., Mostany, J., Ramírez-Silva, M. T., Scharifker, B. R., Romero-Romo, M. y
Palomar-Pardavé, M.
Título del Trabajo:
Estudio electroquímico del proceso de nucleación de cobre con reducción
simultánea de nitratos.
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ126:1-12 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
17.
Autores: Valdés Ramírez
Gabriela, Ramírez Silva Ma. Teresa,
Jean-Louis Marty.
Título del Trabajo:
Biosensores amperométricos para la cuantificación de pesticidas
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ147:1-12 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
18.
Autores: Montes de Oca,
M. G., Mostany, J., Ramírez-Silva, M. T., Scharifker, B. R., Romero-Romo, M. y
Palomar-Pardavé, M.
Título del Trabajo:
Influencia del espesor de la capa de difusión (d) sobre el proceso de
electronucleación de plata sobre carbón vítreo
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ162:1-14 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
19.
Autores: Aguilar Sánchez
Miriam, Corona Avendaño Silvia , Montes de Oca Yemha Guadalupe, Romero Romo
Mario, Ramírez Silva María Teresa,.Scharifker R. Benjamín, Palomar Pardavé
Manuel
Título del Trabajo:
Reducción electroquímica de iones nitrato catalizada por cúmulos de cobre
depositados potenciodinámicamente sobre un electrodo de carbón vítreo
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ164:1-7 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
20.
Autores: Cuán Hernández
Ma. de los Ángeles, Garfías García Elizabeth, Ramírez Silva María Teresa,
Romero-Romo Mario Alberto, Palomar-Pardavé Manuel Eduardo.
Título del Trabajo:
Estudio teórico sobre las primeras etapas involucradas en la oxidación
electroquímica de pirrol en medio acuoso
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ165:1-12 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
21.
Autores: Ibarra Escutia
Pedro, Ramírez Silva Maria Teresa, Blanchard Carole, Marty Jean Louis.
Título del Trabajo:
Caracterización de antioxidantes utilizando sensores y biosensores.
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ44:1-10 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
22.
Autores: Álvarez Romero
Giaan Arturo, Galán Vidal Carlos Andrés, Ramírez Silva María Teresa
Título del Trabajo:
Desarrollo de un sensor composite de estado sólido selectivo a ión cloruro
basando en polipirrol dopado.
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ109:1-7 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
23.
Autores: Hernández Cruz,
M., Galán Vidal, C.A., Álvarez Romero G. A., Ramírez Silva, M.T., Páez
Hernández, M.
Título del Trabajo:
Desarrollo de sensores potenciométricos para la determinación de colesterol.
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ134:1-10 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
24.
Autores: Ramírez Ortega
D. , Alarcón Angeles G. , Corona Avendaño S. , Ramírez Silva M. T.
Título del Trabajo:
Estudio cromatográfico con detector electroquímico de las especies de
Azometina-H
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de
Electroquímica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo,
México. SMEQ101:1-12 (2007) (ISBN 978-970-991-02-2).
25.
Autores: Alejandrina
Zafra Roldán, Elizabeth Garfias García, Ma. Teresa Ramírez Silva, Mario A.
Romero Romo, Manuel Palomar Pardavé
Título del Trabajo:
Formación voltamperométrica de polianilina sobre platino bajo condiciones de
convección forzada
Evento, páginas, año:
Memorias in extenso XX Semana de la Docencia e Investigación en Química. México
22-26 octubre 2007.
26.
Autores: Ma, Angeles
Cuán Hernández, Elizabeth Garfías García, Maria Teresa Ramírez Silva, Mario A.
Romero Romo, Manuel Palomar Pardavé
Título del Trabajo:
Formación del dímero de pirrol mediante el acoplamiento de dos iones radicales,
empleando la metodología DFT
Evento, páginas, año:
Memorias in extenso XX Semana de la Docencia e Investigación en Química. México
22-26 octubre 2007.
27.
Autores: R. Álvarez
Diduk, S. Corona Avendaño, A. Gutiérrez, A. Rojas Hernández, M. T. Ramírez
Silva
Título del Trabajo:
Determinación de la constante de acidez del 2,6-diclorofenol indofenol, por
electroforesis capilar, voltamperometría ciclica y espectrofotometría UV/Vis y
análisis de la cinética de descomposición de la molécula
Evento, páginas, año:
Memorias in extenso XX Semana de la Docencia e Investigación en Química. México
22-26 octubre 2007.
28.
Autores: Silvia Corona
Avendaño, Georgina Alarcón Ángeles, Mario A. Romero Romo, Ma. Teresa Ramírez Silva, Manuel Palomar Pardavé
Título del Trabajo:
Separación de las señales voltamperometricas de la adrenalina y del ácido
ascórbico utilizando un surfactante catiónico
Evento, páginas, año:
Memorias in extenso XX Semana de la Docencia e Investigación en Química. México
22-26 octubre 2007.
29.
Autores: Rodríguez-Barrientos
D, Ramírez-Silva MT, Moya-Hernández MR, Rojas-Hernández A
Título del Trabajo:
Determinación de las constantes de acidez de la familia de los oxicams mediante
electroforesis capilar de zona
Evento, páginas, año:
Memorias en extenso del III Foro de la Investigación en la DCBI,
UAM-Iztapalapa. http://cbi.izt.uam.mx/foroacademico/2007/res/oral03.pdf: 1-31,
(2007).
ÁREA DE QUÍMICA CUÁNTICA
(2 en total)
1. C. Iuga y A. Vivier-Bunge
Mecanismo y cinética de la abstracción de
hidrógeno por radicales OH en aldehídos aromáticos, Memorias del VI Simposio de
Contaminación atmosférica, 189-197 (2007)
2. C. Iuga y A. Vivier-Bunge,
Theoretical study of the reaction between OH radicals and
formaldehyde adsorbed on small silica clusters.
Nanotech 2007, Vol. 2,
602-607, (2007)
ÁREA DE QUÍMICA
INORGÁNICA (0 en total)
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA (3 en total)
1. Ignacio González, José L. Nava,
Alejandro Recéndiz, Fernando F. Rivera.
Electrocatalizador bimetálico para su utilización en
la electrosíntesis molecular y
método de preparación del mismo.
Solicitud de Patente ante el Instituto
Mexicano de la Propiedad Intelectual. Folio: MX/E/2007/024708. Fecha de
presentación: 23 Abril 2007.
2. G.T. Lapidus Lavine, M.C. López Escutia,
M.T. Oropeza Guzmán, I. González Martínez, F. Rodríguez Hernández, M.E Poisot
Díaz, I. Girón Bautista.
“Proceso de Lixiviación y recuperación
de plata y oro con soluciones de tiourea electrooxidada”
Patente Mexicana No. MX 251.047.
Expedida 27 octubre 2007.
3. Lapidus Lavine, G.T., López Escutia,
M.C., Oropeza Guzmán, M.T., González Martínez, I., Rodríguez Hernández, F.
“Improvement to the process for gold and
silver leaching with thiorea solutions”
European Patent: referencia 7354TEP,
UAM0001 EP
Fecha de Presentación Internacional: 30
julio de 2004 (30.07.2004)
Fecha de Publicación Internacional: 31
marzo de 2005 (31.03.2005)
Fecha de Expiración: 30 julio de 2024 (30.07.2024)
ÁREA DE FISICOQUÍMICA DE
SUPERFICIES (1 en total)
1. Autores: Claudia
Aranda de la Teja, Laura Meraz Cabrera, Armando Domínguez Ortiz
Título del Trabajo: “Modelling methane production in managed sanitary
landfills”
Revista: The Chemical Educator, 2007
ÁREA DE FISICOQUÍMICA TEÓRICA (1 en total)
1. Jorge Garza
Búsqueda de puntos
críticos y elaboración de gráficas de funciones de varias variables con
Mathematica
Contactos, 3ª Época,
Num. 65. 22. 2007
ÁREA DE CATÁLISIS (2 en
total)
1. Autores: Donaciano
Luna, Armando González, Manuel Gordon, Nancy Martín
Título:“Obtención del
carbón activado a partir de la cáscara de coco”
Revista, Vol., número, páginas, año: Contactos, 64, 39-48 (2007).
2. Autores: J.
Mendez-Vivar
Título : Aleksander P.
Borodin: Químico y músico apasionado
Revista Vol.,
número, páginas, año: Contactos, 65(2007)16-21.
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA
(2 en total)
1. J.L. Nava e I. González
“Las técnicas electroquímicas y los
electrodos de pasta de carbono en el estudio de los mecanismos de disolución de
minerales metálicos”
Boletín de la Sociedad
Química de México. Vol.1 No. 1 (enero-abril),pp 2-18 (2007).
2. R. Cabrera-Sierra, J.
Marín-Cruz, I. González
“La utilización de la
espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) para identificar diferentes
estados superficiales en el proceso de corrosión dela cero al carbono en medios
amargos”
Boletín de la Sociedad
Química de México. Vol.1 No. 1 (enero-abril),pp 32-41 (2007).
ÁREAS DE FISICOQUÍMICA
DE SUPERFICIES (1 en total)
1. Nombre del trabajo: “A brief outline of the thermodynamics of
adsorption: Mechanical equilibrium, first and second
principles”.
Autor: Isaac Kornhauser
Objetivos: Presentar una
visión general de la Termodinámica de adsorción.
UEAS a las que impacta:
Termodinámica de Superficies
Publicado en:
http://alchemy.chem.uwm.edu/sanluis4/SummerSchoolPDF/Kornhauser,pdf
Presentado en: The Fourth San Luis Summer School and Conference on
Surfaces, Interfaces and Catalysis. A Pan-American Advanced Studies Institute.
ÁREAS DE
BIOFISICOQUÍMICA, CATÁLISIS, ELECTROQUÍMICA, FISICOQUÍMICA TEÓRICA, QUÍMICA
ANALITICA, QUÍMICA CUÁNTICA Y QUÍMICA INORGÁNICA (0 en total)
ÁREA DE BIOFISICOQUÍMICA
(11 en total)
1.
a) Nombre del evento: Third Mexican Meeting on Mathematical and Experimental
Physics.
Simposio de Biological
Physics
b) Fecha: Septiembre
10-14, 2007
c) Lugar: El Colegio
Nacional, México D.F.
d) Título de la ponencia: “Invariant amino acid residues in homologous
proteins: the role of Cys126 and Asp225 in the stability and folding of
triosephospate isomerase” .
e) Autor: Andrés Hernández Arana
f) Actividades
desarrolladas: Plática Plenaria.
2.
a) Nombre del evento:
2nd Latin American Protein Society Meeting
b) Fecha: Noviembre 4-8,
2007
c) Lugar: Acapulco, Gro.
d) Título de la ponencia: Conserved residues in triosephosphate
isomerase: the role of Cys126 and Asp225 in the folding and stability of the
enzyme
e) Autor:
Hernández-Arana, A.
f) Actividades
desarrolladas: Conferencia dentro del
simposio en “Protein Folding”
3.
a) Nombre del evento:
2nd Latin American Protein Society Meeting
b) Fecha: Noviembre 4-8,
2007
c) Lugar: Acapulco, Gro.
d) Título de la ponencia: Effect of mutation of Cys41 on the thermal
unfolding and refolding of
Triosephosphate isomerase from Saccharomyces cerevisiae.
e) Autores: Cruces
Ángeles, M.E., Reyes López C.A., Cabrera N., Pérez-Montfort, R. y Hernández
Arana, A.
f) Actividades
desarrolladas: Presentación como cartel
4.
a) Nombre del evento: 2nd Latin American
Protein Society Meeting.
b) Fecha: Noviembre 4-8, 2007
c) Lugar: Acapulco, Gro.
d) Título de la ponencia:
Residual structure in laccase from Myceliophthora thermopyla
after thermal unfolding.
e) Autores: Toledo-Núñez C., López-Cruz, J.I. y
Hernández Arana, A.
f) Actividades desarrolladas: Presentación como
cartel.
5.
a) Second Latin American
Protein Society Meeting & Primer Congreso de Fisicoquímica, Estructura y
Diseño de Proteínas (Sociedad Mexicana de Bioquímica)
b) Acapulco, Gro.,
México. Noviembre 7 de 2007. “Protein Folding” Symposium
f) Presidente: Rafael A.
Zubillaga
6.
a) Second Latin American
Protein Society Meeting & Primer Congreso de Fisicoquímica, Estructura y
Diseño de Proteínas (Sociedad Mexicana de Bioquímica)
b) Fecha: Del 4 al 8 de
Noviembre de 2007
c) Lugar: Acapulco,
Gro., México
d) Título: “Determining the thermal denaturation mechanism of β-glucosidase B from Paenibacillus Polymyxa”.
e) Autores: M. Camarillo
Cadena, G. Garza-Ramos, M. Peimbert, J. Polaina y R. A. Zubillaga.
f) Actividades:
Presentación como cartel.
7.
a) Nombre del evento:
Second Latin American Protein Society Meeting & Primer Congreso de
Fisicoquímica, Estructura y Diseño de Proteínas (Sociedad Mexicana de
Bioquímica)
b) Fecha: Del 4 al 8 de
Noviembre de 2007
c) Lugar: Acapulco,
Gro., México.
d) Título: “Assessing electrostatic interactions in enzyme-inhibitor
complexes: Triosephosphate isomerase with 2-phosphoglycolate”.
e) Autores: I. Serratos
Álvarez, G. Pérez Hernández, E. González Mondragón, G. Garza-Ramos y R. A.
Zubillaga.
f) Actividades:
Presentación como cartel.
8.
a) Nombre del evento:
Congreso de la Sociedad Polimérica de México.
b) Fecha: Octubre 30 a Noviembre 02, 2007
c) Lugar: Guanajuato,
Guanajuato, México
d) Título de la
ponencia: Colágena Tipo I. Obtención y Caracterización
e) Autores: Piña M.C.,
Romero M., Tello S., Labastida A., Dávalos K., Rosales D., Fragoso E.
f) Actividades
desarrolladas: Presentación oral.
9.
a) Nombre del evento:
Materia 2007
b) Fecha: Octubre 7 a
12, 2007
c) Lugar: Morelia,
Michoacán, México.
d) Título de la
ponencia: Colágena Tipo I para Aplicaciones Médicas.
e) Autores: Cristina
Piña, Mirza Romero, Salvador Tello, Karla Dávalos, Daniel Rosales y Esteban
Fragoso
f) Actividades
desarrolladas: Presentación como cartel.
10.
a) Nombre del evento:
XXVII Congreso Nacional de la Sociedad
Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales
b) Fecha: Septiembre 24
a 28, 2007.
c) Lugar: Oaxaca,
Oaxaca, México.
d) Título de la
ponencia: Esponjas de colágena
e) Autores: Crisitina
Piña, Ariana Labastida, Karla Dávalos, Daniel Rosales, Salvador R. Tello-Solís,
Mirza G. Romero Valdovinos
f) Actividades
desarrolladas: Presentación como cartel.
11.
a) Nombre del evento: Institute of Food Technologists, IFT Annual
Meeting, 2007 Chicago, IL, USA.
Session: I142, Title: Food microbiology, antimicrobials & sanitizers
b) Fecha: Julio 28 a
Agosto 02, 2007
c) Lugar: Chicago,
Illinois, USA
d) Título de la ponencia: *WPI edible antimicrobial films added with
nisin and glucosa oxidase, effect of the pH on the physical and chemical
properties*
e) Autores: Magdalena
Murillo-Martínez, Edith Ponce-Alquicira, Isabel Guerrero-Legarreta, Salvador
Tello-Solís, and Miguel Ángel García-Sánchez
f) Actividades
desarrolladas: presentación como cartel.
ÁREA DE CATÁLISIS (60 en
total)
1.Nombre del evento: The
Fourth San Luis Symposium on Surfaces
Interfaces and Catálysis,
Fecha: Abril 2007
Lugar: Cuernavaca,
Morelos,.
Título de la
ponencia: Photodegradation of the
herbicide 2,4-dichlorophenoxyacetic acid on TiO2-Ce2O3 nanocrystalline sol-gel
catalysts.
Autores: F. Galindo R. Gómez, M. Aguilar.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
2. Nombre del evento: The Fourth
San Luis Symposium on Surfaces, Interfaces and Catálysis.
Fecha: Abril 2007
Lugar: Cuernavaca,
Morelos,.
Título de la ponencia: Syntesis
and Characterization of au Catalysts Obtained by Precipitation and Supported in
Tio2 and Tio2-Ce Prepared by Sol-Gel Method.
Autores: C. Guzmán, G. del Ángel,*, R. Gómez, F. Galindo, Rodolfo Zanella, G. Torres.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
3. The Fourth San Luis Symposium
on Surfaces, Interfaces and Catálysis.
Fecha: abril 2007.
Lugar: Cuernavaca,
morelos,
Título de la ponencia: Effect of
TiO2-Al2O3 mixed oxides in the activity of supported gold for the MTBE
photo-decomposition.
Autores: V. Rodríguez-Gonzalez, G. Mendoza, A.
Hernández-Sámano F. Tzompantzi, R. Zanella, G. del Angel, R. Gómez. .
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
4. Nombre del evento: The
Fourth San Luis Symposium on Surfaces,
Interfaces and Catálysis.
Fecha: Abril 2007.
Lugar: Cuernavaca,
Morelos,
Título de la ponencia: UV- and visible-light photodegradation of
cyanide by titania sol-gel doped with
transition metal ions.
Autores: J.A. Pedraza-Avella, R. Gómez, F.
Martínez-Ortega, E.A. Páez-Mozo.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
5. Nombre del evento: The Fourth
San Luis Symposium on Surfaces, Interfaces and Catálysis. Fecha: Abril 2007.
Lugar: Cuernavaca,
Morelos,
Título de la ponencia: Adsorption enhancement of the 2,4
dichlorophenoxyacetic acid induced by the incorporation of Fe in the laminar
structure of Zn-×Al×hydrotalcites.
Autores: A. Mantilla, F. Tzompantzi, J.L. Fernández,
G. Mendoza, R. Gómez.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
6. Nombre del evento: Second
Mexican Workshop on Nanosrtuctured Materials.
Fecha: Mayo 2007.
Lugar: Puebla, Pue. 2007
Título de la ponencia: Gold
Nanoparticles on Titania Mixed Oxides: Influence of the Support on the Gold
Growth
Autores: V. Rodríguez-González, J. Navarrete, F. M.
Morán-Pineda, B. Cerón, and R. Gómez
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
7. Nombre del evento: Second
Mexican Workshop on Nanosrtuctured Materials.
Fecha: Mayo 2007
Lugar: Puebla Pue.
Título de la
ponencia: Silver Doped-TiO2 Crystalline
Nanocomposites for Slurry Photo-Decomposition of 2, 4 D.
Autores: O. Vázquez-Cuchillo, V. Rodríguez-González,
F. M. Morán-Pineda, J. Hernández-Fernandez, and R. Gómez.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
8. Nombre del evento: Second
Mexican Workshop on Nanosrtuctured Materials.
Fecha: Mayo 2007.
Lugar: Puebla Pue.
Título de la ponencia: Effect
of UV Light on the Isoelectric Point of Nanosized TiO2 (Anatase) Sol-Gel
Prepared at Different Water/Alkoxide Molar Ratios.
Autores: J. A. Pedraza-Avella, P. Acevedo-Peña, R.
Gómez, and J. E. Pedraza-Rosas,
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
9. Nombre del evento: Second
Mexican Workshop on Nanosrtuctured Materials.
Fecha: Mayo 2007.
Lugar: Puebla Pue.
Título de la ponencia:
Photophysical properties of Nano-sized TiO2-M (M = Cu, Mo) Sol-Gel: on
the Reductive Character of the Thermal Dehydroxylation Process.
Autores: J. A. Pedraza-Avella, F. Martínez-Ortega,
E. A. Páez-Mozo, and R. Gómez.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
10. Nombre del evento: Second
Mexican Workshop on Nanosrtuctured Materials.
Fecha: Mayo 2007 ,
Lugar: Puebla, Pue.
Título de la
ponencia: Photophysical Properties of
Nanosized TiO2-Cr Sol-Gel: UV-VIS DRS and XPS Studies.
Autores: J.A. Pedraza-Avella, R. López, F.
Martínez-Ortega, E. A. Páez-Mozo, J. Navarrete, and R. Gómez.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
11. Nombre del evento: Second
Mexican Workshop on Nanosrtuctured Materials.
Fecha: Mayo 2007.
Lugar: Puebla, Pue.
Título de la ponencia: Cerium
Effect in the Structural Properties of Nanosized Sol-Gel Prepared TiO2
Autores: F. Galindo and R. Gómez.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
12. Nombre del evento: Second
Mexican Workshop on Nanosrtuctured Materials.
Fecha: Mayo 2007.
Lugar: Puebla Pue
Título de la ponencia: Synthesis
and Characterization of Nanoparticles of Gold Supported on TiO2 and TiO2-Ce.
Autores: C. Guzmán, G. del Ángel, R. Gómez, F.
Galindo, R. Zanella, and G. Torres.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
13. Nombre del evento: Fourth
International topical Meeting on Nanostructured Materials and Nanotechnology.
Fecha: Noviembre 2007.
Lugar: Monterrey, N.L.
Título de la ponencia: Silver
nanoparticles anchored on TiO2 as phtocatalysts for the UV degradation of the
2,4-dichlorophenoxyacetic acid (T13).
Autores: V. Rodríguez-González, O. Vázquez-Cuchillo,
F. M. Morán-Pineda and R. Gómez..
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
14. Nombre del evento: Fourth
International topical Meeting on Nanostructured Materials and Nanotechnology.
Fecha: Noviembre 2007.
Lugar: Monterrey, N.L.
Título de la ponencia: Effect of
the hydrolysis catalyst on the textural and structural properties of TiO2- CeO2
sol-gel prepared semiconductors (P31).
Autores: Félix Galindo, Ricardo Gómez, Gloria del
Ángel, Carlos Guzmán.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
15. Nombre del evento: Fourth
International topical Meeting on Nanostructured Materials and Nanotechnology.
Fecha: Noviembre 2007.
Lugar: Monterrey, N.L.
Título de la
ponencia: Photodegradation of alizarin
dye by using TiO2-In2O3 nanostructured semiconductors (P43).
Autores: F. J. Alejandre-Sandoval, V.
Rodríguez-González, O. Vázquez-Cuchillo, L.M. Torres-Martínez and R. Gomez.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
16. Nombre del evento: Fourth
International topical Meeting on Nanostructured Materials and Nanotechnology.
Fecha: Noviembre 2007.
Lugar: Monterrey, N.L.
Título de la
ponencia: Photophysical properties of
nanosized chromium-doped titania sol-gel (P54).
Autores: R. López, J.A. Pedraza-Avella and R. Gómez.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
17. Nombre del evento:
Congreso Materia 2007.
Fecha: Octubre 2007
Lugar: Morelia Mich..
Título de la ponencia:
Photocatalytic degradation of organic compounds on TiO2-In2O3,
TiO2-Al2O3 and gold supported semiconductors.
Autores: V. Rodríguez-González and R. Gómez.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
18. Nombre del evento:
Congreso Materia 2007.
Fecha: Octubre 2007
Lugar: Morelia Mich..
Título de la ponencia: Effect of
the pH of gelation on the photophysical properties of TiO2-Cr sol-gel
semiconductors.
Autores: R. López, J.A. Pedraza-Avella, and R.
Gómez.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
19. Nombre del
evento: Congreso Materia 2007.
Fecha: Octubre 2007
Lugar: Morelia Mich..
Título de la ponencia: Indirect
estimation of the acid-base properties of sol-gel TiO2-CeO2 mixed oxides by
electrophoretic measurements.
Autores: J.A. Pedraza-Avella, P. Acevedo-Peña, F.
Galindo, R. Gómez, J.E. Pedraza-Rosas.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
20. Nombre del evento:
Congreso Materia 2007.
Fecha: Octubre 2007
Lugar: Morelia Mich..
Título de la ponencia:
Adsorption enhancement of the 2,4 dichlorophenoxyacetic acid induced by
the incorporation of Fe+3 in the lamellar structure of Zn-Al layered double
hydrotalcites (LDH).
Autores: A. Mantilla, F. Tzompantzi, J.L. Fernández,
G. Mendoza and R. Gómez.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
21. Nombre del
evento: Congreso Materia 2007.
Fecha: Octubre 2007
Lugar: Morelia Mich..
Título de la
ponencia: Claisen-Schmidt condensation
over BaO/ZrO2 mixed oxides. S. Toledo,
Autores: R. Portillo, R. Gómez.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
22. Nombre del evento: The
Fourth San Luis Symposium on Surfaces, Interfaces and Catalysis,
Fecha: 14-23 de Abril de 2007
Lugar: Cuernavaca,
México.
Título de la
ponencia: Toluene Combustión on g-Al2O3
and g-Al2O3-Ce”
Autores:
J. M. Padilla, G. Del Angel
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
23. Nombre del evento: The Fourth San Luis Symposium on Surfaces,
Interfaces and Catalysis,
Fecha: 14-23 de Abril de 2007.
Lugar: Cuernavaca,
México,
Título de la ponencia: Synthesis and Characterization of Au catalysts
obtained by precipitation and supported in TiO2 and TiO2-Ce Prepared by Sol
Gel.
Autores: C. Guzmán, G. Del Angel, R. Gómez, F.
Galindo, Rodolfo Zanella, G. Torres
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
24. Nombre del evento: 20 Th North American Catalysis Society Meeting,
Houston,
Fecha: del 17-22 de Junio de 2007
Lugar: Texas USA,.
Título de la ponencia: Synthesis
copper catalysts by various methods: use of the catalytic wet air oxidation of
ethyl tert-butyl ether (ETBE).
Autores: Del Angel G.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
25. Nombre del evento: 20 Th North American Catalysis Society Meeting,
Houston,
Fecha: del 17-22 de Junio de 2007.
Lugar: Texas USA,
Título de la ponencia: Catalytic
wet air oxidation of methyl tert-butyl ether (MTBE) using gold supported
catalysts prepared by deposition-precipitation method.
Autores: Del Angel G.
Actividades desarrolladas
en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
26. Nombre del evento: 20 Th North American Catalysis Society Meeting,
Houston,
Fecha: del 17-22 de Junio de 2007
Lugar: Texas USA,.
Título de la ponencia: Catalytic
wet air oxidation of ethyl tert-butyl ether (ETBE) using Rh/Al2O3 and
Rh/Al2O3-CeO2 catalysts.
Autores: Del Angel G.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
27. Nombre del evento: Second
Mexican Workshop on nanostructured materials,
Fecha: 15-18 de Mayo de 2007.
Lugar: Puebla,
México,
Título de la
ponencia: Combustión of Toluene on
Pd/Al2O3-La catalysts.
Autores: J.M. Padilla and G. Del Angel
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
28. Nombre del evento: Second
Mexican Workshop on nanostructured materials,
Fecha: 15-18 de Mayo de
2007.
Lugar: Puebla, México,
Título de la ponencia:
Nanoparticles of Rhodium for catalytic wet air oxidation of gasoline additives
Autores: I. Cuauhtemoc, G. Del Angel, G. Torres and
V. Bertin
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
29. Nombre del evento: Fourth International Topical Meeting on
Nanostructured materials and nanotechnology 2007,
Fecha: del 12 al 14 de Noviembre del 2007.
Lugar: Monterrey, Nuevo
Leon, México
Título de la ponencia:
Pt-Ru-Mo/C catalysts used as electrodes in the methanol oxidation.
Autores: Y. Márquez Navarro, L. Galicia, G. Del Angel
Montes
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
30. Nombre del evento: Fourth International Topical Meeting on
Nanostructured materials and nanotechnology 2007,
Fecha: del 12 al 14 de Noviembre del 2007.
Lugar: Monterrey, Nuevo
Leon, México
Título de la
ponencia: STEM-EDX charactrization of
rhodium nanosized particles supported on Al2O3 and Al2O3-CeO2 catalysts.
Autores: I. Cuauhtemoc, G. Del Angel, G. Torres, C.
Angeles Chavez and V. Bertin
Actividades desarrolladas
en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
31. Nombre del evento The Fourth San Luis Summer School and Conferences
on Surfaces Interfaces and Catalysis A Pan-American Advanced Studies Institute
Fecha April 14 to April 23, 2007
Lugar Cuenavaca, México
Título de la ponencia
Preparation and Characterization of Fe-Doped TiO2 Photocatalysis
Autores U. Arellano and M. Asomoza
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.
32. Nombre del evento:
Simposio de Catálisis dentro del Congreso MATERIA-2007.
Fecha: 7 al 12/ X/ 2007
Lugar: Morelia,
Michocán, México.
Título de la ponencia:
“Nanopartículas de oro. Estudio con DFT de formas y espín”.
Autores: V. Bertin, O.
Olvera, E. Poulain.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc. oral
33. Nombre del evento: Second Mexican Workshop on Nanostructured
Materials.
Fecha: 15 al 18/ V /2007
Lugar: Puebla, Pue.
México.
Título de la ponencia:
“Rh very small nanoparticles shapes. DFT calculations”.
Autores: V. Bertin, R. Avilés, O. Olvera, E. Poulain.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc
34. Nombre del evento:
XXXIII. QUITEL (Cong. Químicos Teóricos de expresión latina)
Fecha: 17 al 21/ IX/ 2007
Lugar: La Habana, Cuba.
Título de la ponencia:
“Gold 15-atoms nanoclusters. A DFTstudy”.
Autores: V. Bertin, R.
Avilés, O. Olvera, H.M. Luna, L.M. García, E. Poulain.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc
35. Nombre del evento: Nanostructured Materials and Nanotechnology
Symposium at the XVI International Materials Research congress.
Fecha: 28/X al 1/ XI/ 2007
Lugar: Cancún, México.
Título de la ponencia:
“Very small gold nanoclusters: A DFTstudy”.
Autores: V. Bertin, O.
Olvera, R. Avilés, E. Poulain.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc
36. Nombre del evento: X
Congreso Mexicano de Catálisis
Fecha: 3 de diciembre de
2007
Lugar: México, D. F.
Título de la ponencia.
Promoción del La 3+ sobre la actividad catalítica de Pd/Al2O3-La2O3 en la
reacción de oxidación de CH4
Autores: A. Barrera, G.
Diaz, A. Gómez-Cortés, F. Tzompantzin, V.H. Lara, F. J. Moscoso, A. López-Gaona
Actividades desarrolladas
en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.
37. Nombre del evento: X
Congreso Mexicano de Catálisis
Fecha: 3 de diciembre de
2007
Lugar: México, D.F.
Título de la ponencia:
Hidrodecloración de 1,2-dicloroetano sobre catalizadores de Pt en soportes
mesoporosos
Autores: N. Martín, A.
López-Gaona, J. Aguilar, J. A. de los Reyes
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.
38. Nombre del evento: X
Congreso Mexicano de Catálisis
Fecha: 3 de diciembre de
2007
Lugar: México, D.F.
Título de la ponencia:
Evaluación de catalizadores de Pd y Pt soportados en Al2O3-TiO2 para la
hidrodecloración dl 1,2-dicloroetano
Autores: S. Núñez, J.A.
de los Reyes, B. Gil, A. López-Gaona, N. Martín
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc
39. Nombre del evento:
Sexto Congreso Nacional de Cristalografía
Fecha: 5 de octubre de
2007
Lugar: Guadalajara, Jal.
Título de la ponencia:
Correlación entre la dimensión fractal y la caracterización superficial del
mármol por SAXS.
Autores: M. F. Salinas
Nolasco, J. Méndez Vivar
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
40. Nombre del evento
XLII Congreso Mexicano de Química
Fecha: Septiembre de 2007
Lugar: Guadalajara, Jal.
Título de la
ponencia:Síntesis de monómeros necesarios para preparar materiales poliméricos
dopados con Eu3+ y Tb3+
Autores: J. A. Zamudio
Medina, L. Lomas, R. Arroyo, J. Padilla, J. Méndez, E. González.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: Cartel.
41. Nombre del evento:
XLII Congreso Mexicano de Química
Fecha: Septiembre de
2007
Lugar: Guadalajara, Jal.
Título de la ponencia:
MCM-41 como catalizador en la obtención de β-aminoalcoholes
Autores: G. Negrón, C.
X. Hernández, D. Angeles, L. Lomas, J. Méndez
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.:
Presentación oral.
42. Nombre del
evento: XLII Congreso Mexicano de
Química
Fecha: Septiembre de
2007
Lugar: Guadalajara, Jal.
Título de la
ponencia:Colorantes orgánicos encapsulados en aluminosilicatos.
Autores: O.
Martínez-Zapata, J. Méndez Vivar, P. Bougaud, P. Bosch, V. H. Lara, E. Lima.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
43. Nombre del
evento: 3ª. Reunión de la Academia
Mexicana de Química Orgánica
Fecha: Marzo de 2007
Lugar: Pachuca, Hgo.
Título de la ponencia:
Funcionalización de [5.4.0.02,6.03,1.05,9]undecano-8, 11-diona (PCU), usando
zirconia sulfatada e hidrotalcitas como catalizadores.
Autores: L. Nadxieli
Palacios, L. Lomas, J. Méndez, R. Gaviño, G. Negrón.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: Cartel.
44. Nombre del evento X
Congreso Mexicano de Catálisis
Fecha: 25-28 de
Noviembre de 2007.
Lugar: Villa Hermosa Tabasco, México,
Título de la ponencia:
Propiedades ácido-base de hidrotalcitas sol-gel Mg/Al como una función de la
fuente de Aluminio.
Autores: Esthela Ramos
Ramírez, Norma Leticia Gutiérrez Ortega, Gloria del Angel Montes,
César A. Contreras Soto,
Francisco Tzompanzi, Maximiliano Asomoza
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc. Poster
45. Nombre del evento X
Congreso Mexicano de Catálisis,
Fecha: del 25-28 de Noviembre de 2007.
Lugar: Villa Hermosa
Tabasco, México,
Título de la ponencia:
Catalizadores de Rh-Sn soportados y su aplicación en la oxidación en fase
líquida de ter-amil metil éter (TAME).
Autores: I. Cuauhtemoc,
G. Del Angel, G. Torres, V. Bertin
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
46. Nombre del evento X
Congreso Mexicano de Catálisis,
Fecha: del 25-28 de Noviembre de 2007
Lugar: Villa Hermosa
Tabasco, Mèxico,
Título de la ponencia:
Combustión de benceno sobre Pt soportado en g-Al2O3 y g-Al2O3-La2O3.
Autores: J. M. Padilla, G. Del Angel, I. Rangel, R.
Rojas
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
47. Nombre del evento X
Congreso Mexicano de Catálisis
Fecha: del 25-28 de Noviembre de 2007.
Lugar:Villa Hermosa
Tabasco, México,
Título de la ponencia:
Síntesis y Caracterización de catalizadores bimetàlicos para la hidrogenación
selectiva de crotonaldehído.
Autores: C. Guzmán, G. Del Angel, A. Bonilla, G.
Torres
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
48. Nombre del evento X
Congreso Mexicano de Catálisis,
Fecha: del 25-28 de Noviembre de 2007
Lugar:Villa Hermosa
Tabasco, México,.
Título de la ponencia:
Efecto del precursor de rutenio en la actividad catalítica de catalizadores de
Ru/Al2O3 y Ru/ Ce-Al2O3 en la oxidación de MTBE.
Autores: O. Pliego Notario, J. Gilberto
Torres, A. Elvira Espinosa de Los Montesinos, Gloria Alicia Del Angel Montes.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
49. Nombre del evento X
Congreso Mexicano de Catálisis,
Fecha: del 25-28 de Noviembre de 2007.
Lugar: Villa Hermosa
Tabasco, México,
Título de la ponencia:
Catalizadores de plata soportados y su aplicación en la oxidación vía húmeda del MTBE.
Autores: Eulogia Parra Rivera, Josè Gilberto Torres
Torres, Rodolfo Zanella Specia, Gloria Alicia Del Angel.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
50. Nombre del evento X
Congreso Mexicano de Catálisis,
Fecha: del 25-28 de Noviembre de 2007.
Lugar:Villa Hermosa
Tabasco, México,
Título de la ponencia:
Propiedades catalíticas de semiconductores TiO2-Ni sol gel dopados vìa
complejos metálicos de Ni(II).
Autores: Adrián Cordero
García, Gilberto Torres Torres, Vicente Rodríguez González, Ricardo Gómez,
Gloria Del Angel, A Guevara Lara.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
51. Nombre del evento: X
Congreso Mexicano de Catálisis
Fecha: del 25-28 de Noviembre de 2007.
Lugar:Villa Hermosa
Tabasco, México,
Título de la ponencia:
Hidrogenación de compuestos a, b insaturados con catalizadores de cobalto
soportado sintetizados por por el proceso sol-gel.
Autores: A. Páramo
Garcìa, E. Ramos Ramírez, G. Del Angel Montes, J. Navarrete Bolaños, C.
Contreras Soto y J. Manuel Padilla Flores
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
52. Nombre del evento:
Sexto Congreso Nacional de Cristalografía
Fecha: del 30 de sep al
5 de Octubre del 2007,
Lugar: Guadalajara Jalisco,
Título de la
ponencia:“Catalizadores de Pd/Al2O3-La2O3 preparados por sol-gel para la
oxidación de metano”
Autores: A. Barrera, G.
Díaz, A. Gómez-Cortés, F. Tzompantzi, V.H. Lara, F.J. Moscoso, A. López-Gaona,
L.J. Razo, J. Campa-Molina.
Actividades desarrolladas
en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.: cartel.
53. Nombre del
evento X Congreso Mexicano de Catálisis
Fecha 25 – 28 de Noviembre de 2007
Lugar México D.F.
México.
Título de la
ponencia Actividad Fotocatalitica de
Fe/ TiO2 con radiación Uv y Visible, sintetizado por sol-gel:Degradación de
ácido 2,4 Diclorofenoxiacético
Autores U. Arellano and M. Asomoza
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc
54. Nombre del
evento VII Congreso de la SMH y III
Jornadas Iberoamericanas de Pilas de Combustible e Hidrógeno .
Fecha
Lugar
Título de la
ponencia Desactivación de Catalizadores
de Alúmina y Alúmina circonia con níquel por carbón nanoestructurado
Autores P. Jasso_melo, M. Torres_Rodríguez, F.
Tzompanzin, M. Asomoza
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres
55. Nombre del evento:
Simposio de Catálisis dentro del Congreso Materia-2007.
Fecha: 7 al 12/ X/ 2007
Lugar: Morelia,
Michocán, México.
Título de la ponencia: “Density functional study of very small Au and Rh
clusters”.
Autores: R.Avilés, V.
Bertin, O. Olvera, R. López-Rendón.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc cartel
56. Nombre del evento:
XXVIII Encuentro Nacional de la AMIDIQ
Fecha: Marzo 2007
Lugar:Manzanillo, Col.
Título de la ponencia:
Síntesis de iononas a partir de citral y acetona en fase líquida mediante
catalizadores homogéneos y heterogéneos ácido-base.
Autores: S. Santiago, N. Martín-Guaregua, J.
Cruz-Aguilar, Tomás Viveros.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.:
Presentación en cartel
57. Nombre del evento: X
Congreso Mexicano de Catálisis (X CMC)
Fecha: Noviembre 2007
Lugar: México, D. F.
Título de la ponencia:
Hidrodecloración de 1,2-dicloroetano sobre catalizadores de Pt en soportes
mesoporosos
Autores: N. Martín, A.
López-Gaona, J. Aguilar, J. A. De los Reyes.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.:
Presentación en cartel
58. Nombre del evento:X
Congreso Mexicano de Catálisis (X CMC)
Fecha: Noviembre 2007
Lugar: México, D. F.
Título de la
ponencia:Evaluación de catalizadores de Pt y Pd soportados en Al2O3-TiO2 en la
hidrodecloración de 1,2-dicloroetano
Autores: S. Nuñez, J. A. De los Reyes, A. López-Gaona,
N. Martín.
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.:
Presentación en cartel
59. Nombre del evento: 20th North American Chemical Society Meeting
Fecha: Junio 2007
Lugar: Houston, TX. EUA
Título de la ponencia: Synthesis of pseudoionone by aldol condensation
of citral and acetone on MgAlLa catalysts
Autores: Smid Santiago, Nancy Martín, Jesús Cruz, Tomás
Viveros
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.:
Presentación en cartel
60. Nombre del evento: 20th North American Chemical Society Meeting
Fecha: Junio 2007
Lugar: Houston, TX, EUA
Título de la ponencia: MCM-41 as support of Pd catalysts for the
hydrodechlorination of 1,2- dichloroethane
Autores: J. A. De los
Reyes, N. Martín-Guaregua, A. López-Gaona, J. Aguilar-Pliego
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA
(59 en total)
1. Advanced Lithography 2007, SPIE, Conference 6517,
San José, California,
USA, del 25 de febrero al 2 marzo, 2007.
“Novel polymeric anionic photoacid generators (PAGs) and photoresists”
M. Wang, N.D .Jaragin, W. Yueh,
J.M. Roberts, M. Tapia-Tapia, N. Batina, K.E. Gonsalves.
2. American Physical Society (APS) National Meeting,
Denver, Colorado, USA,
marzo 5-9, 2007.
“Potential energy landscape of monolayer-surface systems governed by
repulsive lateral interactions: the case of
(3x3)-I-Pt-(111)”
Alexandre Tkachenko,
Nikola Batina, Marcelo Galván.
3. 233RD American Chemical Society (ACS) National Meeting, Division of
Colloid &
Surface Chemistry,
Chicago, Il, USA, del 25 al 29 de marzo, 2007.
“The influence of the atom-surface potential for stability of
commensurate monolayers on well-ordered surfaces”
Alexandre Tkachenko,
Nikola Batina, Marcelo Galván.
4. 4TH Latin-American Symposium on Scanning Probe Microscopy ( IV
LASPM),
Mar
del Plata, Argentina, 2-4 mayo de 2007.
“Characterization of Macromolecular Adlayers at the Au(111) Metallic
Substrate by STM”
N.Batina
(platica invitada).
5. 9th International Conference on Laser Ablation (COLA 2007),
Tenerife, Spain, 24 de 28 septiembre, 2007.
“AFM caracterization of PLD of Se nanostructures on mica”
M.Quintana-Garcia,
E.Haro-Poniatowski, J.Avila-Sanchez, N. Batina.
6. IV Latin-American Congress on Biomedical Engineering (CLAIB 2007),
Islas
de Margarita, Venezuela, 24-28 septiembre de 2007.
“Metodologia para el
Estudio de la Disolucion de Calculos Renales Usado Microscopia de Fuerza
Atomica (AFM)”
M. A. Ramírez, M.
Cadena, S. Ureta y N. Batina.
7. IV Latin-American Congress on Biomedical Engineering (CLAIB 2007),
Islas de Margarita,
Venezuela, 24-28 septiembre de 2007.
“Caracterizacion de
membranas hemodialiticas por microscopia de fuerza atómica”
Ma. Cristina Acosta,
Nikola Batina, Martha Franco, Héctor Pérez Gravas, Mario Alberto Ramírez y
Miguel Cadena Méndez.
8. Fourth Internacional Topical Meeting on Nanostructured Materials and
Nanotechnology, NANOTECH 2007,
Monterrey, N.L. México, noviembre 12 de 14, 2007.
“Design and characterization of
electric circuits consisted from metallic
electrodes and carbon nanotubes
by Electric Force Microscopy (EFM)”
De
Luna Bugallo Andrés, Batina Nikola, Duchén Gonzalo.
9. 58TH Annual Meeting of the International Society of Electrochemistry
Banff, Canada. 9-14 de
Septiembre de 2007
“Fe(III)-5-amino1,10
phenanthroline complex incorporation to the vitreous carbon- nafión-nanotubes”
Maria Luisa Lozano
Camargo, Laura Galicia, Silvia Gutiérrez Granados, José Sandoval Cortes, Pilar Herrasti González
10. Fourth International Topical Meeting on Nanostructured Materials and
Nanotechnology, NANOTECH 2007.
Monterrey Nuevo León,
México, 12-14 de Noviembre de 2007
“Pt-Ru-Mo/C catalysts used as electrodes in the methanol oxidation”
Y. Márquez-Navarro, L.
Galicia, G. Del Ángel Montes.
11. 7th International Symposium on Electrochemical Impedance
Spectroscopy EIS
2007.Junio 3-8, 2007. Argelès-sur Mer, Francia
“Influence of the growth time on the electrical properties of oxides
films formed at different potentials of
Nb and Ta in acid and alkaline media”
Gerardo Vázquez, Ignacio
González, Jorge Vázquez-Arenas, R. Cabrera-Sierra
12. 7th International Symposium on Electrochemical Impedance
Spectroscopy EIS 2007.Junio 3-8, 2007. Argelès-sur Mer, Francia
“Characterization of oxides films formed on tantalum by electrochemical
impedance spectroscopy: the effect of the acid solution in the aging film.”
Jorge
Vázquez-Arenas, Ignacio González,
Gerardo Vázquez, R. Cabrera-Sierra
13. 7th International Symposium on Electrochemical Impedance
Spectroscopy EIS 2007.Junio 3-8, 2007. Argelès-sur Mer, Francia
The evaluation of oxygen and hydroxyl vacancies diffusion through oxide
passive films during the EIS characterization
R.
Cabrera-Sierra, Jorge Vázquez-Arenas, Gerardo Vázquez, Ignacio González
14. 7th International Symposium on Electrochemical Impedance
Spectroscopy EIS 2007.Junio 3-8, 2007. Argelès-sur Mer, Francia
Study of semiconductor properties of oxide films formed on Ta and Nb, in
alkaline media: a comparison of the strategies used for the EIS spectra
analysis
R. Cabrera-Sierra, Jorge
Vázquez-Arenas, Gerardo Vázquez, Ignacio González
15. VII Congreso de la
SMH. III Jornadas Iberoamericanas de Pilas de Combustible e Hidrógeno. CIMAV.
Chihuahua, Chi. 26- 28
de Septiembre, 2007.
“Estudio de la síntesis
de nanopartículas de platino a partir del (NH4)2PtCl4 y su efecto en la reacción de reducción de oxígeno.”
D. Meza, L. Salgado, U.
Morales, S. Durón.
16. VI Congreso Internacional y XII Nacional de
Ciencias Ambientales,
Chihuahua Chi. los días 6 - 8 de Junio 2007.
“Aplicación de métodos
fisicoquímicos para disminuir la demanda química de oxígeno y color en vinaza de caña de azúcar con previo
tratamiento biológico.
Teresa Zayas-Pérez, Viviana Romero Pastrana, Leonardo Salgado
Juárez, Ulises Morales Ortiz
17. VI International Materials Research Congress.
Cancún, Q. R., México.
28 octubre a 01 noviembre, 2007.
“Vanadium oxide nanotubes and nanofibers prepared by complete
hydrolysis of VO(OAmt)3.”
A. M. Soto, B. González,
H. Sánchez, M. A. Mora, M. A. García.
18. Segundo Foro
Académico de la Investigación de la División de Ciencia Básicas e Ingeniería,
UAM-I, México D.F., México, del 14 al 15 diciembre, 2006.
“Un nuevo método para
controlar la calidad en tratamientos
hemodialíticos”,
Nikola Batina, Ma.
Cristina Acosta, Miguel Cadena, Mario Alberto Ramírez, Martha Franco, Héctor
Pérez-Grovas, Franky Mora.
19. Posgrado en
Ingeniería Biomédica, Depto. de Ingeniería Eléctrica, División de
Ciencias Básicas e
Ingeniería (CBI), UAM-I, México D.F., México, 7 de febrero, 2007.
”Nanotecnología
biomédica”,
N.Batina.
20. IV Encuentro
Participación de la Mujer en la Ciencia, León,
Guanajuato, México, 24
de 25 mayo, 2007.
“Empleo de la
nanotecnología en el desarrollo de protocolos de análisis en células
cancerosas: microscopia de fuerza atómica (AFM)”,
Melina Tapia-Tapia, Eva
Ramón-Gallegos, Nikola Batina.
21. Nanoforumeula–Fact
Finding Mission, UNAM, México D.F., México,
30 de agosto, 2007.
“Laboratorio de
Nanotecnología e Ingeniería Molecular”,
N.Batina.
22. III Foro Académico
de la Division de CBI, UAM,
México D.F., México, 3 y 4 de septiembre de 2007.
“Visualización y
caracterización de nanoestructuras de colesterol sobre Au(111) por STM”,
A. Segura y N. Batina.
23. III Foro Académico
de la División de CBI, UAM,
México D. F.,
México, 3 y 4 de septiembre de 2007.
“Método para el estudio
de la disolución de cálculos renales usando microscopia de fuerza atómica
(AFM)”,
M.A. Ramírez, M.Cadena,
S.Ureta y N.Batina.
24. Seminario de
Nanoeducación, UAM-Azcapotzalco,
México D.F., México, del
24 al 28 de septiembre, 2007.
“Los niños y los
jóvenes: La proxima generación de Nanocientíficos”,
Melina Tapia, Aristeo
Segura y Nikola Batina.
25. L-Congreso Nacional
de Física,
Boca del Rio, Veracruz, México, del 29 de
octubre al 2 de noviembre de 2007.
“Mecanismo de
crecimiento de películas delgadas nanoestructuradas de selenio amorfo
depositados por ablación laser en superficies de mica”,
M. Quintana García, E.
Haro Poniatowski, J. Ávila Sánchez y N. Batina.
26. XXII Congreso
Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica
Pachuca Hidalgo, México,
27 de mayo al 1° de Junio de 2007.
“Característica
electroquímicas del deposito y disolución de molibdeno sobre Pt en medio ácido.”
Vicenteño, L. Galicia,
L. Salgado
27. XXII Congreso
Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica
Pachuca Hidalgo, México,
27 de mayo al 1° de Junio de 2007,
“Determinación
electroquímica de ácido ascórbico y ácido úrico sobre un electrodo de pasta de
carbono modificado con b-ciclodextrina.”
M. Ramírez Berriozabal,
L. Galicia
28. XXII Congreso
Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca Hidalgo, México,
27 de mayo al 1° de Junio de 2007
“Dopado electroquímico
de Poli(5-Amino 1,10 fenantrolina) con dopamina”
J.A. Cobos , M.
Romero-Romo, L. Galicia, M.
Palomar-Pardavé, M.T. Ramírez–Silva
29. XXII Congreso
Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca Hidalgo, México,
27 de mayo al 1° de Junio de 2007
“Estudio de las propiedades
conductoras de polisulfoanilina en función del pH”
M. Ramírez Berriozabal,
R. Cabrera Sierra, L. Galicia
30. XXII Congreso
Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca Hidalgo, México,
27 de mayo al 1° de Junio de 2007
“Preparación y caracterización
de electrodos de SPANI modificados con
Ni-ciclam para la electrocatálisis de la oxidación de metanol.”
F. Vilchez, S.
Gutiérrez, P. Herrasti, A. Alatorre, L. Galicia
31. XXII Congreso
Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca Hidalgo,
México27 de mayo al 1° de Junio de 2007,
“Efecto de las especies
superficiales de Pt-Ru-Mo/C sobre la electrocatálisis de de oxidación de
metanol.”
Y. del C.
Márquez-Navarro, L. Galicia
32. XXII Congreso
Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca Hidalgo,
México,27 de mayo al 1° de Junio de 2007
“Evaluación de películas
delgadas formadas electroquímicamente por elipsometría y el método de
Manifacier.”
M.L. Lozano-Camargo, L.
Galicia, E. Barrera-Calva
33. XXII Congreso
Nacional de Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca Hidalgo, México,
27 de mayo al 1° de Junio de 2007
“Reducción de oxígeno
sobre electrodos modificados de Poli[Fe(5-amino 1,10 Fenantrolina )3]3+.”
M.L. Lozano-Camargo, L.
Galicia
34. XXI Congreso
Nacional de Química Analítica
Monterrey Nuevo León,
México, 2-7 de Septiembre de 2007
“Determinación de ácido
úrico en orina utilizando un electrodo modificados de pasta de carbono con
b-Ciclodextrina.”
M. Ramírez Berriozabal,
L. Galicia
35. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28
de mayo al 1de junio del 2007
“Influencia de
diferentes aditivos en la eficiencia de corriente del proceso electrolítico de
cinc”
Recéndiz Alejandro, Nava
José Luis, González Ignacio
36. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio
del 2007
“Estudio preliminar para
la fabricación de un electrodo enzimático de lacasa”
Castro María de los
Ángeles, González Ignacio, Ugalde Víctor Manuel, Viniegra Gustavo
37. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28
de mayo al 1de junio del 2007
Aplicación de un reactor
con electrodo de cilindro rotatorio para la remoción de cobre contenido en un
agua de enjuague generada por una industria de cromado.
Rivera Iturbide
Fernando, González Martínez Ignacio, Nava Montes de Oca José Luis
38. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28
de mayo al 1de junio del 2007
“Electrocristalización
de cobre en electrolitos ácidos: la influencia del ClO4-NO3- y SO4 2-“
Meléndez Reyes Ángel
Manuel, Vázquez-Arenas Jorge, Vázquez Huerta Gerardo, González Martínez Ignacio
39. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio
del 2007
“Caracterización de
películas formadas sobre tántalo por espectroscopia de impedancia
electroquímica: el efecto del anión en el envejecimiento de la película.”
Vázquez-Arenas, J.,
Vázquez, G, Cabrera-Sierra, R., González I
40. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio
del 2007
“Incineración
electroquímica del colorante textil índigo en un reactor electroquímico FM01-LC
usando electrodos bidimensionales de diamante dopados con boro”
Juárez Rosete Manuel
Eloy, Solís Oba Myrna, Butrón Vargas Edgar, González Martínez Ignacio, Nava
Montes de Oca José
41. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28
de mayo al 1de junio del 2007
“Incineración
electroquímica de p y o-cresol en un reactor electroquímico FM01-LC equipado
con electrodos bidimensionales de diamante dopados con boro”
José Luis Nava,
Francisco Núñez, Ignacio González
42. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28
de mayo al 1de junio del 2007
“Caracterización por STM
in-situ y SEM de la electrocristalización de cobre en ClO4-,NO3- y SO4 2-“
Vázquez Huerta Gerardo,
Meléndez, Ángel M., Vázquez-Arenas Jorge, Cabrera Sierra Román, González
Martínez Ignacio
43. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28
de mayo al 1de junio del 2007
“Influencia del tiempo
de crecimiento en las propiedades eléctricas de los óxidos formados sobre Nb y
Ta en medio ácido y alcalino.”
Vázquez Huerta Gerardo,
Vázquez Arenas Jorge, Cabrera Sierra Román, González Martínez Ignacio
44. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28
de mayo al 1de junio del 2007
“Evaluación de
coeficientes y constantes e transferencia de carga por el análisis de datos
experimentales en el espacio de Laplace.”
Frontana, Carlos,
González Ignacio
45. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28
de mayo al 1de junio del 2007
“Formación de
homocomplejos y su efecto en el mecanismo de reducción electroquímica de las
b-hidroxi-naftoquinonas.”
Gómez Hernández Martín,
Frontana Vázquez Carlos, González Bravo Felipe J., González Martínez Ignacio
46. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28
de mayo al 1de junio del 2007
“Determinación de
sulfuros polimetálicos en concentrados de zinc con voltamperometría cíclica:
una nueva metodología aplicada a la extracción de metales.”
Meléndez Reyes Ángel
Manuel, González Martínez Ignacio, Sosa Blanco César A., Lara Valenzuela Carlos
47. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28
de mayo al 1de junio del 2007
“Medidas de OCP en
electrodos modificados con zeolita A-Ag+: elucidación de la dinámica de
intercambio catiónico y la población de Ag+ en diferentes sitios de la
zeolita.”
Meléndez Reyes Ángel
Manuel, González Martínez Ignacio, Manzo Robledo Arturo, Lima Muñoz Enrique
Jaime
48. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28
de mayo al 1de junio del 2007
“Caracterización
topográfica de picaduras de titanio por medio de AC-SECM”
Estrada Vargas Arturo,
Ávalos Martínez Jorge, Bárcena-Soto Maximiliano, González Martínez Ignacio,
Antaño López René, Casillas Santana Norberto
49. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28
de mayo al 1de junio del 2007
“Estudio electroquímico
del comportamiento de la reactividad de la pirita en un mineral de
Arsenopirita”
Urbano Reyes Gustavo,
Reyes Cruz Víctor Esteban, Veloz Rodríguez María Aurora, González Martínez
Ignacio
50. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28 de mayo al 1de junio
del 2007
“Estudio electroquímico
y espectroelectroquímico de la oxidación de catecolaminas en medio amortiguado
a pH 7.1”
Reyes-Hernández, C. Ileana,
Bautista-Martínez, J. Antonio, Díaz de León-Luna, Pedro, González, Ignacio,
Aguilar-Martínez, Martha
51. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28
de mayo al 1de junio del 2007
“Efecto del sustituyente
en la cinética de transferencia electrónica de quinonas en acetonitrilo:
isomerización estructural”
Frontana Carlos,
González Ignacio
52. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28
de mayo al 1de junio del 2007
“Caracterización por
espectroscopia fotoelectrónica de rayos x, de especies químicas formadas
electroquímicamente, en la superficie de la calcopirita”
Nava Gómez Dora
Patricia, González Martínez Ignacio, Ramos Barrado José Ramón
53. XXII Congreso Nacional
de la Sociedad Mexicana de Electroquímica,
Pachuca, Hidalgo, del 28
de mayo al 1de junio del 2007
“Caracterización
electroquímica de suelos contaminados por residuos mineros (jales)”
Urbano Reyes Gustavo,
Reyes Cruz Víctor Esteban, Veloz Rodríguez María Aurora, Canales Cabañas Carlos
Alberto, González Martínez Ignacio
54. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Pachuca, Hidalgo,
México. 27 Mayo–1° Junio 2007.
“Estudio de la reducción
de oxígeno en medio ácido utilizando electrocatalizadores con base en platino,
rutenio y tungsteno.”
D. Meza, L. Salgado, U.
Morales, S. Durón.
55. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Pachuca, Hidalgo,
México. 27 Mayo – 1° Junio 2007.
“Estudio de la reacción
de reducción de oxígeno en medio ácido utilizando catalizadores a base de
platino y paladio.”
F. J. Heras, L. Salgado,
U. Morales
56. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Pachuca, Hidalgo,
México. 27 Mayo–1° Junio 2007.
“Degradación
electroquímica de lignina.”
Mario Segura, Teresa Zayas, Leonardo Salgado,
Ulises Morales.
57. XXII Congreso
Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica y VII Semana de Geología,
Minería Metalúrgica y Materiales.
Pachuca, Hgo. Mayo 27 al
1º. de junio del 2007
“Ánodos de Ti, Ti/RuO2 y
Ti/PtPdO empleados em la remoción de color y fenol”
Chávez Guerrero Isaraín,
Morales Ortiz Ulises, Durán Moreno Alfonso
58. II Foro
Metropolitano del Agua.
México D.F., 8-9
Noviembre de 2007.
“Remoción por electrocoagulación
de As(iii) y As(v) contenidos en un agua potable empleando un reactor
electroquímico multi-etapas de laboratorio (rem-cl)) equipado con ánodos de
sacrificio de aluminio.”
José Luis Nava, Juan
Ricardo Tapia, Ignacio González.
59. II Foro Metropolitano
del Agua.
México D.F., 8-9
Noviembre de 2007.
“Incineración
electroquímica de una vinaza en un reactor electroquímico FM01-LC empleando un
electrodo tridimensional de diamante dopado con boro (BDD).”
José Luis Nava, Janet
Acosta, Ignacio González.
ÁREA DE FISICOQUÍMICA DE
SUPERFICIES (8 en total)
1. Nombre del evento: The Fourth San Luis Summer School and Conference
on Surfaces, Interfaces and Catalysis. A Pan-American Advanced Studies
Institute.
Fecha: Abril 2007
Lugar: Cuernavaca, México
Título de la ponencia: “Development of Dimorphous SiO2 pore structures”
Autores: Juan Marcos Esparza, Fernando Rojas, Antonio Campero, Celso
Velásquez, María Luisa Ojeda.
2. Nombre del evento: “Veinte años de cooperación científica entre el
Área de Fisicoquímica de Superficies de la Universidad Autónoma Metropolitana
de México-Iztapalapa y el Grupo Fisicoquímica de Superficies de la Universidad
Nacional de San Luis.
Fecha: Octubre 2007
Lugar: San Luis, Argentina
Autores: Giorgio Zbrablich, José Luis Riccardo; Fernando Rojas, Isaac
Kornhauser.
3. Nombre del evento: The Fourth San Luis Summer School and Conference
on Surfaces, Interfaces and Catalysis. A Pan-American Advanced Studies
Institute
Fecha: Abril 2007
Lugar: Cuernavaca, México.
Título de la ponencia: “A Brief Outline of the Thermodynamics of
Adsorption: Mechanical Equilibrium, First and Second Principles”
Autor: Isaac Kornhauser
4. Nombre del evento: The Fourth San Luis Summer School and Conference
on Surfaces, Interfaces and Catalysis. A Pan-American Advanced Studies
Institute
Fecha: Abril 2007
Lugar: Cuernavaca, México.
Título de la ponencia: “On the Relation Between Amott-Harvey and USBM
Wettabilitty Indices Under a Mixed-Wettabilitty Situation”
Autores: Carlos Felipe, Isaac Kornhauser, Armando Domínguez
5. Nombre del evento: The Fourth San Luis Summer School and Conference
on Surfaces, Interfaces and Catalysis. A Pan-American Advanced Studies
Institute
Fecha: Abril 2007
Lugar: Cuernavaca, México.
Título de la ponencia: “The value of the Spectral Dimension in the
Fractal-like Equation to Estimate Methane Production from Landfill”
Autores: Claudia Aranda, Laura Meraz, Ana Vidales, Armando Domínguez
6. Nombre del evento: The Fourth San Luis Summer School and Conference
on Surfaces, Interfaces and Catalysis. A Pan-American Advanced Studies
Institute
Fecha: Abril 2007
Lugar: Cuernavaca, México.
Título de la ponencia: “In silico study on the effects of matrix
structure in controlled drug release”
Autores: Salomón Cordero, Rafael Villalobos, Armando Domínguez
7. Nombre del evento: The Fourth San Luis Summer School and Conference
on Surfaces, Interfaces and Catalysis. A Pan-American Advanced Studies
Institute
Fecha: Abril 2007
Lugar: Cuernavaca, México.
Título de la ponencia: “Development of dimorphous SiO2 pore structures”
Autor: Juan Marcos Esparza
8. Nombre del evento: Taller Intertrimestral de Método Experimental
07P-07O
Fecha: Septiembre 2007
Lugar: UAM-Iztapalapa
Título de la ponencia: “Asignación de roles en el trabajo colaborativo”
Autor: Juan Marcos Esparza
ÁREA DE FISICOQUÍMICA
TEÓRICA (21 en total)
1. 12th International Conference on the Applications of Density
Functional Theory in Chemistry and Physics DFT07
Agosto de 2007
Amsterdam, HOLANDA
Study of the substituent effect in the strength of the peroxide bond
JA Alguilar Pineda y A Cedillo
Cartel
2. 12th International Conference on the Applications of Density
Functional Theory in Chemistry and Physics DFT07
Agosto de 2007
Amsterdam, HOLANDA
Water complexes in the keto-enol tautomeric equilibrium
N González Rivas, M Méndez Chávez y A Cedillo
Cartel
3. 12th International Conference on the Applications of Density
Functional Theory in Chemistry and Physics DFT07.
26th-30th August, 2007.
Amsterdam, Holanda
Global and local electroaccepting power in the description of the
electron affinities of some derivatives of the 1-4 benzoquinone.
Álvaro Vázquez, Jorge Garza, Rubicelia Vargas y José Luis Gázquez.
Cartel
4. Third Mexican Meeting on Mathemathical and Experimental Physics.
10-14 de Septiembre de 2007.
El Colegio Nacional, México D.F., México.
Theoretical chemistry methods in the study of host-metal ion
interactions.
Rubicelia Vargas, Jorge Garza, Zeferino Ramírez y José Luis Gázquez.
Conferencia Invitada
5. Third Mexican Meeting on Mathematical and Experimental Physics
Septiembre 10 – 14, 2007
El Colegio Nacional, México, D. F., México
The exchange-correlation potential of density functional theory: The
derivative discontinuity
José L. Gázquez, Jorge Garza, Rubicelia Vargas y Alberto Vela
Conferencia Invitada
6. 2007 Pan-American Workshop on Molecular and Materials Sciences:
Theoretical and Computational Aspects
Octubre 9 - 11, 2007
Cuernavaca, Morelos, México
On the evaluation of chemical hardness
José L. Gázquez, Jorge Garza, Fernando D. Hinojosa y Alberto Vela
Conferencia Invitada
.
7. Third Mexican Mathematical and Experimental Physics.
Septiembre 10-14 2007
Colegio Nacional, México, D.F.
“Fukui Function as a Descriptor of the
Imidazolium Protonated Cation Resonance Hybrid Structure”.
Francisco Méndez
Conferencia Invitada
8. 2007 Pan-American Workshop on Molecular and Materials Sciences:
Theoretical and Computational Aspects
Del 9 a 11 de octubre de 2007
Cuernavaca, Morelos, México.
Ordered Structures of Iodine on Pt(111)
Alexandre Tkatchenko, Nikola Batina y Marcelo Galván.
Conferencia Invitada
9. 6a Reunión Mexicana de Fisicoquímica Teórica
Noviembre de 2007
San Miguel Regla, HGO
Efecto del disolvente en la barrera de activación del equilibrio
tautomérico ceto-enol
N González Rivas, M Méndez Chávez y A Cedillo
Oral
10. 6a Reunión Mexicana de Fisicoquímica Teórica
Noviembre de 2007
San Miguel Regla, HGO
Energías de disociación de enlace de peróxidos con grupos alquilo, acilo
y vinilo
JA Alguilar Pineda y A Cedillo
Cartel
11. 6ª Reunión Mexicana de Fisicoquímica Teórica
Del 14-16 Noviembre, 2007
San Miguel Regla, Hidalgo. México
Efecto de sustituyentes en los
rearreglos de Claisen.
Miguel Angel Morales Cortés
Oral
12. Expo UAM-I 2007
Marzo 15, 2007
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Química Computacional, la nueva química..
Miguel Ángel Morales Cortés
Conferencia
13. 42 Congreso Mexicano de Química.
Septiembre 2006
Guadalajara, Jalisco.
Enlace Químico y el Principio Local de Acidos y Bases Duros y Blandos
Francisco Méndez
Conferencia Divisional
14. Tercera Reunión de la Academia Mexicana de Química Orgánica.
Marzo 2007
Pachuca, Hidalgo.
Electrofilia del Oxazol en la Reacción de Ciclodición Diels-Alder
Galdina Vanesa Suárez Moreno, Eduardo González Zamora, Francisco Méndez.
Cartel
15. 6ª Reunión Mexicana de
Fisicoquímica Teórica
Del 14-16 Noviembre, 2007
San Miguel Regla, Hidalgo. México
Estructura de capas a partir de la densidad de energía cinética de
Kohn-Sham.
Alejandra Navarrete López, Jorge Garza, Rubicelia Vargas
Cartel
16. 6ª Reunión Mexicana de Fisicoquímica Teórica
Del 14-16 Noviembre, 2007
San Miguel Regla, Hidalgo. México
Funciones de base tipo Slater modificadas para el estudio de átomos
confinados por paredes de potencial finito.
Jorge Garza y Rubicelia Vargas
Oral
17. 6ª Reunión Mexicana de
Fisicoquímica Teórica
Del 14-16 Noviembre, 2007
San Miguel Regla, Hidalgo. México
Potencia Electrodonadora y electroaceptora en complejos metálicos.
José Zeferino Ramírez, Rubicelia Vargas y José Luis Gázquez.
Oral.
18. XXXIII. Congreso de Químicos Teóricos de Expresión Latina.
Del 17-21 de Septiembre de 2007
Universidad de La Habana. La Habana, Cuba.
Estudio Teórico de la Transferencia de Carga en Complejos entre Ca2+,
Hg2+ y Pb2+ con ligantes multidentados.
José Zeferino Ramírez, Rubicelia Vargas, Jorge Garza y José Luis
Gázquez.
Oral.
19. Taller de Química Computacional.
Febrero 26 de 2007
Universidad Veracruzana. Jalapa, Veracruz.
¿Sirven los métodos Teóricos para estudiar sistemas enlazados por
puentes de hidrógeno? Rubicelia Vargas..
Conferencia Invitada
20. Octava Semana de Química.
Septiembre 13 de 2007
UAM Iztapalapa
Tutorías.
Rubicelia Vargas.
Conferencia
21. Seminario del departamento de química
Octubre 10. 2007
UAM Iztapalapa
Influencia de los puentes de hidrógeno en el espacio de conformaciones
de las proteínas
Joel Ireta Moreno
Conferencia
ÁREA DE QUÍMICA
ANALÍTICA (55 en total)
1.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Modelación del electrodepósito de zinc.
Autores: Plata-Torres
M., Ramírez-Rodríguez C., Rojas-Hernández A., Arce-Estrada E. M.
Actividad desarrollada: Presentación
en cartel.
2.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1 de junio de
2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Voltametría cíclica para la caracterización de soluciones sulfatadas de Fe, Zn,
Fe/Zn a pH controlado.
Autores: Pérez Nicolás
Leticia, Arce Estrada Elsa, Rojas Hernández Alberto, Palacios Beas Elia.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
3.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Comportamiento redox de dopamina partir de electrodos modificados con nanotubos
de carbón y b-CD.
Autores: Alarcón Ángeles
G., Corona Avendaño S., Romero Romo M. A., Palomar Pardavé M., Rosquete Pina
Giselle, Rojas Hernández A., Ramírez Silva M. T.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
4.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Respuesta electroquímica de la dopamina y del ácido ascórbico sobre un
electrodo de pasta de carbón modificado con nanotubos de carbón.
Autores: Alarcón Ángeles
Georgina, Corona Avendaño Silvia, Rojas Hernández Alberto, Palomar Pardave
Manuel, Romero Romo Mario, A. Merkoçi,Ramírez-Silva Ma. Teresa.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
5.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Estudio voltamperométrico del mecanismo y la cinética de transferencia de carga
durante la oxidación electroquímica de dopamina en presencia de diferentes
concentraciones de SDS
Autores: Corona-Avendaño
S., Alarcón-Ángeles G., Romero-Romo M. A, Ramírez-Silva M.T. Rosquete Pina G.
A, Palomar Pardavé M
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
6.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1 de
junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Análisis de extractos de palo azul (Eysenhardtia polystachya) por
electroforesis capilar (CZE).
Autores: López Bermúdez
Francisco Javier, Rodríguez-Barrientos Damaris, Ramírez-Silva María, Teresa,
Hernández Jesús, Morales Anzures Fernando, Salinas Hernández Pastora,
Rojas-Hernández Alberto.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
7.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Dopado electroquímico de poli(5-amino-1,10-fenantrolina) con dopamina
Autores: Cobos-Murcia,
J.A., Romero-Romo, M., Galicia-Luis, L., Pardavé-Palomar, M. y Ramírez-Silva,
M.T.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
8.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1 de
junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Estudio químico del 2,6-diclorofenol indofenol por cromatografía de líquidos
con detector espectrofotométrico y electroquímico.
Autores: Álvarez Diduk R
, García Dávila V., Corona Avendaño S.,
Alarcón Ángeles G., Ramírez Silva M. T.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
9.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1 de
junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Desarrollo de sensores potenciométricos para la determinación de colesterol.
Autores: Hernández Cruz,
M., Galán Vidal, C.A., Álvarez Romero G. A., Ramírez Silva, M.T., Páez
Hernández, M.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
10.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Biosensores amperométricos para la cuantificación de pesticidas.
Autores: Valdés Ramírez
Gabriela, Ramírez Silva Ma. Teresa,
Jean-Louis Marty.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
11.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Influencia del espesor de la capa de difusión (d) sobre el proceso de
electronucleación de plata sobre carbón vítreo.
Autores: Montes de Oca,
M. G., Mostany, J., Ramírez-Silva, M. T., Scharifker, B. R., Romero-Romo, M. y
Palomar-Pardavé, M.
Actividad desarrollada:
Presentació oral.
12.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Estudio electroquímico del proceso de nucleación de cobre con reducción
simultánea de nitratos
Autores: Montes de Oca,
M. G., Mostany, J., Ramírez-Silva, M. T., Scharifker, B. R., Romero-Romo, M. y
Palomar-Pardavé, M.
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
13.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Caracterización de antioxidantes utilizando sensores y biosensores.
Autores: Ibarra Escutia
Pedro, Ramírez Silva Maria Teresa, Blanchard Carole, Marty Jean Louis.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
14.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Estudio teórico sobre las primeras etapas involucradas en la oxidación
electroquímica de pirrol en medio acuoso.
Autores: Cuán Hernández
Ma. de los Ángeles, Garfías García Elizabeth, Ramírez Silva María Teresa,
Romero-Romo Mario Alberto, Palomar-Pardavé Manuel Eduardo.
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
15.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Determinación de las constantes de acidez de ciprofloxacina y moxifloxacina
mediante electroforesis capilar de zona.
Autores:
Carrillo-Medrano Ulises Rubén, Rodríguez-Barrientos Damaris, Ramírez-Silva
María Teresa, Rojas-Hernández Alberto.
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
16.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Determinación de las constantes de acidez de la familia de los oxicams mediante
electroforesis capilar de zona (CZE).
Autores:
Rodríguez-Barrientos Damaris, Ramírez-Silva María Teresa, Moya-Hernández María
del Rosario, Rojas-Hernández Alberto.
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
17.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Estudio de la especiación de SDS: equilibrio de micelización y cálculo de la
concentración micelar crítica (cmc), usando cromatografía micelar
electrocinética (MEKC).
Autores:
Rodríguez-Barrientos D, Ramírez-Silva MT, Rojas-Hernández A.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
18.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Desarrollo de un sensor composite de estado sólido selectivo a ión cloruro
basando en polipirrol dopado
Autores: Álvarez Romero
Giaan Arturo, Galán Vidal Carlos Andrés, Ramírez Silva María Teresa
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
19.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Determinación de dopamina en presencia de ácido ascórbico con un electrodo de
pasta de carbono modificado con b-ciclodextrina en una muestra real.
Autores: Corona-Avendaño
S., Alarcón-Angeles G., Romero-Romo M. A., Ramírez-Silva M. T., Rojas Hernández
A., Palomar Pardavé M.
Actividad desarrollada:
Presentaciónen cartel.
20.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Estudio cromatográfico con detector electroquímico de las especies de
Azometina-H.
Autores: Ramírez Ortega
D. , Alarcón Angeles G. , Corona Avendaño S. , Ramírez Silva M. T.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
21.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Reducción electroquímica de iones nitrato catalizada por cúmulos de cobre
depositados potenciodinámicamente sobre un electrodo de carbón vítreo.
Autores: Aguilar Sánchez
Miriam, Corona Avendaño Silvia , Montes de Oca Yemha Guadalupe, Romero Romo
Mario, Ramírez Silva María Teresa,.Scharifker R. Benjamín, Palomar Pardavé
Manuel.
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
22.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Influencia del potencial y la velocidad de rotación sobre la cinética de
formación electroquímica de polipirrol.
Autores: Elizabeth
Garfias García, Manuel E.Palomar Pardavé, M.Teresa Ramírez Silva, Mario A.
Romero Romo, Jesús Morales.
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
23.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Determinación de la movilidad electroforética efectiva de algunos derivados
tiomorfolínicos por electroforesis capilar de zona (CZE).
Autores: Sanpedro
Montoya Karla, Rodríguez-Barrientos Damaris, Ángeles Anguiano Enrique,Torres
Castañeda Luis A, Moya-Hernández María del Rosario, Rojas-Hernández Alberto.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
24.
Nombre del evento: XXII
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica.
Fecha: 27 de mayo al 1
de junio de 2007.
Lugar: Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo, México.
Título de la ponencia:
Determinación de la movilidad electroforética efectiva de algunos derivados
piperidínicos por electroforesis capilar de zona (CZE).
Autores: Islas Martínez
José Manuel, Rodríguez-Barrientos Damaris, Ángeles Anguiano Enrique, Torres
Castañeda Luis A, Moya-Hernández María del Rosario, Rojas-Hernández Alberto.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
25.
Nombre del evento: III
Foro de la Investigación en la DCBI de la UAM-Iztapalapa.
Fecha: 3 y 4 de
septiembre de 2007.
Lugar: Auditorio Pedro
Ramírez Vázquez. Rectoría General de la UAM.
Título de la ponencia:
Determinación de las constantes de acidez de la familia de los oxicams mediante
electroforesis capilar de zona.
Autores:
Rodríguez-Barrientos Damaris, Ramírez-Silva María Teresa, Moya-Hernández María
del Rosario, Rojas-Hernández Alberto.
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
26.
Nombre del evento: XI
simposio estudiantil de la Asociación Mexicana de Química Analítica
Fecha: 3 y 4 septiembre
2007.
Lugar: Facultad de
Medicina de la UANL. Monterrey, Nuevo León.
Título de la ponencia:
Determinación espectrofotométrica de un colorante vegetal para la evaluación de
un tratamiento de agua electroquímico.
Autores: Yunuen Ávalos
Padilla, Marisol Rodríguez Albarrán, Gabriela Roa Morales, Patricia Balderas
Hernández, Carlos Barrera Díaz, María Teresa Ramírez Silva.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
27.
Nombre del evento: XX
Semana de la Docencia e Investigación en Química
Fecha: 22-26 octubre
2007.
Lugar: UAM Azcapotzalco.
Título de la ponencia:
Formación voltamperométrica de polianilina sobre platino bajo condiciones de
convección forzada
Autores: Alejandrina
Zafra Roldán, Elizabeth Garfias García, Ma. Teresa Ramírez Silva, Mario A.
Romero Romo, Manuel Palomar Pardavé.
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
28.
Nombre del evento: XX
Semana de la Docencia e Investigación en Química
Fecha: 22-26 octubre
2007.
Lugar: UAM Azcapotzalco.
Título de la ponencia:
Formación del dímero de pirrol mediante el acoplamiento de dos iones radicales,
empleando la metodología DFT
Autores: Ma, Angeles
Cuán Hernández, Elizabeth Garfías García, Maria Teresa Ramírez Silva, Mario A.
Romero Romo, Manuel Palomar Pardavé
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
29.
Nombre del evento: XX
Semana de la Docencia e Investigación en Química
Fecha: 22-26 octubre
2007.
Lugar: UAM Azcapotzalco.
Título de la ponencia:
Determinación de la constante de acidez del 2,6-diclorofenol indofenol, por
electroforesis capilar, voltamperometría ciclica y espectrofotometría UV/Vis y
análisis de la cinética de descomposición de la molécula.
Autores: R. Álvarez
Diduk, S. Corona Avendaño, A. Gutiérrez, A. Rojas Hernández, M. T. Ramírez
Silva
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
30.
Nombre del evento: XX
Semana de la Docencia e Investigación en Química
Fecha: 22-26 octubre
2007.
Lugar: UAM Azcapotzalco.
Título de la ponencia:
Separación de las señales voltamperometricas de la adrenalina y del ácido
ascórbico utilizando un surfactante catiónico
Autores: Silvia Corona
Avendaño, Georgina Alarcón Ángeles, Mario A. Romero Romo, Ma. Teresa Ramírez Silva, Manuel Palomar Pardavé
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
31.
Nombre del evento: XLII
Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada.
Fecha: 22 al 26 de
septiembre de 2007.
Lugar: Hotel Fiesta
Americana. Guadalajara, Jalisco.
Título de la ponencia:
Empleo de microelectrodos para la detección de dopamina.
Autores: M.T. Ramírez
Silva, Georgina Alarcón Angeles, S. Corona Avendaño, , M. Palomar Pardavé, M.A. Romero Romo.
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
32.
Nombre del evento: XLII
Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada.
Fecha: 22 al 26 de
septiembre de 2007.
Lugar: Hotel Fiesta
Americana. Guadalajara, Jalisco.
Título de la ponencia:
Biosensores amperométricos para cuantificar diclorovos.
Autores: María Teresa
Ramírez Silva, Gabriela Valdés Ramírez, Didier Fournier, Jean-Louis Marty
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
33.
Nombre del evento: XLII
Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada.
Fecha: 22 al 26 de
septiembre de 2007.
Lugar: Hotel Fiesta
Americana. Guadalajara, Jalisco.
Título de la ponencia:
Estudio electroquimico de la adrenalina y del ácido ascórbico sobre un
electrodo de pasta de carbono en presencia de CTAB.
Autores: Silvia Corona
Avendaño, Georgina Alarcón Ángeles, Mario A. Romero Romo, Ma. Teresa Ramírez Silva, Manuel Palomar Pardavé
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
34.
Nombre del evento: XLII
Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada.
Fecha: 22 al 26 de
septiembre de 2007.
Lugar: Hotel Fiesta
Americana. Guadalajara, Jalisco.
Título de la ponencia:
Determinación de las constantes de
acidez del 2,6-diclorofenol indofenol, y estudio de la descomposición de la molécula a pH ácido.
Autores: Ruslán Álvarez
Diduk, Silvia Corona Avendaño, Atilano Gutiérrez, Alberto Rojas Hernández y Ma.
Teresa Ramírez Silva
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
35.
Nombre del evento: XLII
Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada.
Fecha: 22 al 26 de septiembre
de 2007.
Lugar: Hotel Fiesta
Americana. Guadalajara, Jalisco.
Título de la ponencia:
Determinación de constantes de acidez de derivados tiomorfolínicos con
propiedades antihipertensivas.
Autores: Karla Sanpedro
Montoya, Alberto Rojas Hernández, Enrique Ángeles Anguiano.
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
36.
Nombre del evento: XLII
Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada.
Fecha: 22 al 26 de
septiembre de 2007.
Lugar: Hotel Fiesta
Americana. Guadalajara, Jalisco.
Título de la ponencia:
Determinación de las constantes de acidez de compuestos piperidínicos de
interés biológico.
Autores: José Manuel
Islas Martínez, Alberto Rojas Hernández, Enrique Ángeles Anguiano.
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
37.
Nombre del evento: XLII
Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada.
Fecha: 22 al 26 de
septiembre de 2007.
Lugar: Hotel Fiesta
Americana. Guadalajara, Jalisco.
Título de la ponencia:
Determinación de los valores de pKa para moxifloxacina y ciprofloxacina.
Autores: Ulises Rubén Carrillo
Medrano, Damaris Rodríguez Barrientos, María Teresa Ramírez Silva, Alberto
Rojas Hernández.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
38.
Nombre del evento:
Segunda Reunión de Coordinación de la Red ALFA II BioSensing. Clave:
II-0486-FCFA-FCD-F1
Fecha: 19-23 febrero
2007.
Lugar: Cancún, Quintana
Roo.
Título de la ponencia:
Sensores.
Autores: Ma. Teresa
Ramírez Silva.
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
39.
Nombre del evento: XII
Trobada Transfonterera Sobre Sensors I Biosensors
Fecha: 28 de septiembre
2007.
Lugar: Perpiñán,
Francia.
Título de la ponencia: Development of Electrochemical Sensors Modified
with Nanomaterials.
Autores: G. Alarcón
Ángeles, M.T. Ramírez Silva, S. Alegret, A Merkoçi
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
40.
Nombre del evento: XVI
International Materials Research Congress.
Fecha: 28 octubre-1 de
noviembre 2007.
Lugar: Cancún, Quintana
Roo.
Título de la ponencia: Electrochemical characterization and synthesis of
a cyclodextrin/aniline copolymer by cyclic voltammetry.
Autores: Carlos Diego,
M. Teresa Ramírez, Mario Romero, Manuel Palomar.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
41.
Nombre del evento:
Primer Encuentro Multidisciplinario de Ciencia y Tecnología en la
FES-Cuautitlán
Fecha: 9 de Mayo de 2007
Lugar: FES-Cuautitlán,
UNAM.
Título de la ponencia:
Bolas de control de calidad y análisis recurrente.
Autores: Guillermo A.
Vázquez Coutiño
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
42.
Nombre del evento:
American Mathematical Society VII Joint Meeting y VII Reunión Conjunta de la
Sociedad Matemática Mexicana.
Fecha: 23 al 26 de mayo
de 2007
Lugar: Zacatecas,
Mexico.
Título de la ponencia:
Chemical Operads, n-category theory and multigrraphs.
Autores: Guillermo A.
Vázquez Coutiño
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
43.
Nombre del evento: L
Congreso Nacional de Física.
Fecha: 31 de octubre al
2 de noviembre de 2007.
Lugar: Boca del Río,
Veracruz. Hotel Galería Plaza.
Título de la ponencia:
Diferentes enfoques del concepto de operad y su impacto en la
física-matemática.
Autores: Guillermo A.
Vázquez Coutiño.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartlel
44.
Nombre del evento: L
Congreso Nacional de Física.
Fecha: 31 de octubre al
2 de noviembre de 2007.
Lugar: Boca del Río,
Veracruz. Hotel Galería Plaza.
Título de la ponencia:
La función de partición de exceso del gran canónico en la especiación de
sistemas químicos
Autores: Guillermo A.
Vázquez Coutiño.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
45.
Nombre del evento: L
Congreso Nacional de Física.
Fecha: 31 de octubre al
2 de noviembre de 2007.
Lugar: Boca del Río,
Veracruz. Hotel Galería Plaza.
Título de la ponencia:
Espectroscopía Algorítmica Recurrente (EAR).
Autores: Guillermo A.
Vázquez Coutiño.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
46.
Nombre del evento: L
Congreso Nacional de Física.
Fecha: 31 de octubre al
2 de noviembre de 2007.
Lugar: Boca del Río,
Veracruz. Hotel Galería Plaza.
Título de la ponencia:
P. Teilhard de Chardin y sus incursiones en el tema de la complejidad.
Autores: Guillermo A.
Vázquez Coutiño.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
47.
Nombre del evento: L
Congreso Nacional de Física.
Fecha: 31 de octubre al
2 de noviembre de 2007.
Lugar: Boca del Río,
Veracruz. Hotel Galería Plaza.
Título de la ponencia:
Modelación de la red de interacción profesor-profesor, alumno-alumno,
profesor-alumno mediante el operad de la reacción Lara
Autores: Guillermo A.
Vázquez Coutiño.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
48.
Nombre del evento: L
Congreso Nacional de Física.
Fecha: 31 de octubre al
2 de noviembre de 2007.
Lugar: Boca del Río,
Veracruz. Hotel Galería Plaza.
Título de la ponencia:
Corrosión de metales y cuasi-periodicidad.
Autores: Guillermo A.
Vázquez Coutiño.
Actividad desarrollada:
Presentación en cartel.
49.
Nombre del evento:
Semana de la ciencia y la tecnología.
Fecha: 21 de febrero de
2007.
Lugar: Colegio de
Bachilleres, plantel 5
Título de la ponencia:
Alimentos intelectuales.
Autores: José Luis
Córdova Frunz.
Actividad desarrollada:
50.
Nombre del evento:
Tercer Seminario para el Fortalecimiento de la Investigación en el
Bachillerato.
Fecha: 10 de enero de
2007.
Lugar: Escuela Nacional
Preparatoria, Plantel No. 2. UNAM.
Título de la ponencia:
Lenguaje y Pensamiento.
Autores: José Luis
Córdova Frunz.
Actividad desarrollada:
Conferencia.
51.
Nombre del evento:
Primer Congreso “La praxis de la lectura en el ámbito universitario”.
Fecha: 7 al 9 de
noviembre de 2007.
Lugar: UAM-Azcapotzalco.
Título de la ponencia:
Lectura escolar y urbana.
Autores: José Luis
Córdova Frunz.
Actividad desarrollada:
Presentación oral.
52.
Nombre del evento: XIV
Encuentro Ciencia Joven
Fecha: 29 de noviembre
de 2007.
Lugar: Universidad
Pedagógica, Unidad Ajusco.
Título de la ponencia:
Cultura cientírica.
Autores: José Luis
Córdova Frunz.
Actividad desarrollada:
Conferencia.
53.
Nombre del evento: Ciclo
de conferencias
Fecha: 16de abril de
2007.
Lugar: Colegio de
Bachilleres. Plantel 03, Iztacalco.
Título de la ponencia:
¿Qué es la Química?.
Autores: María Teresa
Ramírez Silva y Alberto Rojas Hernández.
Actividad desarrollada:
Conferencia.
54.
Nombre del evento:
Seminario del Posgrado del CIDETEQ.
Fecha: 7 de diciembre de
2007.
Lugar: CIDETEQ,
Sanfandila, Querétaro.
Título de la ponencia:
Fisicoquímica de soluciones: un enfoque contemporáneo.
Autores: Alberto Rojas
Hernández
Actividad desarrollada:
Conferencia.
55.
Nombre del evento:
Taller Intertrimestral de Método Experimental 07P-07O.
Fecha: 20 de septiembre
de 2007.
Lugar: Laboratorio
AT007, Unidad Iztapalapa.
Título de la ponencia:
Solución de Problemas Experimentales.
Autores: Alberto Rojas
Hernández
Actividad desarrollada:
Exposición oral.
ÁREA DE QUÍMICA CUÁNTICA
(19 en total)
1. Nombre del evento: 2007 Pan-American workshop on Molecular and Material
Sciences: Theoretical and Computational Aspects
Fecha 9 al 11 de Octubre
del 2007
Lugar Cuernavaca,
Morelos
Título de la ponencia
Ions at interfaces and in solution
Autores Jose Alejandre
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.
Conferencia
2. Nombre del evento: De
las moleculas a la termodinámica ... !y de
regreso!
Fecha: 3 y 4 de
Septiembre del 2007
Lugar: Playa del Carmen,
Quintana-Roo
Título: de la ponencia
Softness in a hard world
Autores: Jose Alejandre
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.
Conferencia
3. Nombre del evento: Expo CBI 2007
Fecha: 6 y 7 de
Noviembre del 2007
Lugar: UAM-Iztapalapa DF
Título: de la ponencia
El movimiento de las moleculas
Autores: Jose Alejandre
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.
Conferencia
4. Nombre del evento:
Seminario en Depto de Química de la Universidad de Cambridge, UK
Fecha: Febrero del 2007
Lugar: Cambridge,
Inglaterra
Título: de la ponencia
Phase equilibria and interfacial properties of molecular fluids
Autores: Jose Alejandre
Actividades
desarrolladas en mesas de trabajo o paneles, reuniones, talleres, etc.
Conferencia
5. Nombre del evento: VI
Reunión Méxicana de Fisicoquímica Teórica
Fecha: 14-16 Noviembre
del 2007
Lugar: San Miguel Regla,
Hidalgo México
Título: de la ponencia:
Desarrollo de un nuevo campo de fuerza para el H2S a partir de calculos
ab-inicio.
Autores: Roberto
López-Rendón, Marco A. Mora, Jose Alejandre
6. Nombre del evento:
XVI Internacional Materials Research Congress
Fecha: 19-28 Agosto
del 2007
Lugar: Grecia
Título: de la ponencia:
Vanadium Oxide Nanotubes ons nanofibres prepared by complete hydrolysis of VO
(OAmmt)3
Autores: A.M.
Soto-Estrada, B. Gonzalez Santiago, M.A. García Sánchez, H. Sánchez-Soriano,
M.A. Mora
7. Nombre del evento: 12th edition of the Internacional conference
on the Applications
of Density Functional Theory in Chemistry and Physics
Fecha: 26 a 30 Agosto
del 2007
Lugar: Ámsterdam,
Holanda
Título: de la ponencia:
“Von Neumann Entropy Study of the h2
Dissociation Process”
Autores: Edmundo Carrera
and Rodolfo O Esquivel
8. Nombre del evento: Special Functions, Information Theory and
Mathematical Physics” An Interdisciplinary conference in honor of Prof. Jesús
S. Dehesa´s 60 th birthday.
Fecha: 17-19 de
Septiembre del 2007
Lugar: Granada, España
Título: de la ponencia:
“Quantum Information Entropies for the Dissociation Process of Diatomic
Molecules”
Autores: Edmundo Carrera
and Rodolfo O Esquivel
9. Nombre del evento: Special Functions, Information Theory and
Mathematical Physics” An Interdisciplinary conference in honor of Prof. Jesús
S. Dehesa´s 60 th birthday.
Fecha: 17-19 de
Septiembre del 2007
Lugar: Granada, España
Título: de la ponencia:
“An interdisciplinary conference in honor of Prof. Jesús S. Dehesa´s 60 th
birthday.
Autores: Edmundo
Carrera, Nelson Flores and Rodolfo O Esquivel
10. Nombre del evento:
VI Reunión Méxicana de fisicoquímica Teórica
Fecha: 14 – 16 Noviembre
del 2007
Lugar: San Miguel Regla,
Hidalgo, México
Título: de la ponencia:
“Quantum Information Entropies for the Dissociation Process of CH4 and HCI”.
Autores: Edmundo Carrera
and Rodolfo O Esquivel
11. Nombre del evento:
VI Reunión Méxicana de fisicoquímica Teórica
Fecha: 14 – 16 Noviembre
del 2007
Lugar: San Miguel Regla,
Hidalgo, México
Título: de la ponencia: “Von Neumann Entropy Study of the H2
Dissociation Process”
Autores: Edmundo Carrera
and Rodolfo O Esquivel
12. Nombre del evento:
VI Reunión Méxicana de fisicoquímica Teórica
Fecha: 14 – 16 Noviembre
del 2007.
Lugar: San Miguel Regla,
Hidalgo, México
Título: de la ponencia:
“Natural Occupation Numbers in Information Theory”
Autores: Nelson Flores
and Rodolfo O Esquivel
13. Nombre del evento:
VI Reunión Méxicana de fisicoquímica Teórica
Fecha: 14 – 16 Noviembre
del 2007
Lugar: San Miguel Regla,
Hidalgo, México
Título: de la ponencia:
“Dos partículas en una caja: Un análisis desde la perspectiva de la teoría de
la información”
Autores: Humberto G.
Laguna, Robin P. Sagar
14. Nombre del evento:
Internacional Symposium on molecular spectroscopy
Fecha: 20 Junio del 2007
Lugar: Columbus Ohio,
USA
Título: de la ponencia:
“Ethane C-H stretching Vibrational coupling”
Autores: M. Villa, D. R.
Hidalgo y M. M. L. Sennent
15. Nombre del evento:
VI Reunión Méxicana de fisicoquímica Teórica
Fecha: 14 – 16 Noviembre
del 2007
Lugar: San Miguel Regla,
Hidalgo, México
Título: de la ponencia:
Hamiltoniano rotacional-vibracional del etano
Autores: M. Villa, D. R.
Hidalgo y M. M. L. Sennent
16. Nombre del evento:
VI Reunión Méxicana de fisicoquímica Teórica
Fecha: 14 – 16 Noviembre
del 2007
Lugar: San Miguel Regla,
Hidalgo, México
Título: Modelo Teórico
para la oxidación troposférica de formaldehído sobre aerosoles minerales
Autores: C. Iuga y A.
Vivier-Bunge
17. Nombre del evento: Cambridge and the Frontiers in Mineral Sciences
2007 Conference
Fecha: 25 – 28 Junio
del 2007
Lugar: Cambridge, UK
Título: Adsorption and reactivity of free radicals on silicate surfaces
in aerosol particles
Autores: C. Iuga, A.
Vivier-Bunge, A. Hernández-Laguna y C. I. Sainz-Díaz
18. Nombre del evento:
Nanotech 2007
Fecha: 20 – 24 Mayo
del 2007
Lugar: Santa Clara, CA,
USA
Título: Theoretical Study of the Reaction between OH Radicals and
Formaldehyde adsorbed on Small Silica
Clusters.
Autores: C. Iuga y A.
Vivier-Bunge
19. Nombre del evento: VI Simposio de
Contaminación Atmosférica
Fecha: 17 – 19 Abril
del 2007
Lugar: México, D.F.,
México
Título: Confiabilidad de
la química computacional en estudios cinéticos de reacciones químicas de
interés troposférico
Autores: A. Galano,
J.R., J.R. Alvarez-Idaboy, A. Cruz-Torres, G.
Bravo Pérez y A.
Vivier-Bunge
ÁREA DE QUÍMICA
INORGÁNICA (23 en total)
1. Nombre del evento:
XIVth International Sol-Gel Conference
Fecha: 2-7 September,
2007
Lugar: Montpellier,
France
Título de la ponencia:
Síntesis Without Template of m-Zirconia Hollow Nanotubes by Sol-Gel
Autores: A. M. Soto
Estrada, M. Barrera Salgado, M. Chávez Granados, M. I. Coahuila Hernández, M.
A. García Sánchez
2. Nombre del evento: XVI International Materials Research Congress
Fecha: October 28 to November 1, 2007
Lugar: Cancún, México
Título de la ponencia:
Vanadium oxide nanotubes and nanofibers prepared by complete hydrolysis of
VO(OAmt)3
Autores: A. M. Soto
Estrada, B. González Santiago, M. A. García Sánchez, H. Sánchez Soriano and M.
A. Mora Delgado
3. Nombre del evento: XVI International Materials Research Congress
Fecha: October 28 to November 1, 2007
Lugar: Cancún, México
Título de la ponencia:
Synthesis of monoclinic nanosized CuO-ZrO2
Autores: A. M. Soto
Estrada, Sergio Roldan Madariaga, M. A. García Sánchez
4. Nombre del evento:
XIVth International Sol-Gel Conference
Fecha: 2-7 September,
2007
Lugar: Montpellier,
France
Título de la ponencia:
Porphyrins of ZnT(p-COOH)PP and SnT(p-COOH)PP covalently bonded to silica
matrix
Autores: M. I. Coahuila
Hernández, M. A. García Sánchez, A. M. Soto Estrada, A. Campero
5. Nombre del evento:
XIV International Sol-Gel Conference, Conference
Fecha: 2 a 7 de
Septiembre de 2007.
Lugar: Montpellier, France
Título de la ponencia: Effect og the H2O/TEOS mole ratio on the
properties of xerogeles doped with organic macrocycles
6. Nombre del evento:
XIV International Sol-Gel Conference, Conference
Fecha: 2 a 7 de
Septiembre de 2007.
Lugar: Montpellier, France
Título de la ponencia: Amorphous covalently linked porphyrin-silica
systems obtained by sol-gel method
7. Nombre del evento: International Food Technologist 2007, Meeting and
Expo
Fecha: 28 de Julio a 1 de Agosto de 2007
Lugar: Chicago, IL, USA.
Título de la ponencia: WPI edible antimicrobial films added with Nisin
and Glucosa oxidase, effect of pH on the physical and chemical properties
Autores: M. M. Murillo-Martínez, E. Ponce-Alquicira, I.
Guerrero-Legorreta, S. Tello-Solís, M. A. García Sánchez.
8. Nombre del evento: 3a. Reunión de la Academia Mexicana de Química
Orgánica.
Fecha: Marzo, 2007.
Lugar: Pachuca Hgo.
Título de la ponencia: Materiales poliméricos dopados con Eu3+ y Tb3+
con ligantes antena. Autores: J.A.Zamudio M., L. Lomas R, R. Arroyo M.
J.Padilla N., J.Mendez V. y E.González Z.
9. Nombre del evento: 3a.
Reunión de la Academia Mexicana de Química Orgánica.
Fecha: Marzo, 2007.
Lugar: Pachuca Hgo.
Título de la ponencia: Estudio comparativo de la actividad catalítica de
ZrO2/SO42- y H2SO4 inmobilizado en SiO2, en la acetilación de alcoholes
aromáticos.
Autores: Alejandra Flores, D. Angeles, L. Lomas, Martín Iglesias, G.
Negrón.
10. Nombre del evento: 3a. Reunión de la Academia Mexicana de Química
Orgánica.
Fecha: Marzo, 2007.
Lugar: Pachuca Hgo.
Título de la ponencia: HPC soportados como catalizadores en la síntesis
de b-aminoalcoholes. Autores: Deyanira Angeles Beltrán,Guillermo Negrón Silva,
Saúl Holguín Quiñones, Leticia Lomas Romero.
11. Nombre del evento: 3a. Reunión de la Academia Mexicana de Química
Orgánica.
Fecha: Marzo, 2007.
Lugar: Pachuca Hgo.
Título de la ponencia: Funcionalización de [5.4.0.02,6.03,10.05,9]
undecano-8,11-diona (PCU), usando zirconia sulfatada e hidrotalcitas como
catalizadores.
Autores: L. Nadxieli Palacios, L. Lomas, J. Méndez, R. Gaviño, G.
Negrón.
12. Nombre del evento: 3a. Reunión de la Academia Mexicana de Química
Orgánica.
Fecha: Marzo, 2007.
Lugar: Pachuca Hgo.
Título de la ponencia: ZrO2-SO42-, MCM-41 y ZrO2-SO42-/MCM-41 para la obtención de b-aminoalcoholes.
Autores: C. Xochitl Hernández, Guillermo Negrón, Deyanira Angeles,
Eduardo González, Leticia Lomas.
13. Nombre del evento: XLII Congreso Mexicano de Química.
Fecha: Septiembre de 2007
Lugar: Guadalajara Jal. Mexico.
Título de la ponencia: Paladio soportado en hidrotalcitas, útil en
reacciones de acoplamiento cruzado tipo Sonogashira.
Autores: G. Negrón, Angeles Martínez, L. Lomas.
14. Nombre del evento: XLII Congreso Mexicano de Química.
Fecha: Septiembre de 2007
Lugar: Guadalajara Jal. Mexico.
Título de la ponencia: Sólidos ácidos y básicos como catalizadores en
la síntesis de Chalconas . Autores: G.
Negrón, C. Lezama, L. Lomas.
15. Nombre del evento: XLII Congreso Mexicano de Química.
Fecha: Septiembre de 2007
Lugar: Guadalajara Jal. Mexico.
Título de la ponencia: Funcionalización de [5.4.0.02,6.03,10.05,9]
undecano-8,11-diona (PCU), usando zirconia sulfatada e hidrotalcitas como
catalizadores.
Autores: G. Negrón, L. N. Palacios, E. González, L. Lomas, R. Gaviño.
16. Nombre del evento: XLII Congreso Mexicano de Química.
Fecha: Septiembre de 2007
Lugar: Guadalajara Jal. Mexico.
Título de la ponencia: Epoxidacion de R-(-)carvona usando hidrotalcita
seca Mg/A como catalizador.
Autores: G. Negrón, L. N. Palacios, Nahí Guerra, E. González, L. Lomas.
17. Nombre del evento: XLII Congreso Mexicano de Química.
Fecha: Septiembre de 2007
Lugar: Guadalajara Jal. Mexico.
Título de la ponencia: MCM-41 como catalizador en la obtención de
b-aminoalcoholes.
Autores: G. Negrón, C. X. Hernández, D. Angeles, L. Lomas, Juan Méndez.
18. Nombre del evento: XLII Congreso Mexicano de Química.
Fecha: Septiembre de 2007
Lugar: Guadalajara Jal. Mexico.
Título de la ponencia: ZrO2/SO42- catalizador ácido, para la obtención
de chalconas.
Autores: G. Negrón, B. Aguilar, L. Lomas.
19. Nombre del evento: XLII Congreso Mexicano de Química.
Fecha: Septiembre de 2007
Lugar: Guadalajara Jal. Mexico.
Título de la ponencia: Síntesis de monomeros necesarios para preparar
materiales poliméricos dopados con Eu3+ y Tb3+.
Autores:J.A.Zamudio M., L. Lomas R., R. Arroyo M., J.Padilla N.,
J.Mendez V., E.González Z.
20. Nombre del evento: Fifth International Conference on Rare Earth
Development and Application
Fecha: 7-11 agosto del 2007.
Lugar: Baotou, Inner Mongolia, China.
Título de la ponencia: Luminescence of uranyl complexes with
phosphinoylated p-tert-butylcalix[4,6]arenes
Autores: Flor de María Ramírez, Sabi Varbanov, Juan Padilla, Jean-Claude
G. Bünzli
21. Nombre del evento: 3a Reunión
de la Academia de Química Orgánica
Fecha : 15-16 de marzo
2007
Lugar: Universidad Autónoma de
Pachuca Hidalgo
Título de la ponencia: "Electrofilia del Oxazol en la reacción de
cicloadición Diels-Alder ",
Autores : G. Vanessa Suarez M. G., Francisco Méndez R., Eduardo
González Z.
Actividades : Poster
22. Nombre del evento: 3a
Reunión de la Academia de Química
Orgánica
Fecha : 15-16 de marzo
2007
Lugar: Universidad Autónoma de
Pachuca Hidalgo
Título de la ponencia: "Síntesis de plagiochinas , Macrociclos
bis(bibencílicos) "
Autores : Julio Cesar Cortes M., Alejandro Guillen T. y Eduardo González
Z.
Actividades : Poster
23. Nombre del evento:: XLII Congreso Mexicano de Química
Fecha : 22-26 de septiembre 2007
Lugar: Guadalajara,
Jalisco,
Título de la ponencia: "Preparación de los 4 fragmentos necesarios para la síntesis de
la plagiochina D. "
Autores : Julio Cesar Cortes M.,
Eduardo González Z.
Actividades : Poster
ÁREA DE BIOFISICOQUÍMICA
(0 en total)
ÁREA DE CATÁLISIS (8 en
total)
1. “Lanthanum addition effect on Pt-Sn/Al2O3 catalyst for Benzene
selectivity on n-heptane reforming reaction”.
The First International Workshop
for R&D Clustering among Mexico and Korea in Eco-materials
processing.
Monterrey, N. L. México 28 de enero de 2007.
Dra. Gloria Del Angel.
2. “Degradación de contaminantes orgánicos empleando catalizadores
metálicos soportados”.
IV Simposio sobre contaminación atmosférica. El Colegio Nacional.
México, D. F. 19 de abril de 2007.
Dra. Gloria Del Angel.
3. “Degradación oxidativa del MTBE en fase líquida empleando
catalizadores de Rh/γ-Al2O3-CeO2 “
X Congreso Mexicano de Catálisis
México, D. F. 27 de noviembre de
2007.
Dra. Gloria Del Angel.
4. La Química está en todas partes.
Colegio de Bachilleres, Plantel no. 7, Iztapalapa.
México D. F. 18 de abril de 2007.
Dr. Juan Méndez Vivar
5. Protection of the cultural heritage carved in limestone via the use
of malonates.
University of Beijing, School of Physics.
Beijing, China 14 de agosto de 2007.
Dr. Juan Méndez Vivar
6. Juventud y Química: Una combinación explosiva.
Expo CBI. UAM Iztapalapa
México, D. F. 6 y 7 de noviembre de 2007.
Dr. Juan Méndez Vivar
7. La Química está en todas partes.
Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad.
Ciclo “Domingos en la Ciencia”, organizado por la Academia Mexicana de
Ciencias.
México, D. F. 18 de noviembre de 2007.
Dr. Juan Méndez Vivar
8. Avances recientes en la protección de la piedra caliza.
Seminario del Area de Polímeros del Departamento de Física.
UAM Iztapalapa.
México, D. F. 28 de noviembre de 2007.
Dr. Juan Méndez Vivar
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA
(16 en total)
1. “La electroquímica en
el medio ambiente.”
Colegio de Bachilleres
Plantel No. 10, 19 Abril 2007, México D. F., México
Por: Dr. José Luis Nava
Montes de Oca.
2. “Reactores
electroquímicos en electrorecuperación de metales y tratamiento de aguas
contaminadas.”
Centro de Investigación y
Estudios de Posgrado. Fac. Ingeniería. UASLP. 29 junio 2007, San. Luis Potosí,
S.L.P. México.
Por: Dr. José Luis Nava
Montes de Oca.
3. “Laboratorio de
Nanotecnología e Ingeniería Molecular”
Conferencia invitada en
UNAM, México D.F., México, 30 de agosto, 2007.
Por: Dr. Nikola Batina
4. ”Nanotecnología
biomédica”
Conferencia invitada:
Posgrado en Ingeniería Biomédica, Depto. de
Ingeniería Eléctrica, División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI),
UAM-I, México D.F., 7 de febrero, 2007.
Por: Dr. Nikola Batina
5. “La electroquímica:
Una ciencia idónea para estudiar los procesos que ocurren en la naturaleza”
Conferencia Plenaria del
26 de septiembre del 2007, en el 42 Congreso Mexicano de Química. Sociedad Mexicana Química de México.
Guadalajara., Jal. 22- 26 de septiembre
de 2007.
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
6. “Química y ciencia de
los materiales. Baterías secundarias y celdas de combustible en la industria
aeroespacial.”
Conferencia invitada el
4 de octubre, en el Simposio. 50 años de Ciencia y Tecnología Aeroespacial.
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa e Instituto de Geofísica, UNAM.
México, D.F., 3 al 5 de octubre del 2007.
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
7. “Electroquímica: Una
ciencia idónea para estudiar los procesos que ocurren en la naturaleza”
Conferencia Magistral
del 5 de octubre del 2007. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División de
Ciencias Básicas Cunduacán, Tabasco. 1
al 5 de octubre de 2007.
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
8. “La
electrorecuperación de metales: de las etapas iniciales a la selección de
reactores electroquímicos”
Conferencia Magistral
del 11 de octubre del 2007, en la sesión del Colegio de Ingenieros mineros,
metalúrgicos de materiales y similares del Estado de Hidalgo, A.C., Pachuca
Hidalgo.
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
9. “Reactores
Electroquímicos, una opción viable para tratamiento de efluentes industriales
conteniendo metales y materia orgánica”
Conferencia Plenaria del
30 de octubre del 2007, en la Semana Académica 2007 de Ingeniería Química y
Bioquímica. Instituto Tecnológico de
Tijuana, Tijuana, Baja California 29 de octubre al 1 de noviembre de 2007
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
10. “Los Reactores
Electroquímicos: una alternativa viable para tratamiento de efluentes
industriales contaminados con metales y materia orgánica”
Conferencia Invitada del
7 de noviembre, en el Second International Workshop of Biotechnology and Second
International Meeting on Alternatives Energies., CEVIDE de la Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo, del 7 al 9 de noviembre del 2007. Pachuca,
Hidalgo.
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
11. “Caracterización y
diseño de procesos industriales;
utilizando la Química”
Conferencia Invitada del
16 de noviembre, en el XXVIII Evento Científico y Cultural del Químico, Centro
Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Universidad de Guadalajara,
Guadalajara, Jalisco. Del 14 al 16 de noviembre del 2007.
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
12. “Caracterización y
diseño de procesos industriales;
utilizando la Química”
Conferencia Magistral
del 20 de noviembre, en la Primera Semana de Ingeniería y tecnología. XXX
Aniversario de la Carrera de Ingeniería en Alimentos. Facultad de Estudios
Superiores-Cuatittlán. UNAM, Cuatitlán Izacalli, México, del 20 al 23 de
noviembre del 2007.
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
13. “Corrosión sobre el
acero al carbón en ambientes de refinería”
Conferencia Invitada en
el Seminario Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos AC, sección Tlaxcala,
Tlaxcala 30 de junio del 2007.
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
14. “El estudio de
minerales sulfurosos: Una alternativa para entender y mejorar los procesos
hidrometalúrgico y su impacto ambiental. De la Investigación al desarrollo
tecnológico”
Conferencia invitada al
programa de seminarios CINVESTAV-IPN. México. Departamento de Química. 5 de julio del 2007.
15. “Electroquímica,
Organometálica y otras posibilidades”
Conferencia invitada al
programa de seminarios de investigación del Postgrado en Química. Centro de
Graduados e Investigación Instituto Tecnológico de Tijuana. Tijuana, Baja
California 31 de octubre del 2007
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
16. “Estudiando el
impacto y la remediación ambiental de las presas de jales mineros en Zimapán,
Hgo: Una colaboración interinstitucional.”
Ciclo de seminarios de
La Universidad Politécnica de Pachuca, Zempoala, Hgo. El 11 de diciembre del
2007.
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
ÁREAS DE FISICOQUÍMICA
DE SUPERFICIES, FISICOQUÍMICA TEÓRICA, QUÍMICA ANALÍTICA, QUÍMICA CUÁNTICA Y
QUÍMICA INORGÁNICA (0 en total)
ÁREAS DE
BIOFISICOQUÍMICA (0 en total)
ÁREA DE CATÁLISIS (20 en
total)
Dr. Juan Méndez Vivar
(11 en total)
8 arbitrajes para la
revista Journal of Sol-Gel Science and Technology
2 arbitrajes para la
revista Journal of the American Ceramic Society
1 arbitraje para la
Revista Mexicana de Ingeniería Química
Dr. Maximiliano Asomoza
Palacios (9 en total)
1. Arbitraje para la
revista Materials Research Bulletin MRB
06-919R1 Enero 2007
2. Arbitraje para la
revista Materials Research Bulletin MRB
06-1232 Febrero 2007.
3. Arbitraje para la
revista Materials Research Bulletin MRB
07-125 Febrero 2007.
4. Arbitraje para la
revista Materials Research Bulletin MRB
06-750R1 Abril 2007.
5. Arbitraje para la
revista Materials Research Bulletin MRB
07-125R1 Julio 2007.
6. Arbitraje para la
revista Materials Research Bulletin MRB
06-1105R3Noviembre 2007.
7. Evaluador en el
“Premio Anual de Investigación Universidad Autónoma Nuevo León 2007”, Julio 2007.(3 proyectos de investigación).
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA
(18 en total)
1. MCA- D- 06-00445, “An Electroanalytical study of the drug Proflavine”
MICROCHIMICA ACTA
(2-04-2007).
Por : Dra. Laura Galicia
Luis
2. MCA-D-07-00186,
"Electrochemical determination of uric acid (UA) using a mesoporous
SiO2-modified electrode."
MICROCHIMICA ACTA
(22-10-2007).
Por Dra. Laura Galicia
Luis
3. Ms 2341-a
“Condiciones de operación para evitar pasivación de electrodos de hierro en
electrocoagulación”.
INGENIERÍA HIDRÁULICA EN
MÉXICO (11-06-2007)
Por: Dra. Laura Galicia
Luis
4. Electrochemical behaviour of dopamine at covalent modified glassy
carbon electrode with L-Cysteine.
JOURNAL OF THE MEXICAN CHEMICAL SOCIETY ( 23-10-2007).
Por: Dra. Laura Galicia
Luis
5. JELECHEM-D-07-00055, “ Electrochemical Study of Catechols in the
Presence of 6-Amino-1,3-Dimethyl Uracil
and 4(6)-Amino Uracil”
JOURNAL OF ELECTROANALYTICAL
CHEMISTRY
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
6. EAST07-0172, “Understanding
barium sulfate precipitation onto stainless steel”
ELECTROCHIMICA ACTA
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
7. SURFCOAT—D-06-01127, “Growth of Electrodeposited Gold on Glassy
Carbon from a Thiosulphate-Sulphite Electrolyte.”
SURFACE
COATING
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
8. Ms jbcs_110-07_3601: "The determination of pKa of biologically
active hydroxyquinones: relevance in terms of biological activities"
JOURNAL OF THE BRAZILIAN CHEMISTRY
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
9. Ms 2341-a:
“Condiciones de operación para evitar pasivación de electrodos de hierro en
electrocoagulación”
INGENIERÍA HIDRÁULICA EN
MÉXICO
Por: Dr. Ignacio
González Martínez
Ms 2341-a: “Condiciones
de operación para evitar pasivación de electrodos de hierro en electrocoagulación”
INGENIERÍA HIDRÁULICA EN
MÉXICO
Por : Dr. Leonardo
Salgado Juárez
10. “Solar photoelectro-Fenton degradation of cresols using a flow
reactor with a
boron-doped diamond anode”
APPL. CATÁLISIS B: ENVIRONMENTAL.
Por: José Luis Nava Montes
de Oca.
11. “Effect of activated carbon fibber anode structure and electrolysis
conditions on electrochemical degradation of dye wastewater”
JOURNAL OF HAZARDOUS MATERIALS
Por: José Luis Nava
Montes de Oca.
12. Proyectos de
Cooperación Científica y Técnica (ECOS), México-Francia
ANUIES- 12-06-2007.
“ Desarrollo de sensores
nano opto-electroquímicos para la detección de especies reactivas de oxígeno
producidos por cultivos celulares”.
Por: Dra. Laura Galicia
Luis
13. Proyecto CONACYT
60820-Diseño y construcción
de un sistema combinado de técnicas de barrido in situ: espectroscopia Raman
aumentada en punta (TERS) y microscopia electroquímica (SECM), para el estudio
y caracterización de sales fundidas y otros electrolitos en sistemas
electroquímico.
Por: Dra. Laura Galicia
Luis
14. Proyecto CONACYT
6185-Modulación
electroquímica de las propiedades selectivas de una membrana monopolar
comercial con una película composito polianilina-polielectrolito para su uso en
la eliminación de nitratos por electrodialisis.
Por: Dra. Laura Galicia
Luis
15. Proyecto CONACYT
54761- “Híbridos de
polioxometalatos-nanocarbono como nuevos materiales de electrodo en
supercapacitores electroquímicos”.
Por: Dra. Laura Galicia
Luis
16. Proyecto CONACYT
57856- Preparación de electrodos
recubiertos con polímeros orgánicos conductores de politiofeno a partir de
tertiofenos que contienen complejos organometálicos de rodio para la
electroregeneración del cofactor enzimático NAD(P)H.
Por: Dra. Laura Galicia
Luis
17. Proyecto CONACYT
62462-Desarrollo de
sensores electroquímicos de interés biomédico y medio ambiental para análisis
descentralizado de bajo costo.
Por: Dra. Laura Galicia
Luis
18. Proyecto Cooperación
Bilateral México-CNRS Francia
Proceso químico y
electroquímico de tratamiento y
modificación de superficies ecológicamente amigables basados en el uso de
líquidos iónicos de nueva generación.
Por: Dr. Hugo Sánchez
Soriano.
ÁREAS DE FISICOQUÍMICA
DE SUPERFICIES Y FISICOQUÍMICA TEÓRICA (0 en total)
ÁREA DE QUÍMICA ANALÍTICA
(37 en total)
1.
a) Nombre de los
profesores: María Teresa Ramírez Silva (4 proyectos evaluados), Alberto Rojas
Hernández (3 proyectos evaluados).
b) Identificación de la
comisión y su función: Asesor del Comité de Evaluación por Pares en el programa
de apoyo a proyectos de investigación básica de la convocatoria SEP-CONACyT.
c) Cargo desempeñado:
Evaluador de proyectos de investigación.
d) Tiempo de dedicación:
Según demanda.
e) Período: 2007.
2.
a) Nombre del profesor:
María Teresa Ramírez Silva (6 evaluaciones realizadas).
b) Identificación de la
comisión y su función: Evaluación de programas del PNPC
c) Cargo desempeñado:
Evaluadora.
d) Tiempo de dedicación:
Varias horas.
e) Período: 2007.
3.
a) Árbitro o evaluador:
Alberto Rojas Hernández (3 arbitrajes realizado).
b) Actividad: Arbitraje
de artículo para la revista ContactoS.
c) Función: Árbitro.
d) Duración: Varias
horas.
e) Año de realización:
2007.
4.
a) Árbitro o evaluador:
Alberto Rojas Hernández (1 revisión técnica de libros realizada para la editorial
McGraw-Hill).
b) Actividad: Revisión
del libro Physical Chemistry de Chang.
c) Función: Revisor
técnico.
d) Duración: Varias
horas.
e) Año de realización:
2007.
5.
a) Árbitro o evaluador:
Alberto Rojas Hernández (1 arbitraje realizado).
b) Actividad: Arbitraje
de artículo de investigación para la revista Analytical and Bioanalytical
Chemistry.
c) Función: Árbitro.
d) Duración: Varias
horas.
e) Año de realización:
2007.
6.
a) Árbitro o evaluador:
Alberto Rojas Hernández (1 arbitraje realizado).
b) Actividad: Arbitraje
de artículo de investigación para la revista Journal of Analytical Sciences and
Spectroscopy.
c) Función: Árbitro.
d) Duración: Varias
horas.
e) Año de realización:
2007.
7.
a) Nombre del profesor:
María Teresa Ramírez Silva (jurado en 8 exámenes), Alberto Rojas Hernández
(jurado en 2 exámenes), José Luis Córdova Frunz (jurado en 2 exámenes).
b) Identificación de la
comisión y su función: Jurado en exámenes de diferente índole (profesional,
predoctoral o de grado).
c) Cargo desempeñado: Jurado.
d) Tiempo de dedicación:
Varias horas.
e) Período: 2007.
8.
a) Nombre del profesor:
José Luis Córdova Frunz.
b) Identificación de la
comisión y su función: Consejo consultivo interinstitucional de ciencias, SEP.
c) Cargo desempeñado:
Consultor por parte de la DCBI de la UAMI.
d) Tiempo de dedicación:
Varias horas.
e) Período: 12 de
febrero de 2007 a la fecha.
9.
a) Nombre del profesor:
José Luis Córdova Frunz.
b) Identificación de la
comisión y su función: Evaluación de libros de Ciencias 3. OEI-SEP.
c) Cargo desempeñado:
Coordinador del grupo de evaluadores.
d) Tiempo de dedicación:
Al menos 18 horas por semana.
e) Período: 5 de
septiembre al 18 de diciembre de 2007.
10.
a) Nombre del profesor:
José Luis Córdova Frunz (evaluación de 2 libros), Alberto Rojas Hernández
(evaluación de 2 libros).
b) Identificación de la
comisión y su función: Evaluación de libros de texto para diferentes
instituciones.
c) Cargo desempeñado:
Evaluador.
d) Tiempo de dedicación:
Varias horas.
e) Período: 2007.
ÁREAS DE FISICOQUÍMICA
DE SUPERFICIES, FISICOQUÍMICA TEÓRICA, QUÍMICA CUÁNTICA Y QUÍMICA INORGÁNICA (0
en total)
ÁREA DE BIOFISICOQUÍMICA
(0 en total)
ÁREA DE CATÁLISIS (6 en
total)
1.Nombre del profesor:
Dr. José Alberto Alarcón Díaz
Nombre del evento: Curso
Taller: Formación de Tutores
Fecha: 5 de septiembre
2007
Lugar: Universidad
Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
2. Nombre del profesor:
Jesús Alejandro López Gaona
Nombre del evento Primera
Jornada de Tutorías
Fecha: 5 de septiembre
de 2007
Lugar: México, D.F.
3. Nombre del profesor:
Juan Méndez Vivar
Nombre del evento: IV
Conferencia Nacional y VIII Reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación
Nacional de Facultades y Escuelas de Química (ANFEQUI)
Fecha: Mayo de 2007
Lugar: Chihuahua, Chih.
4. Nombre del profesor:
Juan Méndez Vivar
Nombre del evento:V
Conferencia Nacional y IX Reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación
Nacional de Facultades y Escuelas de Química (ANFEQUI)
Fecha:Noviembre de 2007
Lugar: Playa del Carmen,
Q. Roo
5.Nombre del profesor
: Juan Méndez Vivar
Comisión de Tutorías
Nombre del evento : Primera Jornada de Tutorías
Fecha : 5 de septiembre
de 2007
Lugar : DCBI, UAMI
6.Nombre del profesor :
Maximiliano Joel Asomoza Palacios
Servicios de Cómputo y
Educación Virtual
Nombre del evento : Gestión de Páginas Web Académicas
Fecha : del 7 de septiembre al 7 de octubre de 2007
Lugar : DCBI, UAMI
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA
(0 en total)
ÁREA DE FISICOQUIMICA DE
SUPERFICIES (1 en total)
1. Nombre del profesor:
Juan Marcos Esparza Schulz
Nombre del evento:
Taller intertrimestral de Método Experimental 07P-07O
Fecha: 11,12 y 13 de
septiembre de 2007 (con duración de 12 horas)
Lugar: Universidad
Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
ÁREAS DE FISICOQUÍMICA
TEÓRICA , QUÍMICA ANALÍTICA, QUÍMICA CUÁNTICA Y QUÍMICA INORGÁNICA (0 en total)
Tesis de Doctorado (13 concluidas en total)
ÁREA DE BIOFISICOQUÍMICA (2 en total)
1. Objetivos del trabajo realizado: identificar y separar los
efectos electrostático y de Hofmeister,
ocasionados por diferentes iones, en el desplegamiento de la enzima quimopapaína
Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra:
Doctorado en Química
Nombre del alumno: Leticia López Arenas
Grado de avance del trabajo: Concluido.
Asesores: Andrés Hernández Arana y Silvia Solís Mendiola.
2. Objetivos del trabajo realizado: Determinar el efecto que aditivos, como el polietilenglico,
tienen sobre la actividad y estabilidad de la enzima lacasa
Identificación del plan, programa o proyecto al que se
integra: Doctotado en Biotecnología
Nombre del alumno: Javier
I. López Cruz
Grado de avance del trabajo: Concluido.
Asesores: Gustavo Viniegra y Andrés Hernández Arana.
ÁREA DE CATÁLISIS (2 en total)
1. Objetivos del trabajo realizado: Combustión de Metano y Benceno
en Catalizadores de Rh/Al2O3-La y Rh/Al2O3.
Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra:
Doctorado en Química
Nombre del alumno: Ignacio Cuauhtémoc López
Grado de avance del trabajo: Tesis presentada el 19 de diciembre
2007
Asesor: Dra. Gloria A. Del Ángel M.
2.- Objetivo del trabajo realizado: Tesis de Doctorado
Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra
Doctorado en Ciencias Químicas BUAP
Nombre del alumno: Susana Toledo
Flores
Grado de avance: Presentada en
diciembre 2007
Coasesor: Dr. Ricardo Gómez
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA (2 en total)
1.“Electroseparación selectiva de plata a partir de soluciones
amoniacales
de tiosulfato”
Por: Alejandro Rafael Alonso Gómez
Grado: Doctor en Ciencias (Ingeniería Química). UAM-Iztapalapa.
19 Octubre 2007.
Asesores: Dr. I. González y Dra. G. Lapidus
2. “Influencia de los Inhibidores Fílmicos en el Mecanismo de
Corrosión del Acero al Carbono 1018, en Presencia del Medio Amargo
Alcalino.
Por: Policarpo Galicia Gómez
Grado: Doctor en Ciencias (Química). UAM-Iztapalapa.
3 diciembre del 2007.
Asesores: Dr. I. González y Dr. N. Batina
ÁREA DE FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES (0 en total)
ÁREA DE FISICOQUÍMICA TEÓRICA (4 en total)
1. Tesis de Doctorado
Posgrado en Química, UAMI
José Zeferino Ramírez Ramírez
Tesis terminada
Fecha obtención del grado: 27 de
abril de 2007
Asesor: Dra. Rubicelia Vargas
2. Tesis de Doctorado
Posgrado en Química, UAM-I
Miguel Ángel Morales Cortés.
Tesis Terminada
Fecha obtención del grado: 13 de septiembre de 2007
Asesor: Dr. Francisco Méndez
3. Tesis de Doctorado
Posgrado en Química, UAM-I.
Alexandre Tkatchenko.
Tesis Terminada
Fecha obtención del grado: 28 de mayo de 2007.
Asesor: Dr. Marcelo Galván
4. Tesis de Doctorado
Posgrado en Química, UAM-I
Juan Radilla Chávez
Tesis Terminada
Fecha obtención del grado: 17de Diciembre de 2007.
Asesor: Dr. Marcelo Galván
ÁREA DE QUÍMICA ANALÍTICA (1 en total)
1.
a) Objetivos del trabajo realizado: Síntesis y caracterización
electroquímica de una membrana de
poli(5Afen) para el desarrollo de electrodos modificados útiles para la determinación de neurotransmisores
en presencia de ácido ascórbico.
b) Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra:
Tesis del Doctorado en Química. Posgrado en Química (Nivel II). DQ-DCBI. UAM-I.
c) Nombre del alumno: José Ángel Cobos Murcia.
d) Grado de avance del trabajo: Disertación pública de tesis
presentada el 30 de novtiembre de 2007. TERMINADA.
e) Asesora de tesis: María Teresa Ramírez Silva.
ÁREA DE QUÍMICA CUÁNTICA (1 en total)
1. Asesor: Jose Reyes Alejandre Ramírez
Objetivos del trabajo realizado Tesis
Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra
Doctorado
alumno Roberto López Rendón
Grado de avance del trabajo: Terminado.
ÁREA DE QUÍMICA INORGÁNICA (1 en total)
1.Objetivos del trabajo realizado: Tesis de doctorado
Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra:
Proyecto de Magnetoquímica, síntesis y caracterización magnética de una familia
de radicales nitronil nitróxido.
Nombre de la alumna: Araceli Vega Paz
Grado de avance del trabajo: Concluida.
Asesor: Juan Padilla
Noriega
Tesis de Maestría (10 concluidas en total)
ÁREA DE BIOFISICOQUÍMICA (2 en total)
1. Objetivos del trabajo realizado: Asesoría externa
Identificación del programa: Maestría en Ciencias e Ingeniería de
Materiales, Instituto de
Investigaciones en Materiales, UNAM
(26-Octubre 2005 a la fecha)
Nombre de la alumna: Ariana Labastida Pólito
Grado de avance del trabajo: Terminado
Asesor: Salvador Tello Solís.
2. Objetivos del trabajo: Modelado molecular de complejos
GEF-GTPasa de amiba
Identificación del programa: Maestría en Química-C.B.I.
U.A.M.Iztapalapa
Nombre del alumno: Juan Antonio Sarmiento Muro
Grado de avance: Terminado
Asesor: Arturo Rojo Domínguez.
ÁREA DE CATÁLISIS (1 en total)
1.Proyecto al que se integra: “Síntesis de iononas a partir de
citral mediante catalizadores sólidos”
Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra:
Maestría en Ciencias (Química) UAM-A
Nombre del alumno:Santiago Smid Pedro
Grado de avance del trabajo: Terminado (Enero 2007).
Coasesora: Dra. Nancy Martín Guaregua
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA (3 en total)
1. “Estudio de las etapas
iniciales del electrodepósito de zinc sobre aluminio en 1.3M ZnSO4/1.1M H2S04”
Por: José Manuel Ortega Aguirre.
Grado: Maestría en Química. UAM-Iztapalapa
19 octubre 2007.
Asesor: Dr. I. González
2. “Biocorrosión en ductos
de acero al carbono SAE-1018 para la extracción secundaria del petróleo”
Por: Celestino Odín Rodríguez Nava
Grado: Maestría en Biotecnología. UAM-Iztapalapa
17 diciembre 2007.
Asesor: Dr. I. González
3. “Caracterización de un reactor electroquímico de lecho empacado
fijo para la remoción de metales pesados disueltos en agua”
Por: Luis Gerardo González Martínez
Grado: Maestría en Ciencias del Agua (Facultad de Ingeniería en
Geomática e Hidráulica, Universidad de Guanajuato).
Agosto de 2007
Asesor: Dr. José Luis Nava Montes de Oca.
ÁREAS DE FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES Y FISICOQUÍMICA TEÓRICA (0
en total)
ÁREA DE QUÍMICA ANALÍTICA (3 en total)
1.
a) Objetivos del trabajo realizado: Desarrollo y Caracterización
de Materiales Sensibles a la concentración de Dopamina (DA). Influencia de la
concentración de Bromuro de Cetiltrimetilamonio (CTAB).
b) Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra:
Tesis del programa Maestría en Ingeniería de Materiales UAM-Azcapotzalco.
c) Nombre del alumno: Leonardo Hernández Martínez.
d) Grado de avance del trabajo: Disertación pública de tesis
presentada el 15 de junio de 2007. TERMINADA.
e) Asesor de tesis: María Teresa Ramírez Silva, Giselle Rosquete
Pina.
2.
a) Objetivos del trabajo realizado: Diseño y construcción de un
electrodo modificado sensible al ion plomo (II)
b) Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra:
Tesis del programa Maestría en Ingeniería de Materiales UAM-Azcapotzalco.
c) Nombre del alumno: Miguel Ávila Jiménez.
d) Grado de avance del trabajo: Disertación pública de tesis
presentada el 15 de junio de 2007. TERMINADA.
e) Asesor de tesis: María Teresa Ramírez Silva, Giselle Rosquete
Pina.
3.
a) Objetivos del trabajo realizado: Determinación de las
constantes de acidez de compuestos piperidínicos de intrés biológico.
b) Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra:
Maestría en Ciencias (Química). Posgrado en Química (Nivel I). DQ-DCBI. UAM-I.
c) Nombre del alumno: José Manuel Islas Martínez.
d) Grado de avance del trabajo: Disertación pública de tesis
presentada el 19 de septiembre de 2007. TERMINADA.
e) Asesor de tesis: Alberto Rojas Hernández.
ÁREA DE QUÍMICA CUÁNTICA (0 en total)
ÁREA DE QUÍMICA INORGÁNICA (1 en total)
1. Objetivos del trabajo realizado: Zirconias sulfatadas
soportadas en MCM-41. Síntesis de
aminoalcoholes vecinales.
Identificación del Plan: Maestría en Ciencias e Ingeniería de
Materiales, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, coasesoría
Nombre de la alumna: Celia Xochitl Hernández Reyes.
Grado de avance del trabajo: concluida.
Asesor: Dra. Leticia Lomas Romero
Tesis de Licenciatura y Proyectos Terminales (11 concluidos en
total)
ÁREA DE BIOFISICOQUÍMICA (0 en total)
ÁREA DE CATÁLISIS (4 en total)
1. Objetivos del trabajo realizado: Evaluar los efectos que en la
actividad y selectividad cataliticas medidas en la hidrodecloración del
1,2-dicloroetano, se presentan en catalizadores.
Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra:
Tesis de Licenciatura
Nombre del alumno: Martha Lorena Velásquez Reyes
Grado de avance del trabajo: Tesis presentada en diciembre 2007
Asesor: Prof. Alejandro López Gaona
2. Objetivos del trabajo realizado: “Catalizadores de
CuO/gama-Al2O3: Síntesis, Caracterización y Actividad Catalítica en las
Reacciones de Oxidación de Contaminantes Orgánicos”
Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra:
Tesis de Licenciatura Universidad Juárez Autónoma Básica, Cunduacán Tabasco,
Méx.
Nombre del alumno: Cecilia Sánchez Trinidad
Grado de avance del trabajo: Tesis de Licenciatura Presentado en
Agosto 2007.
Coasesor: Dr. Francisco Tzompantzi Morales
3.Objetivos del trabajo realizado: Proyecto Terminal (Ingeniería
Química UAM-A)
Proyecto al que se integra: “Efecto del soporte en catalizadores
de Pt en la hidrodecloración de 1,2-dicloroetano”
Nombre del alumno:Gustavo Galindo
Grado de avance del trabajo: Terminado (Abril 2007).
Asesora: Dra. Nancy Martin G.
4. Objetivo del trabajo realizado: Proyecto Terminal Lic. En Química UAM-I
Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra:
Desarrollo de Nuevos Materiales, Ecocatálisis Proyecto Terminal II
Nombre del alumno: Mendoza Damián Guadalupe
Grado de avance: 100% finalizado 2007
Asesor: Dr. Francisco Tzompantzi Morales
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA (5 en total)
1. “Desarrollo de metodología para usar nanotubos de carbono como
puntas de microscopia de fuerza atómica”
Por: José Manuel Ávila Sánchez
Grado: Licenciatura de la
División de Ciencias Biológicas y de la Salud (CBS), Departamento de
Ciencias de la Salud. UAM-I
Abril 2007
Asesor: Dr. N. Batina
2. “Crecimiento de células HeLa en placas de oro modificadas con
poli-L-Lisina y su visualización por microscopia de Fuerza Atómica (AFM)”.
Por: Moisés Guerrero Olivera
Grado: Licenciatura de la
División de Ciencias Biológicas y de la Salud (CBS), Departamento de
Ciencias de la Salud. UAM-I
Diciembre 2007.
Asesor: Dr. N. Batina
3. “Caracterización experimental de la hidrodinámica y
distribución de potencial en un reactor electroquímico de placas paralelas.”
Por: Octavio Pérez Delgado
Grado: Ingeniería Química. FES-Zaragoza-UNAM.
Abril de 2007.
Asesor: Dr. José Luis Nava Montes de Oca.
4. “Construcción y caracterización de un reactor electroquímico de
flujo cruzado
multietapas (REM-CL) para la incineración electroquímica de un
efluente textil que contiene azul índigo.”
Por: Edgar Jesús Butrón Vargas
Grado: Ingeniería Química. FES-Zaragoza-UNAM
Agosto de 2007
Asesor: Dr. José Luis Nava Montes de Oca.
5. “Diseño, construcción y caracterización de reactor de
electrocoagulación para la remoción de arsénico contenido en aguas potables”
Por: Juan Ricardo Hernández Tapía
Grado: Ingeniería Química. FES-Zaragoza-UNAM.
Noviembre 2007.
Asesor: Dr. José Luis Nava Montes de Oca
ÁREAS DE FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES Y FISICOQUÍMICA TEÓRICA(0 en
total)
ÁREA DE QUÍMICA ANALÍTICA (1 en total)
1. Objetivos del trabajo realizado: Tesis de licenciatura.
Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra: Carrera
de Químico Farmacéutico Biólogo. FES-Cuautitlán, UNAM.
Nombre de la alumna: Norma Alicia Herrera Cárdenas.
Grado de avance del trabajo: Examen de grado presentado en abril
de 2007. TERMINADA.
Asesor: Alberto Rojas Hernández
ÁREA DE QUÍMICA CUÁNTICA (0 en total)
ÁREA DE QUÍMICA INORGÁNICA (1 en total)
1. Objetivos del trabajo realizado: Investigación
Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra:
Proyecto II
Nombre del alumno: Berenice González Santiago
Grado de avance del trabajo: Terminado
Asesor: Ana Maria Soto Estrada
Tesis de Doctorado (80
en proceso en total)
ÁREA DE BIOFISICOQUÍMICA
(8 en total)
1.
Objetivos del trabajo
realizado: Asesor de Doctorado.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Posgrado en Química, CBI.
Nombre del alumno: José
Ezequiel Gutiérrez Gómez
Grado de avance del
trabajo: Falta presentar la tesis.
Asesor: Alfonso Arroyo
Reyna.
2.
Objetivos del trabajo:
Estudiar la estabilidad térmica de la beta-glucosidasa y de algunas de sus
mutantes.
Identificación del programa:
Posgrado en Ciencias (Química), CBI
Nombre del Alumno:
Menandro Camarillo Cadena
Grado de avance: 30%
Asesor: Rafael Zubillaga
Luna.
3.
Objetivos del trabajo:
Evaluación de las interacciones electrostáticas en complejos enzima-inhibidor:
La triosafosfato isomerasa con inhibidores fosforilados.
Identificación del
programa: Doctorado en Ciencias (Química). DCBI
Nombre de la alumna:
Iris Natzielly Serratos Álvarez.
Grado de avance: 30%.
Asesor: Rafael Zubillaga
Luna.
4.
Objetivos del trabajo
realizado: Desnaturalización ácida de la papaína
Identificación del
programa: Doctorado en Ciencias. UAM-Iztapalapa.
Nombre del alumno(a):
Rosa Eréndira Fosado Quiroz.
Grado de avance: 95%
Asesor: Arturo Rojo
Domínguez
5.
Objetivos del trabajo
realizado: Estudio del mecanismo de inhibición de la TIM de T. cruzi
Identificación del
programa: Doctorado en Ciencias. UAM-Iztapalapa.
Nombre del alumno(a):
Liliana Marisol Moreno Vargas.
Grado de avance: 100%
(falta presentación de examen)
Asesor: Arturo Rojo
Domínguez
6.
Objetivos del trabajo
realizado: Determinar sitios de nucleación estructural en el plegamiento
de la enzima dimérica triosafosfato
isomerasa. Efecto de mutaciones en el residuo cis-126.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Ciencias (Química)
Nombre de la alumna: Ma.
Eugenia Cruces Ángeles
Grado de avance del
trabajo: 70%
Asesor: Andrés Hernández
Arana.
7.
Objetivos del trabajo
realizado: Detectar estructuras residuales en proteínas desnaturalizadas
térmicamente.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Ciencias (Química)
Nombre de la alumna:
Citlali Toledo Núñez
Grado de avance del
trabajo: 20%
Asesor: Andrés Hernández
Arana.
8.
Objetivos del trabajo
realizado: Estudio de las características estructurales que definen la
estabilidad y funcionalidad del prosegmento de papaína.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Ciencias (Química)
Nombre del alumno: Juan
Carlos Martínez Hernández
Grado de avance del
trabajo: 60%
Asesor: Jacqueline Padilla Zúñiga.
ÁREA DE CATÁLISIS (15 en
total)
1. Objetivo del trabajo
realizado: Estudiar las propiedades fisicoquímicas de óxidos mixtos SiO2-CaO2.
Desarrollar propiedades catalíticas
básicas y su aplicación en Química fina.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Tesis doctorado UAM-I
Nombre del alumno: Jaime
García Palacios
Grado de avance: 80%
Asesor: Dr. Ricardo
Gómez
2. Objetivo del trabajo
realizado: Encontrara condiciones óptimas para la oligomerización de la acetona
utilizando catalizadores básicos de metales alcalinos soportados en titania.
Identificación del plan, programa o proyecto al que se integra: Tesis Doctorado
Nombre del alumno:
Marcial Zamora Tototzintle
Grado de avance: 100%
Asesor: Dr. Ricardo
Gómez
3. Objetivo del trabajo
realizado: Estudiar las condiciones de preparación que permitan la obtención de
óxidos mixtos TiO2CeO2 para su aplicación reacciones fotoquímicas de
descomposición de compuestos orgánicos en medio acuosos.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Tesis doctorado UAM-I
Nombre del alumno: Félix
Galindo Hernández
Grado de avance: 80%
Asesor: Dr. Ricardo Gómez
4. Objetivo del trabajo
realizado: Llevar a cabo el estudio de las propiedades fotocatalíticas de la
titania dopada con cationes de Cr, Cu, Mo y V, Síntesis de nuevos materiales
catalíticos
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Ciencias
Nombre del alumno:
Rosendo López González
Grado de avance del
trabajo: 50%
Asesor: Dr. Ricardo
Gómez
5. Objetivo del trabajo
realizado: Preparación de nuevos materiales catalíticos
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Posgrado en Químicas
Nombre del alumno: Nallely
Tellez Mendez
Grado de avance del
trabajo: 50%
Asesor: Dr. Ricardo
Gómez
6. Objetivos del trabajo
realizado: Consolidación de piedra caliza empleando iones malonato
Identificación del plan
al que se integra: Posgrado en Química (Doctorado) de la UAM Iztapalapa
Nombre del alumno:
Manlio Favio Salinas Nolasco
Grado de avance del
trabajo: 90%.
Asesor: Dr. Juan Méndez
Vivar
7. Objetivos del trabajo
realizado: Diseño experimental y estudio de materiales porosos con propiedades
estructurales para encapsular pigmentos
Identificación del plan
al que se integra: Posgrado en Química (Doctorado) de la UAM Iztapalapa
Nombre del alumno:
Orlando Martínez Zapata
Grado de avance del
trabajo: 30%.
Asesor: Dr. Juan Méndez
Vivar
8. Objetivos del trabajo
realizado: Efecto del lantano en la desactivación por coque de catalizadores de
reformación.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Ciencias
Nombre del alumno: David
González Torres
Grado de avance del
trabajo: 70%
Asesor: Dra. Nancy Martín
9. Objetivos del trabajo
realizado: Combustión de compuestos orgánicos volátiles en catalizadores de
Pd/Al2O3 y Pd/Al2O3-La.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra:
Doctorado en Química
Nombre del alumno: Juan
Manuel Padilla Flores
Grado de avance del
trabajo: 100%
Asesora: Dra. Gloria A.
Del Angel M.
10. Objetivo del trabajo
realizado: Estudio de la modificación del TiO2 con óxido de cerio en la
oxidación de compuestos orgánicos.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Química
Nombre del alumno: M en
Q. Carlos Guzmán
Grado de avance del
trabajo: 20 % avance
Asesor: Dra. Gloria A.
Del Angel M.
11. Objetivo del trabajo
realizado: “Degradación de m-, p- y o- cresol vía oxidación en fase líquida
empleando catalizadores de
Ag/Al2O3-ZrO2”.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Química
Nombre del alumno: M. en
C. Francisco Muñoz Alcántara
Grado de avance del
trabajo: 10% Avance
Asesor: Dra. Gloria A.
Del Angel Montes
12. Objetivos del
trabajo realizado: Determinación del funcional apropiado para estudios de la
reducción de NO sobre nanocúmulos de Rh. Optimización geométrica de cúmulos de
Rh4 a Rh6 y determinación del estado basal
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado de la UAM-A
Nombre del alumno:
Roberto Avilés
Grado de avance del
trabajo: 20%
Asesor: Dra. Virineya
Bertin Mardel
13. Objetivo del trabajo
realizado: Desarrollo de oxidos multimetálicos (Zn/Al/Fe) con estructura tipo
hidrotalcita, para la degradación fotocatalítica de contaminantes
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado CICATA-IPN
Nombre del alumno: M en
Q. María de los Angeles Mantilla Ramírez
Grado de avance del
trabajo: 70%
Coasesor: Dr. Francisco
Tzompantzi Morales
14. Objetivo del trabajo
realizado: “Síntesis y caracterización Fr TiO2 y Fe/TiO2 en películas delgadas
y polvos con propiedades fotocataliticas”
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Ciencias UAM-I
Nombre del alumno:
Ulises Arellano Sánchez
Grado de avance: 60%
Asesor: Dr. Maximiliano
Asomoza Palacios
15. Objetivos del
trabajo realizado: Consolidación de piedra caliza empleando iones malonato
Identificación del plan
al que se integra: Posgrado en Química (Doctorado) de la UAM Iztapalapa
Nombre del alumno:
Manlio Favio Salinas Nolasco
Grado de avance del
trabajo: 90%.
Asesor: Dr. Juan Méndez
Vivar
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA
(19 en total)
1. “Visualización de moléculas de origen
biológico adsorbidas en superficies metálicas
y no metálicas
monocristalinas”.
Doctorado en Química,
UAM-Iztapalapa
Por: Aristeo Segura
Salvador
(90% de avance, fecha de terminación: abril
2008).
Asesor: Dr. Nikola
Batina
2. “Correlación entre la morfología, a nivel
nanométrico, de la membrana plasmática
de células de cáncer
cervical, por microscopia de fuerza atómica, con cambios en la expresión del
receptor her-2”,
Doctorado en Ciencias
Biológicas y de la Salud, UAM-Iztapalapa
Por: Melina Tapia Tapia
(35% de avance, fecha de
terminación: enero 2010)
Asesores: Dr. Nikola
Batina y Dr. Pablo Damián Matsumura
3. “Estudio de la propagación de estímulos
eléctricos en células del sistema nervioso
empleando microscopía de fuerza atómica”
Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud,
UAM-Iztapalapa
Por: Ma. Cristina Acosta García
(35% de avance, fecha de
terminación: enero 2010)
Asesores: Dr. Nikola Batina y Dra. Anabel
Jiménez Anguiano
4. “Estudio de la
oxidación de metanol sobre electrodos dispersos”
Doctorado en Ciencias (Química).
UAM-IZTAPALAPA.
Por: Yara del Carmen
Márquez Navarro
95% de avance
Asesor: Dra. Laura
Galicia Luis
5. “Estudio
electrocatalítico de la reducción de oxígeno sobre electrodos modificados.”
Doctorado en Ciencias
(Química). UAM-IZTAPALAPA.
Por: María Luisa Lozano
Camargo
70% de avance
Asesor: Dra. Laura
Galicia Luis
6. “Formación de
complejos de inclusión ciclodextrina-moléculas de interés
biológico”.
Doctorado en Ciencias
(Química). UAM-IZTAPALAPA.
Por: Minerva Ramírez
Berriozabal
30% de avance
Asesor: Dra. Laura Galicia Luis
7. “Estudio de los
procesos de corrosión del tungsteno en medios acuosos”
Doctorado en Ciencias
(Química). UAM-Iztapalapa
Por Gerardo Vázquez
Huerta
(95% avance) Manuscrito
en revisión de jurados
Asesor: Dr. I. González
8. "Estudio
electroquímico de minerales que contienen calcopirita"
Doctorado en Ciencias
(Química). UAM-Iztapalapa
Por Dora Patricia Nava.
(90% avance) Redacción
de tesis
Asesor: Dr. I. González
9. ”Estudio de los
procesos de corrosión del titanio en medios acuosos”
Doctorado en Ciencias
(Química). UAM-Iztapalapa
Por Jorge Ávalos
Martínez
(60 % avance) Trabajo de
Investigación VI
Asesor: Dr. I. González
10. “Estudio de los procesos asociados a la
electrorefinación de cinc”
Doctorado en Ciencias
(Química). UAM-Iztapalapa
Por Alejandro Recéndiz
Medina
(50 % avance) Trabajo de
Investigación II, III y IV.
Asesor: Dr. I. González
y Dr. J. L. Nava Montes de Oca
11. “Electroremediación de suelos contaminados
con desechos industriales”
Doctorado en Ciencias (Química).
UAM-Iztapalapa
Por Bayardo Murillo
Rivera
(50 % avance) Trabajo de
Investigación II, III y IV
Asesor: Dr. I. González
12. “Hacia una
comprensión de la reactividad de minerales plata para su aplicación en
procesos
hidrometalúrgicos”
Doctorado en Ciencias
(Química). UAM-Iztapalapa
Por Ángel Manuel
Meléndez Reyes
(10 % avance)
Introducción a la Investigación I
Asesor: Dr. I. González
13. “Diseño y caracterización de un reactor
electroquímico empleado como
acumulador
de energía tipo celda de flujo redox.”
Doctorado en Ciencias
(Química). UAM-Iztapalapa
Por Fernando Felipe
Rivera Iturbe
(10 % avance)
Introducción a la Investigación I
Asesor: Dr. I. González
14. “Electrorecuperación de doré a partir de
soluciones lixiviantes de tiourea”
Doctorado en Ciencias
(Ingeniería Química). UAM-Iztapalapa
Por María Elena Poisot
Díaz
(40 % avance)
Asesor: Dr. I. González
15. “Efecto del
potencial eléctrico en el metabolismo de un lodo anaeróbico”
Doctorado en
Biotecnología. UAM-Iztapalapa
Por Arturo Cadena
Ramírez
(90 % avance)
Asesor: Dr. I. González
16. “Construcción y
caracterización de un electrodo con enzima lacasa inmovilizada
para la producción de
fármacos”
Doctorado en
Biotecnología. UAM-Iztapalapa
Por María de los Angeles
Castro Sampablo
(50 % avance)
Asesor: Dr. I. González
17. “Estudio de la biocorrosión del acero al
carbono por bacterias anaerobias en agua
de mar.”
Doctorado en
Biotecnología. UAM-Iztapalapa
Por Edgar Joel Pérez
Moreno
(40 % avance)
Asesor: Dr. I. González
18. “Efecto del potencial eléctrico en el
metabolismo metabolismo de Aspergillus
Níger en fermentación en
medio sólido”
Doctorado en
Biotecnología. UAM-Iztapalapa
Por Nancy Velasco
Álvarez)
(30 % avance)
Asesor: Dr. I. González
19. “Estudio de la reacción de reducción de
oxígeno en presencia de metanol sobre
catalizadores a base de
platino, rutenio y tungsteno.”
Doctorado en
Biotecnología. UAM-Iztapalapa
Por: Doralice Meza
Calderón
(30% avance)
Asesor: Dr. Leonardo
Salgado Juárez
ÁREA DE FISICOQUÍMICA DE
SUPERFICIES (3 en total)
1. Objetivos del trabajo
realizado: Representación con redes porosas de muestras experimentales
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Posgrado en Química. “Medios porosos:
caracterización y descripción estadística”, Proyecto CONACyT 50980.
Nombre del alumno: Ubaldo Gil Cruz
Grado de avance del
trabajo: 50%,
2. Objetivos del trabajo
realizado: Simulación molecular de fenómenos de adsorción en mesoporos
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Posgrado en Química. “Medios porosos:
caracterización y descripción estadística”, Proyecto CONACyT 50980.
Nombre del alumno:
Miguel Angel Balderas Altamirano
Grado de avance del
trabajo: 20%
3. Objetivos del trabajo
realizado: formar especialistas en Fisicoquímica de Superficies
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Posgrado en Química, Doctorado
Nombre del alumno: Hermilo Pérez Aguilar
Grado de avance del
trabajo: Tesis en proceso. Codirección con el Dr. Fernando Rojas.
ÁREA DE FISICOQUÍMICA
TEÓRICA (11 en total)
1. Tesis de doctorado
Posgrado en Química,
UAMI
Nelly Ma. de la Paz
González Rivas
40%
Asesor: Dr. Andrés
Cedillo
2. Tesis de doctorado
Posgrado en Química,
UAMI
Jorge Alberto Aguilar
Pineda
25%
Asesor: Dr. Andrés Cedillo
3. Tesis de doctorado
Posgrado en Química,
UAMI
Mariano Méndez Chávez
5%
Dr. Andrés Cedillo
4. Tesis de Doctorado
Posgrado en Química,
UAM-I
Ramsés Elías Ramírez
Gutiérrez
Quinto año.
Asesor: Francisco Méndez
5. Tesis de Doctorado
Posgrado en Química,
UAM-I
Galdina Vanessa Suárez
Moreno
Tercer año.
Asesor: Dr. Francisco
Méndez
6. Tesis de Doctorado.
Posgrado en Química,
UAM-I
Arlette Violeta Richaud
Torres.
Primer año.
Asesor: Dr. Francisco
Méndez
7. Tesis de Doctorado
Posgrado en Ciencias Biologicas,
UAM-X.
Marco Martín González
Chávez.
Quinto año.
Asesor: Dr. Francisco
Méndez
8. Tesis de Doctorado
Posgrado en Química,
UAMI
Álvaro Vázquez
Mayagoitia.
100% (Tesis en revisión
del jurado).
Asesor: Dr. Jorge Garza
9. Tesis de Doctorado
Posgrado en Química,
UAMI
Alejandra Montserrat
Navarrete López.
90%.
Asesor: Dr. Jorge Garza
10. Tesis de Doctorado
Doctorado en Física.
Universidad Autónoma del Estado de México.
Guillermo Nieto Malagón.
25%
Dr. Jorge Garza
11. Tesis de Doctorado
Posgrado en Química,
UAMI
Cicerón Ayala Orosco
5 %
Dr. Marcelo Galván
ÁREA DE QUÍMICA
ANALÍTICA (7 en total)
1.
a) Objetivos del trabajo
realizado: Determinación de parámetros fisicoquímicos de sustancias orgánicas
con tensoactivos y ciclodextrinas.
b) Identificación del
plan, programa o proyecto al que se integra: Escritura de artículos. Posgrado
en Química (Nivel II). DQ-DCBI. UAM-I.
c) Nombre del alumno:
Damaris Rodríguez Barrientos.
d) Grado de avance del
trabajo: 75%.
Asesor de tesis: Alberto
Rojas Hernández.
2.
a) Objetivos del trabajo
realizado: Determinación de parámetros fisicoquímicos de sustancias orgánicas
con potenciales propiedades terapéuticas o analíticas.
b) Identificación del
plan, programa o proyecto al que se integra: Trabajo de Investigación V. Posgrado
en Química (Nivel II). DQ-DCBI. UAM-I.
c) Nombre del alumno:
Ulises R. Carrillo Medrano.
d) Grado de avance del
trabajo: 40%.
asesor de tesis: Alberto
Rojas Hernández.
3.
a) Objetivos del trabajo
realizado: Construcción de un electrodo de referencia de matriz sólida.
b) Identificación del
plan, programa o proyecto al que se integra: Trabajo de Investigación VI.
Posgrado en Química (Nivel II). DQ-DCBI. UAM-I.
c) Nombre del alumno:
Gabriela Valdés Ramírez.
d) Grado de avance del
trabajo: 90%.
Asesor de tesis: María
Teresa Ramírez Silva.
4.
a) Objetivos del trabajo
realizado: Efecto de ciclodextrinas en especies orgánicas de interés biológico.
b) Identificación del
plan, programa o proyecto al que se integra: Trabajo de Investigación VI.
Posgrado en Química (Nivel II). DQ-DCBI. UAM-I.
c) Nombre del alumno:
Georgina Alarcón Ángeles.
d) Grado de avance del
trabajo: 85%.
Asesor de tesis: María
Teresa Ramírez Silva.
5.
a) Objetivos del trabajo
realizado: Determinación de antioxidantes con biosensores
b) Identificación del
plan, programa o proyecto al que se integra: Trabajo de Investigación III.
Posgrado en Química (Nivel I). DQ-DCBI. UAM-I.
C) Nombre del alumno:
Pedro Ibarra Escutia.
d) Grado de avance del
trabajo: 20%.
Asesor de tesis: María
Teresa Ramírez Silva.
6.
a) Objetivos del trabajo
realizado: Determinación de constantes de acidez de derivados tiomorfolínicos
con potencial actividad antihipertensiva.
b) Identificación del
plan, programa o proyecto al que se integra: Trabajo de Investigación I. Posgrado
en Química (Nivel II). DQ-DCBI. UAM-I.
c) Nombre del alumno:
Karla Sanpedro Montoya.
d) Grado de avance del
trabajo: Inicia.
Asesor de tesis: Alberto
Rojas Hernández.
7.
a) Objetivos del trabajo
realizado: Determinación de constantes de acidez de derivados piperidínicos con
potencial actividad antihipertensiva.
b) Identificación del
plan, programa o proyecto al que se integra: Examen predoctoral. Posgrado en
Química (Nivel II). DQ-DCBI. UAM-I.
c) Nombre del alumno:
José Manuel Islas Martínez.
d) Grado de avance del
trabajo: Inicia.
e) Asesor de tesis:
Alberto Rojas Hernández.
ÁREA DE QUÍMICA CUÁNTICA
(5 en total)
1. Asesor. José
Alejandre Reyes Ramírez
Objetivos del trabajo
realizado Tesis
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra Doctorado en Química
Nombre del alumno Noe
Francisco Mendosa Ambrosio
Grado de avance del
trabajo 60%
2. Asesor: Marco Antonio
Mora Delgado
Objetivos del
trabajo: Obtener Título de doctor
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Ciencias Químicas
Alumno Flor Pilar Pineda
García
Grado de avance del
trabajo: 25%
3. Asesor: Rodolfo
Esquivel Olea
Asesor de Doctorado
Doctorado en Ciencias
(Química)
Q. Nelson Flores
Gallegos
90% de su trabajo de
investigación
4. Asesor: Rodolfo
Esquivel Olea
Doctorado en Ciencias
(Química)
Q. Edmundo Carrera
Martínez
60% de su trabajo de
investigación
5. Asesor: Annik Vivier
Jégoux
Objetivos del trabajo
realizado: doctorado
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra:
Doctorado en Ciencias
UAM-I
Nombre del alumno: Cristina Iuga
Grado de avance del
trabajo: 70%
ÁREA DE QUÍMICA
INORGÁNICA (12 en total)
1. Objetivos del trabajo
realizado: Inclusión de Macrociclos Orgánicos en Sílice
Identificación del Plan:
Posgrado en Química (Doctorado),Especies activas en sólidos Cristalinos y
Amorfos
Nombre del alumno:
Miguel Angel García Sánchez
Grado de avance del
trabajo: 100%
Asesor: Antonio Campero
Celis
2. Objetivos del trabajo
realizado: Nanotubos de Vanadio
Identificación del Plan:
Especies activas en sólidos Cristalinos y Amorfos
Nombre del alumno:
Liliana Iraís Vera Tovar
Grado de avance del
trabajo: 85%
Asesor: Antonio Campero
Celis
3. Objetivos del trabajo
realizado: Mesoporos en Matrices de Sílice Mesoporosa Autohormadas por
Porfirinas
Identificación del Plan:
Especies activas en sólidos Cristalinos y Amorfos
Nombre del alumno:
Verónica de la Luz Tlapaya
Grado de avance del
trabajo: 85%
Asesor: Antonio Campero
Celis
4. Objetivos del trabajo
realizado: Porfirinas Ligadas Covalentemente a Sílice Mesoporosa SBA15
Identificación del Plan:
Especies activas en sólidos Cristalinos y Amorfos
Nombre del alumno: María
Inés Coahuila Hernández
Grado de avance del
trabajo: 85%
Asesor: Antonio Campero
Celis
5. Objetivos del trabajo
realizado: Nanopartículas de Oro en TiO2. Propiedades Catalíticas y Opticas
Identificación del Plan:
Especies activas en sólidos Cristalinos y Amorfos
Nombre del alumno: José
Luis Reyes Reyes
Grado de avance del
trabajo: 35%
Asesor: Antonio Campero
Celis
6. Objetivos del trabajo
realizado: REACCIONES DE MULTICOMPONENTES, Síntesis de heterociclos y
macrociclos
polisubstituidos por
MCR.
Identificación del Plan:
Posgrado en Química (Doctorado)
Nombre del Alumno :
ALEJANDRO ISLAS JÁCOME
Grado de Avance : 40 %
Asesor: Eduardo González
Zamora
7. Objetivos del trabajo
realizado: QUIMICA DE MULTICOMPONENTES, Síntesis de compuestos
heterocíclicos por reacciones
de multi-componentes
(MCR).
Identificación del Plan:
Posgrado en Química (Doctorado)
Nombre del Alumno :
OSCAR VERA VÁZQUEZ
Grado de Avance : 40 %
Asesor: Eduardo González
Zamora
8. Objetivos del trabajo
realizado: REACCIONES DE MULTICOMPONENTES, Síntesis de poliheterociclos analogos
de la camthotecina y
mapicina por MCR.
Identificación del Plan:
Posgrado en Química (Doctorado)
Nombre del Alumno :
BERTHA MAQUEDA HERNÁNDEZ
Grado de Avance : 40 %
Asesor: Eduardo González
Zamora
9. Objetivos del trabajo
realizado: FISICOQUÍMICA ORGANICA, Estudio experimental y teórico de reacciones
one-pot en química orgánica.
Identificación del Plan:
Posgrado en Química (Doctorado)
Nombre del Alumno :
GALDINA VANESSA SUÁREZ MORENO
Grado de Avance : 40 %
Asesor: Eduardo González
Zamora
10. Objetivos del
trabajo realizado: SINTESIS ORGANICA, Síntesis de heterociclos similares a la
mapicina y cetomapicina por MCR.
Identificación del Plan:
Posgrado en Química (Doctorado)
Nombre del Alumno : JOSÉ
ANGEL ZAMUDIO MEDINA
Grado de Avance : 30 %
Asesor: Eduardo González
Zamora
11. Objetivos del
trabajo realizado: SINTESIS ORGANICA, Síntesis de heterociclos de Boro y Estaño
Mediante Reacciones de Multicomponentes
Identificación del Plan:
Posgrado en Química (Doctorado)
Nombre del Alumno :
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA GONZÁLEZ
Grado de Avance : 30 %
Asesor: Eduardo González
Zamora
12. Objetivos del
trabajo realizado: Dirección de Tesis Doctoral
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Doctorado en Ciencias de la UAM-I
Nombre del alumno: Mario
Luís Flores Huerta
Grado de avance del
trabajo: 100% (tesis en revisión)
Asesor: Rubén Arroyo
Murillo
Tesis de Maestría (21 en
proceso en total)
ÁREA DE BIOFISICOQUÍMICA
(2 en total)
1.
Objetivo del trabajo:
Diseño y obtención de una mutante termorresistente de la β-glucosidasa B
de Paenibacillus polymyxa.
Identificación del programa:
Maestría en Química. DCBI
Nombre de la alumna:
Miriam Ordoñez Díaz.
Grado de avance: 90%
Asesor: Rafael Zubillaga
Luna.
2.
Objetivos del trabajo
realizado: Estudios de estabilidad de lacasa
Identificación del
programa: Especialidad en Biotecnología, UAM-I.
Nombre del alumno:
Leonardo David Herrera Zúñiga.
Grado de avance: 100%
(falta tesis)
Asesor: Arturo Rojo
Domínguez
ÁREA DE CATÁLISIS (2 en
total)
1. Objetivos del trabajo
realizado: Modifiación de la acidez de la Al2O3 via sol-gel, para la obtención
de gasolina ecologica de alto actano
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Maestría en Química
Nombre del alumno: Ing.
Rebeca Remedios Rayo Alegría
Grado de avance del
trabajo: 30%
Asesor: Dr. Ricardo
Gómez
Coasesor: Dr. Francisco
Tzompantzi M.
2. Objetivos del trabajo
realizado: Síntesis, caracterización y aplicación de materiales de Znx CuyAlz
pilariados tipo hidrotalcita para la eliminación de contaminantes
recalcitrantes en medio acuoso
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Maestría en Química
Nombre del alumno: Quim.
Miroslava Barrera Salgado
Grado de avance del
trabajo: 90%
Asesor: Dr. Francisco
Tzompantzi M.
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA
(10 en total)
1. “Diseño, construcción
y caracterización de circuitos electrónicos con nanotubos de Carbono por
Microscopia de Fuerza Atómica”.
Por: Andrés de Luna
Bugallo
Maestría en
Microelectrónica. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del
Instituto Politécnico Nacional (ESIME-IPN),
Asesores: Dr. Nikola
Batina y Dr. Gonzalo Duchén, ESIME-IPN Culhuacán.
(90% de avance, fecha de
terminación: enero 2008).
2. “Estudio de la
descomposición de cálculos renales usando microscopía de fuerza
atómica (AFM)”
Por: Mario Alberto
Ramírez Báez
Maestría en Biomédicas.
UAM-Iztapalapa
Asesores: Dr. Nikola
Batina y M. en C. Miguel Cadena Méndez,
(80% de avance, fecha de
terminación: abril 2008).
3. “Diseño de interfase
células neuronales-substrato metálico a través de una película de
nanocompositos”.
Por: Israel Morales
Reyes
Maestría en Biomédicas.
UAM-Iztapalapa
(80% de avance, fecha de
terminación: abril 2008).
Asesores: Dr. Nikola
Batina y Dr. Rafael Godinez,
4. “Desarrollo de
metodologia novedosa para el análisis del efecto de distintas sonoridades musicales
en el ciclo biológico de trichoderma
harzianum y en células HeLa”
Por: José Manuel Ávila Sánchez
Maestría en
Biotecnología. UAM-CBS
(20% de avance, fecha de
terminación: octubre 2008).
Asesores: Dr. Ernesto
Favela Torres y N. Batina
5. “Estudio electroquímico de la enzima
peroxidasa de rábano
Por Araceli López Ronson
Maestría en Química.
UAM-Iztapalapa
Manuscrito en revisión
Asesor: Dr. I. González
6. “ Efecto del
potencial en un consorcio sulfato reductor
Por: Yanin Gabriela
Sandoval
Maestría en Química.
UAM-Iztapalapa
Manuscrito en revisión
Asesor: Dr. I. González
7. “Estudio de las
propiedades electroquímicas y electrocatalíticas del sistema Pt-Ru-Mo.”
Por: Alicia G. Vicenteño
Vera
Maestría en Química.
UAM-Iztapalapa
(90% de Avance)
Asesor. Dr. Leonardo
Salgado Juárez
8. “Estudio de las propiedades
electrocatalíticas de óxidos del sistema binario Pt-Pd”
Por. Francisco J. Heras
Guillén
Maestría en Química.
UAM-Iztapalapa
(70% de avance)
Asesor. Dr. Leonardo
Salgado Juárez
9. “ Diseño de interfase células
neuronales-substrato metálico a través de una película de nanocompositos”
Maestría en Ingeniería
Biomédicas UAM-Iztapalapa
Por: Israel Morales
Reyes
(40% de avance, fecha de
terminación: diciembre 2007).
Asesores: Dr. Nikola
Batina y Dr. Rafael Godinez
10. “Caracterización de
un reactor electroquímico de lecho empacado fijo para la
remoción de metales pesados disueltos en
agua.
Maestría en Ciencias del
agua. Universidad de Guanajuato (Fac. de Ing. Geomática de Hidráulica).
Por Luis Gerardo
González Martínez
Asesor Dr. José Luis
Nava
ÁREA DE FISICOQUÍMICA DE
SUPERFICIES (1 en total)
1. Objetivos del trabajo
realizado: formar especialistas en Fisicoquímica de Superficies
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Posgrado en Química, Maestría
Nombre del alumno: Claudia Aranda de la Teja
Grado de avance del
trabajo: Tesis en proceso
ÁREASDE FISICOQUÍMICA
TEÓRICA (0 en total)
ÁREA DE QUÍMICA
ANALÍTICA (1 en total)
1.
a) Objetivos del trabajo
realizado: Desarrollar la tesis de maestría.
b) Identificación del
plan, programa o proyecto al que se integra: Programa de Maestría en Ingeniería
(Maestría en Ingeniería Eléctrica). Facultad de Ingeniería de la UNAM.
c) Nombre del alumno:
Carlos Vázquez Cruz.
d) Grado de avance del
trabajo: 85%.
e) Asesor de tesis:
Guillermo A. Vázquez Coutiño.
ÁREA DE QUÍMICA CUÁNTICA
(2 en total)
1. Asesor:Robin Sagar
Preenja
Objetivos del trabajo
realizado: Asesoría
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Maestría
Nombre del alumno:
Humberto Laguna Galindo
Grado de avance del
trabajo: 50%
2. Asesora: María Villa
V.
Objetivos del trabajo
realizado: Maestria
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra:
Maestria en Ciencias
UAM-I
Nombre del alumno: Ricardo Olguin
Grado de avance del
trabajo:90 %
ÁREA DE QUÍMICA
INORGÁNICA (3 en total)
1. Objetivos del trabajo
realizado: Derivados del imidazol, como inhibidores de corrosión..
Identificación del Plan: Maestría en Ciencias e Ingeniería de Materiales, Universidad
Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, coasesoría
Nombre de la alumna:
Abril América González García
Grado de avance del
trabajo: en proceso.
Asesor: Leticia Lomas Romero
2. Objetivos del trabajo
realizado: Zirconia sulfatada como catalizador en reacciones de acilación y
acetilación de hidroxibenzaldehídos.
Identificación del Plan:
Maestría en Ciencias e Ingeniería de Materiales, Universidad Autónoma
Metropolitana-Azcapotzalco, coasesoría
Nombre de la alumna:
Yesenia Nuñez Galindo
Grado de avance del
trabajo: en proceso.
Asesor: Leticia Lomas Romero
3. Objetivos del trabajo
realizado: SINTESIS ORGÁNICA, SINTESIS DE PLASGIOCHINAS, MACROCICLOS
BISDIBENCÍLICOS.
Identificación del Plan:
Posgrado en Química (Maetría)
Nombre del Alumno :
JULIO CESAR CORTES MORALES
Grado de Avance : 90 %
Asesor: Eduardo González
Zamora
Tesis de Licenciatura y
Proyectos Terminales (10 en proceso en total)
ÁREA DE BIOFISICOQUÍMICA
(0 en total)
ÁREA DE CATÁLISIS (6 en
total)
1.Objetivos del trabajo
realizado: Proyecto Terminal (Ingeniería Química UAM-A)
Proyecto al que se
integra: “Epoxidación de propeno en fase gas con catalizadores de oro
soportado”
Nombre del alumno:
Ximena Sánchez
Grado de avance del
trabajo: En proceso (80 % de avance).
Asesora: Dra. Nancy Martin
2. Objetivo del trabajo
realizado: Servicio Social de La Lic. Ingeniería Química UAM-I
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Obtención de Hidrotalcitas ZnAl dopadas
con Ce(III)”.
Nombre del alumno:
Elizabeth Mondragón Jiménez,
Grado de avance del
trabajo: En proceso
Asesor: Dr. Francisco Tzompantzi Morales
3. Objetivo del trabajo
realizado: Servicio Social de Lic.
Ingeniería Química UAM-I
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Obtención de gasolinas ecológicas de
alto octano a partir de hidrocarburos ligeros”.
Nombre del alumno:
Manuel Valverde Herrera
Grado de avance del
trabajo: En proceso
Asesor: Dr. Francisco
Tzompantzi Morales
4. Objetivo del trabajo
realizado: Proyecto Terminal de la Lic.
En Química,Universidad Juárez Autónoma Básica, Cunduacán Tabasco, Méx.
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Síntesis de TiO2 y TiO2 dopado con Gd,
Eu y Sm por el método sol-gel para la destrucción fotocatalítica del diurón en
medio acuoso”
Nombre del alumno: Juan
Carlos Arévalo Pérez
Grado de avance del
trabajo: En Proceso
Coasesor: Dra. Francsico
Tzompantzi Morales
5. Objetivos del trabajo
realizado: Evaluar los efectos, que en la actividad y selectividad catalíticas
medidas en la hidrodesulfuración de dibenzotiofeno, se presenta en
catalizadores….
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Tesis de licenciatura
Nombre del alumno: Jorge
Alberto López Arias
Grado de avance del
trabajo: 75%
Asesor: Prof. Alejandro
López Gaona
6. Objetivos del trabajo
realizado:. Tesis de licenciatura en Ing. Química
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Tesis de Licenciatura
Nombre del alumno:
Ricardo Pérez Rojas
Grado de avance del
trabajo: 40%
Asesor: Dr. Alberto
Alarcón Díaz
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA
(4 en total)
1. “Preparación y
evaluación de un ánodo dimensionalmente estable (DSA) para la
incineración
electroquímica de colorantes contenidos en efluentes generados por la industria
textil.”
Ingeniería Química.
FES-Zaragoza-UNAM.
Por: Oscar López
Jiménez.
(95% de avance)
Asesor: Dr. José Luis
Nava Montes de Oca.
2. ”Diseño de algoritmo para el estudio de
superficies monocristalinas y policristalinas”,
Proyecto PDI (Licenciatura), UAM-Iztapalapa,
CBI, Departamento de Computación
Por: Pedro Damián Cruz
Santiago
(50% de avance, fecha de
terminación: mayo 2008).
Asesor: Dr. N. Batina
3. “Visualización del
receptor erbB2 en células de cáncer de mama”,
Proyecto PDI
(Licenciatura), UAM-Iztapalapa, CBS, Departamento de Ciencias de la Salud.
Por: Carlos Lara Cruz
(30 % de avance, fecha
de terminación: Abril 2008)
Asesores: Dr. N. Batina
CBI y Dr. P. G. Damián Matsumura CBS
4. “Proceso de
acumulación de colesterol en las paredes internas de las arterias”
Proyecto PDI
(Licenciatura) UAM-Iztapalapa (UAM-I), CBS, Departamento de Ciencias de la
Salud,
Por: Jacqueline Moreno
Cabrera.
(70 % de avance, fecha
de terminación: Abril 2008).
Asesor: Dr. N. Batina
ÁREAS DE FISICOQUÍMICA
DE SUPERFICIES Y FISICOQUÍMICA TEÓRICA, QUÍMICA ANALÍTICA, QUÍMICA CUÁNTICA Y
QUÍMICA INORGÁNICA (0 en total)
ÁREA DE BIOFISICOQUÍMICA
(2 en total)
1.
Objetivos del trabajo
realizado: Dirección de Servicio Social
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Servicio Social, Licenciatura en
Ingeniería en los Alimentos, División de Ciencias Biológicas y de la Salud
Nombre del alumno:
Sandra Ruth Castro Longoria
Grado de avance del
trabajo: Terminado
2.
Objetivos del trabajo
realizado: Dirección de Servicio Social
Identificación del plan,
programa o proyecto al que se integra: Servicio Social, Licenciatura en
Ingeniería en Electrónica, División de Básicas e Ingeniería.
Nombre del alumno: Arturo
Alfredo Terceros Toxquii
Grado de avance del
trabajo: Terminado
ÁREA DE CATÁLISIS (0 en
total)
ÁREA DE ELECTROQUÍMICA
(4 en total)
1. “Evaluación de
electrocatalizadores del grupo del Pt para la evolución de oxígeno”
Por: Juan Ricardo
Hernández Tapia
Concluido en Noviembre
de 2007
Asesor : Dr. José Luis
Nava Montes de Oca
2. “Evaluación de
electrocatalizadores del grupo del Pt para la evolución de oxígeno”
Por: Oscar López Jiménez
Concluida en Noviembre
del 2007
Asesor: Dr. José Luis
Nava Montes de Oca
3. Incineración
Electroquímica de azul de timol con un electrodo de diamante dopado con boro.